Paritarias GCBA-AMM Año 2010 Renovar y Participar - Hospital Tornú.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jubilación en la Ley del IMSS
Advertisements

“PROCEDIMIENTO PARA DETERMINAR EL SALARIO BASE DE COTIZACIÓN O SALARIO DIARIO INTEGRADO” CONTINUAR.
DUDAS ACERCA DE LA HUELGA DEL 29-S. 1.- Por la reforma laboral, aprobada hace unas semanas por el Congreso, que: Facilita a las empresas abaratar la indemnización.
¿Qué pasa si se retira el trabajador antes de su pago?
IMPUESTO A LAS GANANCIAS
¿Cómo accedo a la prejubilación? ¿Qué pasos y cálculos debo hacer?
o la reforma del despido único
“Todo lo que necesitamos saber en nuestra condición de
elecciones sindicales 2011 Administración Autonómica Ahora es el momento de defender la carrera, la promoción y la negociación Haz click para la siguiente.
ACTA No. 2 Hoy, 31 de Marzo de 2011, reunidos en la ciudad de Caracas, los representantes gremiales y sindicales de las Universidades Nacionales, Institutos.
Yo no se muchas cosas, es verdad…
Nuevo Proceso de Recaudación ISSSTE
Aguinaldo. Prof. Elena Pazos.. ¿Qué entendemos por aguinaldo? También llamado sueldo anual complementario. Es una suma de dinero con naturaleza salarial.
¿Querés saber que hay detrás del conflicto de Prefectura y Gendarmería?
IMPUESTO A LAS GANANCIAS
TOMATE INGRESOS PROMEDIOS AL M.C.B.A. EN % DE TONELADAS POR REGION (Promedio 1996/2000) Para el mes de ENERO.
ENERO/2012 JULIO/2012.
LOS DERECHOS LABORALES
ASOCIACION DE MEDICOS MUNICIPALES DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES INCREMENTO SALARIAL 2011.
Propuesta Salarial 23 de febrero de Se incorpora al Salario SUMA NUEVA al Básico: $100 Básico de MG = $977,90 Suma remunerativa de $104 Cada 10.
MIERCOLES, 10 DE AGOSTO DE ESCENARIOS REVISADOS.
1 PLENARIO DE DELEGADOS/AS FORMATIVO  BÁSICO: es la asignación por cargo  SUMAS BONIFICABLES: se incrementan por antigüedad, ubicación.
CRONOGRAMA DS 67 PROCESO 2011.
Consejo Profesional de Ciencias Económicas.  La contraprestación que debe percibir el trabajador como consecuencia del contrato de trabajo.  Conceptos.
UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA DIVISIÓN DE RECURSOS HUMANOS INFORME LIQUIDACIÓN RETROACTIVO Docentes de Planta.
TRANSPARENCIA EN EL SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES “RETRIBUCIONES A LA AFP”
HEISEI 23 (AÑO 2011) ORIENTACIÓN SOBRE EL CAMINO A SEGUIR AL CONCLUIR LA SECUNDARIA Agradecemos su presencia en este día.
SEMINARIO DE PENSIONES 2010 ITAM Act. Arturo Casares González.
Instalación Mesas de Diálogo Relatoría: DEUDA PREVISIONAL Proyecto: CONUPIA Septiembre – Noviembre 2008 Regiones: Metropolitana Quinta Octava.
Salarios y aranceles / cuotas Cuadro comparativo Fuentes: Evolución sueldos sector público, nivel general, privado no registrado y privado registrado:
2009 Calendario ENERO LUNESMARTESMIERCOLESJUEVESVIERNESSABADODOMINGO
Igualdad en el empleo y la ocupación Convenio núm. 100 sobre igualdad de remuneración, 1951 Recomendación núm. 90.
Agrupación Nacional de Empleados Fiscales NEGOCIACION REAJUSTE DE REMUNERACIONES Y CONDICIONES GENERALES DE EMPLEO Informe al 15 de Noviembre de 2010.
Informe Financiero XCIII Asamblea Nacional Ordinaria 12.marzo.2008.
1 Estudio de TENDENCIAS SALARIALES Nacional y Directivos de Catalunya Septiembre – ICSA Recursos Humanos ® En colaboración con.
Ley del I.S.S.S.T.E FACULTAD DE CIENCIAS
SUELDO ANUAL COMPLEMENTARIO “aguinaldo”
CÓMO INTERPRETAR UNA NÓMINA. Aproximación a los conceptos salariales.
SURA Aspectos Básicos Financieros Formación Asesor Empresario Fecha de Actualización: Marzo 2012.
Seguro de Pensión Sensibilización
ALTA EN NOMINA ACTA DE NACIMIENTO C. U. R. P. ULTIMO TARJETON DE PAGO CREDENCIAL DE ELECTOR ORIGINAL Y... DOS COCAS.
MATERIAANEFGOBIERNO SALARIOS 14% Aumento Asignación de Modernización. Componente Fijo A dos años Dos dígitos (>* 10) Componentes Variables Sin empate A.
laboutiquedelpowerpoint.
Programa Nacional de Becas para Carreras de Grado del Área TIC´s PNBTIC´s.
PLAN JUVENIL PARA EL RETIRO Porque hoy es momento de apoyar a nuestros hijos.
CALENDARIO2007 Para mis amigos. ENERO 2007 D S T Q Q S S
NUEVA ESCALA DE ASIGNACIONES DE CATEGORÍAS mínima unificada Acuerdo Paritario del 23/04/08.
CAD Análisis de sus aspectos negativos para los Anestesiologos.
NO PAGAN PAGAN. De pasivos, casi NO PAGAN IASS Solo pasivos pagan más por IASS que por IRP. De los que pagan IASS,
Frente reformista de educadores panameños
El Calendario.
Secuencia aplicativa de los acuerdos salariales 2009.
Dr. Juan José Freniche CP T°363 F°103. Datos del empleador Datos del trabajador Detalle de la remuneración Otros datos obligatorios.
Nomina - RRHH Sueldos y Salarios Liquidaciones Pagos de Ley Incentivos
El Ministro de Educación anunció que la reunión obedecía a una decisión de “escuchar” los reclamos de las representaciones gremiales y a los efectos de.
PATRONATO NACIONAL DE LA INFANCIA (PANI) PLAN PARA ESTABLECER UN PACTO FISCAL Y MEDIDAS DE EMERGENCIA PARA LA MEJORA Y EFICACIA DE LA GESTIÓN PUBLICA.
¿En qué mes es tu cumpleaños?.
SALARIOS DOCENTES Salarios Docentes Nivel Preuniversitario Nuevo Nomenclador Setiembre 2011.
LIQUIDACIÓN DE SUELDOS
Comentarios sobre Proyecto de Ley que Extiende la Aplicación de la Ley (Boletín n° ). Cobro de Derechos de Autor por Directores y Guionistas.
CALENDARIO DE CUMPLEAÑOS
2009 Calendario.
Enero 2010 DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO 1 2 3
Agosto 2009 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO 1 2 3
Departamento de Asistencia al Usuario
Enero 2010 DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO 1 2 3
Número de solicitudes de información presentadas en el Periodo de Septiembre 2017 – Octubre 2017
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Enero 2010 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO 1 2 3
Transcripción de la presentación:

Paritarias GCBA-AMM Año 2010 Renovar y Participar - Hospital Tornú

La suma fija I Categorías 24 a 21  $800 Categorías 20 a 18  $1000 ¿Qué porcentaje de aumento representan? MS21 $4753 Sobre neto  16.8% Sobre bolsillo  21.4% MS20 $5153 Sobre neto  19.4% Sobre bolsillo  24.26% Perdimos dos meses de retroactivo Enero y Febrero

La suma fija II En enero de 2011 se hacen remunerativas Los $800 categorías 24 a 21 pasan a $640 Los $1000 categorías 20 a 18 pasan a $800 ¿Qué porcentaje de aumento representan? MS21 $4753 Sobre bolsillo  21.4%  16% MS20 $5153 Sobre bolsillo  24.26%  20%

Suplencias de guardia Sin duda los más perjudicados Sólo un 20% de aumento!!

Despliegue vertical I Aumento de abril 2009 : $585 Remunerativo en enero 2010: $468 Al incorporarse al básico, a partir de la categoría 22, el aumento oscilara entre $150 y $450  50% en septiembre, 50% en Noviembre En septiembre se pierden 8 meses de retroactividad y en noviembre 10 meses El aumento anual es prácticamente nulo

Despliegue vertical II ¿Es un logro salarial que el magro aumento obtenido en abril 2009, que se pagó en negro durante 8 meses y se redujo a $ 468 desde enero de 2010, ahora pase al básico? ¿Las sumas fijas actuales seguirán el mismo camino? ¿En 2011 pasaran al básico y serán presentadas como “logros” de esa paritaria?

Despliegue Horizontal I Se crea la categoría 17 recién en noviembre!!! Es una mejora importante porque extiende la carrera, que tenía un techo en la 18 Se presenta como “mejora jubilatoria”

Despliegue Horizontal II Hoy nos jubilamos con un 40-50% de nuestro sueldo ( promedio de los últimos 10 años de salarios al jubilarse y de la existencia de plus en negro “no remunerativos”) La ley de actualización jubilatoria contempla un promedio de aumento del 10% anual. Los activos obtuvieron un promedio de aumento del 20-30% anual En 2 a 3 años nuestros jubilados cobran sólo el 30% de lo que cobra el activo. Sólo el 82% MOVIL, garantiza un retiro digno

¿Si es un éxito?  ¿Porqué no bajarla para su aprobación en Asambleas?  ¿Porqué se aprobó 119 a 18 votos y a puertas cerradas?  ¿Porqué la demora de 2 meses para discutirlo en esta Asamblea?

Conclusiones  Escalonado  En negro - No remunerativo  Insuficiente  Complejo  Desigual  Ausente la discusión de la jubilación

La Corte declaró inconstitucional el pago de sumas no-remunerativas Los pagos no remunerativos son parte del sueldo, dijo la Corte La Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró inconstitucional el pago de sumas no-remunerativas y aclaró que deben ser consideradas como parte del salario. De este modo, se podrán anticipar posibles conflictos futuros en torno a la actualización de convenios colectivos de trabajos que están pactando sumas extra-salariales. Jueves Corte Suprema: “pagos no remunerativos son parte del sueldo y se cuentan para aguinaldos, vacaciones e indemnizaciones” Continental | Junio 03de 2010 IMPACTANTE SENTENCIA DE LA CAMARA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Fallo clave: para calcular la jubilación valen los pagos "no remunerativos“ EL PAÍS- Jueves