Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo: hacia una cultura de diálogo Secretaría Técnica Ucayali, 2005.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gobernanza Ambiental Democrática
Advertisements

México: La experiencia del ACLAN
LINEAMIENTOS DE POLITICA – COMERCIO Y AMBIENTE Ministerio de Economía Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales Costa Rica, Julio 2002.
POLITICA DE EMPLEO PARA COSTA RICA
ACTRAV ACTRAV PROGRAMA DE ACTIVIDADES PARA LOS TRABAJADORES.
SEMINARIO DE EVALUACION Y SEGUIMIENTO SOBRE SEGURIDAD SOCIAL OIT/ACTRAV/FES Montevideo, 21 al 23 agosto 2004 PRESENTACION DE LA IMPLEMENTACION DE LOS PLANES.
El valor social compartido en la práctica empresarial Octubre 11 de 2011.
PROGRAMA DE ACCION & ESTATUTOS DE LA CSA JUVENTUD.
Programa de formación para sindicalistas jóvenes Objetivo: brindar herramientas para el análisis y la discusión a los jóvenes sindicalizados. El Programa.
DANIEL FUNES DE RIOJA CÓMO LOGRAR UNA ARTICULACIÓN PÚBLICO-PRIVADA, EFICAZ.
Dimensión social Segunda Reunión Preparatoria de la XV CIMT
El Acuerdo de Cooperación Laboral de América del Norte:
COMITES CONSULTIVOS DE LA UNION EUROPEA SAN JOSE, AGOSTO 2008.
Iniciativas sindicales para un proceso de integración con cohesión social Seminario Inter-Regional Hacer del trabajo decente una realidad para todos y.
Secretaría o dirección Programa de Calidad del Empleo y la Formación Profesional Secretaria de Empleo Dirección Nacional de Orientación y Formación Profesional.
MODERNIZACION DEL SISTEMA DE SEGURIDAD LABORAL: PROPUESTAS
PLANTEAMIENTO DE AGENDA RUMBO AL III DIÁLOGO SOCIAL UE - MÉXICO Reunión de seguimiento.
Diálogo Social Juvenil Informe de Proceso Marzo, 2011.
CCSA: UNA PROPUESTA DE INNOVACIÓN SINDICAL
La experiencia uruguaya Montevideo, 7 de octubre de 2.008
E xpositora: COROMOTO TORO - CCLA AVANCES PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.
LA PRESENCIA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA ESPAÑOLA Seminario OIT “Hacer del trabajo decente una realidad para todos” Javier.
PLAN ESTRATÉGICO DE LA CCSA Lima, 2 de diciembre de 2011.
Diálogo Social...a modo de inicio
Un Estudio de Casos para una Guía de Buenas Prácticas Javier Ferrer Dufol Consejero CES grupo segundo empresarios Buenos Aires Abril 2014 PROGRAMA EUROsociAL.
NEGOCIACIONES SALARIOS MINIMOS SECTOR PRIVADO NO SECTORIZADO MEMORIAS ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA AÑO 2012 Luego de aproximadamente tres (3) meses de negociaciones.
ASPECTOS DEL MARCO SOCIOPOLÍTICO QUE INFLUYEN EN EL MODELO DEL CES DE ESPAÑA  Marco constitucional que potencia el papel de los agentes sociales y la.
Guillermo Dema Especialista Regional en Trabajo Infantil y Empleo Juvenil Juventud Y Trabajo Decente Lima, 29 Octubre 2011 Movimiento Sindical, Empleo,
Estatuto de Ciudadanía Juvenil
TRABAJODECENTETRABAJODECENTE GRUPO Nº 2 AMENAZAS-FORTALEZAS-DEBILIDADESY OPORTUNIDADES PARA LA IMPLEMENTACION DEL TRABAJO DECENTE EN LOS DISTINTOS PLANOS.
Sindicato Nacional N°1 de trabajadores de Empresa Unilever Chile
Gestión del conocimiento en la formación profesional Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional.
LANZAMIENTO DE LA ESTRATEGIA DE PROFESIONALIZACIÓN DE LAS TRABAJADORAS SOCIALES EN EL ORGANISMO EJECUTIVO Guatemala, mayo de 2010.
PERÚ: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
ASAMBLEA Presidente del Consejo Presidente Comisión Permanente Vicepresidente Sector Cooperativo Sub Secretaria Sector Cooperativo Auditoria Interna Vicepresidente.
COMISIÓN REGIONAL DE UCAYALI DEL CONSEJO NACIONAL DEL TRABAJO Y PROMOCIÒN DEL EMPLEO Eco. Luis Alberto Oballe Mora Pucallpa
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura Oficina de Actividades.
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE CENTROAMERICA Y ESTADOS UNIDOS
Recalificación de trabajadores ocupados Formación de nuevos trabajadores/as Formación Profesional en base a demanda sectorial Elaboración de Normas.
PRESENTACIÓN: En la Zona Norte de Lima se han llevado a cabo eventos donde se han identificado problemas, potencialidades y propuestas comunes para.
La Salud y Seguridad Laboral: Tarea de todos
C omisión N acional de La Industria Panificadora.
Objetivo: El Departamento de Jóvenes del PIT CNT ha venido desarrollando, en diversas instancias, un proceso de discusión y elaboración de propuestas.
LA EXPERIENCIA DE DIALOGO PARA LA COHESIÓN SOCIAL EN EL SALVADOR ( E L CES ) Asunción, Noviembre, 2011 José Angel Tolentino
Programa Cívico Coparmex Programa Cívico
Propuesta de programa para el Encuentro Empresarial 2005 Vicepresidencia de Asuntos del Trabajo Lic. Virgilio S. Mena Becerra Mayo de 2005.
Contenido Explicación de motivos y objetivo de la creación de la Comisión Estructura Orgánica de los Consejos Regionales y Grupos de Trabajo Agenda de.
1. Creación El Consejo Económico y Social de Guatemala fue aprobado por el Congreso de la República el 26 de enero de El Consejo está constituido.
Factores económico-sociales del desarrollo sostenible 1 Planeación Estratégica una propuesta para los centros empresariales de Coparmex Alfredo A Capote.
Dialogo social Lic. Oscar Alarcón Delgado DNEC CGTP.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE
GRUPO ESTRATEGICO GOBIERNO Y DEMOCRACIA. BASE LEGAL De conformidad con las disposiciones de la Ley , de fecha 8 de abril del año 2005 y su Reglamento.
Diálogo Social en el enfoque de la OIT: concepto, niveles, actores.
PRINCIPALES DISPOSICIONES PROGRAMA DE FORMACIÓN DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO ESTATUTO DE CIUDADANÍA JUVENIL.
TALLER SOBRE SERVICIOS PÚBLICOS DE EMPLEO
EL TRABAJO DECENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE: Los Principales Desafíos para el Movimiento de Trabajadores.
EXPERIENCIAS DE PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN AMBITOS DE REPRESENTACION, LA EXPERIENCIA EN EL BPS Montevideo, agosto 2004 Seminario de Evaluacion.
Ministerio de Trabajo y Previsión Social- El Salvador
Trabajo Decente y el Tripartismo
TRABAJOSEGURO Programa Mundial sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente PROGRAMAS NACIONALES DE TRABAJO DECENTE EN AMERICA LATINA.
AGENDA CONADES 2009 (Documento Preliminar) ENFRENTAR LA CRISIS PROMOVIENDO DESARROLLO CON EQUIDAD Ana Tallada Comité Coordinador.
San Salvador, 19 y 20 de marzo de 2014 Plan Regional de Atención Integral a la Primera Infancia.
¿Qué es? ¿Cómo se organiza? ¿Qué hace?. Agencia de Naciones Unidad especializada en el Trabajo Organismo tripartito: gobiernos, organizaciones empresariales.
Trabajo Decente en las Américas: AGENDA HEMISFÉRICA
República de Colombia LIBRE COMERCIO Y ESTANDARES LABORALES Víctor E. Tokman Cali, Colombia julio 2004.
Trabajo decente para la paz, la seguridad y la resiliencia frente a los desastres: Revisión de la Recomendación sobre la organización del empleo (transición.
El CES: la visión del Movimiento Sindical Salvadoreño EL CES como instancia de Dialogo Social amplio y representativo de la sociedad, con carácter deliberativo,
Nuestra experiencia... Seminario para la Promoción de la Ratificacion del Convenio 102 para los Trabajadores y Trabajadoras de América Latina. Montevideo,
CENTRO INTERNACIONAL DE FORMACION DE LA OIT/TURIN LA ORGANIZACI Ó N INTERNACIONAL DEL TRABAJO DIALOGO SOCIAL Y TRIPARTISMO.
Transcripción de la presentación:

Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo: hacia una cultura de diálogo Secretaría Técnica Ucayali, 2005

El Consejo … Organo tripartito, consultivo … y de concertación social. Representación de los actores laborales: gremios empresariales y organizaciones sindicales más representativas del país.

El Consejo … Organización: Presidente Pleno / Comisiones Tecnicas Coordinadores Ejecutivos Secretaría Técnica Acuerdos. Voto favorable de sectores representados

El Consejo … camino al andar Renacer. Gobierno de Transición (2001) Voluntad política afirma reconocimiento como escenario propio de temas laborales Acuerdo Nacional: Políticas IV y XIV; Política Inversión y Empleo Digno (2002; 2005). Poder Ejecutivo: Afianzamiento institucional. Congreso de la República: Consulta y respalda acuerdos. Opinión pública

El Consejo … camino al andar Afianzamiento: quinto aniversario. Perseverancia de actores laborales. Apuesta por el diálogo _ diferencias. Determinación de principios y reglas para el diálogo (Reglamento). Competencia: Políticas y Salarios Mínimos Capacidad /Potencial: Incidencia en Políticas Públicas.

El Consejo …proceso y proyecto en marcha Innumerables acuerdos: proyectos de normas. Agenda laboral país/ temas impostergables: empleo, trabajo, formación profesional, protección social. Experiencia del Consejo es valiosa: Hacia una cultura de diálogo Consolidación de la Democracia en el mundo del trabajo. OIT – Fortalecimiento