PRICA “Proceso Regional de Integración Cooperativa de las Américas” PRICA Programa de Fortalecimiento de la Incidencia del Movimiento Cooperativo de las.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Iniciativa Construyendo Puentes Osver Polo Carrasco Coordinador y facilitador.
Advertisements

Situación del dengue en Centro América y Republica Dominicana
LA EDUCACIÓN AL CONSUMIDOR EN IBEROAMÉRICA.
La BVS en perspectiva en los Países de América Latina y El Caribe Discusión, evaluación e intercambio de experiencias sobre el desarrollo de la BVS en.
Estrategias de Coordinación en Ginebra y las Organizaciones Internacionales Grupo 3.
Noviembre 30-diciembre 1 de El antes… Objetivo general: Fomentar acciones políticas, sociales, económicas y culturales, así como iniciativas innovadoras.
Los países hispanohablantes
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura -IICA-
Conformación del Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial
INTEGRANTES: MARISOL ESTUPIÑAN LILIANA GOMEZ MARITZA RICO
ELAC Grupo de Trabajo Gobierno Electrónico Argentina Brasil Colombia Chile El Salvador Jamaica Nicaragua (Coordinador) Mexico Perú República Dominicana.
VI Reunión del Consejo de Expertos de Gobierno en CPS Reunión Regional sobre Consumo y Producción Sostenibles y su contribución a la Eficiencia de Recursos.
1 Manuel Mariño Director Regional ACI-Américas Montevideo, Uruguay 6 y 7 de diciembre, 2011 Conferencia Intergubernamental Avances en la implementación.
GTIG/GIG en Ecuador Avances y desafíos (junio junio 2007)
ACUERDOS DE FUNCIONAMIENTO DE LA RED DE RBC DE AMERICA
SEMINARIO SUBREGIONAL FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN LA REGIÓN ANDINA Oficina Regional de la OIT Lima, del 26 al.
OBJETIVOS 1. Analizar resultados de la investigación bibliográfica sobre el proceso de construcción de los equipos de APS en Chile, Costa Rica, Cuba,
Proyecto GCP/RLA/173/BRA Fortalecimiento de espacios de diálogo entre FAO, Gobiernos y Sociedad Civil: nuevos mecanismos de construcción de políticas públicas,
Trabajo de la RSCD en 2015 Panamá, 2, 3 y 4 de marzo.
Aprobación del "Marco Estratégico para la Reducción de Vulnerabilidades y Desastres Naturales en Centroamérica", en la XX Reunión Ordinaria de Presidentes.
1 Una experiencia de integración en el sector privado agrícola del MERCOSUR Programa de las agremiaciones empresariales: “Apoyo a los procesos de apertura.
Montevideo, República Oriental de Uruguay 18 de setiembre de 2014 Hebert Tassano.
COMITÉ DE JUVENTUD COOPERATIVO DE MÉXICO (JOVENMEX) Red de Jóvenes México Guadalajara, Jal. México. Septiembre 21, 2009.
María del Rocío Cos Gerente de Proyectos de CLARA “CLARA y RedCLARA: Fomento y Apoyo en la Gestión y Desarrollo de Proyectos de.
1 Foro ANIF – La República La hora cero del TLC ¿ Qué tan preparados llegamos? Octubre 27 de 2005.
Sesión 1. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género. Informe de Actividades (noviembre 2007-septiembre 2009) 1.
Econ. Maximo Fajardo Castillo Director Adjunto de Cuentas Nacionales INEI - PERÚ GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES INFORME DEL PAÍS COORDINADOR.
SEMINARIO SUBREGIONAL FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN CENTRO AMÉRICA San José de Costa Rica, del 18 al 21 de agosto.
TERCERA REUNIÓN DEL GTCI AVANCES Bogotá, Colombia 4 al 8 de agosto de 2014.
FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN AMÉRICA LATINA Taller Regional - Oficina Regional de la OIT Lima, del 16 al 20 de.
4. Apoyar y fortalecer la gestión de la financiación nacional e internacional de los planes y proyectos de la Red, a través de la participación.
