Publicado: Martes, 24 de mayo de 2011. CNN EXPANSION.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desafíos para una educación con equidad
Advertisements

Clase 01 IES 424 Macroeconomía
CAPACITACIÓN PARA REALIZAR AUDITORÍA SOCIAL A LOS DÍAS DE CLASES
Cartera Vencida : Es la cantidad de pagos vencidos que un banco no ha podido recuperar. Decrecimiento: Reducción en la producción o en el valor de alguna.
C.P.C. Raúl Gerardo Cuadra García León, Guanajuato. Octubre de 2008
PROGRAMAS DE REGULARIZACIÓN DE CONTRIBUCIONES LOCALES 22 de Junio del 2011.
Elaborado por Lic. María Eugenia López, a partir de las publicaciones del Barómetro en Internet.
SOCIEDAD DE COMERCIO EXTERIOR DEL PERU FORO AGENDA INTERNA
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia 1 SABER 2003 Evaluación de competencias ciudadanas en 5o. y 9o. de educación básica Resultados en.
FORMAS DE MEDIR EL DESARROLLO
Universidad del Desarrollo Empresarial y Pedagógico
Módulo 1: Cruzada Nacional contra el Hambre
Dirección Nacional de Relaciones Económicas con las Provincias
ARGENTINA Políticas públicas para el desarrollo con inclusión
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA TECNOLÓGICO COMFENALCO SPADIES, al estar bien alimentado permite obtener reportes realmente útiles, entre otras cosas, para tener.
Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación Sistema de Atención al Ciudadano Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación Junio 30 de.
La salud ya está más cerca de todos los mexicanos
Inversión en infraestructura COMEXPERU Inversión: Respuesta ante la crisis Lima, 19 de mayo de 2009.
Los Derechos de Segunda Generación
Estadística Administrativa II
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. VALLES TEMA: Presentación PPT.- Distribución de la riqueza con comparativos.
CENTRO “ASSABIL” de orientación, formación e inserción sociolaboral Al servicio de los jóvenes, esperanza del Marruecos de mañana.
IGUALDAD LABORAL ENTRE MUJERES Y HOMBRES
Federalismo y relaciones intergubernamentales en México
EFICIENCIA. CONVOCATORIA Por medio del presente hacemos del conocimiento del personal del CETI, que el Gobierno Federal a través de la Secretaria de la.
SU CONFORMACION: El instrumento está conformado por tres elementos:
El uso de Twitter en la promoción y defensa de los derechos humanos. Martínez Aparicio Ulises Gabriel.
Chiapas Resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Primer Trimestre de 2012 Elaboración: Dirección de Geografía, Estadística e Información.
INDICADORES DE CALIDAD
EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO MENSAJE PRESIDENCIAL 2012 MAYO
Instituto Nacional de Estadística ENCUESTA CONTINUA DE HOGARES MÓDULO USO DEL TIEMPO Y TRABAJO NO REMUNERADO MÉXICO 2007 Nubia Pagnotta.
La pobreza en América Latina
ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, TRABAJO, SALUD Y CALIDAD DE VIDA
Tasa de desempleo: Tasa de desempleo: Es el porcentaje de la población activa que está desempleado. Población activa: Población activa: Número total de.
Numeralia de calidad de vida en México (2005) M. en C. Carlos Antonio Poot Delgado.
ECONOMÍA DE LA SALUD Condiciones de salud
Barómetro Regional Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo Ministerio del Interior Comisión de Gobierno Interior Cámara de Diputados 14 de.
Encuesta CASEN Es el principal instrumento de información socioeconómica del Estado de Chile. Permite evaluar y monitorear los programas y políticas sociales.
Leandro Bottinelli Universidad Pedagógica -Octubre 2014-
POR LA EDUCACION DE LOS ADULTOS JUNIO, 2012 DESDE EL 31 DE AGOSTO DE 1981, FECHA DE CREACIÓN DEL INEA, SE HA TRABAJADO PARA OFRECER MEJORES OPORTUNIDADES.
Un régimen consolidado de bienestar con desigualdades sociales persistentes Claroscuros en el desarrollo humano y la integración social Observatorio de.
Establecimiento de un marco para la evaluación e incentivos para docentes: Consideraciones para México.
LO QUE LAS EMPRESAS ESTÁN HACIENDO ANTE LOS RIESGOS DE TI.
Hasta 2008, se midió la Pobreza por INGRESOS. Y se determinaba pobreza alimentaria Cuando no se contaba con recursos suficientes para adquirir una canasta.
