1. TEMARIO 1. PROCESO DE INGRESO Y PERMANENCIA. 2. ACTIVIDADES ACADEMICAS Y MILITARES. 3. CAUSALES DE BAJA DEL INSTITUTO 4. PROCEDIMIENTOS PARA LA BAJA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Objetivo Promover el ingreso y permanencia de los mejores promedios de secundaria en carreras universitarias y terciarias estratégicas para el desarrollo.
Advertisements

Coordinación Área de Beneficios y Asistencia Estudiantil Dirección de Apoyo al Estudiante.
Ingeniería Ambiental ECAPMA/ZCBOY/ Centro de Boyaca
ColegioClaret Curso 2009 / Opciones en el Bachillerato Es imprescindible pensar en el futuro que deseamos para diseñar el presente que nos lleve.
Elige la carrera a la que quieres inscribirte Contador Público* Licenciado en Administración* Licenciado en Economía* Licenciatura en Estadística *Estas.
1 AGOSTO 1997 Puntos por comentar OBJETIVOPERFIL CARACTERÍSTICASCAMPO DE TRABAJO APTITUDES Y HABILIDADES ESTRUCTURA CURRICULAR LÍMITE DE TIEMPO DURACIÓN.
Comisión Nacional de Presupuesto
Objetivo Promover el ingreso y permanencia de los mejores promedios de secundaria en carreras universitarias y terciarias estratégicas para el desarrollo.
SEGUIMIENTO FINANCIERO PROYECTOS FONDEF
SISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES
Coordinadores Nuevo Cuerpo de Tutores 2015 DIRECCIÓN DE PREGRADO.
Temas Generales Semana de Inducción FAU 2015 :: Presentación
PROYECTO GIMNASIO COLEGIO INSTITUTO AMERICA
PRESUPUESTO DEL ISSFAM. * * CIFRAS ESTIMADAS PARA 2004 VIA DE INGRESO Y ORGANISMO QUE ADMINISTRA LOS RECURSOS DE LAS PRESTACIONES VÍA DE INGRESO PRESTACIONES.
Fondo Nacional de Formación Profesional de la Industria de la Construcción. FIC.
Reglamento de EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Trabajo Pruebas SEPA UC Colegio Alborada Linares
1 El Presupuesto de Egresos de la Federación incluye tres Ramos bajo coordinación de la Secretaría de Educación Pública Ramo Administrativo 11 Corresponde.
PAUTAS PARA UNA BUENA ADMINISTRACIÓN DE LA LIQUIDEZ
TECNICO EN INFORMATICA
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE (DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA) DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE.
PROYECTO SEP COLEGIO ENTREVALLES LEY SEP Subvención Escolar Preferencial Fundamentos: Mejoramiento de la Calidad y Equidad de la Educación Subvencionada.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS.
Universidad de Santiago de Chile Facultad Tecnológica Bienestar Estudiantil Becas Créditos.
LEY ORGÁNICA DE LOS CONSEJOS COMUNALES
FEBRERO DE 2013 Presupuestos Participativos
“DISCIPLINA, DIGNIDAD Y LUCHA SON LAS ARMAS DEL NUEVO IDEAL”
Rendición de Cuentas Segundo semestre 2013 Primer semestre 2014.
Búho© Sistema de Información Integrado para la automatización de las actividades del Área de Control de Estudios de Institutos Educativos.
CONTROL ADMINISTRATIVO Y CONTABLE DE LOS MATERIALES DIRECTOS
¿Y después de la E.S.O … qué ?
LLAMADO CONCURSO FONDO INDIVIDUAL “Programa mujer trabajadora jefa de hogar”
ORIENTACIÓN ACADÉMICA De 1º a 2º de bachillerato.
GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE EDUCACION PROYECTO MECESUP FRO 9904.
27 de mayo de 2014 COORDINACIÓN GENERAL ACADÉMICA FIP´s Becas Desarrollo de la Investigación y el Posgrado: Nuevos Programas de Posgrado.
COORDINACIÓN DE NÓMINA
INTEGRACIÓN 2002 DEL MAYO 2002 PROYECTO DE PRESUPUESTO.
CAPACITACIÓN PERSONAL ATENCIÓN PRIMARIA MUNICIPAL.
OFICINA DE CONTROL INTERNO
Licenciatura en Ciencias de la Computación (Plan 2004)
Estructura de la Industria de Alimentos
REUNIÓN INFORMATIVA CON PADRES Y ALUMNOS 3º de ESO
Universidad Tecnológica del Centro Profesor: José F. Sánchez. Carreras: Ingeniería en Redes y Comunicaciones. Período: Abril – Julio.
Responsabilidad de la Dirección
Administración de RR.HH. y Materiales
Javier Benavides Pañeda
Estructura de la Industria de Alimentos
Malla Curricular de Ingeniería de Ejecución en Administración de Empresas (Ingreso especial para técnicos) Administración I (4-0-0) 1º SEM Contabilidad.
INFORMACIÓN PARA EL MONITOREO DE LAS POLÍTICAS DE SEGURIDAD PÚBLICA POR PARTE DEL PARLAMENTO INFORMACIÓN PARA EL MONITOREO DE LAS POLÍTICAS DE SEGURIDAD.
Instituto de Investigaciones en Educación “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Instituto de Investigaciones en Educación Evaluar para Transformar Modelo.
Becas y Créditos de Arancel para la Educación Superior
II Seminario sobre "La Legislación y Las Políticas Públicas de Seguridad: Hacia una Política de Estado Secretaría General de la OEA Secretaría de Seguridad.
ÁREA DE RECLUTAMIENTO DELEGACIÓN DE DEFENSA EN LA REGIÓN DE MURCIA 2012 Convocatoria Militar de Carrera – MEDICINA BOE nº 129 de 30 de mayo de 2012 / Ingreso.
Becas y Créditos PSU Proceso 2016.
GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARIA DE ESTADO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR Equipo Técnico de.
HISTORICO MESUYET CAFÉ CRECIMIENTO 2010: 425% CRECIMIENTO 2011: 8.8%
INSTRUCCIONES PARA VISITANTES – PERSONAL NUEVO Y CONTRATISTAS
Dirección y participación en proyectos de investigación. Gestión y administración de laboratorios químicos. Desarrollo y control de calidad de materias.
Ingeniería de Sistemas y Computación Marzo 7 de 2009.
Ingeniería de Sistemas y Computación Marzo 7 de 2009.
1 PLAN DE MERCADEO Y COMUNICACIONES 2011 DIMENSIÓNPROYECTODESCRIPCIÓN 1. Apoyo programa de Seguimiento y Deserción Apoyo al PAC (Programa de Acompañamiento)
Ingeniería de Sistemas y Computación Julio 30 de 2010
1 Plan de acción mercadeo y comunicaciones 2011 María Fernanda ortega R 14 de febrero de 2011
Administración de la función informática. IFB-0402
Funciones Empresariales
CONSOLIDADO DE INGRESOS 2015 INGRESOS 2015 PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO SALDO , APORTES MINISTERIO DE FINANZAS180, INGRESOS PARA GASTO.
 Vocación servicio público (ACES 50 años )  Movilidad geográfica y funcional  Derechos y obligaciones definidos  Permanencia en el puesto de trabajo.
 ¿QUÉ ES UNA BECA? Una beca es un apoyo económico que entrega el Ministerio de Educación para que puedas financiar parte del costo de tus estudios. A.
Transcripción de la presentación:

