MARCO CONCEPTUAL SITUACIÓN FINANCIERA SITUACIÓN FINANCIERA Es la medición de la situación de los activos, pasivos y el patrimonio. Es la medición de la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONCEPTO DE LA CONTABILIDAD
Advertisements

Herramientas de Control de Gestión PYME
CFGM GESTIÓN ADMINISTRATIVA
La cuenta Es un registro donde se anotan en forma clara, ordenada y comprensible los aumentos y disminuciones que sufre un valor o concepto del activo,
Unidad de trabajo 2: METODOLOGÍA CONTABLE
BALANCE GENERAL.
UNIDAD IV LA CUENTA.
TEORÍA DE LA PARTIDA DOBLE
MEDIANTE LA RESOLUCIÓN EMITIDA POR LA SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑÍAS 1 DE ENERO DEL 2009 LAS NIIF LAS NIIF SERÁN DE APLICACIÓN OBLIGATORIA POR PARTE.
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CONTABILIDAD
LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS
3.2 Clasificación de las Cuentas de Balance
TEORÍA DE LA PARTIDA DOBLE
Universidad del valle de México
PRESENTADO POR : LIC. ANA GLORIA MENDOZA HERNÁNDEZ
TEMA 2 El Balance Diapositivas empleadas por Manuel García-Ayuso Covarsí en las sesiones destinadas a la discusión de los contenidos teóricos del Tema.
MA.F. CYNTHIA PRIETO PALMEROS
Estado de Situación Financiera
1. LAS OPERACIONES MERCANTILES DESDE LA PERSPECTIVA CONTABLE
¿QUE ES UN BALANCE GENERAL?
EL PROCESO CONTABLE GENERAL
MARCO CONCEPTUAL Eutimio Cárdenas Contador Público.
CONTABILIDAD Y ANÁLISIS FINANCIERO
TEORÍA DE LA PARTIDA DOBLE
Contabilidad ¿Qué es una cuenta?
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
LA UTILIDAD DE LA INFORMACIÓN CONTABLE
LA CUENTA: MOVIMIENTOS Y SALDOS
CONTABILIDAD GERENCIAL I
Ciclo de Contabilidad.
Registro de transacciones
Contabilidad y Costos Juan José Torres B. Agosto 2014
INVENTARIOS Toda empresa se inicia con un inventario, denominado INVENTARIO INICIAL: “Es un listado detallado de los bienes y deudas que posee el.
Contabilidad Intermedia I Ciclo financiero a Corto Plazo
Profesor de Cátedra: Waldalquivir Fonseca
Construcción del Proceso Contable: Análisis transaccional, registro en el diario, mayor y balanza de comprobación Presentación N.2.
El patrimonio y las cuentas de la empresa
1. EL CICLO CONTABLE.
Lic. María Lidia Pineda A.
Igualdades (ecuaciones fundamentales de la contabilidad)
Contabilidad Gonzalo Meza Arrepol martes, 18 de abril de 2017.
Ciclo de elaboración de los estados financieros
La Cuenta La suma de los cargos de una cuenta, se llama “débitos”
LIBRO DIARIO sirve para recoger día a día o por totales mensuales (como máximo) las operaciones de la empresa siempre que el detalle diario aparezca.
Sara Fuentes G. NOCIONES BASICAS CONTABILIDAD.
LIBROS CONTABLES LUISA FERNANDA GALLEGO 11B.
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS
TEORÍA DE LA PARTIDA DOBLE
La Contabilidad: No fue creada por Lucca Pacioli, ya que existía en la edad media, lo que hizo Pacioli fue escribir el primer texto impreso donde detallaba.
Profesora: MSc. Ángela María González Laucirica
Libros contables Libro diario:
EL PROCESO CONTABLE CONCEPTO DOCUMENTOS FUENTE
CUENTAS,MOVIMIENTOS Y SALDOS
Materia: Contabilidad Financiera II
“Marco Conceptual”.
Msc. Pablo Emilio Hurtado Flores Pate 1
EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS ANUALES
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
Materia: CONTABILIDAD I
MARÍA CLARA PEREZ GUTIERREZ 11B
CONTABILIDAD GERENCIAL I Módulo : Cuenta T
Relación entre los estados financieros
CONTABILIDAD FINANCIERA
Contabilidad y Presupuesto Cuentas contables. ecuación contable Los componentes de la ecuación contable representan totales, los cuales agrupan valores.
LA CUENTA.
Contabilidad y Presupuesto Cuentas contables. ecuación contable Los componentes de la ecuación contable representan totales, los cuales agrupan valores.
" Si un hombre no sabe a que puerto se dirige ningún viento le es favorable". Filosofo Romano Séneca.
Catedrático: Lic. José Nelson Amaya Asignatura: Contabilidad Básica Ciclo: Impar__ Par _X_ Año: 2015 Facultad: Ciencias Económicas Escuela: Contaduría.
Semana II: Estados financieros según las NIC 1
Las cuentas y Plan de Cuentas
Transcripción de la presentación:

MARCO CONCEPTUAL SITUACIÓN FINANCIERA SITUACIÓN FINANCIERA Es la medición de la situación de los activos, pasivos y el patrimonio. Es la medición de la situación de los activos, pasivos y el patrimonio.

