RESULTADOS: TABLAS Y GRAFICAS EQUIPO # 10 PAULINA DELGADILLO GUTIERRES NAYELI FABIOLA TORRES SILVA KARINA MAGDALENA VALDES VALENZUELA ARACELI VARGAS MEZA
RESULTADOS Describe los hallazgos del estudio ( solo lo relevante). No se interpreta: sin comentarios ni juicios. Responde a objetivos. No se repite lo que esta en el texto con tablas y gráficos. Se expresan de una manera clara y sencilla, ya que representan los nuevos conocimientos que se están aportando.
PRESENTACION DE DATOS: TABLAS Y GRAFICOS
Los resultados de una investigación deben presentarse de la forma mas clara, objetiva y fácil de entender. Los resultados no se deben presentar de diferentes formas. Si va en texto, tablas o gráficos es responsabilidad del investigador. Los datos recolectados en una investigación se deben organizar y presentar mediante tablas de frecuencias y gráficos adecuados, con la finalidad de mostrar el patrón de comportamiento de los mismos.
PRESENTACION TABULAR Presentación sistemática ordenada en filas y columnas de datos estadísticos obtenidos de una observación o experimentación, clasificados y agrupados de acuerdo a un criterio especifico, con el objeto de ofrecer información de fácil lectura, comparación e interpretación.
ELABORACION DE UNA TABLA Definir el propósito de la tabla. Colocar el titulo de la tabla. Asignar las escalas de clasificación a filas y columnas. Colocar los datos numéricos obtenidos en la investigación y completarlos con porcentajes si es necesario.
CRITERIOS PARA LA ASIGNACION DE ESCALAS A FILAS Y COLUMNAS La variable de mayor numero de categorías o clases va en columna y la de mayor numero de categorías o clases va en fila. La variable independiente va en columna y la dependiente va en fila. En caso de que existan ambos criterios para la variable que va en columna, se dará preferencia a la variable independiente.
Barras dobles, circular TIPOS DE GRAFICOS BIVARIANTE UNIVARIANTE DOS NUMERICAS Dispersión CATEGORICAS Barras simples circular DOS CATEGORICAS Barras dobles, circular NUMERICAS Histograma, barras CATEGORICA-NUMERICA Barras dobles
PARTES DE UN GRAFICO TITULO: descripción del contenido del gráfico y que debe responder: QUE, COMO, CUANDO Y DONDE. ESCALAS: donde se precisa la correspondencia entre los elementos del gráfico y la naturaleza de las medidas representadas. CUERPO: está constituido por el propio grafico en donde están representados los datos. NOTAS: citar la fuente de información representada.
GRAFICO DE BARRAS Para variables categóricas o numéricas. Altura de la barra: frecuencia de la magnitud de la variable. No tridimensionales. Barras simples, dobles o compuestas. Barras horizontales y verticales.
GRAFICO CIRCULAR, PYE O TORTA Para variables categóricas y discretas. Orden de las categorías: siguiendo las agujas del reloj. Pocas categorías. Pueden emplearse frecuencias o porcentajes.
HISTOGRAMA Este gráfico se emplea para representar los datos de una variable continua. El ancho de cada barra del histograma está relacionado con el rango de valores de la variable y la altura está dada por la frecuencia, es por ello, que se denomina que es un gráfico de áreas.
GRAFICO LINEAL Para representar una variable en el tiempo, ayuda a ver tendencias. Eje de la abscisa se representa a las unidades del tiempo y en la ordenada, los datos de la variable en estudio. Mismas unidades de tiempo. No se representa el total.
GRAFICO DE DISPERSION Para variables cuantitativas. Variable independiente: eje de la abscisa (X). Variable dependiente: eje de la ordenada (Y).