LENGUAJE ALGEBRAICO Actualizado julio 2010 Guiomar Mora de Reyes 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Año 2009 MATEMATICA Todo lo visto en 2º Año … Autoras: Abba - Romero.
Advertisements

Santiago, 28 de septiembre del 2013
MATEMÁTICAS I MEDIO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
DEFINICION DE TERMINOS SEMEJANTES
Lenguaje Algebraico Scherzer
Fracciones ¿Qué es una fracción? El diccionario dice:
Lenguaje Algebraico En el mundo hay una amplia variedad de idiomas, tales como el castellano, inglés y portugués. También hay lenguajes propios de los.
Ejercicios.
FRACCIONES Edilberto Bruno comenzar.
Lenguaje Algebraico En el mundo hay una amplia variedad de idiomas, tales como el castellano, inglés y portugués. También hay lenguajes propios de los.
DPTO. MATEMÁTICAS - I.E.S. PABLO SERRANO
Ecuaciones Algebraicas
Vamos a aprender a multiplicar fracciones
OPERACIONES ALGEBRAICAS
Intervalo Definición:
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
TEMA Nº 1 Conjuntos numéricos.
Lenguaje algebraico a lenguaje verbal
Verificar que la siguiente igualdad es cierta:
Sistemas de numeración
CBTIS 214 De Chetumal Quintana Roo.
FRACCIONES DE UNA CANTIDAD:
LENGUAJE ALGEBRAICO.
MATEMÁTICA BÁSICA CERO
LENGUAJE ALGEBRAICO.
INECUACIONES Y SISTEMAS
Raíces n-ésimas " n-ésima ”
TEMA 3 PLANTEAMIENTO DE SISTEMAS DE ECUACIONES
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Fracciones Equivalentes 4º Grado
EXPRESIONES ALGEBRÁICAS
Walda Flores Nikole Jadrijevic María Paz Silva. En la siguiente presentación usted podrá apreciar lo que son las Proporciones, Razones y los Porcentajes,
ÁLGEBRA.
DE LENGUAJE NATURAL A LENGUAJE ALGEBRAICO
Proporciones Razones Porcentajes Profesor: Sergio González.
Tema V Programación Lineal
Ecuaciones de primer grado Similar al ejercicio 1 propuesto
Lenguaje Algebraico En el mundo hay una amplia variedad de idiomas, tales como el castellano, inglés y portugués. También hay lenguajes propios de los.
ÁLGEBRA.
Lenguaje Algebraico En el mundo hay una amplia variedad de idiomas, tales como el castellano, inglés y portugués. También hay lenguajes propios de los.
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 1º ESO1 Tema 10 * 1º ESO Ecuaciones de 1º grado.
Lenguaje algebraico Para resolver un problema matemático utilizando el álgebra, es necesario traducir el problema que se encuentra en un lenguaje cotidiano.
Matemáticas Maestría en Politicas Publicas Dr. Favio Murillo García.
Dobles y Triples de un número
Dividimos, fracciones, euro y gráficas
Presentado por: carolina gallardo Universidad metropolitana de B/quilla.
NÚMEROS RACIONALES Actualización junio 2010 Prof: Guiomar Mora de Reyes                                 
Proporcionalidad Numérica
FUNCIONES LINEÁLES Y CUÁDRATICAS
Índice de Rotación Indica el número de veces que un artículo o un conjunto de artículos se renueva a lo largo de un año o de un período determinado: Es.
POR: ZULAIMA VÀZQUEZ RAMÌREZ GRUPO: ALGEBRA El álgebra es la rama de las matemáticas que estudia las estructuras, las relaciones y las cantidades.
“CURSO PROPEDÉUTICO PARA EL MEJORAMIENTO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO”
PLANTEO DE ECUACIONES 3° SEC.
Problemas con Ecuaciones de Primer Grado
SEMINARIO VIRTUAL Prof. Joel Rodríguez Chávez. A continuación, repasaremos los temas tratados en los últimos dos bimestres.
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones de primer grado
1. DIVISIÓN DE FRACCIONES ALGEBRAICAS
Números fraccionarios
TEMA 4: USO DE EXPONENTES Y NOTACIÓN CIENTÍFICA 1 MATEMÁTICAS II POTENCIAS SUCESIVAS DE UN NÚMERO POTENCIAS SUCESIVAS DE UN NÚMERO ¡ CUIDADO CON LAS BACTERIAS.
Apuntes de Matemáticas 1º ESO
Introducción Matemática Nivelatoria
Números racionales Lorenzo Contreras Garduño Ago. 2015
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 1º ESO1 U.D. 9 * 1º ESO ECUACIONES.
Nivelación de Matemática
Del lenguaje ordinario al lenguaje algebraico
CONJUNTOS NUMÉRICOS. 1.Números Naturales 1.1 Consecutividad numérica 1.2 Paridad e imparidad 1.3 Números primos 1.4 Múltiplos y divisores 1.5 Mínimo Común.
RESOLUCION DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO
Se llama fracción algebraica al cociente de dos polinomios.
Recuerda. Igualdades numéricas y con letras
ÁLGEBRA. Existen enunciados o expresiones que resultan muy largas al expresarlas en palabras. Para hacerlas más sencillas de manejar se emplean símbolos.
Transcripción de la presentación:

LENGUAJE ALGEBRAICO Actualizado julio 2010 Guiomar Mora de Reyes 1

LENGUAJE ALGEBRAICO Un lenguaje es un conjunto de símbolos, que organizados con unas reglas preestablecidas, permite la comunicación entre dos partes El lenguaje algebraico es una de las herramientas que permite representar matemáticamente una situación planteada.