ACTIVO Es un recurso controlado por la empresa como resultado de hechos pasados, del cual la empresa espera obtener, en el futuro, beneficios económicos. Es un recurso controlado por la empresa como resultado de hechos pasados, del cual la empresa espera obtener, en el futuro, beneficios económicos.

PASIVO Es una obligación presente de la empresa, surgida a raíz de hechos pasados, al vencimiento de la cual y para pagarla, la empresa espera desprenderse de recursos que incorporan beneficios económicos. Es una obligación presente de la empresa, surgida a raíz de hechos pasados, al vencimiento de la cual y para pagarla, la empresa espera desprenderse de recursos que incorporan beneficios económicos.

PATRIMONIO Es la parte residual en los activos de la empresa, una vez deducidos todos sus pasivos. Es la parte residual en los activos de la empresa, una vez deducidos todos sus pasivos. ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO ECUACION DEL INVENTARIO

DUALIDAD ECONOMICA DERECHOS = OBLIGACIONES DERECHOS = OBLIGACIONES Derechos (activos): todo lo que poseo o puedo liquidar y hacer efectivo dentro del corto y/o largo plazo Derechos (activos): todo lo que poseo o puedo liquidar y hacer efectivo dentro del corto y/o largo plazo Obligaciones (pasivos): todo lo que me hará desprenderme en el corto o largo plazo de parte de mi disponible Obligaciones (pasivos): todo lo que me hará desprenderme en el corto o largo plazo de parte de mi disponible

TRANSACCIONES Las transacciones son la ejecución de una actividad económica. Las transacciones son la ejecución de una actividad económica. Las Transacciones se registran en un comprobante contable, el cual posteriormente pasará a formar parte del libro diario, el cual alimentará el libro mayor, del cual se deriva el balance general. Las Transacciones se registran en un comprobante contable, el cual posteriormente pasará a formar parte del libro diario, el cual alimentará el libro mayor, del cual se deriva el balance general.

FASES DE CONTABILIDAD EN EL SISTEMA CONTABLE Corriente de Entrada Proceso de Transformación Corriente de Salida Recopilación de datos básicos Análisis y clasificación de las operaciones realizadas Registro de las operaciones Preparación de los estados Contables

CUENTA Corresponde a la agrupación de transacciones de similar naturaleza bajo un nombre o nomenclatura claramente identificada. Corresponde a la agrupación de transacciones de similar naturaleza bajo un nombre o nomenclatura claramente identificada. Ejemplos de cuentas: Ejemplos de cuentas: Caja Caja Mercaderías Mercaderías Clientes Clientes Proveedores Proveedores

CUENTA DEBE HABER CARGOS ABONOS DEBITOSCREDITOS

ACTIVO DEBE HABER AUMENTA DISMINUYE SALDO DEUDOR

PASIVO DEBE HABER AUMENTA DISMINUYE SALDO ACREEDOR

PATRIMONIO DEBE HABER AUMENTA DISMINUYE SALDO ACREEDOR

PLAN DE CUENTAS Es un listado ordenado y sistemático con los nombres y códigos de cada una de las cuentas que se utilizarán. Es un listado ordenado y sistemático con los nombres y códigos de cada una de las cuentas que se utilizarán. El plan de cuentas variará por tipo de empresa, necesidad de información de los usuarios y disposiciones legales vigentes. El plan de cuentas variará por tipo de empresa, necesidad de información de los usuarios y disposiciones legales vigentes.

MANUAL DE CUENTAS Es un manual, en dónde se especifica cómo y cuando utilizar cada una de las cuentas que aparecen en el plan de cuentas. Es un manual, en dónde se especifica cómo y cuando utilizar cada una de las cuentas que aparecen en el plan de cuentas. Este manual permite evitar problemas de clasificación de cuentas, por cuanto los analistas saben exactamente qué cuenta utilizar. Este manual permite evitar problemas de clasificación de cuentas, por cuanto los analistas saben exactamente qué cuenta utilizar.