EL DIEZMO EN LA IGLESIA. Malaquías 3.10; Mateo 23: 23.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
I. Jesús es nuestra Pascua
Advertisements

Visite: Sacerdotes y levitas Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 21 de noviembre del Visite:
EL DIEZMO ¿Qué dice la Biblia?.
IGLESIA METODISTA DE MEXICO A.R
¿A quién pertenece el universo?
Deberes e identidad con la iglesia
DON DE CIENCIA 1Corintios 12.8; Romanos ; Filipenses 1.9; 2Corintios
LOS OFICIOS DE CRISTO (COMO PROFETA)
Lección 9: LA AYUDA AL NECESITADO (La participación personal en labores de asistencia social) Deberes e identidad con la iglesia ROMANOS ; 15.26;
Preparando una Iglesia con Visión Mundial
LOS OFICIOS DE CRISTO (COMO REY)
Deberes e identidad con la iglesia
Clase 3: Jesús superior a Moisés.
LA TEOLOGÍA DE LA MAYORDOMÍA AVENTISTA
Mensaje Una Gran Iglesia Misionera Hno. Isaías Rodríguez.
PORQUE DEBE DIEZMAR EL CRISTIANO…
LA PREDICACIÓN DEL EVANGELIO Y LA APORTACIÓN DE LA IGLESIA
LECCIÓN 2: PRUEBA DE LAS PROFECÍAS CUMPLIDAS.
El Sacerdocio de Cristo
Clase 7: Jesús, según el orden de Melquisedec
LECCION 5: ANDAR EN EL ESPÍRITU
En la Semana Santa se celebran los misterios de salvación realizados por Cristo desde su entrada mesiánica en la ciudad de Jerusalén para celebrar la.
La Ilustración del Espíritu Santo.
Salve, Rey de gloria, Cristo Venció 1ª Corintios 15:3-6, 20 Juan 20:31.
CAUSAS DE LA ENFERMEDAD (EL DESCUIDO PERSONAL)
La Liturgia de este domingo nos habla del espíritu con que debemos hacer nuestras LIMOSNAS. Da mucho quien da todo, aunque ese todo sea poco. Dos viudas.
La obra redentora de Jesucristo tiene relación con los oficios que desempeñó: Sacerdote, Rey, Profeta y Servidor.
Sistema económico del ministro y la iglesia
LECCIÓN 3: LOS ESTADOS DE CRISTO (DE EXALTACIÓN) Pasaje bíblico: Filipenses 2:9-11 3er. Punto Doctrinal: Cristo Jesús el único Salvador.
Mayordomía Cristiana Tesoros Nestor Ruz Iglesia Alameda
Clase No. 6 Primeros Pasos No. 2
LA SANTIDAD EN LA IGLESIA
Lección 8 para el 21 de noviembre de 2009
La autoridad moral de la Biblia.
“Si alguno habla, hable conforme a las palabras de Dios” 1 Pedro 4:11
EL DIOS DE LOS NUEVOSCOMIENZOS. Lectura Bíblica: Génesis 8.
La fe, en el Antiguo Testamento
Lección 11 para el 13 de septiembre de “Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo. Y bendijo.
DIFERENCIAS ENTRE EL DIEZMO Y LA OFRENDA
Lección 2 para el 10 de julio de Aunque por la dureza del corazón (Marcos 10: 5) el antiguo pacto está expresado en términos de bendiciones y maldiciones.
ELDIEZMO. ELDIEZMO DIEZMO DEL HEBREO ( ASAR) DEL GRIEGO (DEKATOO) SIGNIFICA: COBRAR O ENTREGAR LA DECIMA PARTE DE.
5º Punto Doctrinal: El Bautismo con el Espíritu Santo
LA REBELIÓN DE LOS INFIELES AL FINAL DEL MILENIO
La Biblia y las necesidades del hombre.
La obediencia y adoración a Dios (La práctica cultual ferviente y abundante) 1 Samuel 15.22; 1 Crónicas
Lección 8: EL ORDEN DE LA RESURRECCIÓN A ETERNIDAD
La Vida de Moisés Lección 20. Moisés y la Ley Ceremonial I. ¿Cuál es el propósito de la ley ceremonial? Cuando usamos el término “ley ceremonial” nos.
La Liturgia de este domingo nos habla del espíritu con que debemos hacer nuestras OFRENDAS. Son protagonistas en las lecturas de hoy DOS VIUDAS, personas.
“Del Edén Perdido al Paraíso Restaurado” Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno ASOCIACION ADVENTISTA DEL OESTE DE PUERTO RICO AUTOR: Pr.
Vigila tu cartera Hechos 20:35
Jesucristo el verdadero motivo de la Navidad.
TEMA: EL DIEZMO TEXTO: MALAQUIAS.3:8-9.
LA RESURRECCIÓN DEL SEÑOR JESUCRISTO.
DIOS PROMETIÓ JESUCRISTO SU PROMESA POR MEDIO DE
Deberes e identidad con la iglesia
ATRIBUTOS MORALES DE DIOS (BONDAD)
CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
“Hay quienes reparten y les es añadido más; y hay quienes retienen más de lo que es justo, pero vienen a pobreza. El alma generosa será prosperada, y el.
CARACTERÍSTICAS DEL CUERPO RESUCITADO PARA VIDA ETERNA.
DON DE SANIDADES 1 Corintios 12.9, 11.
EL JUICIO DE SATANÁS Y LOS ÁNGELES INFIELES
MAYORDOMÍA en el REINO Mal 3:10-12
Diezmos y ofrendas, expresión de nuestra gratitud a Dios.
Clase 1: Preguntas relacionadas a Nehemías 1. Si no todos los levitas eran sacerdotes, ¿el resto de los levitas no tenían heredad? Los levitas no tenían.
Erika F Puni, PhD Director de Ministerios de Mayordomía
Verdad Bíblica Verdad Bíblica Aplicada  El Señor Jesucristo ascendió a los cielos y ahora mora a la diestra del Padre, lleno de gloria y poder.  Al.
Hebreos 2.4; 1 Corintios ° PUNTO DOCTRINAL. El Bautismo con el Espíritu Santo.
Objetivo particular de cada dimensión: Dimensión Apostólica: Que los aprendices sean capaces de servir en el altar en las celebraciones ordinarias de la.
8° Punto doctrinal La resurrección del creyente LA RESURRECCIÓN PARA VIDA ETERNA Mateo 25:34 Juan 5:28-29.
LOS DIEZMOS ¿ EL DIEZMAR APARECE EN EL NUEVO TESTAMENTO? ¿ES UN PRINCIPIO O UNA OBLIGACIÓN? ¿PERTENECE SOLO AL PERIODO DE LA LEY DE MOISES?
Transcripción de la presentación:

EL DIEZMO EN LA IGLESIA. Malaquías 3.10; Mateo 23: 23

VERDAD BÍBLICA La enseñanza del diezmo es bíblica. VERDAD BÍBLICA APLICADA Los cristianos debemos experimentar la fidelidad de Dios y sus promesas.

OBJETIVO Que los creyentes conozcamos lo que la Biblia enseña sobre el diezmo, para incorporarlo en nuestras prácticas cristianas y podamos ser bendecidos y ser canales de bendición.

I. INTRODUCCIÓN Limosna, diezmo u ofrenda? Los diezmos y las ofrendas, ¿son carga o bendición para la iglesia? ¿Sabe que los principios bíblicos son eternos? ¿Qué forma en el carácter de un creyente esta práctica?

II. CONOCIMEINTO BÍBLICO Limosna: Compasión ejercida hacia el pobre. (Hch. 10.1-2). Ofrenda: Presente, regalo, don, sacrificio. Participación o beneficio, ayuda, compañerismo.(1Co. 16.1-2; Lc. 24.35). Diezmo: Décima parte .

1 A. El diezmo en el Antiguo Testamento. El diezmo, como costumbre, surge del amor y la gratitud a Dios. Abraham: Entregó a Melquisedec los diezmos del botín obtenido en batalla por gratitud, Dios le otorgó victoria. Gn.14.20). Jacob: tuvo un encuentro con Dios en Bet-el, le promete a Dios que si lo bendice en su viaje, por gratitud le entregará los diezmos. Gn. 28.20-22

2 3 El diezmo fue establecido por Dios en la Ley. Dios le dicta a Moisés que enseñe al pueblo de Israel a dar el diezmo de todo lo que reciban. (Lv. 27:30-34) 3 Se daba el diezmo para: a. Mantener a los levitas y sacerdotes. diezmo levítico Lv. 27.30-33; Nm.18.21-32 b. La celebración de convocaciones de adoración en el santuario. Diezmo del producto agrícola que la tierra proveía. (Dt. 14.22-26 ) c. Ayudar a los pobres, a los huérfanos y a las viudas. ofrecido cada tres años Dt. 14.28-29

4 Un pueblo que dejó de honrar a Dios con sus diezmos. a. Durante la construcción del segundo templo los judíos se ocuparon de su propiedad, dejaron la casa de Dios en ruinas. Como resultado, muchos sufrieron problemas económicos. (Hag. 1.3-6). b. Después de la deportación se les enseña a retomar la práctica del diezmo. Si no eran pagados, los sacerdotes abandonaban su ministerio y se convertián en agricultores. (Neh.13.10-12). c. La nación había robado a Dios lo que era suyo, conforme a la ley divina. El Señor los insta a probarlo y Él abriría las ventanas de los cielos y derramaría bendición abundante sobre ellos. (Mal. 3.8-12).

B. El diezmo en el Nuevo Testamento. 1. El Señor Jesucristo reprende a los escribas y fariseos. Ellos ponían mucha atención en diezmar hasta lo mínimo que recibían, pero se olvidaban de aspectos importantes como ser justos y misericordiosos. (Lc. 11.42). 2. Pablo habla sobre los derechos de un apóstol. Tenía derecho al sostenimiento económico por la iglesia, pero no hacía uso de este derecho. El cristiano debe dar lo que ha decidido en su corazón, no de mala gana ni a la fuerza.

1 R III. DISERNIR EL ERROR ERROR ESPUESTA El diezmo no es lo único que el cristiano debe dar. R ESPUESTA Los cristianos debemos dar más allá del diezmo. Es la mínima parte que el creyente debiera dar al Señor de todo lo que recibe. (2Co. 9.6-10).

IV. ENDEREZAR LA DIRECCIÓN La ley de la siembra y la cosecha. Dios instituyó la ley de la siembra y la cosecha. Este principio se mantiene vigente. El Señor Jesús estableció una nueva manera de dar: Él se dio a sí mismo por las necesidades del pueblo. No tenemos que pagar para recibir la misericordia de Dios. Nuestra ofrenda no es el pago de una deuda. ¡Es una semilla que sembramos!

V. CAPACITAR PARA VIVIR… ¿Quiénes son dignos de ser apoyados? ¿Cómo suplir las necesidades de la iglesia actual? A. Necesidades de los pobres. B. Necesidades de la iglesia. C. Intenciones claras. D. Ofrendas sabias.

PASAJES PARA MEDITAR Lunes Mateo 23.23. Martes Génesis 28.22 Miércoles Levítico 27.30-34 Jueves Malaquias 3.8 - 12 Viernes 2 Corintios 9.6 - 10