LECCION XIII.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORGANIZACIONES Y GRUPOS
Advertisements

Introducción Genética.
PSICOLOGÍA DIFERENCIAL
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA ESCUELA DE POST GRADO PSICOLOGÍA EDUCATIVA UNIDAD IV TIPOS DE APRENDIZAJE Y PROCESOS PSICOLÓGICOS EN EL APRENDIZAJE Profesor: Dr.
Tema 12 LA PERSONALIDAD.
PERSONALIDAD Sub-sector: Filosofía y Psicología Curso: III – Medio
Conceptos que te ayudaran a reafirmar la temática:
Evolución según Lamarck y Darwin
Lamarck vs Darwin vs Otros
Desarrollo de la Personalidad
PLAN DE VIDA Y CARRERA Conceptos Básicos.
Ms. A. Lic. Enrique Guillermo Zepeda López
PARTE III CAPÍTULO 19 BASES MOLECULARES DE LAS ENFERMEDADES
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES DE IZTACALA CARRERA: LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODULO: ENFERMERÍA HOSPITALARIA.
Aspectos conductuales en el ser humano
El desarrollo de la personalidad en la adolescencia
Lic Patricia Rojas Morales
ASPECTOS BIOLOGICOS Y PSICOLOGICOS NO RELACIONADOS CON EL PUERPERIO.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Patrones de herencia Existen diferentes patrones de herencia según las posibles localizaciones de un gen: Herencia autosómica: basada en la variación.
¿Qué características pueden ser hereditarias en el ser humano?
CAMPO FORMACION HUMANISTICA AREA DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO ASIGNATURA 3 PSICOLOGIA Y SOCIOLOGIA CRIMINAL Ayudas para el Instructor.
Psicología de la Motivación y la Afectividad Marco conceptual básico
MG. VERÓNICA MEZA MOSTAJO
FACTORES ANTROPOLOGICOS II:
GENETICA MENDELIANA.
GENEALOGIAS.
Universidad Nacional de Asunción Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Carrera: Derecho y Ciencias Sociales Asignatura: Criminología Semestre: Segundo.
Muchos de los conceptos mencionados en el trabajo estan basados en el trabajo de Brodie y Garland de 1993, “Quantitative Genetics of Snake Populations.
EVOLUCIONISMO.
Los procesos afectivos.
GENETICA MENDELIANA.
GENETICA MENDELIANA.
Genetica.
EL ADN, AMBIENTE Y DIVERSIDAD DE SERES VIVOS.
Bases biológicas, psicológicas
Profesor: JORGE RODRIGUEZ.
Universidad de Panamá Escuela de Biología Departamento de genética Genética de Poblaciones Integrantes: Castellanos, Rebeca Robinson, Anine Robles, Jazmin.
La Antropología Cultural
Capítulo 8 Genética poblacional y selección natural.
Neodarwinismo.
MG. VERÓNICA MEZA MOSTAJO
HERENCIA Y MEDIO AMBIENTE
Naturaleza y estructura de las diferencias individuales en inteligencia Tema 5.
Tema Nº 1: Personalidad y autoafirmación
Herencia no Mendeliana
Enfoque estructural de las diferencias individuales en personalidad
Evolución del cerebro y la conducta
Genética de mendel Gissel Garcés granados 11°c. Genética mendeliana Sin conocer nada acerca de los cromosomas, genes o ácidos nucleícos y gracias espíritu.
La raza como categoría cultural y el racismo como ideología
GENETICA HUMANA.
Unidad 1: Concepto y Naturaleza de la Ética
HOMOSEXUALIDAD. Interacción o atracción sexual, afectiva, emocional y sentimental hacia individuos del mismo sexo.
Anneley usuga buelvas 11°. Leyes de Mendel  son un conjunto de reglas básicas sobre la transmisión por herencia de las características de los organismos.
UNIVERSIDAD SANTANDER Doctorado en Ciencias de la Educación.
Leyes de Mendel son un conjunto de reglas básicas sobre la transmisión por herencia de las características de los organismos padres a sus hijos. Estas.
Las definiciones más coincidentes (dejando a un lado las radicales de tendencia conductista) vienen a determinar cuatro campos propios de las actitudes.
Genetica humana.
GREGOR JOHANN MENDEL Andrea Kaplan, 1ºB..
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MENCIONES MEDICA Y HUMANA
GENETICA MENDELIANA.
Licenciatura en: CONTADURIA Tema: TEORIA DE LA PERSONALIDAD
PRINCIPALES TEORÍAS DEL DESARROLLO DEL NIÑO
Leyes de Mendel.
GENETICA MENDELIANA.
Genética La genética (del término "Gen", que proviene de la palabra griega γένος y significa "raza, generación") es el campo de las ciencias biológicas.
 Las poblaciones tienen variabilidad, debido a mutaciones, recombinación y flujo génico.
Objetivos de aprendizaje Generalidades ¿Qué es la microevolución? ¿Cuál es el papel de las mutaciones en el proceso evolutivo? ¿Cuál es el papel del flujo.
Psicología de la Personalidad [Parte VI]
Yelitza Garcéz C.I: Marieli Montilla C.I:
Transcripción de la presentación:

LECCION XIII

FACTORES ANTROPOLOGICOS DE LA CRIMINALIDAD La Herencia y los factores de la Disposición Existen estudios científicos sobre el grado de caracteres heredados del padre, de la madre y de los abuelos. Los rasgos criminales heredados son muy discutibles. DISPOSICIÓN Son los impulsos que a cada persona lleva a obrar de forma determinada.

Transmisibilidad de las disposiciones del individuo a través de la herencia. Lo heredado y Lo congénito. Genotipo y Conjunto de genes de un organismo Fenotipo. Conjunto de genes de un organismo mas el medio

DISPOSICIÓN HEREDADA Proviene de los padres queda fijada en el momento de la fecundación.

DISPOSICIÓN INNATA Es la que trae consigo al nacer, ya implica variaciones causadas por el medio intrauterino, por procesos tóxicos, golpes sufridos por la madre esto puede actuar en sentido beneficioso o perjudicial.

DISPOSICION ADQUIRIDA ALTERA O MODIFICA EN BUEN O MAL SENTIDO LA DISPOSICIÓN HEREDADA O INNATA.

1) Familias delincuentes 2) Los gemelos 3) Los hijos adoptivos Estudios realizados para determinar la incidencia de la Herencia en la Criminalidad: 1) Familias delincuentes 2) Los gemelos 3) Los hijos adoptivos 4) Estudios genéticos

Teoría psicoanalítica Personalidad Conjunto de característica que tiene una persona o manera de comportarse Teoría psicoanalítica Sigmund Freud conjunto de procedimientos y técnicas para la investigación de la experiencia el pensamiento y la conducta humana (conocer traumas fobias problemas de neurosis, etc)

Teoría de la personalidad delictiva El modelo descriptivo de Eysenck posee una estructura jerárquica Nivel I. En él se situarían las respuestas específicas que el sujeto emite ante determinadas situaciones Nivel II. Lo conformarían las respuestas habituales del individuo, los hábitos (patrones de conducta que muestran cierta frecuencia y regularidad) Nivel III. La covariación entre determinados hábitos conductuales daría lugar a "rasgos" primarios de personalidad Nivel IV. De las intercorrelaciones entre estos rasgos primarios se derivarán las supradimensiones o factores de orden superior, que serán las coordenadas fundamentales que conforman el sistema de personalidad (las dimensiones frente a los "tipos"o categorías, que son discretos y excluyentes y no admiten gradación, implican la existencia de un continuo a lo largo de los cuales se situarían los individuos). A partir de sus trabajos analítico factoriales, Eysenck identificará tres supradimensiones: Extraversión, Neuroticismo y Psicoticismo, cuyos rasgos fundamentales se pueden ver en la figura 2 y su representación tridimensional en la figura 3.