BORRADOR PLAN DE MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL 1ª PARTE: –Plan de Modernización de la Justicia –Integral 2ª PARTE: –Plan.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Régimen de competencias Coordinación interinstitucional Acciones para efectividad de decisiones.
Advertisements

Dirección General de Centros Información y orientación Establecer una relación directa entre la formación y el empleo Acreditación de las competencias.
Estrategia española de salud y seguridad de marzo de 2007 La implantación de la PRL en la nueva cultura empresarial M.Carmen Marrero Falcón.
El Tribunal Constitucional
CONAPRED Teoría del Derecho.
Contratación e-madrid
Asesorías Jurídicas de los Departamentos del Gobierno Vasco
LEY de ECONOMÍA SOCIAL 5/2011. CONSIDERACIONES GENERALES Hasta ahora, no ha existido en España ningún marco jurídico que acoja al conjunto de la Economía.
AREA DE SUPORT A EMPRESARIS1 PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 1.OBLIGACIONES DEL EMPRESARIO. 2.MEDIDAS PREVENTIVAS. 3.PRINCIPIOS DE LA ACCIÓN PREVENTIVA.
ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE
MECANISMOS DE CONTROL INTERNO EN LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS DE LA C.S.J.
Reformas legales y nuevas instancias para atender la violencia contra la mujer Marzo Anexo 4.
Instituto Electoral del Distrito Federal
EL REAL DECRETO 337/2010, DE 19 DE MARZO. UN PASO MÁS PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD Y LA EFICACIA DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PREVEXPO/PREVENCIA.
OFICINA JUDICIAL. Enfoque  Lege lata: sólo acerca de las disfunciones  Lege ferenda: más allá y más acá  Hoy: sistema formal obsoleto –Carrera: cargos,
LAS PROBLEMÁTICAS DE LOS CENTROS Y ESCUELAS JUDICIALES.
Lic. Adm. Raphael A. Emanuel Zegarra-Vela
IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY ORGÁNICA ESPAÑOLA DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Carmen de la Fuente Méndez Fiscal. Experta.
La promoción de la excelencia
DEFINICI Ó N: Documento que sirve para concretar la organizaci ó n y el funcionamiento del centro en relaci ó n con la convivencia DEFINICI Ó N: Documento.
Proyecto de Ley por la que se modifica la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres 18 de mayo de 2011.
Sistema Gestión Gubernativa
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SECRETARÍA DE ESTADO DE CAMBIO CLIMÁTICO DIRECCION GENERAL DE CALIDAD Y EVALUACION AMBIENTAL ANTEPROYECTO DE LEY DE RESIDUOS Y SUELOS CONTAMINADOS Julio.
TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA - SISTEMA DE GESTIÓN DE EXPEDIENTES Jornadas de Formación sobre la Implantación de la ley 11/2007, de acceso electrónico de los.
Código de Buenas Prácticas Laborales en la
Joaquín Delgado Martín
Acto Anual de Información y Publicidad Madrid Noviembre 2014.
LA FORMACIÓN DEL MINISTERIO FISCAL EN ESPAÑA
El Juez en el Espacio Judicial Europeo Civil y Mercantil. (9ª edición )
REGLAMENTO DE LA LEY Nº 28740, LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA DECRETO SUPREMO Nº ED.
CONCEPTO: FORMACIÓN NO REGLADA DIRIGIDA A LA POBLACIÓN QUE YA TIENE UNA ACTIVIDAD EN EL MUNDO LABORAL.
Dirección General de Relaciones Laborales ÁREA DELEGADA DE PERSONAL madridcomparte.
Proyecto de Ley Foral de Simplificación administrativa para la puesta en marcha de actividades económicas Pamplona, 29 de junio de 2009 Gobierno de Navarra.
EN , CASTILLA Y LEÓN HA ANALIZADO Y EVALUADO EL SISTEMA DE PROTECCIÓN A LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO NECESIDADES Cambio conceptual.
Propuesta de Reformas a la Ley Orgánica del Ministerio Público, Decreto Guatemala, 02 de julio de
AGENDA COMÚN DE ACCIONES PARA PREVENIR LA CORRUPCIÓN
Gestión Documental Coordinación de Archivo y Correspondencia
Adolfo Jiménez – Secretario General OISS
1 CONSEJERÍA DE FAMILIA E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES CONSEJERÍA DE SANIDAD OCTUBRE 2011 ACUERDO EN MATERIA DE COORDINACIÓN SOCIOSANITARIA EN CASTILLA Y.
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
Acuerdo de Consejo de Gobierno de 23 de enero de 2007
Incorporación de Prácticas de Buen Gobierno en las IES
LINEAS GENERALES 1.- Adaptación de la red de atención a las drogodependencias a las nuevas demandas y diversificación de la oferta terapéutica a las diferentes.
Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional SG OEA/AMERIPOL Washington DC
«INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL»
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
PLAN SECTORIAL DE DESARROLLO DE LA RAMA JUDICIAL No. GP 059 – 1No. SC 5780 – 1.
El Marco Social y Jurídico del Trabajo
Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección de Descentralización.
EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL
DEFENSOR DEL PUEBLO DE NAVARRA MENDAVIA, NOVIEMBRE 2015.
ORDENANZA PARA EL FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS CIUDADANOS Y CIUDADANAS EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL.
Prevención y Protección frente a riesgos profesionales
Ley 5360/2014.  La ley N° 5360 del año 2014, crea la Comisión Nacional para el Estudio de la Reforma de las Leyes que Regulan el Funcionamiento del Poder.
1 20 AÑOS DE LA LEY DE PREVENCIÓN - GESTIÓN DE LA PREVENCION EN LA EMPRESA DICIEMBRE 2015.
Reforma Universitaria
PERMANENCIA EN EL SERVICIO Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LABORAL
Tema 3 DECRETO 7/2003, DE 28 DE ENERO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE SELECCIÓN Y PROVISION DE PLAZAS DE PERSONAL ESTATUTARIO AL SERVICIO DE INSTITUCIONES.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Centros de Control Endesa Distribución Eléctrica
Magistrada Anabelle León Feoli Presidenta Sala I Corte Suprema de Justicia Costa Rica.
EXPEDIENTE ELECTRÓNICO  Descripción e-justicia.cat  Colectivos  Beneficios  Conclusiones.
PLAN ESTRATÉGICO PARA LA MODERNIZACION DEL SISTEMA DE JUSTICIA Hacia una Justicia de Calidad en 2012.
El Estado y la Administración
Proyecto de Ley Sistema de Aseguramiento de Calidad de la Educación Superior.
EXPERIENCIA DEL DPTJI DEL GOBIERNO DE ARAGÓN EN LA ASESORÍA EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL La Protección de Datos de Carácter Personal.
JUSTICIA Y SERVICIO PUBLICO SISEJ VALENCIA, 5 de noviembre de 2010.
Órgano de Control Institucional
Transcripción de la presentación:

BORRADOR PLAN DE MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL 1ª PARTE: –Plan de Modernización de la Justicia –Integral 2ª PARTE: –Plan de Actuación Inmediata para la Mejora de la Justicia –Actuaciones a corto plazo PLENO

1ª PARTE: PLAN DE MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

EJES DEL PLAN DE MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA

2ª PARTE: PLAN DE ACTUACIÓN INMEDIATA CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

PLAN DE ACTUACIÓN INMEDIATA PARA LA MEJORA DE LA JUSTICIA CONTENIDO: A) Coordinación de programas y aplicaciones informáticas estatales y autonómicas B) Mejora de sistemas informáticos de gestión procesal C) Reducción y formación de funcionarios interinos, introduciendo mejoras urgentes en la gestión del personal de la Administración de Justicia, que contribuyan a una mayor eficacia del servicio público D) Impulso de las medidas necesarias para una efectiva conciliación de la vida laboral y familiar E) Fomento en la adopción de sistemas de prevención de riesgos laborales, que cumplan con los preceptos de salubridad y seguridad en el trabajo F) Otras actuaciones a corto plazo NATURALEZA: Actuaciones a corto plazo Doble ámbito: –Área de competencias CGPJ: adopción de medidas –Áreas propias de instituciones con competencias sobre medios materiales y personales: impulso de actuaciones IMPULSO Y COORDINACIÓN TRABAJOS CGPJ: Comisión de Modernización e Informática

A) Coordinación de programas y aplicaciones informáticas estatales y autonómicas Finalidades: –Garantizar la efectividad del Test de Compatibilidad aprobado por el Pleno del CGPJ el 12 de abril de 2007 Actuaciones: –A.1) Informe sobre la aplicación del Test de Compatibilidad –A.2) Programa de medidas para la efectividad del Test de Compatibilidad B) Mejora de sistemas informáticos de gestión procesal Finalidades: –Obligatoriedad del uso de los sistemas de gestión procesal por parte de sus usuarios –Establecimiento de los estándares mínimos de homogeneidad que deben cumplir estos sistemas –Normalización: homogeneidad de registro de datos, trámites, resoluciones –Control y seguimiento: aumento de la eficacia en la gestión y control de las tareas en la oficina judicial por parte de sus responsables; control de plazos y alarmas –Estadística: adaptación de los sistemas de gestión procesal para permitir un adecuado tratamiento estadístico de los datos –Mejora de la relación con ciudadanos y profesionales: acceso al asunto para consulta de su estado, notificaciones, presentación de escritos –Mejora de la protección de datos de carácter personal Actuaciones: –B.1) Reforma del Reglamento 1/2005, de los Aspectos Accesorios de las Actuaciones Judiciales, en relación con aquellos elementos que sean necesarios para la efectividad de las anteriores finalidades de mejora de los sistemas informáticos de gestión procesal –B.2) Informe sobre el funcionamiento de los sistemas de gestión procesal en relación con los puntos anteriores: diagnóstico y propuestas de mejora –B.3) Seguimiento de las propuestas de mejora

C) Reducción y formación de funcionarios interinos, introduciendo mejoras urgentes en la gestión del personal de la Administración de Justicia, que contribuyan a una mayor eficacia del servicio público Finalidades: –Procurar la inmediata cobertura de las plazas vacantes –Proporcionar una formación adecuada –Racionalizar la bolsa de interinos –Garantizar la designación ágil de interinos Actuaciones: –C.1) Informe sobre la situación de los funcionarios interinos –C.2) Programa de mejora de la gestión de los funcionarios interinos D) Impulso de las medidas necesarias para una efectiva conciliación de la vida laboral y familiar Finalidades: –Adaptar el estatuto de la carrera judicial a las mejoras de la Función Pública en materia de conciliación de la vida laboral y familiar, teniendo en cuenta las singularidades propias de la función jurisdiccional –Facilitar el acceso a las actividades de formación de los miembros de la carrera judicial con cargas familiares Actuaciones: –D.1) Impulso de la reforma del Reglamento 1/1995, de Carrera Judicial, para adaptarlo a la normativa de la función pública –D.2) Informe sobre medidas para facilitar la participación en las actividades formativas de personas con cargas familiares; y posterior incorporación de las medidas al Plan de Formación –D.3) Informe sobre la supresión del traslado forzoso por ascenso y sus consecuencias

E) Fomento en la adopción de sistemas de prevención de riesgos laborales, que cumplan con los preceptos de salubridad y seguridad en el trabajo Finalidades: –Establecer un sistema de prevención de riesgos laborales: medidas necesarias para promover la seguridad y salud en el trabajo de los Jueces y Magistrados, aplicando los criterios y principios de la Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales, a las peculiaridades organizativas y singulares características de las funciones que tienen encomendadas. –Mejorar el nivel de protección de los miembros de la carrera judicial en los supuestos de enfermedades profesionales. –Realizar una reflexión sobre la jubilación por incapacidad Actuaciones: –E.1) Elaboración de un Plan de Prevención de Riesgos Laborales –E.2) Creación de una comisión de seguridad y salud en el trabajo, con la participación de las Asociaciones Judiciales –E.3) Listado de Enfermedades Profesionales de los Jueces y Magistrados –E.4) Estudio sobre el tratamiento jurídico de las enfermedades profesionales: reformas normativas para mejorar el nivel de protección –E.5) Estudio sobre la jubilación por incapacidad

F) Otras medidas Finalidad: –Realizar e impulsar una serie de actuaciones a corto plazo del Plan de Modernización de la Justicia Actuaciones: –F.1) Aprobación del Reglamento de Asociaciones –F.2) Aprobación de criterios guía para los nombramientos pendientes –F.3) Impulsar la reforma de la normativa sobre retribuciones con la finalidad de propiciar su desvinculación de la productividad –F.4) Establecer criterios para la nueva Inspección –F.5) Propiciar los impulsos necesarios para la implantación de la nueva oficina judicial –F.6) Impulsar el establecimiento de una red de videoconferencias –F.7) Desconcentración del CGPJ en las Salas de Gobierno de los Tribunales Superiores de Justicia. –F.8) Refuerzo de Salas de Gobierno: dotación adecuada de medios personales y materiales, implementación del sistema de gestión informatizada, incluyendo un enlace digital con el CGPJ para la remisión/recepción de informes, acuerdos… –F.9) Utilización de la firma digital en las relaciones de Jueces y Magistrados con el CGPJ: efectividad de la dotación de firma digital a los miembros de la carrera judicial, y adecuación del Registro del CGPJ –F.10) Página web [ en las distintas lenguas oficiales –F.11) Propiciar la participación de las CCAA en las cuentas de depósitos y consignaciones en la forma prevista en los Estatutos de Autonomía