2015 2015. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en su calidad de Unidad Central Coordinadora del Sistema Nacional de Información.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS - CAPACITACIÓN
Advertisements

El Instituto Tecnológico de Tapachula, como parte del sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, tiene como misión compartir con la población.
NUEVO MARCO NORMATIVO DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA
TALLER PARA LA INTEGRACIÓN 21 de junio de 2012.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica del estado de Jalisco (CEIEG)
Registro Estadístico Nacional Gobierno del Estado de México
6 de noviembre de 2008 COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS.
Laboratorio de análisis de datos Es una nueva alternativa de brindar acceso a información estadística para definición y evaluación de política pública.
CURSO DE INDUCCIÓN SERVICIO SOCIAL.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN HOSPITALARIA (HIS) EN EL SECTOR SALUD
El INEGI Autónomo.
El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica y su vinculación con los Estados XXVIII Reunión Ordinaria de la Comisión Nacional de Información.
Red nacional de información
C OMITÉ E STATAL DE I NFORMACIÓN E STADÍSTICA Y G EOGRÁFICA DE V ERACRUZ Primera Sesión Ordinaria de 2015 Febrero de 2015.
DIRECTORIO DE GRANDES EMPRESAS
DIRECTORIO DE GRANDES EMPRESAS Dirección de Estrategia Económica y Financiera DIRECCION GENERAL DE CONTABILIDAD NACIONAL Y ESTADISTICAS ECONOMICAS Proyecto.
Chihuahua, Chih. diciembre de Sistema Nacional de Información Geográfica. Marco Jurídico, para el Sistema y Servicios del Sistema Nacional Esquema.
Sistema INFOMEX para Organismos Autónomos. Infomex es una herramienta que permitirá a los distintos niveles de gobierno federal, estatales y municipales.
COLABORACIÓN GEOESPACIAL
Registro Estadístico Nacional
Subsecretaría de Industria y Comercio Elaboración de flujos estimados de Comercio Exterior por Entidad Federativa.
Propuesta y avances para la realización del 3er CNA
Evaluación del Control Interno Municipal
Diseño y ejecución de los operativos para la captación
Dirección General de Estadísticas Económicas
TERCER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA I NCORPORACIÓN DEL E NFOQUE DE G ÉNERO.
Sistema Estadìstico Nacional
Abril de 2014 Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales 2014.
Proyecto de Estructuración del Sistema Estadístico Provincial S.E.P.
INEGI a la mano Conociendo México. I. El INEGI Desde 1985 tiene su sede en la ciudad de Aguascalientes Fue creado en 1983.
“Marco de Referencia Geodésico (MRG)” Lic. Javier Arellano Sánchez INEGI 26 de Septiembre de 2008.
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA. Utilidad Acceso a la información de todas las unidades económicas Selección del universo de interés del.
REUNIÓN CON EL COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DEL ESTADO DE JALISCO 17 de noviembre de 2006.
Octubre 2014 Visitas de verificación a las Oficinas de Información Pública del Distrito Federal 2014.
“Aspectos Técnicos del Diccionario de Datos Topográficos Escala
Sistema y Plataforma Nacional de Transparencia Sistema y Plataforma Nacional de Transparencia Retos y Perspectivas desde lo Local Dra. en D. Josefina Román.
AGENDA COMÚN DE ACCIONES PARA PREVENIR LA CORRUPCIÓN
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
HACIA UN SISTEMA INTEGRADO DE INDICADORES DEL MERCADO LABORAL SIIML
Universidad Veracruzana Contraloría Social. Fundamento Legal DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 71 ACUERDO por el que se establecen los Lineamientos para.
Abril de 2015 Registro Estadístico Nacional (REN) Registro Nacional de Información Geográfica (RNIG)
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Subsecretaría de Planeación y Política Ambiental Dirección General de Planeación y Evaluación junio,
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Comité Estatal de InformaciónComité Estatal de Información Estadística y Geográfica de SonoraEstadística y Geográfica de Sonora.
INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
ESTADOS ++ #CoCreaciónLocal ESTADOS GOBIERNO ABIERTO CO CREACIÓN DESDE LO LOCAL #CoCreaciónLocal ++ Derecho de Acceso a la Información.
Curso de Inducción para Titulares en los Órganos Internos de Control
Perfil de las Empresas Manufactureras de Exportación
Dirección General de Coordinación de Políticas de Acceso Derecho de Acceso a la Información.
TRANSPARENCIA Y PROCESOS ELECTORALES LOCALES
Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica
Programa Anual de Trabajo 2013 Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí CEIEG-SLP.
Proyectos de Uso de Información Estadística y Geográfica Comité Estatal de información Estadística y Geográfica del Estado de San Luis Potosí (CEIEG) Mayo.
Mayo, Registro Nacional de Información Geográfica Registro Estadístico Nacional El Instituto deberá establecer, operar y normar el Registro Nacional.
SEGUNDA REUNIÓN PLENARIA COMITÉ ESTATAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA DE SAN LUIS POTOSÍ Diciembre
CEIEG-SLP Capacitación Normativa para Integrantes del Comité.
Mayo, En la Ley del SNIEG se establece que para efecto de apoyar la capacitación y actualización de los servidores públicos de la Unidades, podrá.
COMITÉ DE MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA
Octubre 2015 Diagnóstico Integral de las Oficinas de Información Pública 2015 Segundo Pleno.
Informe de Avances en la Implementación, Instalación, Modernización y Mantenimiento de los Archivos de Trámite, Concentración e Histórico de la SCT Enero,
Informe de Avances en la Implementación, Instalación, Modernización y Mantenimiento de los Archivos de Trámite, Concentración e Histórico de la SCT Enero,
Informe de Avances en la Implementación, Instalación, Modernización y Mantenimiento de los Archivos de Trámite, Concentración e Histórico de la SCT 001.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA Y A DISTANCIA. ¿Quiénes somos? Dirección que fortalece y consolida la oferta académica de la Universidad a través del.
Informe de Avances en la Implementación, Instalación, Modernización y Mantenimiento de los Archivos de Trámite, Concentración e Histórico de la SCT Enero,
IDEMEXIDEMEX INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DE MEXICO San José, Costa Rica Junio de 2003 INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DE MEXICO San José, Costa.
Participación Social en la Vigilancia del Gasto Público Sistema Nacional de Fiscalización.
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA (SNIEG) Septiembre, 2010.
Modelo Conceptual para las Normas Técnicas Versión: 02 de abril de 2007 Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Dirección General de.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí Integración y Organización del CEIEG-SLP Programa Estatal de Estadística y Geografía.
Registro Nacional de Información Geográfica
Transcripción de la presentación:

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en su calidad de Unidad Central Coordinadora del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG), tiene entre sus atribuciones el normar y coordinar las Actividades Estadísticas y Geográficas que lleven a cabo las Unidades del Estado, así como operar y normar el Registro Nacional de Información Geográfica (RNIG) (artículo 92 de la Ley del SNIEG). 2 Registro Nacional de Información Geográfica Registro Nacional de Información Geográfica (RNIG) Artículo 92

¿QUÉ ES EL REGISTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (RNIG)? Componente de la infraestructura del SNIEG integrado por el Directorio de Unidades Generadoras de Información Geográfica, así como por el Inventario Nacional de Información Geográfica con las referencias básicas de conjuntos de datos y productos geográficos que generan. 3 Registro Nacional de Información Geográfica Registro Nacional de Información Geográfica (RNIG)

¿CUÁL ES EL OBJETIVO DEL RNIG? Brindar a los integrantes del Sistema, al Estado y a la sociedad, información sobre las características básicas de los conjuntos de datos y productos geográficos, así como de las unidades que los generan, mediante un registro dispuesto en Internet, con la finalidad de contribuir al desarrollo del SNIEG. 4 Registro Nacional de Información Geográfica Registro Nacional de Información Geográfica (RNIG) Integrar Organizar Conjunto de Datos y Productos Geográficos SNIEG

¿CUÁLES SON LOS COMPONENTES DEL RNIG? 1- Directorio Nacional de Unidades Generadoras de Información Geográfica (UGIG) Listado con la identificación, ubicación y clasificación de las unidades generadoras. 2- Inventario Nacional de Información Geográfica Registro de las características generales de los conjuntos de datos y productos geográficos, contenidos y clasificados en una base de datos. 5 Registro Nacional de Información Geográfica Registro Nacional de Información Geográfica (RNIG) Directorio Directorio  Identificación de las Unidades Generadoras  Caracterización de Información Geográfica Inventario Inventario

¿QUÉ ES UNA UNIDAD DE ESTADO GENERADORA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (UGIG)? Área administrativa que cuente con atribuciones para desarrollar actividades relacionadas con la producción de información geográfica, y que pertenece a: -La Administración Pública Federal, Estatal o Municipal -Poderes Legislativo y Judicial de la Federación -Tribunales Administrativos -Organismos Autónomos -Organismos no Gubernamentales -Sectores académico y privado 6 Registro Nacional de Información Geográfica Registro Nacional de Información Geográfica (RNIG)

¿QUÉ ES INFORMACIÓN GEOGRÁFICA? Es el conjunto organizado de datos espaciales georreferenciados, que mediante símbolos y códigos genera el conocimiento acerca de las condiciones físico ambientales, de los recursos naturales y de las obras realizadas por el hombre en el territorio nacional. 7 Registro Nacional de Información Geográfica Registro Nacional de Información Geográfica (RNIG)

