MEGAPROYECTOS-2006-01-55646 Red Nacional de Detectores de Chubascos Atmosféricos Gerardo Moreno Departamento de Física División de Ciencias e Ingenierías.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERSONAL DEL DSC (2013) Rogelio Ferreira Escutia.
Advertisements

PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL EVALUACION. PROBLEMÁTICA DE LAS IES MASIFICACION DE LA ENSEÑANZA En 1975 la demanda educativa se incrementó fuertemente (explosión.
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
XVIII CONGRESO NACIONAL DE LA FEDERACION MEXICANA DE ASOCIACIONES DE FACULTADES Y ESCUELAS DE ENFERMERIA PANORAMA ACTUAL DE LA INVESTIGACION EN ENFERMERIA.
Educación de Ingeniería
Instituto Tecnológico de Apizaco. PRIMER CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS BÁSICAS 25, 26 y 27 de octubre de 2006 Matemáticas Física Química Estadística Inglés.
La aventura de incursionar en Proyectos Institucionales
Planta de Energía: Biogás, Biomasa, Electricidad y Confort en CHP
Convocatoria La Convocatoria 1 se publicó el 30 de mayo del 2011 con cinco temas de interés para el INEGI: Estrategia, política y normatividad para la.
Vulnérabilité sociale et gestion urbaine Vulnerabilidad Social y Gestión Urbana Social Vulnerability and Urban Management Groupe Interuniversitaire de.
Descripción: Seminario Taller Puebla México
MOBILITY PROGRAMME for the FIRST YEAR CINVESTAV GrantTypeWork ProgramMonthsHost Institution Country Grant Holder.
Planeación de la Investigación
Dr. René Luna García Investigador Del CIC-IPN Dr. Arnulfo Zepeda Domínguez Líder y representante de la colaboración Pierre Auger en Mexico CINVESTAV 2008.
M.C. José de Jesús Villalobos Luna Coordinador Académico del CIIIA / Representante del COMEA.
CONSIDERANDO Primero. Que es necesario impulsar la consolidación del Doctorado Interinstitucional en Derecho como un programa de posgrado de calidad, que.
Resultados de 20 Años Formando Investigadores: ¿Qué he aprendido yo?
Plan de Acompañamiento a Semilleros de Investigación PASI
Conclusiones y propuestas MESA I ACTUALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE Congreso Nacional de Educación Turística “CONAET” 2006 Guanajuato, México. Septiembre.
LA LICENCIATURA EN CIENCIAS ATMOSFÉRICAS A 10 AÑOS DE SU REAPERTURA
DRA. NORA AEDO LUIS OLIVARES Dirección de Investigación y Postgrado
Satisfacción de estudiantes de un posgrado a distancia Yulima Isabel López García Universidad Autónoma de Nayarit Victor Manuel Cab Pech Universidad Autónoma.
Decisiones de Apoyo para Sistemas Agropecuarios con Rumiantes en la Región del Golfo de México Cornell University Universidad Autónoma de Yucatán Universidad.
Instituciones Participantes Nacionales 1. Universidad Autónoma de Baja California 2. Universidad Autónoma Chapingo 3. Universidad Autónoma de Nayarit 4.
LSMM Laboratorio Subterráneo Multidisciplinario Mexicano.
Reporte de la Sesión de Rayos Cósmicos y Rayos Gamma.
El Posgrado Nicolaita: Contexto, Logros y Retos Dr. Medardo Serna González Coordinador General de Estudios de Posgrado Universidad Michoacana de San Nicolás.
Universidad Nacional Autónoma de México Coordinadora Técnica: Blanca Mendoza RED UNIVERSITARIA DEL ESPACIO (RUE)
MEGAPROYECTOS Red Metropolitana de Detectores de Chubascos Atmosféricos Arnulfo Zepeda Departamento de Física Cinvestav.
INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LA ESE
Segundo Foro Institucional de Tutoría Académica La tutoría indígena en el Centro Universitario de la Ciénega como eje de fortalecimiento de la identidad.
Proyecto EVALUACIÓN DE LAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS A NIVEL DE EDUCACIÓN MEDIA UTILIZANDO LA COMPUTADORA Febrero del 2004 William Ernesto Mejía Carlos.
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE CONTADURÍA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS.
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA
PROYECTOS Y PERSPECTIVAS DE LA ESCUELA DE INGENIERIA DE SISTEMAS E
EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL Fuente: CIEES, Abril 2015 Comité de Administración y Gestión Institucional Comité de Difusión, Vinculación y Extensión.
, Un posible origen de los rayos cósmicos ultraenergéticos: La colisión de dos galaxias El propósito principal del Proyecto Pierre Auger es el estudio.
Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias diciembre 2002.
1 INFORME ANUAL 2003 Dr. Luis Felipe Rodríguez Jorge.
Objetivo Objetivos específicos Objetivos específicos Participantes Financiamiento Programa Método de trabajo Método de trabajo Salir UNIVERSIDAD NACIONAL.
Facultad Ingeniería Formar líderes capaces de cumplir con excelencia su profesión en la sociedad, realizándose plenamente, con profunda dedicación al bien.
La movilidad académica como componente clave en la formación integral. Dr. Víctor Antonio Corrales Burgueño Rector Asamblea Región México Universidad Autónoma.
PROPUESTA PROVISIONAL La propuesta se convertirá en definitiva cuando reciban las notas y con ellas el CONSEJO ORIENTADOR. LA PROPUESTA DEPENDE DEL EQUIPO.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Objetivo Artículo 1º.- la Universidad Nacional Autónoma de México es una corporación pública –organismo descentralizado.
Modelo Instrucional KEMP
Tecnologías para el Aprendizaje Lic. Alfredo Humberto Escalante Godinez.
Asociación Mexicana de Metodología de la Ciencia y de la Investigación A. C. Octubre 2014 LA PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE, COMO HERRAMIENTA PARA MEJORAR.
Aplicando los Modelos de Diseño Instruccional Modelo David Merrill
Servir de un canal rápido para la adquisición de conocimientos relacionados al protocolo IP y las tecnologías asociadas. Todos aquellos que deseen incursionar.
Aplicando los Modelos de Diseño Instruccional Modelo David Merrill
IV. PRODUCTOS ENTREGABLES Para conocer a los alumnos de la preparatoria, en que se impartirán las asesorías, y para saber las deficiencias y dificultades.
30 de junio y 1 de julio de SEGUNDO ENCUENTRO DE INSTITUTOS SUPERIORES DE FORMACION DOCENTE EN CIENCIAS Y MATEMATICA.
RUTA CRÍTICA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. CALENDARIO 2002 ACTIVIDAD Y PRODUCTOS Entrega del manual de Planeación Estratégica Talleres de entrenamiento.
Coatzacoalcos- Minatitlán- Acayucan Primer Foro Universitario “Construyendo juntos nuestro futuro” 1 y 2 de Junio de 2009 Rogelio Domínguez Moreno Estudiante.
Reflexión del proceso de Acreditación de Escuelas y Facultades de Medicina en México Dr. Angel Puig Nolasco.
Instituto Politécnico Nacional Secretaría Académica Fomento a la Investigación Educativa en el Nivel Medio: Actores y Prácticas Isabel Rosalina Vela Espinosa.
Presentación organizada para una sesión del seminario CTS+I Popayán, Agosto 22, MSc. Carlos Alberto Cobos L. Investigador.
Andrés Lozano Medina Mónica Lozano Medina Yolanda Quiroz Arce
MEGAPROYECTOS Red Metropolitana de Detectores de Chubascos Atmosféricos Arnulfo Zepeda y Ricardo López Departamento de Física Cinvestav 30.
INFORME DE GESTIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA VIGENCIA 2014 JOSÉ ISMAEL PEÑA REYES DECANO SEPTIEMBRE 4 DE 2015.
Buenas prácticas Padrón de PTC en el SNI caso Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Dr. Antonio Ramos Paz Coordinador Institucional para la.
Comisión de Difusión del CUMex. En la 1ª. Reunión de la Comisión de Difusión del CUMex que tuvo como sede la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
Reunión Nacional de Subdirectores Académicos Toluca, Edo. de México, 7, 8 y 9 de octubre de Anfitrió n: Hacia un Nuevo Modelo Educativo.
Erna López, Departamento de Geología Mineralogía, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Manuel E. Mendoza and Daniel I. González, Centro de.
Informe de Actividades 2015
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Departamento de Vinculación y Desarrollo.
DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DESIGN QUALITY MANAGEMENT SYSTEM INSTITUTO PSICOPEDAGÓGICO INTEGRAL UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA – FACULTAD.
1 VIII Congreso Colombiano de Informática Educativa Cali, Julio 14 de 2006 Juan Carlos López G. Editor EDUTEKA Coordinador de Materiales Educativos Fundación.
Plan de Desarrollo Institucional POR UNA EDUCACIÓN DE ALTA CALIDAD.
U NIVERSIDAD A UTONOMA D E B AJA C ALIFORNIA Facultad de Idiomas Facultad de Ciencias Humanas Rectoría de la Universidad Autónoma de Baja California Cuerpo.
Transcripción de la presentación:

MEGAPROYECTOS Red Nacional de Detectores de Chubascos Atmosféricos Gerardo Moreno Departamento de Física División de Ciencias e Ingenierías Campus León - Universidad de Guanajuato

MEGAPROYECTOS Red Nacional de Detectores de Chubascos Atmosféricos Un proyecto que involucra a estudiantes (preparatorianos, licenciatura + graduados) y profesores en la excitante experiencia de la investigación científica. MEGAPROYECTOS MExican Large area Time coincidence Array

MEGAPROYECTOS Una propuesta de Rebeca López Martínez y Humberto Salazar Ibarguen Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Gabriel López Castro y Arnulfo Zepeda Domínguez Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN Juan Carlos Martínez Espinosa Centro de Bachillerato Tecnológico y de Servicios N o 225 Ildefonso León Monzón Universidad Autónoma de Sinaloa David Delepine, Teodoro Córdova Fraga, Gerardo Gutiérrez Juárez, José Luis Lucio Martínez, Víctor Migenes Gerardo Moreno López, Mauro Napsuciale Mendívil, Octavio Obregón Díaz, Marco Antonio Reyes Santos, Modesto Antonio Sosa Aquino y Luis Arturo Ureña López Universidad de Guanajuato Luis Manuel Villaseñor Cendejas Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Guy Paic Universidad Nacional Autónoma de México

MEGAPROYECTOS Objetivos:  Objetivo General Buscar fenómenos no aleatorios asociados a los rayos cósmicos ultraenergéticos que nos ayuden a entender tanto su origen como el mecanismo de aceleración.  Objetivos Específicos Generar un interés científico genuino entre los estudiantes y profesores preparatorianos. Convencer a profesores de 100 preparatorias distribuidas en los estados de Guanajuato, Puebla, Michoacán y Sinaloa y la ciudad de México, para que participen en este proyecto. Construir 100 estaciones de detección. Realizar la adquisición y análisis de datos. Crear un programa permanente de difusión de los resultados obtenidos. MEGAPROYECTOS

Formación de Recursos Humanos Integración de profesores y estudiantes preparatorianos a un proyecto científico Se incrementa el nivel académico en las escuelas preparatorias Se propicia la superación académica de los profesores Fomentar el interés en los jóvenes por cursar carreras científicas y tecnológicas Se incrementa la matrícula en las carreras de ciencias e ingenierías Cinco tesis de ingenieria basadas en la evaluación y mejora del diseño electronico Al menos 10 tesis de licenciatura y maestría en física con datos y montecarlo Al menos 5 tesis doctorales en física con datos y montecarlo MEGAPROYECTOS

CantidadDescripción Costo (pesos) 100Estaciones Detectoras17’500, Gastos de reparación y mantenimiento1’500, Cuotas de inscripción1’000, Hospedaje840, Viáticos y transporte4’160,000 5Talleres de Transferencia del Conocimiento5’000,000 TOTAL30’000,000 Desglose Financiero MEGAPROYECTOS

¿Cómo llegamos a aquí?

MEGAPROYECTOS High schools focus on the extreme universe James Pinfold University of Alberta

MEGAPROYECTOS ALTA: el primer detector educativo de chubascos atmosféricos ALTA: Alberta Large area Time coincidence Array First educational EAS array Detector work started : GPS & electronics design finalized 1998: First school sites installed Custom hardware/software Currently 16 sites with 3 detectors/site Three detectors/site each 0.5m 2 plastic scintillator Installing the first educational cosmic-ray local array on the roof of Archbishop O'Leary High School in Edmonton, Alberta, on 23 February James Pinfold NNN06 Seattle 6

MEGAPROYECTOS ALTA a Typical Educational Array 3 Plastic scintillator detectors, 0.36m 2 each Typical spacing between detectors 10m GPS timing Custom electronics and software Data readout and site control over internet James Pinfold NNN06 Seattle 8

MEGAPROYECTOS A B Un triplete de detectores indican de manera local el arribo de un chubasco atmosférico

MEGAPROYECTOS La geografía del arreglo ALTA Varios tripletes en coincidencia nos aseguran que tenemos un chubasco atmosférico! James Pinfold NNN06 Seattle 7

MEGAPROYECTOS Poco tiempo después…

MEGAPROYECTOS A finales de agosto 2006…

MEGAPROYECTOS En los primeros días de septiembre 2006…

MEGAPROYECTOS En octubre 2006 sometimos “nuestra idea” al Conacyt

MEGAPROYECTOS En diciembre 2006 salieron los resultados… Nos pidieron que dijéramos como le íbamos a hacer nosotros creímos que se referían a la propuesta......pero no... ¡Se referían al cambio de administración!