Andreina Cabrera #07 40690 Casandra Cabrera #08 10157 Alejandro Esqueritt #08 10342 Carla Cabello #0810153 Universidad Simón Bolívar Departamento de Electrónica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISTRIBUCION EN PLANTA.
Advertisements

Resumen Conceptos fundamentales sobre ERGONOMÍA
Sistemas de Información
Diseño de edificios habitacionales y de oficinas
CAPÍTULO 4: TURBINAS KAPLAN
Tubos La siguiente normativa presenta unos cambios sustanciales con respecto a la anterior, entre otras destacaremos: El tipo de sistema de instalación.
PANTALLAS DE VISUALIZACION
MANUAL DE FORMACIÓN.
Ing. Gerardo Márquez, MSc
COMPOBAT
Definición Propiedades Características Ventajas Desventajas
Integral Definida y Cálculo de Áreas.
ROBOTICA La Robótica es la ciencia investigación, estudio y tecnología de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots. La.
Papel Electrónico o E-paper Evelyn Weisson Ecotec.
CÓMO REALIZAR UN PROYECTO
ADMINISTRACIÓN DE MEMORIA
Calculo con cinta en (gabinete )
SISTEMAS DE DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA
II° MEDIO A-B María Cecilia Villagrán
¿El libro en coma cuatro? La tecnologización del libro Marianela Cartagena Evelyn Gaite Gisela Steckler.
Memoría de Cálculo APOYO DE ESTRUCTURAS.
Brenda Cabrera Salazar. María Teresa Higa Konno.
TORNO Y SUS CARACTERISTICAS
Equipos de sedimentación
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Unidad VI Documentación
La robotica Manuela chica henao.
ALMACENAJE PORTUARIO JOSÉ BELTRÁN RETAMOZO STEFANNIE CAMARGO BENABIDES
GRUPO 11 DESAFÍOS DE LA INGENIERÍA ING1004 SECCIÓN 2 Nicolás Asfura Sebastián Ayestarán Dámaris Contreras Diego Cordovez Mayra Cuevas Hernán Herreros Fernando.
 El concepto "Computación" refiere al estudio científico que se desarrolla sobre sistemas automatizados de manejo de informaciones, lo cual se lleva.
S ISTEMA DE C ONTROL DE V ISITAS PARA H OSPITALES P ÚBLICOS. Nombre: Mendo Chevarría, Vicente. Facultad: Ingeniería de Sistemas. Código: Curso:
PROCESO DE MERCADEO DE UN PRODUCTO
DIAGRAMA DE FUJO EQUIPO: Maribel Arellano Domínguez Abilene Ríos Rosas
El campo de la Vida Artificial estudia "la vida tal como podría ser" basada en la comprensión de los principios y la simulación de los mecanismos de las.
Selección de elevador de cangilones
3D DISPLAYS Y PAPEL ELECTRÓNICO
Energía Eólica Cabañeros, Irene Gomez Cassou, Pablo Labaca, Joaquina
MECATRONICA.
MÁXIMA UNIÓN ENTRE DISTINTOS ESPACIOS ¿ POR QUÉ ESTE MATERIAL? En esta nueva corrección del proyecto de la cueva he representado mi propuesta mediante.
 Sirve para mantener la sección siempre surtida y llevar un mejor control de la mercancía que más rota.  Porque muchas veces el cliente no encuentra.
Maximino.  Historia de la robótica La historia de la robótica va unida a la construcción de "artefactos", que trataban de materializar el deseo humano.
Mateo zapata Granada 11°c Tecnología 2012
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS PARA DISCAPACITADOS SAMANTHA RESTREPO A. INFORMATICA AVANZADA.
MARIA PAULA LOPEZ TEMA: LOS COMPUTADORES. UTILIDAD DEL COMPUTADOR Los computadores, formados por miles de pequeñísimos circuitos electrónicos, no piensan.
PREZZI.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Informática básica FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN.
UNIDAD I: Introducción y generación hidráulica
Turbinas kaplan.
Sistemas modernos en la construcción
AUTORES:JUAN ESTEBAN ECHEVERRI H-GREINY GARCIA
ESTANTERÍAS (RACKS).
VISION ESTEREOSCOPICA Definición Es la visión simultanea de los objetos desde distinto ángulo, el correspondiente a cada ojo y su coordinación mental.
Auto eléctrico para transporte de una persona y carga.
Pablo Arturo Pérez Giraldo Melissa torres 11-C Tecnología e informática.
USO DEL TITANIO EN LA FABRICACION DE BARCOS
Sistemas de Información
ROBOT PUMA Y SCARA INTEGRANTES: ° Gómez León José Arturo
ADMINISTRACIÓN E INNOVACIÓN EN MODELOS DE NEGOCIOS. Integrantes: León Felipe Elizalde Delgado Susana Cabello Fernández José Enrique Castillo Barradas Mario.
Expo No.2 Ontiveros Roque Parra Villalobos -Robot Cartesiano
ROBOTS PARALELOS Mellado Lozano Erick González Arce Daniel
MÓDULO AMBIENTE TERAPÉUTICO
Integrantes: Brayan Salcedo Jesús Piñero Francisco Herrera Mayo 2015.
ERGONOMIA EN EL TRABAJO
EQUIPOS DE CÓMPUTO Y DISPOSITIVOS MÓVILES Que son y para que sirven.
ASCENSORES ELECTRICOS
2 2-Área de comunicación Destacado dinámico a modo de galería Imagen personalizada para captar la atención de las áreas o portales 2-Área de comunicación.
EQUILIBRIO ESTATICO Y ELASTICIDAD
ASIGNACIÓN 1 INTEGRANTES: ANGEL FRANCO ANDREA MENDOZA ANDREINA GARCIA CRISTINA VILLALOBOS DAYANA DEPONTE DAVID.
Descripción general del Hardware de los Dispositivos Móviles A diferencia de las computadoras portátiles, los dispositivos móviles no tienen partes que.
Chopper Battlebot Design ME 1211 Kaleb Santiago Luismael Castro William Rodríguez Jean Vázquez.
Transcripción de la presentación:

Andreina Cabrera # Casandra Cabrera # Alejandro Esqueritt # Carla Cabello # Universidad Simón Bolívar Departamento de Electrónica y Circuitos EC3514 – Sección 03. Trimestre Enero-Marzo 2011

Definición Deskbot será una mesa portátil la cual ocupará poco espacio, ya que mediante distintos movimientos de estiramiento y rotación controlables se podrá guardar fácilmente.

Este robot tiene como objetivo facilitar la realización de distintas tareas como uso de computadoras portátiles, comer, realización de trabajos, lecturas de libros, entre otros, en la comodidad de un sofá, sillón o incluso cama haciendo así más confortable y práctica la vida de sus usuarios. Definición.

Justificación Nos hemos visto motivados a diseñar el robot deskbot ya que hoy en día la mayoría de las personas buscan productos que le brinden comodidad y confortabilidad al momento de realizar sus actividades o tareas, por lo que este robot es la solución ideal para mejoras estos aspectos

Justificación De igual manera, observamos que ya existen mesas clínicas similares, el único detalle es que no son controlables o automatizadas por lo que deskbot las hace más modernas y ventajosas ya que estaremos reduciendo el espacio que estas mesas suelen ocupar.

Descripción Material, Peso y dimensiones aproximadas: El robot será construido en plástico o polietileno de alta densidad (densidad= 0,952 g/cm3). Ya que brinda excelente resistencia mecánica, buena maquinabilidad, lo hace ligero y resistente.

Descripción Partes: Base rectangular Primer tubo Tubo prismático vertical Tubo prismático horizontal Tabla

Descripción El robot deskbot tendrá cuatro grados de libertad Posición y movimiento: El robot constará de dos movimientos prismáticos y dos rotacionales. Carga máxima: 6Kg ya que este es el peso que puede soportar la base que hemos diseñado.

Diseño conceptual de robot

Ventajas y Desventajas Ventajas: Ocupa poco espacio. Es liviano, lo que lo hace portátil. Se puede aprovechar para realizar distintas tareas. Lo puede utilizar todo tipo de persona. Hace la vida de las personas más confortable y placentera. Es recargable. Puede tener distintos colores. Se puede adecuar a la posición que quiera el usuario de acuerdo a los grados de inclinación. Desventajas: Resiste un peso limitado. Puede ser adictivo. No trae iluminación necesaria para las tareas que la requieran. Tiene una altura limitada.

Gracias