Redes de sensores inalámbricas- 2007

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REDES COMPUTACIONALES
Advertisements

Cooperativa Telefónica, OSP y de Crédito Merlo Ltda.
Tecnologías de la Comunicación. Internet
TECNICAS DE ACCESO AL MEDIO
Fuente inicial: Curso del CNICE: Redes en la educación.
REDES LOCALES.
Trabajo Práctico Redes Inalámbricas
DESAFIOS DE LAS PAN UWB UWB presenta mejores características que Bluetooth para funcionar dentro del ambiente PAN. - Brinda desarrollos a bajo costo, bajo.
REDES DE COMPUTADORAS LINA MARCELA HERRERA P ASIGNATURA:OFIMATICACARRERA: TECNOLOGIA EN INFORMATICA APLICADA UNIVERSIDAD CATOLICA MANIZALES JUNIO 2 / 2004.
Sistema de Comunicación
Introducción a los protocolos de enrutamiento dinámico
Redes Informáticas Andrea Martínez 4º C.
REDES Las redes de comunicación de datos son utilizadas para que varias computadoras se comuniquen y puedan intercambiar datos y información. A si como.
Capítulo 1: Introducción a redes conmutadas
Direccionamiento IP Clases de direcciones. 01 de octubre de 2004Cesar Guisado2 TCP/IP La familia de protocolos TCP/IP fue diseñada para permitir la interconexión.
TRABAJO PRÁCTICO 6 Manuela Cocino y Malén Barrales San Simón NTICx 2014.
Objetivos: 1. Definir comunicación de datos y los componentes necesarios para la misma 2. Definir correctamente los conceptos redes y topologías de redes.
Ing. Karen Torrealba de Oblitas
III. Protocolo RIP Versión 1.
REDES INALAMBRICA S Y REDES CONVENCIONALES
Tema 2: REDES DE ORDENADORES Alejandro sahuquillo Héctor Andrés.
Hecho por: Celeste Amalvy Y Victoria D´Arrisso. Funcionalidades. Localizar un ordenador de forma inequívoca. Realizar una conexión con otro ordenador.
FUNCIONES GENERALES –SELECCIÓN DE LA MEJOR RUTA –DIRECCIONAMIENTO DE LA RED.
MEDIOS INALÁMBRICOS.
Tema 3. TOPOLOGÍAS INALÁMBRICAS.
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS FINANCIEROS Telecomunicaciones y Redes Guillermo Baquerizo 2010 – I Semestre.
RED DE ÁREA LOCAL VIRTUAL
PROTOCOLO DE SPANNING-TREE Semestre 3 Capítulo 7
Trabajo Practico nº 6 Alumnas: Fiorella Cuervo Reist Agustina.
ADMINISTRACIÓN DE REDES.
Atmósfera: los medios inalámbricos
Primer Foro Universitario de Software Libre 6, 7, 8 y 9 de Mayo de 2013 Proyecto GNU FreeBSD Linux Simulación de Flooding en OMNeT++ para Redes de Sensores.
Red Wireless Modo Ad Hoc Ing. Fredy Luis Cutipa Nina.
Arquitectura de Redes Lo primero que tenemos que saber es, a que nos referimos cuando hablamos de arquitectura de red, bien pues nos referimos a las tecnologías.
Redes de Area Local, LAN Una red de área local es una red de datos de alta velocidad que cubre un área geográfica relativamente pequeña. Típicamente conecta.
Escuela Politécnica Nacional
Capa de Red4-1 Capítulo 4: Capa de Red  4. 1 Introducción  4.2 Circuitos virtuales y redes de datagramas  4.3 ¿Qué hay dentro de un router?  4.4 IP:
Optimum Deployment of FiWi Networks using Wireless Sensors based on
Escuela Normal “Profr. Darío Rodríguez Cruz”
Redes. Qué es una red? Una red es un conjunto de ordenadores conectados entre sí, que pueden compartir datos (imágenes, documentos, etc.) y recursos (una.
Pasarelas (Gateways).
CAPA DE RED DEL MODELO OSI.
LYDIA ESCRIBANO DE CASTRO 3ºC
TECNOLOGÍA DE TELECOMUNICACIONES
Conexión por línea telefónica Este tipo de conexión es cada vez menos usada, ya que la capacidad de transmisión de datos no supera los 56 kbps, lo que.
CAPA DE RED PROTOCOLOS.
ADMINISTRACIÓN DE REDES Análisis de Tráfico. Es el proceso de capturar tráfico de la red y de examinarlo de cerca para determinar qué está sucediendo.
CAPA DE RED.
Arquitectura de Redes Curso de Bibliotecario Prof. Guillermo de Majo.
GESTIÓN DE REDES - INTRODUCCIÓN
Introducción a los protocolos de enrutamiento dinámico
REDES COMPUTACIONALES
IPN UPIICSA ARQUITECTURA DE LAS ORGANIZACIONES 5CM80 PROF. CHAVEZ LOPEZ RAMON EQUIPO 2 Rendimiento de las redes ad-hoc móviles que utilizan el modelo de.
SEGMENTACIÓN DE LA RED UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Concepto O Inalámbrico, por su parte, es un sistema de comunicación eléctrica que no utiliza alambres conductores. Esto quiere decir que dicha comunicación.
Redes De Computadores Cristian Nieto Miguel García Sergio Mahecha Jenny López.
Pres por : Maribel Rojas Díaz Col: San Juan Bautista De La Sallé
Es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos electrónicos, ondas electromagnéticas,
Sistemas Distribuidos Redes e Inter-Redes Richard Jiménez V. sisdistrib.wordpress.com.
Tipos de conexión internet.
Protocolo de comunicación: serie de normas que deben aportar determinadas funciones ALGUNAS FUNCIONES LOCALIZAR un ordenador de forma INEQUIVOCA. INTERCAMBIAR.
RED DE COMPUTADORAS. También llamada red de ordenadores o red informática es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio.
Universidad Metropolitana Introducción a la Computación
UD 1: “Introducción a los servicios de red e Internet” Las redes de ordenadores. Tipos. –Comunicación en la Red –Modelo OSI. Arquitectura TCP/IP. Gustavo.
Clasificación de Redes de acuerdo a la Cobertura
¿Qué es una Red? Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos.
REDES DE ACCESO VIA RADIO POR: ALEXANDER CUTA. REDES DE ACCESO VIA RADIO Es aquella parte de la red de comunicaciones que conecta a los usuarios finales.
WLAN (Wireless Local Area Network). WLAN  Es un sistema de comunicación de datos inalámbrico flexible muy utilizado como alternativa a la LAN cableada.
Transcripción de la presentación:

