Contenido Animado Ciencias Naturales 3º básico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMPRENDIENDO EL MOVIMIENTO
Advertisements

EL MOVIMIENTO.
MOTOR COHETE.
MÚSICA: Somewhere, over the rainbow PELÍCULA: “EL MAGO DE HOZ”
Lic. Laura Juana Chacón Nieto Agosto – Setiembre 2011
El movimiento Física 2° grado.
Resumen - Conclusiones
Prof. Ciencias Naturales y Física
1er Vuelo de Reconocimiento.
Movimiento de traslación y
Lo que deseo para ti....
El águila que aprendió a volar
Física para Ciencias: Movimiento en una dimensión
I.E. EDUCATIVA “SEBASTIÁN BARRANCA”
Objective: Conocer diferencias entre Lunas, cometas y asteroides.
Unidad Nº1: “El Movimiento”
Todo es Movimiento.
INTEGRANTES DEL EQUIPO ALVARADO SANTANDER LAURA DIAZ GONZALEZ JOSE DELFINO VERONA HERNANDEZ KARINA.
Fuerza y movimiento: ¿Qué es el movimiento y cómo nos afecta?
Prof. Ciencias Naturales y Física
Eras Geológicas Inicio de clase
Fuerzas en acción Prof. Aurora Leiva Lobos. Experimento No. 1 Prueba el siguiente experimento. Golpea una pequeña pelota con el dedo índice desde el borde.
Movimiento Profesora: Mónica Vera
Física: Movimiento en una dimensión
Movimiento Fuerza movimiento velocidad cinemática dinámica
CINEMÁTICA Clase 3 FISICA GENERAL Santiago Pérez Oyarzún ARQUITECTURA
“Los colores y formas que yo veo”.
Rapidez en los movimientos. 2 Todos están caracterizados por la distancia que recorren y el tiempo que tardan en recorrerla. Ordénalos de mayor a menor.
Posición, trayectoria, espacio recorrido y desplazamiento
LA TIERRA NUESTRO PLANETA
Cambiando formas, velocidades y trayectorias
SEGUNDO PRIMARIA SECCIÓN A PROFESOR: CRISTIAN IVAN ALVARADO CLASE NÚMERO 4 LA AGRICULTURA MEDIO SOCIAL Y NATURAL.
El Sistema Solar.
MOVIMIENTO EN DOS DIMENSIONES
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.18 Cálculos utilizando la ecuación del movimiento uniforme.
JUEGO PLANETARIO.
PREGUNTAS SABER 11º TEMA TIRO PARABOLICO.
Colores bajo el mar - Lo que hoy no conseguiste, con ánimo y cariño podrás lograr mañana.
Estudio del movimiento
Contenido Animado Ciencias Naturales 4º básico. ¿Cómo es el Universo?
Movimiento Rectilíneo Uniforme M.R.U.
Movimientos rectilíneos Estudio del movimiento: Movimientos rectilíneos.
El movimiento Física 1.
Cometas, asteroides, meteoritos y planetas
Unidad 1: fuerza y movimiento (Los movimientos y sus leyes)
Unidad 6: «Movimiento y Fuerza»
Impactos de la actividad humana sobre los suelos
MOVIMIENTO EN EL PLANO Y EN EL ESPACIO
TRABAJO POTENCIA Y ENERGIA.
Presentación sobre el movimiento
Departamento de Ciencias Unidad II: Fuerza y movimiento
LOS ASTROS , EL SISTEMA SOLAR Y LOS PLANETAS
LA MECANICA Es la rama de la física que estudia el movimiento de los cuerpos. Lo vamos a abordar desde dos enfoques: CINEMÁTICA: Solamente se hace una.
Ciencias Naturales Repaso.
Andrés S. Vázquez Francisco Ramos Raúl Fernández Ismael Payo Antonio Adán Tema 7 Cinemática 1.Introducción 2.Fundamentos matemáticos básicos 3.Sistemas.
Movimientos rectilíneos
EL MOVIMIENTO Conceptos básicos Posición: Es la distancia en línea recta de un cuerpo, con respecto a un punto de referencia que se ha escogido como cero.
El movimiento Primeras definiciones: posición, movimiento, reposo, partícula, trayectoria, distancia recorrida y desplazamiento.
QUINTO GRADO CIENCIAS NATURALES, BLOQUE V INICIOINICIO.
2° Unidad “Trabajo y energía”
OLIMPIADA DE FÍSICA Granada 2016 Departamento de Física y Química.
Recursos Educativos VillaEduca – VillaEduca LTDA, Institución ATE – FUERZA Y MOVIMIENTO.
OBSERVAMOS UN VIDEO ¿Qué han observado en el video?
El Movimiento Circular Uniforme (M.C.U)
Movimiento II: movimientos con velocidad constante
Todo es Movimiento.
PONER FOLIO****** Un movimiento acelerado CLASE 3 Un movimiento acelerado CLASE 3.
LA LUNA ES EL UNICO SATELITE QUE GIRA ALREDEDOR DE NUESTRO PLANETA Y TARDE 28 DIAS EN DAR LA VUELTA COMPLETA A LA TIERRA. ¿PERO SABES QUE ES UN SATELITE.
FISICA I IDENTIFICAS DIFERENCIAS ENTRE DISTINTOS TIPOS DE MOVIMIENTO BLOQUE II.
Estudio del movimiento
Transcripción de la presentación:

Contenido Animado Ciencias Naturales 3º básico

¿Cómo se mueven los objetos?

¿Recuerdas las acciones que realizaste hoy desde que te levantaste hasta ahora? 1. Realiza un listado de ellas en tu cuaderno. 2. ¿Cuáles de esas acciones implican movimiento? 3. ¿Qué tienen en común todas estas acciones? 4. ¿Qué realizó nuestro cuerpo para poder cumplirlas?

Como sabemos, la trayectoria de un movimiento, corresponde al camino recorrido, el que puede ser rectilíneo o curvilíneo. Un balón entrando en el arco, un satélite en órbita alrededor de la Tierra y el vuelo de una mosca, son algunos ejemplos de trayectoria curvilínea.

La caída de un cuerpo, el sube y baja de un ascensor y una carrera de 100 metros planos, son ejemplos de una trayectoria rectilínea.

¿Qué tipos de trayectorias reconoces? ¿Qué trayectoria esta siguiendo el bus azul? ¿Cómo es la trayectoria de los autos que se encuentran en la rotonda?