1

TEMARIO 1. PROCESO DE INGRESO Y PERMANENCIA. 2. ACTIVIDADES ACADEMICAS Y MILITARES. 3. CAUSALES DE BAJA DEL INSTITUTO 4. PROCEDIMIENTOS PARA LA BAJA DEL INSTITUTO. 5. ADMINISTRACIÓN DEL PRESUPUESTO POR CONCEPTO DE MATRICULAS. 6. ADMINISTRACIÓN DE LOS FONDOS ASIGNADOS POR EL TGN.

A.-PRIMERA FASE : ‘’INSCRIPCIÓN Y ENTREGA DE REQUISITOS DE POSTULACIÓN”. B.-SEGUNDA FASE: “EXÁMENES DE SELECCIÓN”. C.-TERCERA FASE: “PUBLICACIÓN DE LA NÓMINA DE POSTULANTES”. D.-CUARTA FASE: “CURSO VESTIBULAR”. PROCESO DE INGRESO Y PERMANENCIA Y PERMANENCIA

ACTIVIDADES ACADEMICAS Y MILITARES Y MILITARES PRIMER SEMESTRE, MATERIAS DE CIENCIAS BÁSICAS, COMO: ALGEBRA I CÁLCULO I. FÍSICA I. QUÍMICA I. DIBUJO TÉCNICO. TÉCNICAS DE ESTUDIO. SEGUNDO SEMESTRE VARIAN DE ACUERDO A LA CARRERA DEL ÁREA DE INGENIERÍA QUE ELIJAN. ACADEMICAS:

5 PRIMER AÑO MILITAR, INSTRUCCIÓN DEL: PERIODO BÁSICO INDIVIDUAL, PERIODO POR ESCUADRAS Y SECCIONES. SEGUNDO AÑO MILITAR, MATERIAS DE LAS ARMAS DE ACOMPAÑAMIENTO, QUE SON AMETRALLADORAS PESADAS, MORTEROS Y LANZACOHETES, EN LA PARTE TÁCTICA Y TÉCNICA DEL MANEJO DE ESTE MATERIAL. TERCER Y CUARTO AÑO MILITAR LLEVAN MATERIAS DE CADA UNA DE LAS ARMAS (INFANTERÍA, CABALLERÍA, ARTILLERÍA, INGENIERÍA, COMUNICACIONES Y LOGÍSTICA). ACTIVIDADES MILITARES:

6 CAUSALES DE BAJA DEL INSTITUTO 1.Disciplinarias. 2.Académicas. 3.Médicas. 4.Separación voluntaria.

PROCEDIMIENTOS PARA LA BAJA DEL INSTITUTO SE RIGE A LAS A LAS DECISIONES DEL CONSEJO SUPERIOR A TRAVÉS DE UNA RESOLUCIÓN ACADÉMICA. LEÍDA EN LA ORDEN DEL DÍA DEL INSTITUTO.

ADMINISTRACIÓN DEL PRESUPUESTO POR CONCEPTO DE MATRICULAS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA DIVERSAS ES DESTINADO A OBRAS DE INFRAESTRUCTURA DIVERSAS, COMO SER: CONSTRUCCIÓN DEL MURO PERIMETRAL. CONSTRUCCIÓN DEL JARDÍN DE OBSTÁCULOS PARA LAS PRUEBAS DE PENTATLÓN. MANTENIMIENTO Y REMODELACIÓN DE TODO EL SISTEMA SANITARIO DE LOS PABELLONES. IMPLEMENTACIÓN DE CALEFONES. HABILITACIÓN COMPLETA DEL SISTEMA DE ILUMINACIÓN DENTRO Y FUERA DE LOS AMBIENTES.

EQUIPAMIENTO DE LA SANIDAD OPERATIVA, COMO SER: EQUIPOS DE RADIOGRAFÍA, EQUIPOS PARA LA SALA DE FISIOTERAPIA Y EQUIPOS NECESARIOS PARA LOS CONSULTORIOS.. COMPRA DE INSUMOS MÉDICOS EN CANTIDADES CONSIDERABLES, NO CONTEMPLADOS EN LAS DOTACIONES SEMESTRALES. COMPRA DE SERVICIOS MÉDICOS CUYOS COSTOS SON CONSIDERABLEMENTE ELEVADOS Y PERMANENTES. SE ADMINISTRA TAMBIÉN :

REPOTENCIAMIENTO Y MANTENIMIENTO DEL PARQUE AUTOMOTOR CUYOS GASTOS NO ESTÁN PREVISTOS EN EL PRESUPUESTO ANUAL. REPOTENCIAMIENTO Y MANTENIMIENTO DEL MATERIAL BÉLICO DISPONIBLE, CUYOS COSTOS DE IGUAL MANERA NO ESTÁN PREVISTOS EN LAS PARTIDAS PRESUPUESTARIAS. A LA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS ELECTRÓNICOS DE SEGURIDAD INTERNA, COMO SER: INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE VIGILANCIA Y CONTROL ELECTRÓNICOS, CUYOS COSTOS SON CONSIDERABLEMENTE ELEVADOS. LA ADMINISTRACIÓN DE ESTE PRESUPUESTO, ES DESTINADO AL :

ADMINISTRACIÓN DE LOS FONDOS ASIGNADOS FONDOS ASIGNADOS POR EL TGN. 1.ALIMENTACION. 2.SOCORROS. 3.SERVICIOS BÁSICOS.

12