Redes de sensores inalámbricas- 2007 Redes inalámbricas Redes con infraestructura Redes sin infraestructura Redes de sensores Tipos de aplicaciones Medios inalámbricos Ventajas y servicios de la red Características de las redes de sensores Consumo de energía restringido Tiempo de vida Distintos tipos de funcionamiento Algunos protocolos de ruteo

Redes Inalámbricas Las redes inalámbricas (Wireless) pueden clasificarse en dos grandes grupos: Redes con infraestructura Redes sin infraestructura (Ad-Hoc)

Redes con infraestructura

Redes con infraestructura: Constan de un número fijo de enlaces cableados entre sí. Cada host móvil debe comunicar con uno de estos enlaces dentro de su radio de acción. El nodo puede moverse libremente pero si sale fuera del rango de su enlace, debe conectar con otro para asegurar que la información llegue a su destino. Un ejemplo de este tipo de redes es la red de telefonía móvil formada por numerosas estaciones y antenas dispersas por todas las ciudades.

Redes Ad-hoc

Redes Ad-hoc Formadas por hosts móviles y que pueden estar conectados entre sí arbitrariamente y de manera dinámica. Es decir, no hay ningún elemento fijo y la topología de la red puede adoptar múltiples formas siendo igual de funcional. En este tipo de redes, todos los nodos funcionan como encaminadores (routers) y se ven involucrados tanto en el descubrimiento como en el mantenimiento de rutas.

Redes de sensores inalámbrica Formada por nodos sensores que recolectan información del ambiente, procesan los datos y los transmiten a una estación base o nodo sink. Son un tipo de red ad-hoc En general el número de sensores es muy grande. Los nodos son fijos. La estructura de la red es cambiante. Los nodos sensores, en general, no tienen identificación. Son redes con restricciones en energía y en ancho de banda.

Nodo sensor IEEE Wireless Communications • December 2004

Estación base Es un nodo, que puede ser fijo o móvil, con la capacidad de conectar la red de sensores a una infraestructura ya existente o a Internet para que el usuario final utilice los datos.

Tipos de aplicaciones Niveles de contaminación en cursos hídricos Monitoreo de la polución ambiental en sectores con alta densidad de tráfico automotor. Monitoreo de posibles incendios en bosques Monitoreo de silos para acopio de cereales

Tipos de aplicaciones Monitoreo de la evolución del nivel de ríos y lluvias. Control sanitario del ganado vacuno. Monitoreo de personas. Aplicaciones militares

Medios inalámbricos Microondas terrestres Microondas por satélite Espectro infrarrojo (IR) Transmisión por ondas de luz Ondas de radio

Ventajas de las redes inalámbricas Trabajan en entornos donde no es posible realizar cableado. La disposición de los nodos puede ser cambiante. Los sensores en general son baratos y es habitual que existan muchos de ellos en una red.

Servicios que aporta la red Sensar parámetros de interés. Supervisión continua del área a estudiar. Disponibilidad de datos para estadística. Alertas frente a situaciones criticas.

Características de la red Las características de la red de sensores dependen fuertemente de la aplicación específica.

