BIENVENIDO A LA ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
En caso de una emergencia recuerde:
Advertisements

Evacuación.
Seguridad, Salúd y Medio Ambiente
NORMAS BÁSICAS DE ACTUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIAS
Seminario de sensibilización
Protección contra Incendios
PLAN DE EMERGENCIA DEL COLEGIO INMACULADA CONCEPCIÓN DE CONCEPCIÓN
Funciones de los Líderes y Encargados de Evacuación
Plan de Evacuacion Telescopio Gemini
DIRECCIÓN LOCAL DE EDUCACIÓN PUENTE ARANDA PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS
Cómo prevenir los resbalones, tropiezos y caídas
CAPACITACIÓN A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y PRESTADORES DE SERVICIOS DE UTSOE, SOBRE CÓDIGOS DE EMERGENCIA.
REQUISTOS DE LA CERTIFICACIÓN.
SIMULACRO DE EVACUACION
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD DEL CLUB DE REGATAS LIMA - CHORRILLOS
CONOZCAMOS EL PLAN DE EVACUACIÓN DE LA FNSP.
“PORQUE PREVENIR, ES VIVIR”
PROGRAMA OPERACIONES COMERCIALES
INDUCCIÓN PLAN DE EVACUACIÓN
Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez Puerto Montt.
Evacuación en caso de Emergencia
Recepción Recepción. INSTRUCTIVO PARA EVACUACIÓN Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones para efectuar un adecuado proceso de evacuación. ANTES.
Entrada N° 2 Unicentro. INSTRUCTIVO PARA EVACUACIÓN Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones para efectuar un adecuado proceso de evacuación. ANTES.
Plan de evacuación.
EVACUACION.
PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
Servicio Outsourcing en Salud & Seguridad Ocupacional. Por. Lic. Rodolfo Rhoden Permítanos hacerle una oferta conforme a sus necesidades: Tel: (506)
PLAN DE AUTO PROTECCIÓN DEL IES SAN JOSÉ DE LA RINCONADA
PLAN DE EMERGENCIAS Tema de socialización No. 25
EVACUACION Y RESCATE OBJETIVO
DE LAS SITUACIONES DE EMERGENCIA DEFINICIÓN DE RIESGOS:
SISMOS Medidas de Prevención
COMO ACTUAR EN CASO DE INCENDIO
PATRICIA GAJARDO IBAÑEZ NUTRICIONISTA
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
OBJETIVO: PLANTEAR LOS LINEAMIENTOS PARA VELAR POR EL BIENESTAR MENTAL Y FISICO DE TODOS LOS MIEMBROS DE CASA INGLESA Registro Uniforme de Evaluación del.
QUE HACER EN CASO DE SISMO - REPLICAS.
EVACUACIÓN.
1 © 2014, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido.
Por: Ana María López Mariana Rojas Valentina Carvajal
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
Evacuación de InstalacioneS.
 
BRIGADA CONTRA INCENDIOS
1 © 2012, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
DIRECCION LOCAL DE EDUCACION PUENTE ARANDA RECOMENDACIONES BASICAS Divulgar el Plan de Evacuación. Es imprescindible que la dirección, los docentes, los.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA.
S ISTEMAS DE G ESTIÓN I NTEGRAL ISO 9001:2008 ISO 14001:2004 OHSAS 18001:
POLÍTICA DEL SISTEMA DE GESTIÓN
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
POLÍTICA DEL SISTEMA DE GESTIÓN
INSTRUCCIONES PARA VISITANTES – PERSONAL NUEVO Y CONTRATISTAS
Prevención de Riesgos Laborales
REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
IMPORTANTE… Te invitamos a revisar cada mes KOALAS PREVIENE donde encontrarás temas importantes relacionados con la salud en el trabajo. Pueden ver a continuación,
PLAN DE CONTINGENCIA Y EMERGENCIA
1 Plan de Acción Plan de Acción Fase II Elaboración del Plan de Acción Actuación frente a la Emergencia PROGRAMA ÚNICO DE CAPACITACIÓN DOCENTE.
PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES OBJETO Determinar las instrucciones a seguir en caso de emergencia.
Estándares de Salud Ocupacional en la empresa PYME.
GESTION DEL RIESGO ANTE EMERGENCIAS
EVACUACION Principio de Emergencia: Si mantienes la calma cuando todos pierden la cabeza, sin duda es que no has captado el problema.
Medidas SySO. Certificación SySO De acuerdo a la Medida SySO N° 2 UTE requerirá la Certificación de empresas contratadas en Sistema de Gestión de la Seguridad.
Evacuación.
Protocolo de Evacuación en Caso de Emergencia Facultad de Ingeniería.
BIENVENIDO A LA ADMINISTRADORA DE RIESGOS LABORALES
BIENVENIDO A LA ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES
Transcripción de la presentación:

BIENVENIDO A LA ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES

BIENVENIDO A LA ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES ARP SURA Estamos ubicados en el Centro Empresarial Olaya Herrera Etapa 1 Piso 3.

PROCESO DE INDUCCIÓN EN EL PLAN DE EMERGENCIAS A VISITANTES Y PARTES INTERESADAS

POLÍTICA DEL SISTEMA DE GESTIÓN ARP SURA OHSAS 18001 Propiciar óptimos servicios de acuerdo con las necesidades del cliente y minimizar los factores de riesgo ocupacionales críticos que afectan a los empleados y partes interesadas, para mantener y mejorar ambientes de trabajos sanos y seguros, enmarcados en el cumplimiento de la legislación y el mejoramiento continuo.

RECOMENDACIONES GENERALES DE SEGURIDAD Permanezca únicamente en compañía de la persona que viene a visitar. Al desplazarse, camine despacio. Al bajar o subir escalas, hágalo por el costado derecho, use el pasamano, use cada peldaño, suba y baje despacio. Absténgase de fumar. Somos una empresa libre de humo. En caso de emergencia, siga las instrucciones de la persona visitada. Si viene a desarrollar alguna actividad que requiera subir a más de 1.5 metros de altura, debe informarlo al vigilante. Reporte cualquier inquietud de seguridad, incidente o riesgo que detecte, a la persona que viene a visitar. Exija que le registren los equipos de cómputo al ingresar a nuestras oficinas. ¡LA SEGURIDAD LA HACEMOS TODOS!

NUESTRA ALARMA DE EMERGENCIA TIENE DOS SEÑALES: El sonido intermitente y una voz femenina indican que debemos prepararnos para salir. El sonido continuo y una voz masculina indican que debemos evacuar el edificio.

EN CASO DE EVACUACIÓN TENGA EN CUENTA LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES Conserve la calma. Desplácese caminando sin correr. Evite devolverse. En caso de presencia de humo, desplácese agachado. Para evacuar use las escaleras, no los ascensores. Siga las instrucciones del personal encargado de liderar los procesos de evacuación del edificio los cuales se reconocerán porque llevan puesto un chaleco verde. Saliendo del edificio a mano izquierda, estarán los encargados de la evacuación dando instrucciones. Siempre debe salir con el anfitrión, que es el líder de la evacuación de los visitantes.

Le solicitamos firmar el siguiente documento en el cual deja constancia de que recibió inducción en seguridad y comprendió la información sobre el procedimiento a seguir en caso de una emergencia en nuestras instalaciones. ¡Muchas gracias por su visita!