BIENESTAR ESTUDIANTIL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BECAS Y CRÉDITOS EDUCACION SUPERIOR
Advertisements

UNIDAD DE BIENESTAR | DIRECCIÓN DE BIENESTAR ESTUDIANTIL.
Objetivo Promover el ingreso y permanencia de los mejores promedios de secundaria en carreras universitarias y terciarias estratégicas para el desarrollo.
Coordinación Área de Beneficios y Asistencia Estudiantil Dirección de Apoyo al Estudiante.
Becas y Créditos Postulación a Becas y Créditos 2012 Se da inicio al Proceso 2012 de Postulación a las Ayudas Estudiantiles para.
UNIVERSIDAD DE CHILE Procesos 2014 Dirección de Bienestar Estudiantil
Charlas de Postulación 2014 Crédito con Garantía Estatal para Estudios Superiores.
BECAS Y CREDITOS PARA LA EDUCACION SUPERIOR 2009.
Nuestra Trayectoria Acreditada 100 % 45 años de respaldo
Becas y Créditos de Arancel para la Educación Superior Ayudas Estudiantiles División de Educación Superior Ministerio de Educación.
Sistema Integrado de Financiamiento de los Estudiantes de Educación Superior: Más equidad y calidad. ABRIL 2012.
Director de Apoyo y Financiamiento de Alumnos
Becas y Créditos de Arancel para la Educación Superior
Octubre Presentación
Instituto Tecnológico de Costa Rica
UNIVERSIDAD DE CHILE Manual Beca Vocación de Profesor ADMISIÓN 2011.
Objetivo Promover el ingreso y permanencia de los mejores promedios de secundaria en carreras universitarias y terciarias estratégicas para el desarrollo.
Comparación Actualizada (CCAF) Los Héroes – Los Andes
1 BECAS EDUCACION SUPERIOR. 2 INSTITUCION : Postulación PSU REQUISITOS: Todos quienes deseen rendir PSU Costo $ ( $ años anteriores)
Reglamento y postulación
BECAS DE MANTENCIÓN
PROCESO DE MATRICULA Información Importante. Dirección de Bienestar Estudiantil.
Dirección de DocenciaUniversidad de Concepción 1 Sobre la formación inicial de profesores en Chile José Sánchez H. Director de Docencia Universidad de.
“BECAS ENSEÑANZA SUPERIOR”. BECA DE EXCELENCIA ACADÉMICA Esta beca está destinada a estudiantes que estén dentro del 5% de los mejores egresados en el.
Resumen Movimiento Estudiantil Comisión Información/Difusión EII 2013.
Discusión sobre Matriculas y Aranceles 2013 Henry Bernard Varas Concha Presidente Federación de Estudiantes Universidad de Talca Campus Curicó.
Un nuevo trato para la Educación Técnica en Chile Miércoles, 30 de julio de 2014 DESAFÍOS PARA MEJORAR EL ACCESO A LA EDUCACION SUPERIOR.
Preuniversitario Solidario USM Financiamiento Instituciones de Educación Superior Catherinne Silva N Orientadora Vocacional Educacional.
Charlas de Postulación 2014 Crédito con Garantía Estatal para Estudios Superiores.
Universidad de Santiago de Chile Facultad Tecnológica Bienestar Estudiantil Becas Créditos.
Becas y Créditos Educación Superior - Admisión 2013 Programa de Extensión.
Crédito con Garantía Estatal para Estudios Superiores Charlas Informativas Postulación 2013.
FIANCIAMIENTO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR Alejandro Navarro Brain Diputado.
AYUDAS ESTUDIANTILES PATRICIA VILLARROEL ARIAS ORIENTADORA LICEO MAX SALAS MARCHAN LOS ANDES.
Comparación Actualizada (CCAF) Los Héroes – Los Andes SUT - SIIL Julio de 2010.
Nuevo Reglamento de Becas de la Universidad Politécnica Salesiana
Un Nuevo Sistema de Financiamiento Estudiantil para la Educación Superior.
“CRÉDITO CORFO” ¿QUÉ ES? CARACTERÍSTICAS REQUISITOS.
El Crédito con Garantía Estatal para Estudios Superiores.
BECAS Y CRÉDITOS EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ SEDE IQUIQUE MINISTERIO DE EDUCACIÓN IQUIQUE, JUNIO 2008 ADMISIÓN 2009 AYUDAS ESTUDIANTILES.
Crédito Educación Superior. 1 Descripción Destinado a financiar estudios de educación superior de afiliados activos y pensionados, sus cónyuges y cargas.
Marzo LA POSTULACION A LAS DIFERENTES BECAS Y CREDITOS ES DE RESPONSABILIDAD DEL ALUMNO Y DEL APODERADO.
BECAS Y CRÉDITOS EDUCACION SUPERIOR
La ley de crédito con garantía del Estado División de Educación Superior Ministerio de Educación 2005.
Ayudas estudiantiles para la Educación Superior
LÍNEA DE CRÉDITO PARA ESTUDIANTES SALVADOREÑOS Objetivo: Propiciar el desarrollo educativo mediante el acceso a créditos para beneficiar a los salvadoreños.
Requisitos - Ser alumno de III, IV medio o egresados, provenientes de las comunas de Quilpué, Valparaíso y Viña del Mar. - El alumno debe acreditar situación.
Dirección Provincial de Educación Superior y Capacitación Educativa Becas Bicentenario 2011.
Orientación Vocacional ¿¿¿Que debo hacer antes de elegir mi carrera profesional???
Créditos y Beneficios Universitarios Admisión 2006 CEPECH.
BECAS Y CREDITOS Departamento de Ayudas Estudiantiles
Becas y Créditos de Arancel para la Educación Superior
RESULTADO ACADÉMICO 2 SEMESTRE 4 AÑO C 2015
COLEGIO SAN AGUSTIN - EL BOSQUE Un Proyecto Educativo único y propio Coordinación Académica – Enseñanza Media SISTEMAS TRADICIONALES Y ALTERNATIVOS DE.
Becas y Créditos PSU Proceso 2016.
El aporte de las universidades privadas en el contexto de la reforma de la educación superior. Noviembre 2015.
Becas y Créditos PSU Proceso 2016.
2016 BECAS Y CRÉDITOS PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INGRESO
PERIODO PROCESO DE BECAS:  a Retiro de formulario de postulación.  a Entrega de formulario de postulación.
Programa Financiamiento Compartido «Pre – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2016.
EGRESAS DE 4º MEDIO Y DESEAS CONTINUAR ESTUDIOS SUPERIORES, PERO....TIENES PROBLEMAS ECONOMICOS. NO TE PREOCUPES, PORQUE TIENES UN GRAN PADRINO QUE TE.
Becas y Créditos de arancel para la Educación Superior
BECAS Y CRÉDITOS EDUCACIÓN SUPERIOR 2014 INSTITUTO NACIONAL ORIENTACIÓN 4º MEDIO y DEPTO. SERV. SOCIAL.
Programa Nacional de Becas Bicentenario y Universitarias Convocatoria 2016.
Santiago, Agosto 2013 Bienvenido a la UC Charla Informativa Instituto Nacional.
 ¿QUÉ ES UNA BECA? Una beca es un apoyo económico que entrega el Ministerio de Educación para que puedas financiar parte del costo de tus estudios. A.
Sistema de Ingreso Prioritario de Equidad Educativa Dirección de Bienestar Estudiantil.
FINANCIACION PARA EDUCACION SUPERIOR BECAS MEJORES BACHILLERES Se otorga al estudiante con el mejor puntaje de las Pruebas Saber ICFES en cada Institución.
Universidad de Santiago de Chile Facultad Tecnológica Bienestar Estudiantil Becas Créditos.
Transcripción de la presentación:

BIENESTAR ESTUDIANTIL BENEFICIOS ESTUDIANTILES

Evaluación socioeconómica. Quintiles

Becas y créditos externos (arancel). Bicentenario. Juan Gómez Millas para extranjeros. Hijo profesionales de educación. Excelencia académica. Puntaje PSU. FSCU. C.A.E.

Beca Bicentenario. Financia el 100 % del arancel de referencia de la carrera. Dirigida a estudiantes pertenecientes a los siete primeros deciles de ingreso. Sólo financia la duración formal de la carrera. Para su renovación se requiere un avance académico de 60% durante el primer año y de 70 % en los años restantes.

Beca Juan Gómez Millas para extranjeros. Dirigida a estudiantes extranjeros que cuenten con residencia definitiva en Chile, provenientes de América latina o el Caribe. Pertenecer a deciles 1 al 7. Financia hasta $ 1,150,000 del arancel de referencia. Sólo 150 cupos.

Beca Hijos de profesionales de la educación. Dirigido a estudiantes cuyos padres sean profesores o asistentes de la Educación de enseñanza básica o media, con contrato vigente en establecimientos municipales, particular subvencionados o de administración delegada. Pertenecer a los deciles 1 al 8 de ingresos. Promedio de notas enseñanza media igual o superior a 5,5. Financia hasta $ 500.000 del arancel de referencia.

Beca Excelencia Académica. Dirigido al 10% de los mejores egresados de Enseñanza Media de su establecimiento, del mismo año en que se postula a la beca. Deben provenir de establecimientos municipales, particulares subvencionados y de administración delegada; e ingresar a la Educación Superior al año siguiente de terminar su Enseñanza Media. Pertenecer a deciles 1 al 8. Financia hasta $ 1,150,000 del arancel de referencia.

Beca Puntaje PSU. Estudiantes que obtengan puntaje nacional en cualquiera de las prueba PSU o como promedio de las pruebas de Lenguaje y Matemáticas, el mismo año en que se postula a la beca. Pertenecer a deciles 1 al 8. Financia hasta $1.150.000 del arancel de referencia anual de la carrera.

Fondo solidario. Financia parte o la totalidad del arancel de referencia anual de la carrera, a través de un préstamo en UTM. El porcentaje a cubrir dependerá de quintil del postulante: - Deciles 1 al 6: 100% del arancel de referencia. - Deciles 7 y 8: del 50% al 100% del arancel de referencia, dependiendo del ingreso per cápita del alumno.

Crédito con aval del Estado. Financia desde $200.000 hasta el total del arancel de referencia anual de la carrera, a través de un préstamo otorgado por una institución financiera. Pertenecer a deciles 1 al 8 (en casos especiales, hasta el 10). El Crédito se otorga en UF, con una tasa de interés fija del 2%, que está subsidiada por el Estado.

Requisitos para mantener becas de arancel. Mantener situación socioeconómica que dio origen al beneficio. Presentar avance académico de: 60% para el primer año. 70 % desde el segundo año en adelante. No exceder la duración oficial de la carrera.

Requisitos para mantener FSCU. Mantener situación socioeconómica que dio origen al beneficio. Presentar avance académico de un 50%. No exceder en mas de un 50 % la duración oficial de la carrera.

Becas internas (arancel). Universidad de Chile. Andrés Bello. Hijo de funcionario.

Beca Universidad de Chile. Cubre arancel y matricula anual de la carrera por la duración oficial de los estudios. Otorgada a 100 estudiantes de excelencia académica y cuya situación socioeconómica les impide financiar una carrera universitaria.

Beca Andrés Bello. 10 becas de excelencia académica dirigidas a estudiantes de la promoción que obtienen puntajes nacionales en algunas de las pruebas de selección universitaria. Financia el 100 % del arancel y la matricula durante la duración oficial de la carrera.

Beca Hijo de funcionario de la Universidad de Chile. Consiste en un beneficio que cubre el 50 % o 25 % del arancel de la carrera de pregrado del alumno, dependiendo de la situación contractual que tenga su padre o madre con la institución.

Becas externas de mantención. Baes. Bmes. Presidente de la república. Indígena. Integración territorial. Patagonia Aysén.

Beca de alimentación (BAES). Estudiantes egresados de Enseñanza Media que hayan obtenido alguna beca de arancel o crédito para la Educación Superior. Financia los gastos de alimentación del estudiante, a través de una tarjeta electrónica que puede ser utilizada en locales de comida y supermercados. Pertenecer a los quintiles 1 y 2.

Beca de mantención (BMES). Estudiantes egresados de Enseñanza Media que hayan obtenido alguna beca de arancel o crédito para la Educación Superior. Pertenecer a los quintiles 1 y 2. Financia gastos asociados a los estudios, a través de un aporte mensual (de marzo a diciembre). Para el año 2014, este monto fue de $ 15.500 mensuales.

Beca Presidente de la república. Dirigido a estudiantes que presenten un rendimiento académico sobresaliente y una situación socioeconómica vulnerable. Consiste en un monto mensual de 1,24 UTM para los estudiantes de educación superior. ($ 51,833 valor mayo). En la educación superior no existen postulaciones, ya que sólo hay continuidad del beneficio para estudiantes renovantes que egresaron de la educación media e ingresan a la educación superior.

Beca Indígena. Aporte monetario de libre disposición que se entrega a los estudiantes de ascendencia indígena. Para la educación superior el monto es de $ 607,000 y el pago se realiza en 10 cuotas.

Beca Integración territorial. Estudiantes con residencia familiar en las regiones de Valparaíso (Isla de Pascua y Juan Fernández),  Los Lagos (Provincia de Palena), de Aysén y Magallanes, siempre que en sus localidades de residencia no existan ofertas estudiantiles de su interés. Asignación mensual no superior a 1,87 UTM por 10 meses al año ($ 78,168 valor UTM mayo). Asignación anual para transporte.

Beca Patagonia Aysén. Asignación en dinero de libre disposición equivalente a $100.000 mensuales, que se pagan en 10 cuotas de marzo a diciembre. Residir en la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo. Acreditar residencia o años de estudio en educación básica o media, según sea el caso (4 años).

Becas internas de mantención u otras. Programa de Atención Económica (PAE). Emergencia. Hogares universitarios. Apoyo preescolar.

Programa de Atención Económica (PAE). Busca “proporcionar los recursos que posibiliten la prosecución de sus estudios a aquellos estudiantes que presentan mérito académico calificado y situación socioeconómica deficiente” (Art. 1, D.U. N°5819, de 1982) Subvención mensual de 8 cuotas (abril-noviembre). Monto mensual: $ 45,000 (básica). $ 55,000 (media). $ 65,000 (completa).

Exclusiones PAE. Puntaje inferior a 40. Matricula no vigente. Situaciones académicas excluyentes: Postergación anual y semestral. Renuncia y anulación de matricula. Egreso regular y normal. Eliminación académica. Egreso de educación media superior a dos años. Haber cursado mas de dos años de educación superior anteriores a la postulación.

Exclusiones PAE. Titulo profesional, grado académico o egreso de carrera anterior. Menos de 50 % de avance académico histórico. Superar dos años la duración oficial de la carrera (se rebajan postergaciones por salud). Nacionalidad extranjera. Incompatibilidad con otras becas de mantención: BAES con BMES, BPR, INDI o BIT Patagonia Aysén / mantención Chaitén SIPEE mas monto residencia.

Beca de Emergencia. Busca brindar apoyo a los estudiantes que presentan situaciones sobrevinientes de gravedad. Opción de dos asignaciones anuales (una por semestre). Montos variables, dependiendo del requerimiento. Se postula en el servicio de Bienestar de la Facultad.

Hogares universitarios. Consiste en una vacante en uno de los tres Hogares Universitarios que administra la Universidad, considerando un valor mensual preferencial, el cual dependerá de la situación socioeconómica del postulante, determinado por la Asistente Social de Facultad.

Apoyo preescolar. Consiste en una subvención a estudiantes con hijos(as) en edad preescolar a su cargo. Se considera una situación económica deficitaria y que además no posean alternativas de cuidado de sus hijos(as) durante el horario en que deben desarrollar sus actividades académicas.

Otros servicios. Semda. Franquicias médicas y dentales. Atención psicológica y psiquiátrica. Asesoría en atención psiquiátrica (clínica psiquiátrica). Asesorías Académicas. (matrículas de gracia, postergaciones, renuncias, justificativos, etc.) Casos sociales. Otros.