Fisiología del Sistema Nervioso 2011

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Registros “Patch Clamp” de canales activados por Ach individuales
Advertisements

LA SINAPSIS Bibliografía: capítulo 10 de KSJ o: capítulo 11 de KSJ2.
Introducción La neurona, estructura y una clasificación
SECCIÓN II FISIOLOGÍA CELULAR
SECCIÓN IV FISIOLOGÍA DEL SISTEMANERVIOSO CENTRAL/NEURAL
FISIOLOGÍA GENERAL TEMA 2. Diferenciación celular. Organización funcional del cuerpo humano. TEMA 3. Medio interno. Homeostasis. Mecanismos y sistemas.
POTENCIAL DE REPOSO Y POTENCIAL DE ACCION
Dra. Adriana Suárez Urhan MSc. Profesora Asociada
Sinapsis Conocer y comprender como el sistema nervioso transmite su información por un organismo.
Sinapsis.
Sinapsis 3º H.C.
Sinapsis Conocer y comprender como el sistema nervioso transmite su información por un organismo.
El Impulso Nervioso y La Sinapsis Nerviosa.
Sinapsis.
Universidad del Valle de Mexico
IMPULSO NERVIOSO Y SINAPSIS
Objetivo: Conocer las células que forman parte del tejido nervioso.
Fisiología general del sistema cannabinoide
Neurona postsináptica
coordinación de órganos y tejidos
Mecanismos neuronales en los niveles molecular y celular
APRENDIZAJE Y MEMORIA La memoria es la información que es almacenada La base de la memoria es la eficiencia de las sinapsis El aprendizaje es el proceso.
FUNCIÓN NEURONAL Neuronas Eléctricamente EXCITABLES
El glutamato está involucrado en los procesos fisiológicos y fisiopatológicos
HOSPITAL MATERNIDAD NUESTRA SEÑORA DE LA ALTAGRACIA
Los mensajes que van muy lejos ….
Sinapsis Neuronal Colegio Hispano Americano
COLEGIO SANTA SABINA - CONCEPCION
CAPÍTULO 1 INTERCONEXIÓN CEREBRAL
Inducción de LTP tardía (L-LTP)
El cerebro ante el proceso del aprendizaje
TRANSMISIÓN DE IMPULSOS NERVIOSOS DE NEURONA A NEURONA
Neurofisiología.  El cuerpo humano es una compleja máquina. Requiere que muchas de sus piezas, cadenas y engranajes trabajen simultánea y sincronizadamente.
SISTEMA MOTOR Tipos de músculo Liso: visceral, involuntario
Conducción del impulso nervioso
Comunicación Neuronal “Sinapsis”
Ramo: Neuropsicología del Aprendizaje Profesora: Teresita Muñoz A.
Ramo: Neuropsicología del Aprendizaje Profesora: Teresita Muñoz A.
Disminución de la actividad excitadora de neuronas inhibidoras corticales parvalbúmina-positivas en un modelo de ratón con cromosoma X frágil. Gibson J.;
Bases Fisiológicas del Aprendizaje y la Memoria
CONOCER ALGO DE CÓMO FUNCIONA EL CEREBRO. SER HUMANO  Se construye en un primer momento con la información única contenida en su genoma.  Los genes.
EEG: mide la actividad cerebral de un individuo
ETAPAS DE LA TRANSMISIÓN SINÁPTICA EN LA UNIÓN NEUROMUSCULAR
Trasmisión de la información eléctrica
DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO Lic. Bradly Marín Picado Bases Biológicas de la Cognición y el Comportamiento II
TEMA: SISTEMA NERVIOSO
POTENCIALES DE ACCION. IRRITABILIDAD “CAPACIDAD DE REACCIONAR FRENTE A LOS CAMBIOS DEL MEDIO EXTERNO O INTERNO, DEBIDA A LA FACULTAD DE LOS ORGANISMOS.
Sinaptogénesis. Boton presinaptico Contiene las vesiculas con NTs y la zona activa Hendidura sinaptica Espacio de nm entre las membranas de las.
Fundamentos científicos de la neurofisiología
Sinapsis.
IMPULSO NERVIOSO Y SINAPSIS
SINAPSIS.
Aprendizaje y Memoria.
FISIOLOGÍA GENERAL TEMA 2. Diferenciación celular. Organización funcional del cuerpo humano. TEMA 3. Medio interno. Homeostasis. Mecanismos y sistemas.
Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí El Carmen – Manabí Escuela: Ciencias de la Educación Especialidad: Educación Parvularia Autoras: Ligia Rivas.
Metabolismo del ácido glutámico
Sinapsis.
FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
The McGraw-Hill Companies © Todos los derechos reservados. C APÍTULO 8 Plasticidad sináptica.
*Agüero, Rut *Barranco, M. Manuela *Crespo, Melina *Daniele, Julieta
TRANSMISIÓN DE IMPULSOS NERVIOSOS DE NEURONA A NEURONA
Clasificación anatómica y funcional del sistema nervioso.
Estructura microscópica del músculo
El tronco del encéfalo, tronco cerebral o tallo cerebral es la unión del cerebro medio, el puente troncoencefálico y el bulbo raquídeo. Es la mayor ruta.
Tipos de neuronas Profesor – Arturo Romero Adriana Lira Álvarez
Y Los Neurotransmisores
Transmisión Sináptica
S ECCIÓN I. B ASES CELULARES Y MOLECULARES DE LA FISIOLOGÍA MÉDICA Capítulo 6. Transmisión sináptica y de la unión.
SISTEMA NERVIOSO Docente: IQ Anahi Campos López. BLOQUE V. RECONOCE LOS PROCESOS BIOLÓGICOS QUE SE LLEVAN A CABO EN LOS SERES HUMANOS Y EN ORGANISMOS.
The Nervous System/ Sistema Nervioso Receives information Directs your body to respond to the information. How does the nervous system maintain homeostasis?
Transcripción de la presentación:

Fisiología del Sistema Nervioso 2011 Clase Teórica LTP Fisiología del Sistema Nervioso 2011

…puede admitirse como cosa muy verosímil que el ejercicio mental sucita en las regiones cerebrales más solicitadas un mayor desarrollo del aparato protoplasmático y del sistema de colaterales nerviosas. De está suerte las asociaciones ya establecidas entre ciertos grupos de células se vigorizarían notablemente por medio de la múltiplicación de las ramitas terminales de los apéndices protoplasmáticos y de las colaterales nerviosas; pero además, gracias á la neoformación de colaterales y de explansiones protoplásmicas, podrían establecerse conexciones intercelulares completamente nuevas… Santiago Ramón y Cajal, 1894.

…When an axon of cell A is near enough to excite cell B repeatedly or persistently takes part in firing it, some growth process or metabolic change takes place in one or both cells such as A´s efficiency, as one of the cells firing B, is increased…. Donald O. Hebb, The organization of Behavior 1949. Entonces llega la LTP para poner a todo el mundo contento. Bliss y Lømo (1973).

Propiedades de la LTP “clásica” Asociatividad Especificidad Cooperatividad Especificidad de inputs, asociatividad y cooperatividad y persistencia. La asociatividad y cooperatividad originalmente se plantearon de manera algo laxa pero actualmente muchas de estas caracteristicas ya se definieron…..paper svoboda alguno de LTP y ondas de calcio. Preguntas sobre electrofisiologia….que pasa si registro en whole cell una neuronas y la estimulo a 100 hz por un segundo??? Ehhhhhh canten putooooo

La LTP en el Hipocampo depende de la activación del receptor de glutamato tipo NMDA El bloqueo del receptor de NMDA bloquea la LTP Como se demuestra. KO de LTP de CA1 no tiene LTP (Tonewaga 1996)

El receptor de NMDA actúa como un detector de coincidencia Transmisión sináptica basal La LTP requiere simultáneamente la activación presináptica y postsináptica Durante la despolarización

Mecanismos moleculares inducción de LTP NMDAr AMPAr Antes LTP AMPAr Cambia la relación entre la respuesta AMPA y la respuesta NMDA Después LTP Liao et al 1995

La activación de CAMKII es fundamental para la inducción de la LTP La inducción de LTP fosforila CAMKII NMDAr AMPAr P P CAMKII P CAMKII fosforila a los receptores AMPA Barria et al 1998

Hipótesis de especificidad de subunidades Los receptores AMPA se conforman como tetrámeros En el hipocampo adulto se conforman como heterómeros GluR2-GluR3 ó GluR2-GluR1 Huganir 2004

Una estrategia experimental: electrophysiological tagging Receptores endógenos +40mV +40mV GluR1 GluR2 -60mV -60mV Heterómeros Homómeros I (pA) Vm (mV) GluR3 GluR2 Receptores Mutantes GluR1 GluR1 GluR2 GluR2

GluR2/2 entran a las sinapsis constitutivamente Expresión acoplada de receptores AMPA y GFP Shi 2000

GluR1 no entra a la sinapsis constitutivamente Expresión acoplada de receptores AMPA y GFP Hayashi 2001

GluR 1 entra a las sinapsis por la inducción de LTP Hayashi 2001

Receptores Quiméricos GluR1 GluR1 GluR2-c terminal GluR2 GluR2 GluR1-c terminal Shi 2000

Shi 2000

El cuadro completo SLOT Huganir 2004

Cambios estructurales

LTP induce crecimiento de espinas dendríticas

Relación entre plasticidad estructural y sináptica Lúmen vesicular (bajo pH) Estrategia: GFP sensible a pH (SEP) Espacio extracelular (pH fisiológico) Citoplasma

Relación entre plasticidad estructural y sináptica GluR1 no se inserta basalmente en la espina GluR1 se inserta en la espina dendrítica luego de la LTP La cola c-terminal de GluR1 es suficiente para que se produzca el agrandamiento de la espina

Como se inserta?

¿Esto pasa in vivo?

ASICs y plasticidad sináptica en amygdala Plantéamiento problemas y experimentos a futuro Copyright ©2008 Society for Neuroscience

Fear conditioning induce inserción de GluR1 Rumpel et al 2005

La inserción de GluR1 se produce en neuronas activadas Matsuo y Mayford 2008

Entonces Activación del receptor de NMDA Fosforilación de CAMKII inducida por el calcio que entra a través del NMDAr Fosforilación de la cola citoplasmática del GluR1 El GluR1 fosforilado interactúa con proteínas del “slot” y se ancla en la postsinapsis

Existen múltiples formas de LTP LTP Hebbiana: activación simultánea de la células pre y postsináptica (CA1, Cortico-corticales, Amygdala) LTP no-Hebbiana: puramente presináptica (CA3, talamo-corticales, cortico-estriatales) LTP anti-Hebbiana: requiere que la célula postsináptica no se active (interneuronas)

El LTP de las Mossy fibers es pre-sináptico y no depende de receptores NMDA

Fig. 3. Anti-Hebbian LTP occurs in interneurons with rectifying AMPARs in the feedback circuit. Anti-Hebbian LTP occurs in interneurons with rectifying AMPARs in the feedback circuit. (A) High-frequency stimulation (HFS) paired with hyperpolarization evoked LTP in 25 out of 31 interneurons in the oriens/alveus [NMDARs blocked with 100 μM d,l-2-amino-5-phosphonovalerate (APV)]. Insets: Averaged EPSPs before and after LTP induction, and membrane potential during pairing, in one interneuron. Data are shown as the mean ± SEM. (B) Repatched interneurons recorded in whole-cell voltage-clamp mode revealed strongly rectifying synaptic AMPARs (rectification index < 0.3). Gray and open symbols show cells that did and did not exhibit LTP, respectively. Insets: Averaged EPSCs at –60 and +60 mV in one cell that showed anti-Hebbian LTP. (C) O-LM cells were the commonest identified interneuron type exhibiting anti-Hebbian LTP (left: schematic, with dendritic and axonal arborizations for one cell shown in red and blue, respectively). Three fast spiking perisomatic-projecting neurons were also identified, including a basket cell (right). Scale bar: 200 μm. Firing patterns in response to current injection (Ic) are shown below. (D) Typical layer- and pathway-specific properties of EPSCs in experiments where NMDARs were not blocked (n, number of repatched interneurons). Interneurons were recorded in the stratum radiatum (1), stratum pyramidale (2), and stratum oriens/alveus (3). (E) Success rates for eliciting Hebbian or anti-Hebbian LTP at synapses made by axons illustrated in (D). (F) Anti-Hebbian LTP requires activation of AMPA/kainate receptors. HFS stimulation of one pathway (filled symbols) was paired with hyperpolarization in NBQX (5 μM) (inset). After wash-out, EPSPs in both pathways recovered at the same rate. Inset: Averaged EPSPs before pairing (blue) and after recovery (red) in the two pathways in one experiment. Data are shown as the mean ± SEM. K P Lamsa et al. Science 2007;315:1262-1266 Published by AAAS

Otros procesos plásticos sinápticos LTP por si sólo lleva a una saturación del sistema Fenomenos antagónicos: LTD, despotenciación Fenomenos homeostaticos: synaptic scaling