MARCO CONCEPTUAL SITUACIÓN FINANCIERA SITUACIÓN FINANCIERA Es la medición de la situación de los activos, pasivos y el patrimonio. Es la medición de la situación de los activos, pasivos y el patrimonio.
ACTIVO Es un recurso controlado por la empresa como resultado de hechos pasados, del cual la empresa espera obtener, en el futuro, beneficios económicos. Es un recurso controlado por la empresa como resultado de hechos pasados, del cual la empresa espera obtener, en el futuro, beneficios económicos.
PASIVO Es una obligación presente de la empresa, surgida a raíz de hechos pasados, al vencimiento de la cual y para pagarla, la empresa espera desprenderse de recursos que incorporan beneficios económicos. Es una obligación presente de la empresa, surgida a raíz de hechos pasados, al vencimiento de la cual y para pagarla, la empresa espera desprenderse de recursos que incorporan beneficios económicos.
PATRIMONIO Es la parte residual en los activos de la empresa, una vez deducidos todos sus pasivos. Es la parte residual en los activos de la empresa, una vez deducidos todos sus pasivos. ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO ECUACION DEL INVENTARIO
DUALIDAD ECONOMICA DERECHOS = OBLIGACIONES DERECHOS = OBLIGACIONES Derechos (activos): todo lo que poseo o puedo liquidar y hacer efectivo dentro del corto y/o largo plazo Derechos (activos): todo lo que poseo o puedo liquidar y hacer efectivo dentro del corto y/o largo plazo Obligaciones (pasivos): todo lo que me hará desprenderme en el corto o largo plazo de parte de mi disponible Obligaciones (pasivos): todo lo que me hará desprenderme en el corto o largo plazo de parte de mi disponible
TRANSACCIONES Las transacciones son la ejecución de una actividad económica. Las transacciones son la ejecución de una actividad económica. Las Transacciones se registran en un comprobante contable, el cual posteriormente pasará a formar parte del libro diario, el cual alimentará el libro mayor, del cual se deriva el balance general. Las Transacciones se registran en un comprobante contable, el cual posteriormente pasará a formar parte del libro diario, el cual alimentará el libro mayor, del cual se deriva el balance general.
FASES DE CONTABILIDAD EN EL SISTEMA CONTABLE Corriente de Entrada Proceso de Transformación Corriente de Salida Recopilación de datos básicos Análisis y clasificación de las operaciones realizadas Registro de las operaciones Preparación de los estados Contables
CUENTA Corresponde a la agrupación de transacciones de similar naturaleza bajo un nombre o nomenclatura claramente identificada. Corresponde a la agrupación de transacciones de similar naturaleza bajo un nombre o nomenclatura claramente identificada. Ejemplos de cuentas: Ejemplos de cuentas: Caja Caja Mercaderías Mercaderías Clientes Clientes Proveedores Proveedores
CUENTA DEBE HABER CARGOS ABONOS DEBITOSCREDITOS
ACTIVO DEBE HABER AUMENTA DISMINUYE SALDO DEUDOR
PASIVO DEBE HABER AUMENTA DISMINUYE SALDO ACREEDOR
PATRIMONIO DEBE HABER AUMENTA DISMINUYE SALDO ACREEDOR
PLAN DE CUENTAS Es un listado ordenado y sistemático con los nombres y códigos de cada una de las cuentas que se utilizarán. Es un listado ordenado y sistemático con los nombres y códigos de cada una de las cuentas que se utilizarán. El plan de cuentas variará por tipo de empresa, necesidad de información de los usuarios y disposiciones legales vigentes. El plan de cuentas variará por tipo de empresa, necesidad de información de los usuarios y disposiciones legales vigentes.
MANUAL DE CUENTAS Es un manual, en dónde se especifica cómo y cuando utilizar cada una de las cuentas que aparecen en el plan de cuentas. Es un manual, en dónde se especifica cómo y cuando utilizar cada una de las cuentas que aparecen en el plan de cuentas. Este manual permite evitar problemas de clasificación de cuentas, por cuanto los analistas saben exactamente qué cuenta utilizar. Este manual permite evitar problemas de clasificación de cuentas, por cuanto los analistas saben exactamente qué cuenta utilizar.