EL TELEVISOR Integrantes: Curso:. IMAGEN DEL INVENTO (1 Punto)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto Piloto Jóvenes Voces Nuevas Evaluación de Medio Término Y, cómo nos ven?
Advertisements

Medios Masivos de Comunicación: Propósitos o Funciones
La cultura & la vida diaria se transforman…
Integrantes : Jonathan Campos Vissente Tapia Ignacio Godoy
DIDÁCTICA DE LAS ARTES VISUALES Y LA TECNOLOGÍA
TELEVISION DE CALIDAD.
Television por el tiempo
Universidad Autónoma de Tamaulipas
El Cartel.
FUNCIONES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL
1. EL DISEÑO GRÁFICO EN LA ANTIGÜEDAD Tipología de Dorfles
Eras Tecnológicas.
Palomo Sánchez Jorge Orlando Universidad del centro de México Sociología de la comunicación 1/Julio/2008 Edgar Josué García López.
LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA O MATERIALES DIDACTICOS
¿TAMBIÉN CAMBIA LA TECNOLOGÍA?
EVOLUCIÓN DE LA HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN
Alumna: Catalina Concha
PRINCIPALES MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS Y SU INFLUENCIA
UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA ESCUELA DIOCESANA SAN JUAN BAUTISTA
MEDIOS DE COMUNICACIÓN KATHERINE GUTIERREZ HERRERA DEISY MICHEL QUICENO ZULUAGA ONCE DOS León Ángel Pérez López Lic. Lengua Castellana INTITUCON.
LA TELEVISION.
 SARAHI GUADALUPE  MELISSA AREGIN  LUIS  JENNIFER MELISSA 
PAUTA TRABAJO C.2 DIFERNCIADO 3ro Contexto: Nuestro tiempo sin duda esta mediado por los medios de comunicación.Desde estos se genera la opinión individual.
Década de los 50 El general Gustavo rojas pinilla comanda un golpe militar con el cual destituye a presidente Laureano Gómez. Este se apodera del cargo.
Unidad 8 Los cambios económicos, tecnológicos y culturales Tema 5 Los cambios en la vida cotidiana
LOS NATIVOS DIGITALES LOS NUEVOS EDUCADORES NUEVOS MODELOS EDUCATIVOS INTEGRACIÓN DE LAS TICS DESDE LA PLANIFICACIÓN HASTA LA EVALUACIÓN. PRODUCTO DE LA.
Medios De Comunicación Masivos Garcia S. Sofia C. De La FUENTE Herman.
WEBQUEST GIMNASIA ARTÍSTICA
Autores: Framarin Guillermo Furlong Sebastian. Proyecto de investigación: “Educación universitaria ¿A donde vamos?”
Unidad 2 La Evolución Cultural
Los Medios Masivos de Comunicación
ADIMARK GfKEvaluación programa Teletón 2010Diciembre 2010 Teletón: Una Causa de la Televisión Chilena.
LO VEO Y LUEGO LO ANALIZO.
“Pop Art” -Nombres: -Sergio Sanhueza. -Jorge Fuentes -Curso: 8ºB
Universidad Veracruzana Facultad de Arquitectura Región Poza Rica - Tuxpan El Desarrollo sustentable y su impacto en la formación de nuestros estudiantes.
BARAJA DE LOS NÚMEROS ENTEROS “Suma 0”
Televisión es la transmisión instantánea de imágenes, tales como fotos o escenas, fijas o en movimiento, por medios electrónicos a través de líneas de.
LA RADIO Y LA TELEVISIÓN By Jorge López-Cano, Aitor Fernández, Iván Fernández y Jorge Bernal.
BENEFICIOS DE LA TELEVISION.
Su origen y comienzos en nuestro país
Medios Masivos de Comunicación MMC/ Mass media
Los medios de comunicación
 La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia.
Mayerly Rodríguez Mayerly Bonilla 10-2
MEDIOS DE COMUNICACION
UNIDAD 6 POLÍTICA Y SOCIEDAD DE MEDIADOS DEL SIGLO XX
Cesar e Iván 1º de E.S.O. Talleres de Creación Literaria 8/2/2010,10/2/2010 y 12/2/2010.
EL AUTOMOVIL.
ÀREA DE PRODUCCIÒN Productor Ejecutivo.-
INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LOS JÓVENES
Imágenes para generar Preguntas
Actividades de aprendizaje basadas en la red: WebQuest R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Actividades de aprendizaje basadas en.
Noción de la comunicación
Taller de Análisis de la Comunicación I Unidad 2, Actividad Final
PERIODO ESPECIAL HISTORIA OCCIDENTAL EL SIGLO XX “EL MUNDO EN PERSPECTIVA HISTÓRICA” “No puedo dejar de pensar que ha sido el siglo más violento de la.
Proyectos de Diseño Gráfico Diseño de señalización y organización de información visual. Diseño de portadas de libros, discos, calendarios, etc. Diseño.
UNIDAD 8.- LOS CAMBIOS ECONÓMICOS, TECNOLÓGICOS Y CULTURALES HISTORIA UNIVERSAL II.
Recursos Tecnológicos de Oficina
La Televisión Mecánica
Historia en el Programa del Diploma HISTORIA en el programa del Diploma.
EVOLUCIÓN DE LA HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN
BLOQUE TRES MA. GUADALUPE ALVAREZ GARCIA
UNIDAD EDUCATIVA PACCHA TÉCNICA P. N. I
CAMBIOS E INDUSTRIALIZACIÓN EN LATINOAMERICA
La Sociedad de Masas Obj: reconocer elementos definitorios de la sociedad de masas y la importancia de los nuevos actores sociales de la Historia contemporánea.
Diagnóstico y Evaluación de un PME
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
DESCRIPCIÓN. Es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusión.
LA TELEVISION ANTIGUA La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia. Esta transmisión.
Transcripción de la presentación:

EL TELEVISOR Integrantes: Curso:

IMAGEN DEL INVENTO (1 Punto)

INVENTO:Televisor INVENTOR O INVENTORES:John Logie Baird ( ) AÑO DE INVENTO 1926 (Jhon Logie Baird) 1927 (BBC de Londres) FUENTE DE ENERGÍA:Electricidad FICHA DEL INVENTO (2 Puntos)

UTILIDAD DEL INVENTO (3 puntos) El televisor, además de ser un electrodoméstico, es un medio masivo de comunicación. Fue creado a principios del siglo XX con el propósito de transmitir imágenes en movimientos. A través de la historia el televisor ha cumplido una serie de roles en la sociedad y en la cultura. Las principales funciones de este invento son las siguientes: transmitir información, entretener, educar, o bien auspiciar un producto comercial.

IMPACTO, EFECTO O CONSECUENCIA (3 puntos) El impacto del invento de la televisión ha sido a escala mundial. El televisor ha sido un medio de comunicación que se ha masificado a lo largo y ancho de todo el mundo. Ha influido en la cultura, en la moda, en la economía, en la opinión pública. La televisión forma parte de la vida cotidiana de millones de hogares.

CONCLUSIÓN U OPINIÓN GRUPAL (2 puntos) Como grupo consideramos que este trabajo nos ayudó a comprender la importancia o repercusión que tuvo la televisión en el mundo entero. No hay duda que la televisión ha sido uno de los inventos más importantes de la historia del siglo XX, dada su masividad, su instrumentalización en la política, etc. Tal vez nos hubiese gustado profundizar más ……

BIBLIOGRAFÍA Y/O LINKOGRAFÍA (1 punto) (La invención de la televisión. La historia de la electricidad) ombia.htm Democracia-en-Chile.pdf (PDF. Televisión y democracia en Chile)

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PUNTAJE ESPERADO PUNTAJE LOGRADO PORTADA (Con datos completos) 1 IMAGEN DEL INVENTO1 FICHA DEL INVENTO2 UTILIDAD DEL INVENTO3 IMPACTO DEL INVENTO3 CONCLUSIÓN U OPINIÓN GRUPAL 2 BIBLIOGRAFÍA Y/O LINKOGRAFÍA 1 ORTOGRAFÍA1 CLARIDAD1 PUNTAJE 15 PAUTA INVENTOS NOTA: