LA FÓRMULA DE UN COMPUESTO?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Relaciones de masa en las reacciones químicas
Advertisements

Balanceo de Reacciones Químicas
CÁLCULO FÓRMULA EMPÍRICA Y MOLECULAR
Fórmula Empírica y Fórmula Molecular
BLOQUE 1. Cálculos Químicos
COMPUESTOS Y FÓRMULAS Basado en el trabajo del Prof. Víctor Batista
CÁLCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
PASOS PARA CALCULAR LOS MOLES DE UN COMPUESTO
ESTEQUIOMETRIA Cálculo de Fórmulas.
RELACIONES DE MASA EN LAS REACCIONES QUIMICAS
Semana 6 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
Fórmula empírica y molecular
T e m a : SOLUCIONES.
Relaciones de masa en las reacciones químicas
Concepto de Masa Atómica y MOL
ESTEQUIOMETRIA.
Estequiometria Javier Alvarez.
LEYES FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA
Unidad I. Estequiometría. PPTCANCBQMA03011V4.
CLASE 6 ESTEQUIOMETRÍA II.
QUÍMICA – Disoluciones químicas
FÓRMULAS EMPÍRICAS Y MOLECULARES
La cantidad de sustancia La teoría atómico-molecular: La cantidad de sustancia.
Estequiometria La parte de la química que se encarga del estudio cuantitativo de los reactivos y productos que participan en una reacción se llama estequiometria.
Relaciones de masa en las reacciones químicas Capítulo 3 Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.
Fórmulas Empíricas Y moleculares
Uma masa 12C = 12 uma Cantidades en Química
Fórmula empírica y molecular
PROBLEMAS DE PORCENTUALIDAD
Soluciones La concentración de una solución expresa la relación de la cantidad de soluto en una solución respecto a la cantidad de solvente en la misma.
LEYES FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA
Fórmula empírica y molecular
Un compuesto posee la siguiente composición en masa: C = 45,28 %; H = 9,43 %; O = 45,28 %. Halla su fórmula empírica.
Uno de los hidrocarburos más importante de la química del carbono es el benceno. Contiene un 92,31 por 100 de carbono. Si un litro de benceno en estado.
ESTEQUIOMETRIA La estequiometría es la ciencia que mide las proporciones cuantitativas o relaciones de masa en la que los elementos químicos están implicados.
Una sustancia orgánica que se supone pura ha dado la siguiente composición centesimal en masa: 20,00 % de C; 26,67% de O; 46,67% de N y 6,67% de H. Halla.
Naturaleza de la materia
Química General Cálculos con ecuaciones químicas.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
La materia se presenta en paquetes minúsculos que no se pueden visualizar. Para poder manejar la materia, conviene expresarla en unidades suficientemente.
Etanol, C₂H₅OH, un compuesto covalente.
FÓRMULA MÍNIMA O EMPÍRICA
UNIDAD 4: MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES ESTEQUIOMETRIA
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Prof. Sandra González CHEM 203
Fórmula empírica y molecular
UNIDAD 4: MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES ESTEQUIOMETRIA
Tema 4: Fórmula empírica y molecular. Composición centesimal.
Parte 2 4° año Química inorgánica Principios Bachillerato
Semana 6 ESTEQUIOMETRÍA (2015)
LA MATERIA.
UNIDADES QUÍMICAS DE CONCENTRACIÓN
UNIDAD IV ESTEQUIOMETRÍA
Estequiometría de Hidrocarburos
1º BAC Procesos químicos U.1 La reacción química A.15 Obtención de la fórmula de una sustancia a partir de su composición centesimal.
Composición centesimal, fórmula empírica y fórmula molecular
1º BAC Procesos Químicos U.1 La reacción química A.12 Calculo de molaridad.
Las sustancias puras simples: ELEMENTOS QUÍMICOS
ESTEQUIOMETRIA.
Unidad Mexicali Centro
Leyes químicas Átomos, elementos químicos y moléculas Medida atómica y molecular Fórmula empírica y fórmula molecular.
TEMA 2. ESTRUCTURA DE LA MATERIA. GUIÓN DEL TEMA 1. LEYES PONDERALES LEY DE CONSERVACIÓN DE LA MASA O LEY DE LAVOISIER LEY DE LAS PROPORCIONES.
LOS FUNDAMENTOS DE LA QUÍMICA Prof. Ing. Sandra Leiton.
ESTEQUIOMETRIA Semana No Semana 6 Licda. Isabel Fratti de Del Cid Diseño de diapositivas, imágenes e ilustraciones cortesía de Licda. Lilian Guzmán.
Procesos de Combustión
1 REACCIONES QUÍMICAS DISOLUCIONES QUÍMICA 2º bachillerato y y.
Estequiometría I: leyes y conceptos de la estequiometría
Estequiometría I: leyes y conceptos de la estequiometría
Procesos químicos U.1 La reacción química
Cantidades en Química Uma (unidad de masa atómica; unidad relativa) masa 12 C = 12 uma (antes fueron el hidrógeno y el oxígeno) 1 uma = 1,66054 x
Transcripción de la presentación:

LA FÓRMULA DE UN COMPUESTO? ¿CÓMO SE DETERMINA LA FÓRMULA DE UN COMPUESTO? Basado en el trabajo del Prof. Víctor Batista Universidad de Yale

Fórmula empírica y fórmula molecular Un compuesto dado contiene siempre los mismos elementos en la misma relación másica. Por lo tanto, una forma de representar la composición de una sustancia pura es hacerlo a través del PORCENTAJE EN MASA de los elementos que la constituyen. Etanol, C2H6O 52.13% C 13.15% H 34.72% O

Composición porcentual Consideremos dos miembros de la familia de los compuestos de nitrógeno y oxígeno: NO (dióxido de nitrógeno) NO (monóxido de nitrógeno) NO2

Composición porcentual del NO2 Masa molar = _________ ¿Cuál es el porcentaje en masa de N y O en el compuesto? ¿Cuál será la composición porcentual del NO?

¿Qué pasos debemos seguir para determinar la fórmula de un compuesto? Espectrógrafo de masas Es uno de los instrumentos para determinar la masa molecular de un compuesto

Mass Spectrum of Ethanol Espectro de masas del Etanol CH2O+ 31 CH3CH2O+ 45 CH3CH2OH+ 46

Determinando fórmulas En análisis químico determinamos el % en masa de cada elemento en una cantidad dada de compuesto puro. De los datos obtenidos se deriva la FÓRMULA EMPIRICA o SIMPLE del compuesto. PROBLEMA: Un compuesto de B e H tiene un 81.10% en masa de B. ¿Cuál es su fórmula empírica?

Dado que sólo contiene B e H, debe tener un 18.90% de H. Un compuesto de B e H tiene un 81.10% en masa de B. ¿Cuál es su fórmula empírica? Dado que sólo contiene B e H, debe tener un 18.90% de H. En 100.0 g del compuesto hay entonces 81.10 g de B y 18.90 g de H. Calculemos n de cada constituyente.

Calculemos n de B y n de H en, por ejemplo, 100 g del compuesto: Un compuesto de B e H tiene un 81.10% en masa de B. ¿Cuál es su fórmula empírica? Calculemos n de B y n de H en, por ejemplo, 100 g del compuesto:

Busquemos esa relación en nuestro compuesto de B e H. Un compuesto de B e H tiene un 81.10% en masa de B. ¿Cuál es su fórmula empírica? Ahora, recordemos que para formar un compuesto, los átomos de los elementos se combinan en una relación sencilla de números enteros pequeños 1 átomo de B + 3 átomos de H ---> 1 molécula de BH3 Por lo tanto: 1 mol de átomos de B + 3 mol de átomos de H ---> 1 mol de moléculas de BH3 Busquemos esa relación en nuestro compuesto de B e H.

FÓRMULA EMPÍRICA = B2H5 Busquemos la relación entre n del B y n del H. Un compuesto de B e H tiene un 81.10% en masa de B. ¿Cuál es su fórmula empírica? Busquemos la relación entre n del B y n del H. (Es conveniente tomar el número más pequeño como divisor) Pasemos a una relación entre números enteros. 2.5 mol H/1.0 mol B = 5 mol H to 2 mol B FÓRMULA EMPÍRICA = B2H5

Un compuesto de B e H tiene un 81. 10% B. Su fórmula empírica es B2H5 Un compuesto de B e H tiene un 81.10% B. Su fórmula empírica es B2H5. ¿Cuál es su fórmula molecular? ¿Es B2H5, B4H10, B6H15, B8H20, etc.? B2H6 es un ejemplo de esta clase de compuestos. B2H6

Un compuesto de B e H tiene un 81. 10% de B Un compuesto de B e H tiene un 81.10% de B. Su fórmula empírica es B2H5. ¿Cuál es su fórmula molecular? Necesitamos conocer -por medio de alguna técnica experimental- la masa molar del compuesto El experimento nos dice que vale 53.3 g/mol Comparémosla con la “masa fórmula” del B2H5 = 26.66 g/fórmula Encontremos la relación entre esas masas: Fórmula molecular = B4H10

Determine la fórmula empírica de un compuesto formado por Sn y I a partir de los siguientes datos. En la reacción entr el Sn y el I2 utilizamos Sn en exceso. Masa inicial de Sn = 1.056 g Masa inicial de yodo (I2) = 1.947 g Masa de Sn remanente = 0.601 g

Compuesto de Sn-I Encontremos la masa de Sn combinada con 1.947 g de I2. Masa de Sn inicial = 1.056 g Masa de Sn remanente = 0.601 g Masa de Sn reaccionante = 0.455 g Cantidad de Sn reaccionante:

Compuesto de Sn-I Ahora encontremos la cantidad de I2 que se combina con 3.83 x 10-3 mol de Sn. Reaccionaron 1.947 g de I2. ¿Qué cantidad de átomos de yodo reaccionan? = 1.534 x 10-2 mol de átomos

Compuesto de Sn-I La fórmula empírica es SnI4 Finalmente busquemos la relación nI/nSn en el compuesto. La fórmula empírica es SnI4

TRADUCCIÓN Y ADECUACIÓN