Características de una red de sensores Tolerancia a fallas Tiempo de vida Calidad de servicio Escalabilidad Amplio rango de densidad de nodos Operación eficiente en energía Autoconfiguración Colaboración entre nodos y procesamiento distribuido en la red. Ruteo centrado en datos

Consumo de energía Energía finita y generalmente no renovable Proceso Comunicación

Consumo de energía Energía finita y generalmente no renovable Comunicación Capacidad de proceso distribuida

Paradigmas de comunicación Cualquier nodo a cualquier nodo (redes ad-hoc) Varios nodos a uno ( redes sensores) Uno a varios nodos

Distintas posibilidades de funcionamiento de la red La interacción entre el sink y los nodos sensores determinan distintos tipos de aplicaciones: Detección de eventos Medición periódica. Combinar distintas de estas alternativas

Distribución de los nodos sensores Distribución random Distribución fija Nodos móviles

Protocolos de ruteo Protocolos de ruteo convencionales no son aptos por el problema de limitación de energía. Iniciado en la fuente (sink) o en el destino (nodos). Directo, varios saltos, clusters directo o multihop.

Directo vs varios saltos Routing and Clustering Xing Zheng

Clusters Es un grupo de sensores que se comunican con un nodo, llamado cabecera de cluster, que es el que procesa y realiza la agregación de los mensajes recibidos. Hierarchical-Battery Aware Routing in Wireless Sensor Networks Ravi Musunuri Jorge A. Cobb

Algunos protocolos de ruteo Spin Difusion dirigida Leach

Protocolos basados en la negociación SPIN (Sensor Protocols for Information via Negotiation) Usan descriptores de información para negociación, antes de transmitir los datos. Existe toda una familia de protocolos SPIN.

Tipos de mensajes ADV : Cuando un nodo SPIN tiene algún dato para transmitir, envía un mensaje ADV a sus vecinos conteniendo descriptores del dato. REQ : Cuando un nodo SPIN desea recibir datos, envía un mensaje REQ. DATA : Es el mensaje de datos

Difusión dirigida Es un protocolo de diseminación de datos reactivo, donde las rutas se calculan cuando son necesarias. La comunicación la inicia el nodo sink. Se propaga un interés por la red, a partir del sink. Aquellos que satisfacen el interés envían datos hacia ese nodo.

Difusión dirigida Todos los nodos tienen una cache de intereses. Cada interés contiene distintos campos, además del propio interés: Timestamp:tiempo en que se recibió el interés Gradient:valoración de los datos dada por cada vecino y dirección Duration: tiempo de vida del interés

Difusión dirigida Cuando un nodo recibe un interes: Busca en su cache si existe uno que haga matching: Si no existe lo guarda, colocandole un gradiente (valoración y sentido), asi como timestamp y duración. Si existe le actualiza timestamp y duración

Difusión dirigida Un nodo que recibe un interés de un vecino lo puede reenviar, estableciéndose la difusión en la red. Cuando un nodo detecta un evento, busca en su cache de interés para ver si tiene algún interés que haga matching, si lo encuentra comienza a transmitir a sus vecinos hasta que el sink determine cual es la mejor ruta a seguir.

Leach Trabaja con clusters. La selección del cabecera de cluster se realiza en forma dinámica mediante algún algoritmo basado en randomizacion de forma que el drenaje de energía sea lo más uniforme posible. Existe un número optimo de cluster a seleccionar que tiene relación con la cantidad total de nodos de la red. (5%) Utiliza agregación de datos.

Agregación La agregación es una técnica que permite ahorrar energía en una red de sensores. Es una función que debe realizar el cabecera de clusters antes de enviar hacia el sink el mensaje consolidado

Tiempo de vida de la red

Aplicaciones

Aplicaciones en desarrollo Great Duck Island. Environmental monitoring. Red de sensores para observar el comportamiento de una especie de aves. Berkeley University SSIM (artificial retina) [19] Health Image identification, 100 sensors per retina. Michigan University Object tracking .Military Collaborative. Zurich University Smart kindergarten: sensor-based wireless networks for smart developmental problem-solving enviroments. Universidad de los Angeles

Referencias A taxonomy of wireless micro-sensor networks. Tilak S, Ghazaleh A & Heinzelman W. A Survey on Routing Protocols for Wireless Sensor Networks. Kemal Akkaya and Mohamed Younis A Survey of Application Distribution in Wireless Sensor Networks. EURASIP Journal onWireless Communications and Networking 2005:5, 774–788. 2005 Mauri Kuorilehto et al. A short survey of wireless sensor networks. Holger Karl, Andreas Willig Hierarchical-Battery Aware Routing in Wireless Sensor Networks. Ravi Musunuri Jorge A. Cobb Wireless sensor networks: a survey. I.F. Akyildiz, W. Su*, Y. Sankarasubramaniam, E. Cayirci