T ÍTULO P ERMANEZCA E L A MOR F RATERNAL I NTRODUCCIÓN Hebreos es una epístola dirigida a creyentes judíos. El beneficio de su contenido se ha extendido.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
-Programas organizados a última hora -No es respetado el horario de inicio ni de término de las reuniones. -Participantes sin preparación. -El Informe.
Advertisements

HAY VICTORIA EN LA RECONCILIACIÓN
Valor incomparable de la persona humana
Visite: Amar a los hermanos Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 22 de agosto del Visite:
Andar en la luz: Rechazar a los anticristos
Para estimularnos al amor y a las buenas obras.
El lugar de las lenguas segun la Biblia
Palabra de Vida Mayo 2010 Chiara Lubich.
¿CUÁLES SON LOS DONES ESPIRITUALES
Recientemente llegaron a mi
LA ACTITUD MENTAL POSITIVA COMO PARTE DEL EXITO
El Poder de la Palabra por ¡Refleja!.
PALABRA DE VIDA Abril 2014.
Líderes de GPs y Directores de Escuela Sabática
Recientemente llegaron a mi vida unos escritos . . .
“Venimos a adorar...” Uno de los temas que hemos venido observando en los últimos meses al estudiar el libro de Apocalipsis, es sin duda LA ADORACIÓN.
Mensaje “…Sed, Llenos Del Espíritu…” Hno. Isaías Rodríguez.
T ÍTULO E STABLECIDOS E N L A P ALABRA I NTRODUCCIÓN ¿E N Q UE H EMOS F ALLADO?
IGLESIA BAUTISTA BEREA DE MONTERREY, A.R. CULTO DE ADORACIÓN
PENTECOSTÉS: LA VENIDA DEL ESPÍRITU SANTO
PROPOSITO Y ADMINISTRACION DE LOS DONES ESPIRITUALES PROPOSITO Y ADMINISTRACION DE LOS DONES ESPIRITUALES.
¿QUÉ DICE LA BIBLIA ACERCA DE LA CONFESIÓN DE PECADOS A UN SACERDOTE
LA ESPIRITUALIDAD DEL LÍDER DE ECN
T ÍTULO ALGUNOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA ADORACIÓN.
Carácter Cristiano Manifestando El Fruto Del Espíritu En La Vida Del Creyente.
Mensaje ¡Un Legado de Fe! Hno. Cristóbal Jiménez.
Mensaje Si Este Fuera El Último Año De Mi Vida Hno. Isaías Rodríguez.
Marzo 2009 Palabra de Vida «Todo lo que pidáis al Padre en mi nombre, Él os lo concederá». (Jn 16, 23)
T ÍTULO U N S ERIO L LAMADO A L C RECIMIENTO E SPIRITUAL.
El poder de la Oración por ¡Refleja!.
Marzo El número diez tipifica prueba y justicia como lo hemos visto en:  Las 10 plagas en Egipto  Los 10 mandamientos  Los Israelitas tentaron.
¿Dónde Esta Tu Hermano/a?
Una Conversación con Dios
T ÍTULO N ECESITO P ERDONARTE P RIMERA P ARTE I NTRODUCCIÓN ¿Cuándo fue la última ocasión que usted recibió una grave ofensa?
MENSAJE Hno. Isaías Rodríguez.
Andando en la verdad 2 Juan 1.
IGLESIA BAUTISTA BEREA DE MONTERREY, A.R. CULTO DE ADORACIÓN
Lección de la Escuela Sabática para el sábado 11 de abril del 2009
Un Breve Resumen Creciendo en el Evangelio
LA ACTITUD MENTAL POSITIVA COMO PARTE DEL EXITO
MENSAJE HNO ISAÍAS RODRÍGUEZ.
Valiosas Enseñanzas En
Detalles Que Revelan Madurez (Efesios 4:13; 2 Tim 3:17)
Lección de septiembre de 2009 Temas importantes 1 Juan.
¡Me quedé sin don! Introducción
DEBERES CRISTIANOS.
¿Cuándo fue la última vez que usted leyó el libro de Levítico?
EL DON DE LA PALABRA.
T ÍTULO N ECESITO P ERDONARTE T ERCERA P ARTE. I NTRODUCCIÓN ¿Qué es aquello que usted nunca perdonaría?
T ÍTULO D ANDO T U V OTO A F AVOR D EL S EÑOR I NTRODUCCIÓN Ésta elección es muy importante Porque hay mucho de por medio.
Lecciones en la epístola a los hebreos Capitulo 13.
GUSTAR EL AMOR DE DIOS.
Lección 8 para el 22 de agosto de 2009
T ÍTULO N ECESITO P ERDONARTE S EGUNDA P ARTE I NTRODUCCIÓN ¿Qué tan grande es su capacidad de amar?
Mensaje Vete y No Peques Más. Hno. Cristóbal Jiménez.
La iglesia de Cristo Bienvenidos a…
T ÍTULO L A I MPORTANCIA D E S ER U NA N UEVA C RIATURA E N C RISTO J ESÚS.
Nuestros Cuerpos por ¡Refleja! Enciende los parlantes.Haz click para avanzar.
La oración y su importancia
LA MISION DE DIOS 7 PASTOR: GILDARDO SUAREZ.
CRECIENDO ESPIRITUALMENTE A TRAVÉS DE LAS PRUEBAS. Mensaje
T ÍTULO E STABLECIDOS E N E L M INISTERIO I NTRODUCCIÓN ¿Está usted establecido en el ministerio de La Palabra de Dios?
6: Carta a los Corintios 17 Por lo cual,
Clase 8: La conducta del creyente
PARTICIPES DE LA NATURALEZA DIVINA
Deberes e identidad con la iglesia
T ÍTULO ¡C ÓMO T ERMINAR EN EL I NFIERNO H ABIENDO E STADO EN LA I GLESIA B AUTISTA B EREA DE M ONTERREY !
v.10 1 Corintios 1:10 Os ruego, pues, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que habléis todos una misma cosa, y que no haya entre.
Cómo Orar por los Misioneros
FUNDAMENTOS CRISTIANOS
Transcripción de la presentación:

T ÍTULO P ERMANEZCA E L A MOR F RATERNAL

I NTRODUCCIÓN Hebreos es una epístola dirigida a creyentes judíos. El beneficio de su contenido se ha extendido a través de los años.

I NTRODUCCIÓN El último capítulo se dedica a instrucciones precisas respecto de la conducta que debemos observar los cristianos en todo tiempo.

T EXTO “Permanezca el amor fraternal” Hebreos 13:1

¿ Q UÉ D ICE E L P ASAJE ? Sugiere la necesidad y la importancia de la permanencia del amor fraternal entre los creyentes.

P ROPOSICIÓN Amemos de corazón a los hermanos.

I NTERROGACIÓN ¿Qué es esto del ‘amor fraternal’, y cómo podemos hacer que permanezca?

T RANSICIÓN El pasaje es preciso, breve y exacto. Hay en él dos pensamientos principales, tratemos de desarrollarlos para luego aplicarlos a nuestra vida diaria.

I.¿QUÉ ES EL AMOR FRATERNAL? A.El amor fraternal NO ES… 1.… mera amistad 2.… filantropía en general

I.¿QUÉ ES EL AMOR FRATERNAL? B.El amor fraternal ES… 1.… una manifestación particular del amor ágape. 2.… un círculo más pequeño dentro del gran círculo del amor ágape.

I.¿QUÉ ES EL AMOR FRATERNAL? C.La expresión ‘amor fraternal’ viene de la palabra “filadelfia” 1. 1a de Pedro 2: a de Pedro 1:7

T RANSICIÓN ¿Qué es el amor fraternal? Es un reflejo del amor ágape que Dios ha derramado en nuestras vidas en el momento del nuevo nacimiento. Es el amor divino manifestado dentro de la familia de Dios.

T RANSICIÓN Es ‘amor para con los hermanos’

II. L A N ECESIDAD D E L A P ERMANENCIA D EL A MOR F RATERNAL A.Este amor ya existía entre los creyentes de la época 1. Hebreos 10: Hebreos 6:10 3. Este amor existe también entre la familia de la iglesia, y se ha demostrado de muchas maneras

II. L A N ECESIDAD D E L A P ERMANENCIA D EL A MOR F RATERNAL B.La existencia de este amor estaba siendo amenazada 1. La mera existencia y registro de esta exhortación así lo implica 2.¿Qué factores pueden amenazar la permanencia, y aún provocar la extinción del amor fraternal?

II. L A N ECESIDAD D E L A P ERMANENCIA D EL A MOR F RATERNAL 2.¿Qué factores pueden amenazar la permanencia, y aún provocar la extinción del amor fraternal? a)Diversidad de dones. b)Diversidad de opiniones.

II. L A N ECESIDAD D E L A P ERMANENCIA D EL A MOR F RATERNAL C.El amor fraternal debe ser mantenido. 1.Debe ser protegido de lo que amenaza su existencia 2.Debe ser apreciado, valorado y fortalecido. 3.Debe ser practicado por los hijos de Dios. (Ef 6:24; Jn 13:34-35)

T RANSICIÓN Así que ya sabemos lo que es el amor fraternal, y estamos conscientes de la necesidad de la permanencia del amor fraternal entre nosotros.

T RANSICIÓN La pregunta ahora es “¿Qué conductas promueven – y qué conductas amenazan – la permanencia del amor fraternal?”

III. C ONDUCTAS QUE P ROMUEVEN Y C ONDUCTAS QUE A MENAZAN LA P ERMANENCIA D EL A MOR F RATERNAL A.C ONDUCTAS QUE P ROMUEVEN 1.Mostrar interés en las personas 2.Notar los ausentes y contactarlos 3.Esforzarnos por dar apoyo espiritual a quienes lo necesiten. 4.Tratar de ayudar a resolver las necesidades materiales de un hno. 5.Y en general, toda conducta que beneficie a un hermano.

III. C ONDUCTAS QUE P ROMUEVEN Y C ONDUCTAS QUE A MENAZAN LA P ERMANENCIA D EL A MOR F RATERNAL B.C ONDUCTAS QUE A MENAZAN 1.No hacer ninguna de las conductas señaladas en el apartado anterior. 2.Molestarnos por lo que consideramos una intromisión en nuestra vida personal.

III. C ONDUCTAS QUE P ROMUEVEN Y C ONDUCTAS QUE A MENAZAN LA P ERMANENCIA D EL A MOR F RATERNAL B.C ONDUCTAS QUE A MENAZAN 3.Externar opiniones, en público o en privado, en asuntos y/o situaciones de las que no somos parte, ni vamos a solucionar con nuestra sola opinión.

III. C ONDUCTAS QUE P ROMUEVEN Y C ONDUCTAS QUE A MENAZAN LA P ERMANENCIA D EL A MOR F RATERNAL B.C ONDUCTAS QUE A MENAZAN 4.Emitir juicios de valor, o comentarios negativos sobre la conducta o la vida de otras personas, cuando no tengo la autoridad para hacerlo. 5.Centrarnos demasiado en nosotros mismos.

III. C ONDUCTAS QUE P ROMUEVEN Y C ONDUCTAS QUE A MENAZAN LA P ERMANENCIA D EL A MOR F RATERNAL B.C ONDUCTAS QUE A MENAZAN 6.Y en general, cualquier conducta que constituye pecado, y que además de afectar a Dios afecta a mi prójimo, puede considerarse como una amenaza a la permanencia del amor fraternal.

III. C ONDUCTAS QUE P ROMUEVEN Y C ONDUCTAS QUE A MENAZAN LA P ERMANENCIA D EL A MOR F RATERNAL C. C OMENTARIOS F INALES 1.Recordemos 2a de Pedro 1:5-7, 2.Seamos sumamente cuidadosos al actuar. 3.La actitud o el marco dentro del cual manifestamos nuestro afecto fraternal.

III. C ONDUCTAS QUE P ROMUEVEN Y C ONDUCTAS QUE A MENAZAN LA P ERMANENCIA D EL A MOR F RATERNAL C. C OMENTARIOS F INALES 4.Si ya estás practicando el amor fraternal, ¡magnífico! Si aún no lo estás haciendo, ¡comienza a hacerlo! Y… ¡Nunca te des por vencido! Vas a fallar en alguna ocasión. Pero, vuelve a intentarlo.

III. C ONDUCTAS QUE P ROMUEVEN Y C ONDUCTAS QUE A MENAZAN LA P ERMANENCIA D EL A MOR F RATERNAL C. C OMENTARIOS F INALES 5.Recuerda la exhortación: Permanezca el amor fraternal

O RACIÓN F INAL