Informe Nov-Dic 2013 México. IX Encuentro de la Juventud: Participación como activo valioso para el sector cooperativo Guarujá, Brasil.
La Habana, Cuba del 6 al 8 abril de Grupo de Trabajo sobre Clasificaciones Internacionales (GTCI) de la CEA Objetivo general Apoyar el proceso de.
VISIÓN. Somos un movimiento referente y autónomo de mujeres viviendo y conviviendo con HIV/AIDS, con origen e identidad Latinoamericana.
P RESENTACIÓN DEL P ROGRAMA Noviembre de 2010 Sistema Regional de Evaluación y Desarrollo de Competencias Ciudadanas-SREDECC MÓNICA LOPEZ Secretaría Ejecutiva.
XL RECyT - Brasília, 21/out/2008 AtaSocInfo – Anexo III.
Reunión DDGG Universia Área de Formación José Miguel Justel febrero 2011.
Departamento de Asuntos Internacionales Secretaría de Relaciones Externas 21 de octubre de 2013 Actividades realizadas para promover la participación de.
Reunión General RSCD 2015 RSCD CSA- Evaluación 2014 y planificación Giulia Massobrio, Area de Cooperación, CSA.
A L C A Area de Libre Comercio de Las Américas
Principales resultados
Septiembre / 2009 CITEL Comisión Interamericana de Telecomunicaciones.
América.
Marzo 2011 Informe Anual 2010 CITEL. CITEL EN RESUMEN Organismo intergubernamental que se ocupa de una variedad de asuntos estratégicos de política pública.
Reunión del Grupo Regional de Consulta sobre Migración, Conferencia Regional sobre Migración Desarrollos recientes sobre la protección internacional de.
Buenas Prácticas y Experiencias Comité Ejecutivo AIDEF PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL ARTÍCULO 10 DE LA AG/RES.2801 (XLIII/O-13) Dra. Laura Hernández Román.
Oficina Internacional del Trabajo Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España “Taller Formativo de Seguridad Social para sindicalistas.
Conferencia Intergubernamental sobre países de Renta Media APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Febrero 2007 Roddy Rivas-Llosa M. Gerente.
Proyecto Hemisférico GESTION Y CERTIFICACIÓN ESCOLAR PARA LA FORMACIÓN Y ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES Y CLAVES EN EL SEGUNDO NIVEL DE LA EDUCACIÓN.
Informes de la CIM 2013 Presentación a la Comisión General 25 de marzo de 2014.
Boletín informativo No Año 4 28 junio 2010 XX Aniversario de la ACI-Américas Hace 20 años se estableció la Alianza Cooperativa Internacional para.
Informes de la CIM 2011 Presentación a la Comisión General 6 de marzo de 2012.
“Una Comunidad de Líderes Innovadores en Educación”
Proyecto Regional “Mejoramiento de las Condiciones Ambientales (agua y saneamiento) de Comunidades Indígenas” Ciudad de Panamá mayo 2005.
Recomendaciones del grupo de trabajo Adolescencia BVS ADOLEC Miriam Piazza Coordinadora BVS Adolec América Latina y Caribe Países participantes: Argentina,
Organismo Especializado de la OEA Informe del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes a la Asamblea General de la Organización de los.
IV REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI) San José de Costa Rica Eva Castillo Navarrete 24 al 28 de agosto de 2015.
Programa Regional de Cooperación con Centroamérica: Línea Género Subvención 2006: 187,000 USD Fondo AECI-SICA 2007: 1,000,000 USD Donante: AECID Abril.
Prueba de práctica #1.
Proyecto Regional de Indicadores Educativos Actividades realizadas Octubre Proyectos PRIE y FEMCIDI
VIII Reunión Interamericana de Ministros y Ministras de Educación Impulsando la Cooperación Interamericana en materia educativa Resumen Ejecutivo ante.
Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL) Informe ante la 2a Reunión de los Grupos de Trabajo de la XVII CIMT Nassau – Abril 16.
Partidos políticos y paridad: Un desafío de la democracia

Red de Cooperación y Fortalecimiento Institucional La Experiencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) Secretaria Ejecutiva La Paz,
Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL) Informe ante la 1a Reunión de los Grupos de Trabajo de la XVIII CIMT Barbados – Sept , 2014.
Sistema Continuo de Reportes de
INFORME RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN SALUD XIV Conferenci ​ a Iberoameri ​ cana de Ministros y Ministras de Salud Veracuz,
Proyecto Regional de Armonización de las Estadísticas del Sector Externo ELABORACIÓN DE LAS ETAPAS DEL PROYECTO Centro Regional de Asistencia Técnica de.
“Una Comunidad de Líderes Innovadores en Educación”
Transcripción de la presentación:

PRICA “Proceso Regional de Integración Cooperativa de las Américas” PRICA Programa de Fortalecimiento de la Incidencia del Movimiento Cooperativo de las Américas en los procesos de Integración de la Región

Avance de resultados Desarrollan : ACI-Américas y SOCODEVI (Sociedad de cooperación para el desarrollo internacional)

Índice Objetivo principal Principales indicadores de resultados Conferencia regional Actividades en desarrollo

Objetivo principal Fortalecer la implicación y la participación del movimiento cooperativo de las Américas en los procesos de integración de la región.

Principales indicadores de resultados  Comités nacionales en funcionamiento  Estudios nacionales disponibles  Seminarios nacionales realizados  Número de participantes y participación de las mujeres  Desglose de participaciones únicamente de Seminarios Nacionales  Comportamiento del gasto contable  Países con posiciones concertadas  Estrategia de lobby y difusión

Comités nacionales en funcionamiento Condición Actual ArgentinaEn funcionamiento BoliviaEn funcionamiento BrasilEn funcionamiento (con atrasos importantes) ColombiaEn funcionamiento Costa RicaEn funcionamiento El SalvadorEn funcionamiento GuatemalaEn funcionamiento (con atrasos importantes) HondurasEn funcionamiento MéxicoEn funcionamiento (con un replanteamiento en la estrategia) ParaguayEn funcionamiento República DominicanaEn funcionamiento UruguayEn funcionamiento

Estudios nacionales disponibles RealizadosEn proceso ArgentinaXXX BoliviaXXX Brasil Pendiente de firmar contrato ColombiaXXX Costa RicaXXX El SalvadorXXX Guatemala Pendiente la selección HondurasXXX México Pendiente ya que se ha hecho un replanteamiento ParaguayXXX República Dominicana XXX UruguayXXX

Seminarios nacionales realizados RealizadosEn proceso ArgentinaXXX BoliviaXXX BrasilPendiente ColombiaXXX Costa RicaXXX El SalvadorXXX GuatemalaPendiente HondurasXXX MéxicoPendiente ParaguayXXX República Dominicana XXX UruguayXXX

Número de participantes y participación de las mujeres Reuniones Realizadas Número de Participantes MujeresPorcentaje Del 1 de octubre al 31 de diciembre del % Del 1 de enero al 31 de marzo del % Del 1 de febrero al 30 de junio del % Del 1 de julio al 30 de agosto del ,1% Total ,2%

Seminarios Nacionales Desglose de participaciones únicamente de Seminarios Nacionales FechaNúmero Líderes participantes # de Organizaciones Inversión en eventos Inversión en estudios Costa Rica19/05/ El Salvador30/06/ Colombia03/08/ Uruguay10/08/ Bolivia13/08/ Paraguay17/08/ República Dominicana 27/08/ Honduras02/09/ Argentina07/09/ Total Gasto no registrado en resultados contables al 31 de agosto

PartidaPresupuestoGato Acumulado Presupuesto disponible Concertaciones Nacionales Concertaciones Hemisféricas Estudios y honorarios Foro electrónico y difusión Coordinación y gastos de funcionamiento Total Comportamiento del gasto contable Se incluyen $ de gastos de coordinación Se incluyen $3.000 del estudio en República Dominicana no contabilizados

Comportamiento del gasto contable (coordinación y gastos de funcionamiento) Honorarios del Coordinador $ Apoyo logístico de asistentes $ Comunicaciones $ Preparación de guía, boletines, afiches y material de apoyo $ Total $

Posiciones concertadas ArgentinaSI BoliviaSI BrasilNo hay estudio nacional ColombiaSI Costa RicaSI El SalvadorSI GuatemalaNo hay estudio nacional HondurasSI MéxicoNo hay estudio nacional ParaguaySI República DominicanaSI UruguaySI Países con posiciones concertadas

Estrategia de lobby y difusión OBJETIVO: Divulgar las posiciones concertadas en cada país, para incidir en las políticas públicas a través de medios virtuales, conferencias de prensa y otros medios de comunicación masiva (escrita, televisiva y radial) que permitan generar opinión en la población.

Estrategia de lobby y difusión Plan de acción para los países Identificar los medios de comunicación masiva de cada país Uso de lo medios de comunicación masiva: Escritos, Radiales Televisivos Boletines, otros. Conferencias de prensa Participación de debates Realizar reuniones de presentación y exposición de resultados a los parlamentarios

Foro 1, Países con tratado: México Canadá Foro 2, Bloques de negociación : MERCOSUR (un representante por país) Foro 3, DR-CAFTA Pacto Andino Bolivia, Colombia (un representante por país) Foro 4 Expectativa del cooperativismo ante la firma de los TLC Costa Rica, El Salvador, Honduras, R. Dominicana (un representante por país) Conferencia Regional Forma de operación Mesa de discusión, sobre puntos de consenso frente a los procesos de integración. Participarán especialistas y conocedores del cooperativismo en la región.

Conferencia Regional Generar intercambio de opiniones de alto nivel

Conferencia Regional Lograr posición de consenso

Otras actividades en desarrollo Constitución del Comité Hemisférico Lograr una posición hemisférica concertada Alianzas con otros sectores Mantenimiento de la pagina Web Elaboración de Boletines Implementación de técnicas de incidencia Socialización con otros sectores Reuniones del Comité Hemisférico Confección de los Términos de referencia del Estudio Hemisférico Técnicas de Incidencia Regionales Socialización y difusión de la posición hemisférica Cumbre de las Américas Situación financiera del proyecto

Gracias por su atención