PARTICIPACION DE LA MUJER EN LA VIDA LABORAL
La pobreza definida como la insatisfacción de necesidades básicas en el individuo ha sido tema de análisis muy amplios en los planos social, económico.
Objetivo General :  Explorar si existe una diferencia en la percepción y auto reporte de calidad de vida de los individuos migrantes y no migrantes.
Los jóvenes latinoamericanos tienen ventajas comparados con los de África ya que sus países han establecido democracias mas estables que en otras partes.
Las fluctuaciones económicas y el dinero en el modelo de equilibrio del mercado Referencias: Barro, macroeconomics, capítulo 19 1.
RENDICIÓN DE CUENTAS A LA COMUNIDAD AÑO 2009 MUNICIPIO DE ACACÍAS.
Resumen de Indicadores Sociales FUENTE: INFORME SIEMPRO Setiembre, 2002.
Adriana Magaña Flores Usuario: ª. Unidad. Introducción a la Economía Actividad Sesión 2: Crecimiento y Desarrollo Económico.
FINLANDIA.
Cruzada Nacional contra el Hambre
Cambios en la pobreza en Zacatecas, Síntesis Ejecutiva 24 de agosto de 2015.
WINTER Template Clima Laboral Instrumento Interno.
Un régimen consolidado de bienestar con desigualdades sociales persistentes Claroscuros en el desarrollo humano y la integración social Observatorio de.
“QUE LA POBREZA EXTREMA Y LA HAMBRUNA SEAN COSAS DEL PASADO”
1 México Panorama de la educación 2015 Gabriela Ramos Consejera Especial del Secretario General, Directora de Gabinete y Sherpa de la OCDE Fecha de publicación:
ESTUDIO DE SATISFACCIÓN DE CLIENTES AÑO ESTUDIO DE SATISFACCIÓN CLIENTES – AÑO 2014 UniversoMuestra A – 18 Salburua A – 21 Zabalgana
 La erradicación de la pobreza es uno de los objetivos principales de las políticas de los Gobiernos y organismos.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO EN PLATAFORMA ENERO A JUNIO DEL 2013.
ROLANDO MEZA AVILES Gerente MARTES 21 DE ENERO DEL 2014 INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO DEL PROCESO DE LA GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y OBRAS PUBLICAS JULIO.
RESULTADOS DE LA EXCELENCIA 2015 NUESTROS RESULTADOS HABLAN DE LA CALIDAD INSTITUCIONAL Institución Educativa La Paz.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO EN PLATAFORMA ENERO A JUNIO DEL 2014.
ROLANDO MEZA AVILES Gerente LUNES 22 DE JULIO DEL 2013 INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO DEL PROCESO DE LA GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y OBRAS PUBLICAS ENERO.
SISTEMA EDUCATIVO CANÁDA
Demografía, Condiciones de Vida y Vivienda personas mayores de 29 años Habitantes (Censo 2010) 50,2% incremento de la población respecto del.
DESARROLLO ECONÓMICO Dr. Manuel García-Ramos Tema I.3 Medición de la pobreza.
MAPAS DE POTENCIAL DE MERCADO Análisis comparativo de dos zonas potenciales en la Ciudad de México Un caso práctico.
Transcripción de la presentación:

Publicado: Martes, 24 de mayo de CNN EXPANSION

El ingreso promedio en hogares es de 12,182 dólares al año, ante un promedio del grupo de 22,284; la esperanza de vida de los mexicanos es de 75 años, 4 años debajo del promedio del organismo. El instrumento ofrece una comparación con los 34 países que integran la OCDE, con base en dimensiones como la vivienda, ingresos, empleos, comunidad, educación, medio ambiente, Gobierno, salud, satisfacción de vida, seguridad, y equilibrio entre lo laboral y la vida.

En el reporte, la OCDE destaca que México ha hecho un enorme progreso en la última década para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, especialmente en las áreas de educación, salud y empleo. No obstante, agrega, el país se ubica abajo en un gran número de temas respecto a la mayoría de los otros países del organismo en el índice.el país se ubica abajo en un gran número de temas en la nación mexicana el ingreso promedio de los hogares es de 12,182 dólares al año, cantidad inferior a los 22,284 dólares promediol ingreso promedio de los hogares

Menciona que tener una buena educación es un requisito importante para encontrar un trabajo. En la nación mexicana, 34% de los adultos de entre 25 y 64 años han obtenido el equivalente de un diploma de secundaria, mucho menor que el promedio de la OCDE de 73%. Gracias por su atención