¡Repasemos el presente subjuntivo! Otra vez…

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 El Modo Subjuntivo ¿Cómo y cuándo lo usamos? 2 Los Modos Verbales: El Modo Subjuntivo El Modo Imperativo El Modo Indicativo.
Advertisements

¿Cómo y cuándo lo usamos?
1 El Modo Subjuntivo Unidades 3.2 – 4.1 y El Modo Indicativo Habla de hechos Habla de certidumbre Habla de la realidad El Modo Subjuntivo Expresa.
“Amigos” del Subjuntivo
Con voluntad y influencia
Con emoción y expresiones impersonales
Con duda, negación e incredulidad
El subjuntivo Used to express hopes, wishes, to give advice and opinion.
Subjuntivo.
Usos y conjugación del presente de subjuntivo
El verbo.
¿Qué es el Subjuntivo? Tranquilo. No necesitas muchos libros.
El subjuntivo.
El Subjuntivo Recuerda
Los usos (en el presente)
El Subjuntivo Español 4 Sra. Gonzales.
¿Cómo y cuándo lo usamos?
El Presente del subjuntivo
Sra. Renard El 11 de diciembre de Completa el inténtalo de 3.4 Pg. 113.
¿Qué es el Subjuntivo? Tranquilo. No necesitas muchos libros.
¿Cómo y cuándo lo usamos?
Fabrizio Papalia. El modo subjuntivo es el modo de la irrealidad o de la realidad vista a través de las emociones o los juicios de valor de una persona.
El pasado del subjuntivo
EL SUBJUNTIVO (PRESENTE). Quiero que mis estudiantes hagan la tarea. (hacer) Sugerimos que tú estudies más. (estudiar) Ojalá que no tengamos un examen.
/ Te acuerdas de WEIRD? Hoy vamos a trabajar con las emociones: W E I
pueda tener una buena educación
¿Cómo y cuándo lo usamos?
El subjuntivo y sus usos
1 El Modo Subjuntivo ¿Cómo y cuándo lo usamos? 2 El presente Del subjuntivo El presente Del subjuntivo.
EL MODO SUBJUNTIVO Ch 9.2 Español 3. Tiempos:  P  F TIEMPOS VS. MODOS: resente asado uturo Como la pizza. Comí la pizza / Comía la pizza. Comeré la.
¿Cómo y cuándo lo usamos?
El subjuntivo. Es un modo verbal  el modo de la subjetividad, de la duda, de la irrealidad… Es un modo verbal  el modo de la subjetividad, de la duda,
El 6 de enero de 2011 Unidad 4, lección 3. Para ahora: Prueba de vocabulario Objetivos: 1. Tomar la prueba de vocabulario 2. Hablar sobre el subjuntivo--¿cómo.
El subjuntivo.
Generalidades Tiempo presente Tiempo pasado
El subjuntivo (repaso de SPN 201).
El Subjuntivo Introducción a WEIRDO.
SUBJUNTIVO (presente)
El Subjuntivo en Cláusulas Adverbiales Dependientes, p.235.
Para empezar… Traduzcan al español… 1.I want you to study with me. 2.The professor insists that we practice the skills daily. 3.I will go provided that.
El Subjuntivo Los usos generales y la formación de la gramática.
El Imperfecto de Subjuntivo Lección 16. **Se usa en las mismas situaciones que el presente de Subjuntivo, pero el imperfecto expresa algo ya pasado ANTES.
Oraciones independientes
¡Repasemos el presente subjuntivo!
LA TAREA HAZ el ejercicio QUIA (present subjunctive) para jueves, el 16 de abril Haz – p 137, ejercicio 3 (consejos)
EL SUBJUNTIVO.
DEPENDE Elige cuatro hojas de papel. Cada uno debe ser de color diferente.
El subjuntivo.
¿Qué es el Subjuntivo?.
El presente del subjuntivo con emoción y duda. ¿Cómo formamos el presente del subjuntivo? ✦ Vamos a la forma YO del verbo en el presente ✦ Quitamos la.
VIERNES, 7 DE NOVIEMBRE Agenda: Entregar la lista del grupo y descripción de Role Play # & 14.5: El subjuntivo Práctica comunicativa con el subjuntivo:
El 7 de febrero de 2012 Unidad 5, lección 6.  Completa ejercicio 1 en el WS de 4.1.
¿Qué es el Subjuntivo? Tranquilo. No necesitas muchos libros.
El subjuntivo y las emociones
El calentamiento Escoja la forma correcta del verbo y traduzca la frase. Mandan que yo (voy, vaya). Espero que Ud. (tiene , tenga) mucha suerte. Prefieren.
El calentamiento El calentamiento _______________es mas ___________que yo _______________ es menos _________que yo ______________es tan __________ como.
El calentamiento El calentamiento Escriba tres palabras que describen a cada palabra: 1. También 2. Mientras 3. lo demás Traduzca: 4. I am going to be.
AHORA MISMO ESPANOL4 BLOCK 2&3 # 40. EL EXAMEN FINAL: EL EXAMEN FINAL: A. GRAMATICA/VOCABULARIO/CULTURA (MC): (125 X 1):125 B. HABLAR ( 5X8): 40 C.ESCUCHAR(
Indicativo/subjuntivo
Expresiones Impersonales Avancemos 3 Unidad 2:2. ¿Por qué? Usamos Expresiones Impersonales para dar consejos (advice) o recomendar algo sin una persona.
Las buenas y malas de los amigos
El imperfecto del subjuntivo Cuando yo estudié en el extranjero...
El subjuntivo. ¿Qué es el Subjuntivo? Atención Hay tres modos en los verbos en español: 1. INDICATIVO 2. MANDATOS 3. SUBJUNTIVO.
El subjuntivo en expresiones impersonales
Español 2 16 de noviembre de Los negocios de la clase.  Participación por los días con el substituto.  El Cheque de cuaderno  El Papel de participación.
+ EL SUBJUNTIVO SUBJUNTIVE. + El subjuntivo no es un tiempo verbal (present, preterite or future), es un modo o manera de hablar Puedes expresar Emociones.
Bienvenidos al... modo subjuntivo ~ Español IV, Sra. Chamberlain.
Primero repasemos lo que sabemos…. ¿Cómo conjugamos el presente del subjuntivo?  Yo form  Drop the –o  Add the opposite ending!  *Don’t forget the.
EL INDICATIVO y el SUBJUNTIVO. EL INFINITIVO Termina en –ar, -er o –ir No indica QUIEN hizo la acción HABLAR COMER VIVIR SER ESTAR.
FORMAS Y USOS EL SUBUNTIVO en ESPAÑOL. Observa las oraciones. El museo abre a las tres. Miramos las obras de Picasso. Los estudiantes van al museo con.
Transcripción de la presentación:

¡Repasemos el presente subjuntivo! Otra vez…

¿Cuándo lo usaremos? Para dar consejos y recomendaciones Para expresar opiniones Para expresar deseos Para las expresiones impersonales (Es ___ que) Para expresar duda

¿Cómo lo usaremos? Paso 1: Piensa en la forma de yo Paso 2: Quita –o y añade la terminación opuesta según el primero sujeto de la frase

¿Cuáles son las terminaciones? ¡Piensa al revés! No se olviden, empieza con la forma YO y añade: -ar -er -ir -e -a -es -as -emos -amos -éis -áis -en -an

Y, ¿los irregulares? Dar Ir Ser Haber Estar Saber dé vaya sea x esté sepa des vayas seas estés sepas haya demos vayamos seamos estemos sepamos deis vayáis seáis estéis sepáis den vayan sean estén sepan

Y, ¿ahora? Usa la formula: Sujeto #1 + indicativo QUE Sujeto #2 + subjuntivo

Usamos el subjuntivo con el vocabulario de relaciones Escribe algunos ejemplos en tu cuaderno. Habla de las cualidades de un amigo a que buscas. Usa: Es importante que… Me alegro que… (No) Me gusta que… Es bueno/malo que… Insisto en que… Quiero que…

Usamos el subjuntivo con el vocabulario de camping Escribe algunos ejemplos en tu cuaderno. Da a tu amigo/a algunos consejos y opiniones de camping. Usa: Es importante que… Recomiendo que… Sugiero que… Es bueno/malo que… Insisto en que… Quiero que…