QUE ES LA MULTIPLEXACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Telecomunicaciones.
Advertisements

ANALISIS DE LOS SISTEMAS TELEMATICOS
El ADSL.
INTERNET ACCESO Y CONEXIONES
TEMA III MULTICANALIZACIÓN POR DIVISIÓN DE TIEMPO TDM
MULTIPLEXIÓN MULTIPLICACIÓN
Tecnologías de la comunicación
Equipos utilizados en las Redes de Comunicación
1. Análisis de los sistemas telemáticos
3º curso Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas UNED
Canal de Comunicación. Networking Canales de comunicación orientados a conexión, Canales de comunicación sin conexión.
Tecnologías de la Comunicación. Internet
TECNICAS DE ACCESO AL MEDIO
TECNOLOGÍAS WAN MÁS COMUNES Estas tecnologías se dividen en servicios conmutados por circuito, conmutados por celdas, digitales dedicados y analógicos.
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
multiplexacion por división de longitud de onda (wdm)
Comunicaciones Eléctricas
Técnicas de acceso al medio compartido Reserva (TDM, FDM, WDM, CDM)
Modulo de Acceso al Medio
 En el contexto telefónico, señalización significa el proceso de generación y manejo de información e instrucciones necesarias para el establecimiento.
MULTIPLEXACION POR DIVISION DE onda
WDM Wavelength Division Multiplexing Comunicación Multicanal Vía
Sistemas Ópticos Multicanal
GLOSARIO.  Sincronismo. En toda transmisión debe de existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es.
2. ASYNCRONOUS TRANSFER MODE 2.1Características generales 2.2 Modelo de referencia del protocolo 2.3 Categorías de servicio ATM.
Multiplexión.
Telecomunicaciones y redes Ing. Enrique Meneses. La revolución de las telecomunicaciones O Telecomunicación: comunicación de información por medios electrónicos,
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE COMUNICACIONES
Ing. Karen Torrealba de Oblitas
 Sincronismo. En toda transmisión debe existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es decir, utilizando.
Sub Capa de acceso al medio MAC
Conexión entre dos computadoras.  Datos: son hechos que describen sucesos y entidades. No tienen ninguna información. Puede significar un numero, una.
FUNDAMENTOS DEL FUNCIONAMIENTO
COMUNICACIÓN DE DATOS DIGITALES
Ing. Enrique Fernández Salazar
TECNOLOGIAS WAN Semestre 4 Capítulo 2
Tecnologías de la comunicación.
Que es la multiplexación En telecomunicación, la multiplexación es la combinación de dos o más canales de información en un solo medio de transmisión usando.
Presentación MDT “Time Division Multiplexing” Realizada: ASM© PAG.: 1.
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS FINANCIEROS Telecomunicaciones y Redes Guillermo Baquerizo 2010 – I Semestre.
TEMA 2: Espectro Disperso
MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS. MEDIOS DE TRANSMISION GUIADOS  En cualquier red de computadoras, los medios de transmisión transportan los datos en forma.
Landeros Jaime maría Guadalupe. Rodríguez cornejo Margarita.
Capítulo 8 Multiplexación
SEÑALES Y ESPECTROS.
INTRODUCCION A LAS TELECOMUNICACIONES
ESTRUCTURA DE LA RED GLOSARIO. Sincronismo. En toda transmisión debe de existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos.
ELO 3091 Preguntas/respuestas Agustín González ELO309.
Unidad 2 Bases Teóricas para la Comunicación Comunicación
Página 1 de 33 REDES. Página 2 de 33 REDES TELEMÁTICA = Telecomunicaciones + Informática Disciplina Emisores - Receptores Canal (Transmisión de Datos)
MEDIOS DE TRANSMISIÓN INTEGRANTES: CARLOS GUERRERO NICOLAS PAEZ
Características:  Tecnología muy experimentada y fácil de implementar.  Gestión de recursos rígida y poco apta para flujos de tránsito variable. 
 Arriola Valades Yessenia Abigail  Laguna Carranco Yessenia Sarahy  Ramirez Rosas Fernando Daniel.
María Stefanny Mosquera Flor 11-1
Preparado por: Orlando Osorio Gustavo Ortega Franklin Maya MULTIPLEXACIÓN.
CONCEPTOS Y DEFINICIONES PARTE 1
Unidad 2 Técnicas de modulación.
Qué es el Multiplexor? Es un dispositivo que puede recibir varias entradas y transmitirlas por un medio de transmisión compartido; es decir, divide el.
MODEM Un módem (Modulador Demodulador) es un dispositivo que sirve para enviar una señal llamada moduladora mediante otra señal llamada portadora.
MULTIPLEXACION POR DIVISION DE LONGITUD DE ONDA (WDM)
Tipos de conexión internet.
MEDIOS DE TRANSMISION Giselle Bojorquez-Brayton Bojorquez-Jason Acuna.
RED DE COMPUTADORAS. También llamada red de ordenadores o red informática es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio.
MODULACIÓN.
Universidad Metropolitana Introducción a la Computación
Fecha : 16 de abril de 2012 Objetivo: Reconocer el funcionamiento de una red y descubrir los beneficios Tema: Cómo funciona una red y los beneficios de.
JERARQUIA DIGITAL PLESIÓCRONA PDH”
FDM Frequency Division Multiplexing
Introducción a las Telecomunicaciones
Multiplexación 1. Se denomina multiplexación a la transmisión de la información desde múltiples fuentes a múltiples destinos, utilizando el mismo medio.
Transcripción de la presentación:

QUE ES LA MULTIPLEXACIÓN La Multiplexación es la combinación de dos o más canales de información en un solo medio de transmisión usando un dispositivo llamado multiplexor. Múltiplex es la transmisión simultánea de varios canales de información separados en el mismo circuito de comunicación sin interferirse entre sí. Para la comunicación de voz, esto significa dos o más canales de voz en una sola portadora. Para los sistemas telefónicos significa muchos canales en un sólo par de cables o en una sola línea de transmisión coaxial. La transmisión simultánea puede llevarse a cabo por división de tiempo o por división de frecuencia.

OBJETIVO DE LA MULTIPLEXACIÓN Es compartir la capacidad de transmisión de datos sobre un mismo enlace para aumentar la eficiencia. Minimizar la cantidad de líneas físicas requeridas y maximizar el uso del ancho de banda de los medios.

TIPOS DE MULTIPLEXACIÓN La Multiplexación por división de tiempo o TDM. La Multiplexación por división de frecuencia o FDM. La Multiplexación por división en código o CDM. La Multiplexación por división de onda o WDM. La Multiplexación Estadística, asíncrona o SM. La Multiplexación en los protocolos de la capa de transporte en el modelo OSI

LA MULTIPLEXACIÓN POR DIVISIÓN DE TIEMPO O TDM. Es un medio de transmisión el cual permite dos o más canales de información en un mismo circuito, la TDM puede tener transmisión digital como analógica, es muy fácil de adaptarse a señales que consisten de impulsos pero siendo estos de muy corta duración pueden transmitir la información que deseamos. En la TDM cada transmisión es asignada a cada canal durante un intervalo de tiempo, actualmente es una de las más utilizadas y de las tecnologías mas maduras para una transmisión de voz de alta calidad en una red telefónica y para los datos críticos o un ordenador.

Multiplexor-demultiplexor por división de tiempo La TDM es un circuito que tiene una parte de preparación de la señal y modulación del sistema que se denomina multiplexor (MUX), y la parte de des modulación, ósea lo inverso al multiplexor se llama desmultiplexor (DE-MUX).

Multiplexión por división de frecuencia (FDM) El FDM se utiliza para transmitir varios canales de información simultáneamente en el mismo canal de comunicación. Se convierte cada fuente de varias que originalmente ocupaban el mismo espectro de frecuencias, a una banda distinta de frecuencias, y se transmite en forma simultánea por un solo medio de transmisión. Así se pueden transmitir muchos canales de banda relativamente angosta por un solo sistema de transmisión de banda ancha

Multiplexion por división de frecuencia (FDM) En FDM el ancho de banda disponible se divide en un número determinado de slots o segmentos independientes. En FDM cada segmento lleva una señal de información. La modulación FDM es muy robusta. Es capaz de recuperar la información de entre las distintas señales con distintos retardos y amplitudes.

LA MULTIPLEXACIÓN POR DIVISIÓN EN CÓDIGO O CDM. Se basa en el uso de distintas codificaciones para cada canal, compartiendo tiempo y frecuencia simultáneamente. Es una multiplexación que usa la tecnología de espectro extendido. Espectro extendido se basa en el empleo de códigos de secuencia directa, estos códigos matemáticos transmiten y distinguen entre conversaciones inalámbricas múltiples, los códigos tienen valores pequeños de correlación y son únicos para cada usuario. Es la razón por la que el receptor de un determinado transmisor, es capaz de seleccionar la señal deseada.

LA MULTIPLEXACIÓN POR DIVISIÓN DE ONDA O WDM Es una tecnología que multiplexa varias señales sobre una sola fibra óptica mediante portadoras ópticas de diferente longitud de onda, usando luz procedente de un láser o un LED. Una fibra óptica se basan en inyectar en un extremo de la misma la señal a transmitir (previamente la señal eléctrica procedente del emisor se ha convertido en óptica mediante un LED o Láser y ha modulado una portadora) que llega al extremo receptor, atenuada y, probablemente con alguna distorsión debido a la dispersión cromática propia de la fibra donde se recibe en un foto detector, es decodificada y convertida en eléctrica para su lectura por el receptor.

LA MULTIPLEXACIÓN ESTADÍSTICA, ASÍNCRONA O SM. Consiste en transmitir los datos de aquellos canales que, en cada instante, tengan información para transmitir. No asigna espacios de tiempo fijos a los canales a transmitir, sino que los tiempos dependen del tráfico existente por los canales en cada momento. Los multiplexores estadísticos han evolucionado en un corto período de tiempo convirtiéndose en máquinas muy potentes y flexibles.

MULTIPLEXACIÓN EN LOS PROTOCOLOS DE LA CAPA DE TRANSPORTE EN EL MODELO OSI Multiplexar un paquete de datos, significa tomar los datos de la capa de aplicación, etiquetarlos con un número de puerto (TCP) que identifica a la aplicación emisora, y enviar dicho paquete a la capa de red. Para realizar dicha transmisión se deben seguir las siguientes reglas: