Preparación Examen de Competencia de personal empírico de Farmacia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gestión de los Servicios Farmacéuticos en Colombia
Advertisements

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO MATERIALES
XII Congreso Argentino I Sudamericano en FH Mar del Plata-2012
PROCESO DE ASCENSO Y PROMOCIÓN
Departamento de Recursos Humanos El pasado 4 de Octubre se cerró el proceso del concurso de ingreso a la planta para personal Auxiliar y Técnicos. Se ofrecieron.
Acreditación.
CONVENIOS DOCENCIA SERVICIO
DESARROLLO DE LA FARMACIA ASISTENCIAL EN ARGENTINA
Presentación Septiembre Misión Nuestra distribuidora es una empresa concebida y creada para asegurar el libre acceso de todos los argentinos a los.
Universidad Don Bosco El Salvador Agosto, Diagnóstico de necesidades de capacitación y de recursos humanos.
Avanzando Juntos por una Salud Digital
PARA REGULARIZAR SITUACION DE PERSONAL EMPIRICO QUE
Departamento de Salud Bucal Ministerio de Salud
QF. LORENA ABARCA SALINAS ASESORA TÉCNICA Departamento de Políticas Farmacéuticas y Profesiones Médicas/División de Políticas Públicas Saludables y Promoción.
Taller de Planificación y Gestión de RHS Reñaca, V Región
  FORTALECIMIENTO DE UNIDADES DE SALUD FUNCIONARIA EN LOS SERVICIOS DE SALUD DEL PAÍS DIAGNÓSTICO NACIONAL DE UST Unidad de Calidad de Vida Depto. RRLL.
– ENERO Hugo Ocampo G. Jefe Subdepartamento Regulación Intendencia de Prestadores SUPERINTENDENDENCIA DE SALUD ACTUALIZACIÓN NORMATIVA.
Auxiliares Paramédicos de Alimentación
¿Y si la tecnología no fuera la respuesta? Tecnologías de la información y comunicación, derechos sociales y equidad en salud. eSalud Pública y Equidad.
TALLER GESTION OPERATIVA GARANTIAS EXPLICITAS EN SALUD RED ASISTENCIAL SERVICIO DE SALUD DEL MAULE.
CONTROL DE PRESUPUESTARIO Y DE CARGOS
Nuestros primeros pasos hacia la Acreditación CODIGO: 1234 VERSIÓN: 01 FECHA ELABORACION: 03/01/2013 FECHA PRESENTACIÓN: 26/09/2013 Elaborado y Revisado:
EXAMEN DE COMPETENCIAS CRÍTICAS DE AUXILIARES PARAMÉDICOS DE RADIOLOGÍA, LABORATORIO Y BANCO DE SANGRE.
AVANCES POLÍTICAS FARMACÉUTICAS
Acreditación de Calidad en Salud
MINISTERIO DE SALUD PANAMÁ OESTE
CREANDO LAS BASES PARA UNA CULTURA EN FARMACOVIGILANCIA Hotel Sheraton. Salón Pedro de Valdivia Miércoles 12 de noviembre de 2014 SEMINARIO INTERNACIONAL.
Centro de Salud familiar Origen y desarrollo
Propuesta de otros Servicios Profesionales Farmacéuticos, ¿necesidad de nuevas competencias?
Competencias profesionales del Talento Humano en salud
1 CUENTA PÚBLICA COMPLEJO HOSPITALARIO SAN JOSÉ 2010.
DESARROLLO INFORMÁTICO
DPTO. GESTIÓN Y DESARROLLO DE RR.HH. Septiembre 2004
SISTEMA DE URGENCIA RURAL
Informe Global de trabajo Período : Julio 2012 – Julio 2013 Psic. Yadira Mendizabal Preciado Coordinación departamento Psicopedagógico.
SUBSECRETARIA DE REDES ASISTENCIALES DIVISIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA
Reflexión estratégica Sector Público de Salud – Universidad de Chile Abril 2007.
FORMACION DE AGENTES COMUNITARIOS DE SALUD UNA EXPERIENCIA DE PROMOCIÓN DE SALUD Año 2007 Centro de Salud Jardines del Hipódromo Policlínicas de Médicas.
Nuevo Ordenamiento del Sector Público de Salud Evelyn Matthei 30 Julio 2004.
Reconstrucción Red Asistencial Dra. Sibila Iñiguez Castillo Jefe de División de Atención Primaria Subsecretaria de Redes Asistenciales Talcahuano, 25 de.
Derechos y deberes Seguridad y Calidad
“D ESAFÍOS Y O PORTUNIDADES PARA LA E QUIDAD EN EL A CCESO A S ERVICIOS DE S ALUD : EQUIDAD EN LA DISPONIBILIDAD Y EL USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS Y EQUIDAD.
Proceso de Autoevaluación y Acreditación Institucional.
PLAN DE CONTINGENCIA ANTE UN DESASTRE ANTES, DURANTE Y DESPUES COMISION DE DESASTRES.
Facultad de Medicina, Dpto. Medicina FamiliarDirección de Estudios y Planificación 1 Dr. Alvaro Téllez Octubre 2005 Seminario: Experiencias de Gestión.
UNIDAD DE CAPACITACION
DIPLOMADO EN LABORATORIO Y BANCO DE SANGRE
GESTIÓN DEL MÉDICO DEL TRABAJO.
SISTEMA DE SALUD CHILENO
Enfermería Básica Aplicada
Proyecto Familiares Cuidadores, Funcionarios UC Enero - Diciembre 2009 Organización Mundial de la Salud Centro Colaborador en APS Escuela de Enfermería.
VIH/SIDA Sistema Único de Registro SUR Dra. Beatriz Heyermann
HOSPITAL FAMILIAR Y COMUNITARIO GALVARINO CONSEJO TÉCNICO OCTUBRE 2010.
Programa anual de capacitación (PAC) y Programa de iniciativa Ministerial (PIM) 2014 Dra. Carolina Asela A. Jefa.
CAPACITACIÓN PERSONAL ATENCIÓN PRIMARIA MUNICIPAL.
DIRECCION GENERAL DE GESTION DE INSUMOS ESTRATEGICOS EN SALUD
ORGANIZACIÓN SANITARIA II
ACTUALIZACIÓN BUENAS PRÁCTICAS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE Mayo 2015
Curso Académico Políticas Públicas y Desarrollo humano
EL SERVICIO FARMACÉUTICO
Orientación al Técnico en Ginecología y Obstetricia.
DIVISION ABASTECIMIENTO DE INSUMOS PARA LA SALUD
Julio de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 140 horas. Del 31 de julio al 18 de octubre de Nota: No se programan clases los días de agosto.
Sistemas de Evaluación y Aseguramiento de la Calidad Asistencial en Salud LA ACREDITACION INSTITUCIONAL.
Ejecución Plan de Trabajo 2015 MICRORRED CIRA-SAN CARLOS.
SATISFACCIÓN USUARIA REGIÓN DE COQUIMBO
ACTUALIZACIÓN NORMATIVA EN EL
IMPLEMENTACIÓN DS 59 DEL , TOMADO RAZON CGR PARA REGULARIZAR REQUISITO DE HABILITACION DE DESEMPEÑO DEL PERSONAL DE SALUD Video Conferencia.
PROCESO REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA ( C.I.R.A. Marzo2008 ) Subdepto. de Gestión y Redes Asistenciales Servicio Salud Coquimbo Enf. P. Bahamondes/ Dra.
CONCEPTO DE CALIDAD Y EL POR QUÉ DE LA ACREDITACIÓN EN SALUD
Transcripción de la presentación:

Preparación Examen de Competencia de personal empírico de Farmacia Comisión Evaluadora de las Competencias de los Aux. Paramédicos de Farmacia 14 de abril 2014

Objetivo General Preparar el proceso del Examen de Competencias para el personal empírico a que se refiere el decreto Nº 59 del 6.09.13 adjunto, que fue tomado razón por CGR el 17.12.13.   Tan sólo en el sistema público de salud existen actualmente más de 3.000 funcionarios empíricos realizando la labor de Auxiliares Paramédicos en el área de Enfermería, en el área de Farmacia, en el área de Alimentación y en el área de Radiología, Radioterapia y Laboratorio. Todos ellos deben tener regularizado su respaldo habilitante, en este caso el Certificado de Competencias de Auxiliar Paramédico, Estos deberán registrarse en la Superintendencia de Salud como prestadores individuales, antes del 1º de julio 2014.

Comisiones Elaboración Examen Competencia personal empírico  QF. Marianela Torres, H. San Borja Arriarán QF. Daniela Núñez, Asesor de Farmacia del S.S.M. Sur Oriente QF. Viviana Maturana, Asesor de Farmacia del S.S.M. Sur Oriente QF. Elizabeth Martínez, Académico de la Universidad de Chile y Asesor de Farmacia del S.S.M. Sur QF. Edith Alarcón Asesor de Farmacia del S.S.M. Norte QF. Marisol Pellet Jefe de Farmacia del H. El Salvador QF. Ma. Alexandra Torrales del CESFAM La Pincoya y Representante del Capitulo de APS 3

Comisiones Elaboración Examen Competencia personal empírico QF. René Miranda del CESFAM Dra. Ana María Jurecic y Secretario del Capitulo de APS. QF. Boris Tartakowsky, Académico Universidad de Chile y DT de Droguería de S.S.M. Central QF. Lorena Abarca de Dpto de Políticas Farmacéuticas y Profesiones Medicas QF. Cristian Matamala de Dpto de Políticas Farmacéuticas y Profesiones Medicas QF. Karina Castillo de División de Atención Primaria QF. Karen Torres de División de Atención Primaria QF. Carolina Isla de División de Gestión de la Red Asistencial 4

Productos de la Comisión Identificación de las Competencias Críticas de los Auxiliares Paramédicos en Farmacia. Generación y validación de preguntas para el Examen Teórico en área de Farmacia, según las competencias críticas que se definieron anteriormente. Ensamblaje de preguntas, asignación de puntajes y ponderaciones. Elaboración de las Pautas de Cotejo para la aplicación de la Parte Práctica de los Exámenes y asignación de puntajes y ponderaciones. 5

Gracias.