LENGUAJE ALGEBRAICO Una simbolización algebraica correcta depende de: Un buen conocimiento del idioma en que está escrito el texto Dar un uso adecuado a la aritmética y al algebra Si es posible, de representar gráficamente la situación planteada. Identificar en la situación planteada qué es conocido y qué es desconocido, para lograr una asignación adecuada de las incógnitas.

EJEMPLOS Enunciado Expresión Algebraica 3 veces un número menos 2 Sea x un número: 3x - 2 Un número par Sea x un número entero: 2x Un número impar Sea x un número entero: 2x+1 Un número non aumentado en 15 (2x + 1) + 15 donde x es un número entero

EJEMPLOS Enunciado Expresión Algebraica El cuadrado de la suma de un número más 10 veces el mismo número Sea x un número: La suma del menor y el mayor de tres impares consecutivos (2x + 1) + (2x + 5) El producto entre 3 menos que el doble de un número y 3 más que el doble del mismo Sea x un número: (2x – 3)(2x +3) El cuadrado de un número es igual a dos veces el número menos 4 Sea x un número

EJEMPLOS Enunciado Expresión algebraica Tres números impares consecutivos El recíproco de un número Un número de dos cifras El sucesor de un número El numerador de una fracción se aumenta en 3 y el denominador de disminuye en 5 Un número aumentado en 7 y multiplicado por el mismo número disminuido en 6 El doble de la suma entre un número y 7

ESCRIBIR MATEMÁTICAMENTE El costo de un televisor pequeño es $25 más que la mitad del costo de un televisor grande. Sea c el costo del televisor grande. Costo del televisor grande es: c Costo del televisor pequeño es:

ESCRIBIR MATEMÁTICAMENTE Un número incrementado en su 8% es 54. Incrementado significa aumentado Escrito en símbolos matemáticos es:

ESCRIBIR MATEMÁTICAMENTE Un ingeniero encuentra que el 0,5% de la producción sale defectuosa. ¿Cuántos artículos rechaza de 2000 que se han producido? Producción x Producción que sale defectuosa 0,5%x Rechaza 0,5%(2000)

ESCRIBIR MATEMÁTICAMENTE Qué fracción se debe sumar a Para obtener el promedio entre varios números se deben sumar y dividirlos por la cantidad de ellos, sea x la fracción que buscamos Si deseamos que el promedio sea igual a

ESCRIBIR MATEMÁTICAMENTE ¿De qué número es 21 el 7% ? El enunciado es equivalente a decir El enunciado se puede escribir matemáticamente como

ESCRIBIR MATEMÁTICAMENTE El triple de un número menos 7 es 32. Cuál es el duplo de dicho número? Analicemos por separado las dos oraciones Para la primera tenemos Para la segunda tenemos El duplo es lo mismo que decir 2 veces “algo” Para dar respuesta el resultado obtenido en Se debe multiplicar por 2

ESCRIBIR MATEMÁTICAMENTE El cuadrado de la suma de dos números pares consecutivos es 196 Si

ESCRIBIR MATEMÁTICAMENTE Si el valor por el que está asegurado un carro es de $24.000.000 y éste valor corresponde al 80% del valor comercial del carro, cuanto vale el carro? Valor del carro x Como el 80% del valor del carro es $24.000.000, tenemos

ESCRIBIR MATEMÁTICAMENTE Una fábrica produjo hoy 1000 unidades más que ayer y lo que produjo entre ayer y hoy es 2500 unidades más que los de lo que produjo ayer. Cuantas unidades se produjeron ayer? Ayer produjo x Hoy produjo Entre hoy y ayer produjo

ESCRIBIR MATEMÁTICAMENTE Un banco cobra al cliente el 4 por mil, sobre la cantidad retirada de su cuenta, cuanto debe debitar de su cuenta si hace en el mes retiros por x pesos. Debe debitar de la cuenta en total en el mes:

ESCRIBIR MATEMÁTICAMENTE Una agencia de carros cobra $250.000 de cargo fijo por el alquiler de un carro y $250 por kilómetro recorrido. Si recorrió x cuánto debe pagar? Cargo Fijo $250.000 Cantidad de Km recorridos x Costo por km recorrido $250

ESCRIBIR MATEMÁTICAMENTE Al aumentar un número en sus y disminuirlo en sus queda convertido en 102 El número es x Aumentar un número en sus Disminuirlo en sus Queda convertido en 102

ESCRIBIR MATEMÁTICAMENTE En un parqueadero hay 40 vehículos entre automóviles y motos y entre todos tienen 102 llantas. Automóviles tienen 4 llantas Cantidad de automóviles x Cantidad de llantas de automóviles en el parqueadero Motos tienen 2 llantas y Cantidad de motos Cantidad de llantas de motos en el parqueadero Cantidad de llantas en el parqueadero