¿QUÉ INFORMACIÓN SE PUEDE REGISTRAR EN EL RNIG? Toda aquella información que producen las unidades generadoras, que cumpla con las condiciones y criterios establecidos para su integración al registro. Deberá incluirse en el RNIG por lo menos la información proveniente de los siguientes grupos de datos: -Marco de referencia geodésico -Límites costeros, internacionales, estatales y municipales -Datos de relieve continental, insular y submarino -Datos catastrales, topográficos, de recursos naturales y clima -Nombres geográficos 8 Registro Nacional de Información Geográfica Registro Nacional de Información Geográfica (RNIG)

¿QUÉ ES LO NOVEDOSO EN EL RNIG? Mejora conceptual con alineación a estándares internacionales en la materia y a la normatividad del SNIEG. Modernización de la plataforma de cómputo y renovación del Sistema informático del instrumento de captación, dispuesto en internet en el Sitio de Captura del RNIEG. 9 Registro Nacional de Información Geográfica Registro Nacional de Información Geográfica (RNIG)

ESTRUCTURA DEL INSTRUMENTO DE CAPTACIÓN El instrumento de captación presenta una estructura diseñada conforme a conceptos de la Norma Técnica sobre Domicilios Geográficos, así como de la Norma Técnica para la elaboración de Metadatos Geográficos. 10 Registro Nacional de Información Geográfica Registro Nacional de Información Geográfica (RNIG)

11 ¿QUÉ INFORMACIÓN SE REQUIERE? Registro Nacional de Información Geográfica Registro Nacional de Información Geográfica (RNIG) 1/ Datos de domicilio apegados a la Norma Técnica sobre Domicílios Geográficos.

12 Registro Nacional de Información Geográfica (RNIG) ¿QUÉ INFORMACIÓN SE REQUIERE?

¿QUIENES SON LOS USUARIOS DEL SISTEMA DE CAPTURA? Los enlaces que designen las Unidades Generadoras. Dichos enlaces serán responsables de ingresar al sitio de captura del RNIG para aportar los datos de identificación de la UGIG y la información sobre los conjuntos de datos y productos geográficos que ésta genere. 13 Registro Nacional de Información Geográfica Registro Nacional de Información Geográfica (RNIG)

CORRESPONDE AL INEGI: -Dar asesoría conceptual y sobre el funcionamiento del sistema a las unidades generadoras de información. -Dar seguimiento al llenado del instrumento de captación. - Promover la identificación de las unidades generadoras e impulsar la permanente actualización de la información en la entidad. -Difundir en la entidad los inventarios de información geográfica conformados. 14 Registro Nacional de Información Geográfica Registro Nacional de Información Geográfica (RNIG)

ACCIONES A EMPRENDER POR LAS UNIDADES DE ESTADO: - Ubicar en su estructura orgánica, aquellas áreas generadoras de información geográfica (UGIG) -Asignar y enviar los nombres y correo electrónico de los responsables del registro de información, a fin de recibir claves de acceso al sistema -Coordinarse con el INEGI para programar taller de inducción, capacitación y asesorías 15 Registro Nacional de Información Geográfica Registro Nacional de Información Geográfica (RNIG)

ACCIONES A EMPRENDER POR EL INEGI: -Identificar a las potenciales UGIG en la entidad, para depurar la lista existente (identificación del universo objeto). -Promover el RNIG en las sesiones del CEIEG, así como con las Instituciones y/o UGIG participantes. -Solicitar los datos del enlace responsable del llenado de cada UGIG -Concertar, programar e impartir capacitación y asesoría a las Instituciones y/o UGIG, acerca del registro de información en el sitio de captura del RNIG. -Impulsar y dar seguimiento a los trabajos de aportación y/o actualización de información por parte de las UGIG. -Revisar la información aportada y retroalimentar, en su caso, a las UGIG. 16 Registro Nacional de Información Geográfica Registro Nacional de Información Geográfica (RNIG)

Ing. Rafael Martínez Morales INEGI – Coordinación Estatal Veracruz Avenida Paseo de las Araucarias 3, Colonia Esther Badillo, 91190, Xalapa-Enríquez, Xalapa, Veracruz de Ignacio de la Llave, entre la Avenida Lázaro Cárdenas y las Calles Tapachula y Coronel Pablo Frutis. Segundo Piso (Subdirección de Geografía-Departamento de Actualización Temática), Segundo Piso (Subdirección de Geografía-Departamento de Actualización Temática), Tel. (228) , ext Tel. (228) , ext GRACIAS POR SU ATENCIÓN Conociendo México