PENITENCIA, 20 MINISTRO, 1 Para administrar válidamente, por derecho divino se requiere la potestad del orden sacerdotal y la jurisdicción sobre el penitente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
En el capítulo anterior vimos:
Advertisements

Sacramento de la penitencia o de la reconciliación
Los Sacramentos de Curación.
Colaboración de Alejandro Portillo
Extracto de Santiago Ramírez
EL SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN
EXTRACTO DEL LIBRO PARA SALVARTE”
LOS SACRAMENTOS DE CURACIÓN
LOS SIETE SACRAMENTOS DE LA IGLESIA
Noción y clases de penas canónicas
La tipificación legal P. Juan María Gallardo
El Sacramento del Orden
LOS FIELES Los fieles son todos los bautizados.
El proceso penal especial de los delitos reservados a la Congregación para la Doctrina de la Fe P. Juan María Gallardo
La sanción penal Los momentos de la pena canónica
La función judicial en la Iglesia P. Juan María Gallardo
La Sagrada Eucaristía P. Juan María Gallardo
LOS SACRAMENTOS AL SERVICIO
Naturaleza sacramental del matrimonio entre bautizados
La forma en el matrimonio canónico
La potestad de gobierno en la Iglesia y su ejercicio
El Sacramento de la Unción de los Enfermos
El Sacramento de la Penitencia
Para Salvarte P. Jorge Loring Vida Sobrenatural.
EL SACRAMENTO DE LA UNCIÓN DE
23. LA PENITENCIA (II).
EL SACERDOCIO CRISTIANO, 1
PRIMERA Y SEGUNDA CONVERSIÓN
Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento...
LA PENITENCIA (confesión)
El sacramento de la Penitencia y la Reconciliación
LOS SACRAMENTOS DE LA IGLESIA
LOS SACRAMENTOS.
LOS SACRAMENTOS de Curación PENITENCIA O RECONCILIACIÓN
¿Cómo recibir el Sacramento de la Reconciliación?
Los sacramentos De la iglesia católica
EL TRIPLE OFICIO DEL PÁRROCO (cáns )
Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento...
SACRAMENTOS PARA LA COMUNIDAD
EL SACRAMENTO DEL ORDEN
 19 de agosto  Jorge MIRAS: “Se llama precepto penal al decreto singular (o general)  por el que la competente autoridad ejecutiva  impone.
Sacramento de la Penitencia *de la confesión,
1. LA NOCIÓN DE SUSPENSIÓN
Los 7 sacramentos de la Iglesia
Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento...
Articulo #10: Creo en el perdón de los pecados
UNCIÓN DE ENFERMOS A unos, la enfermedad los lleva a la angustia y a la rebelión; a otros, los lleva a acercarse más.
SACRAMENTOS : INTRODUCCIÓN GENERAL Definición: Otra definición:
El sacramento de la Penitencia, o Reconciliación, o Confesión, es el sacramento instituido por Nuestro Señor Jesucristo para borrar los pecados cometidos.
Plan de la Presentación A. Institución del Sacramento B. El Signo Sacramental C. Los Efectos del Sacramento D. El Ministro de la Unción de los enfermos.
Catecismo de la IGLESIA CATÓLICA
2.- La Confirmación (Catecismo, ; cáns )
Quiénes pertenecen a la Iglesia
También debemos pedir a Dios que haya más sacerdotes y religiosas
Sacramento de la confirmación
Fecha: junio 20 del 2011 Período: Primer. Unidad: 3era
Fecha: junio 22 del 2011 Período: Primer. Unidad: 3era
LA PENITENCIA.
Foro de reflexión y estudio sobre el Youcat P. Juan Antonio Ruiz, Lc Roma 65ª Sesión 20/05/2013.
CULTO CRISTIANO SACRAMENTOS, 1
PRIMERA Y SEGUNDA CONVERSIÓN
RECEPCION DE LA EUCARISTIA, 4
CONFIRMACION, 2 TESTIMONIOS ANTIGUOS Hechos de los Apóstoles: diácono
El sacramento de la confirmación
Algunas razones por las que tenemos
1 Examen de conciencia, es una revisión de la vida para darse cuenta lo que estaba bien o mal y se lo hace meditando los mandamientos. 2. Arrepentimiento.
Sacramento. Poder que tienen los sacerdotes.
Misericordiosos como el padre
EL BAUTISMO Realizado por: Hna. Isabel Aztatzi Hernández, Hermana Dominica de la Presentación.
Efectos del Bautismo Los efectos principales son la purificación de los pecados y el nuevo nacimiento en el Espíritu Santo.
Transcripción de la presentación:

PENITENCIA, 20 MINISTRO, 1 Para administrar válidamente, por derecho divino se requiere la potestad del orden sacerdotal y la jurisdicción sobre el penitente. La jurisdicción es necesaria debido a la índole judicial del sacramento de la penitencia, pues el juez sólo puede juzgar a quien está bajo su jurisdicción.

PENITENCIA, 21 MINISTRO, 2 A Es el obispo quien faculta o concede licencias para oír confesiones. En algunos casos, lo hace implícitamente (canónigo penitenciario, párroco) porque estas licencias van anejas al oficio. B Quien tiene la facultad para una circunscripción eclesiás- PERO tica la tiene automáticamente para todo el mundo. PERO el ordinario del lugar la puede limitar a los obispos foras- teros (en cuanto a la licitud) y a los presbíteros (en cuanto a la validez). C Peligro de muerte del penitente: todo presbítero aunque sin facultades y aún si está presente otro sacerdote que sí las tenga.

PENITENCIA, 22 MINISTRO, 3 1 Ya no hay “pecados reservados”, pero sí “penas eclesiás- ticas”. Pueden ser un castigo para reparar el orden lesionado y producir un saludable horror a aquel delito (degradación, deposición de un cargo, etc.) y se levantan por dispensa, o pueden ser medicinales para la corrección del que ha incurri- do en ellas (censuras: excomunión, entredicho y suspensión) y se levantan por absolución. 2 Absolución de excomuniones reservada al Sumo Pontífice: 1) profanación de la Eucaristía, 2) violencia física contra el Papa, 3) ordenación de un obispo sin mandato pontificio, 4) violación del sigilo sacramental, 5) absolver al cómplice. 3 Peligro de muerte: cualquier sacerdote puede absolver de todas las censuras y pecados.

PENITENCIA, 23 RITO DE ESTE SACRAMENTO tres ritos Actualmente, hay tres ritos: 1. Rito para la reconciliación de un solo penitente: manera usual de recibir el sacramento. 2. Rito para la reconciliación de diversos penitentes, con confe- sión y absolución individual: junto con 1 constituye el único medio ordinario de reconciliación con Dios y con la Iglesia. 3. Rito para la reconciliación de muchos penitentes, con confe- sión y absolución general (se impone una penitencia con carac- ter general). Está hecho para casos muy excepcionales. Los fieles que han recibido una absolución general están obligados a confesar individualmente cuanto antes los pecados que les fueron ab- sueltos. Además no se cumple el precepto de confesar al menos una vez al año.