D.N.R.P.A Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios Dra. María Eugenia Doro Urquiza Directora.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
República de Panamá Dirección General de Ingresos
Advertisements

FIRMA DIGITAL- PROCEDIMIENTO
Asociación de Asesores de Empresa SERVICIOS DE GESTORÍA
Instructivo para la solicitud de datos de estudiantes extranjeros
SERVICIOS AL CIUDADANO
DIRECCIÓN NACIONAL DE FISCALIZACIÓN DE DESARMADEROS Y AUTOPARTES
Firma digital en el ecuador
(incluye modificación Decreto Nº 623 de abril 20 del 2004)
Auditoria Informática Unidad II
Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales
1 RG 1361AFIP TITULO I: EMISIÓN Y ALMACENAMIENTO ELECTRONICO DE COMPROBANTES TITULO II: ALMACENAMIENTO ELECTRONICO DE REGISTRACIONES DE COMPRO- BANTES.
Objetivo General Otorgar el reconocimiento oficial a los estudios realizados por los educandos, conforme a los Planes y Programas de Estudio vigentes.
LIC. ROBERTO RIVAS MONTIEL Febrero 2009 PLAN DE TRABAJO 2009 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SECRETARIA GENERAL / COORDINACION DE CONTROL ESCOLAR.
Registro de Representación Electrónica
Ley Nº “Transparencia de la Función Pública”
Proyecto de Ley por la que se modifica la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres 18 de mayo de 2011.
Gerencia de Automóviles
REUNIÓN NACIONAL DE CONTROL ESCOLAR CECyTEs 2014
Interrelación Registro Catastro
PRESENTE Y FUTURO DE LOS SERVICIOS REGISTRALES LOS DATOS PÚBLICOS AL SERVICIO DE LOS CIUDADANOS PRESENTE Y FUTURO DE LOS SERVICIOS REGISTRALES LOS DATOS.
VENTANILLA ÚNICA “OTORGAMIENTO DE FRANQUICIA TRIBUTARIA”
Cronograma Oficial Cambio de Placas Metálicas Lic. Dagoberto Sibaja. Director General.
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón PORTAFIRMAS ELECTRÓNICO GENERALIDADES Mayo de 2007 SIGUIENTE.
REGISTRO PÚBLICO DE PANAMA
Ministerio Secretaria General de Gobierno.
“Implementación de la Certificación de Origen Digital – COD”
XVI Asamblea Anual de ASSAL Factibilidad de establecer ASSAL como persona jurídica en Chile.
Seguridad en el E-commerce
Compromisos y responsabilidades claramente definidos
Ley N° 30024, Ley que crea el Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas RENHICE.
Gestión de contenidos digitales Antonio J. Vilches Trassierra Vocal Sistemas de Información Colegio de Registradores.
Presidencia de la República.  Es un sistema informático que permite enviar solicitudes de autorización de viajes al exterior, de un funcionario público.
Z www. registrelo.go.cr. z Pilares del Modelo Firma Digital Ventanilla Electrónica Única Expediente Único Digital Procesador de Pagos Monitoreo Permanente.
Roberto Escriba Palomino Junio 2012
FIRMA DIGITAL.
Sitios Web de Comercio Electrónico Compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos a nivel mundial Compra-venta online a las.
Firma electrónica y presentación telemática
Trabajo Elaborado por el Grupo: Brasil – Colombia – Costa Rica – Guatemala – República Dominicana - Perú SEMINARIO LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL SIGO XXI:
2008 El Real Decreto 951/2005, de 29 de julio, por el que se establece el marco general para la mejora de la calidad de la Administración General del Estado.
Retos de la brecha digital en América Latina y las respuestas de las Administraciones Tributarias y del Gobierno Digital IMPORTANCIA DE LA IDENTIFICACIÓN.
Cristina Cedeño.  FIRMA ELECTRÓNICA Es la parte del certificado que permite al receptor del mensaje verificar la autenticidad del origen de la información,
Gestión a través de internet El usuario y la institución española: Un ordenador, o bien un teléfono móvil o una PDA Navegador de internet.
Cartas de Servicios Compromiso con el Ciudadano documentos a través de los que los organismos públicos informan a los ciudadanos sobre los servicios que.
Art. 1.- Objeto de la Ley.- Este articulo explica para que aplica, hasta donde abarca y que regula la ley de mensajes de datos.
VERONICA TAPIA ALVARADO
Recibos de sueldo electrónicos. El Servicio Digital Sistemas ofrece el servicio de “Recibos de Sueldo Electrónicos”, que permite automatizar la emisión.
FIRMA DIGITAL Eduardo Chiara Galván.
PROYECTO CONSTITUCIÓN ELECTRÓNICA DE COMPAÑÍAS
Capacitación Sistema de Gestión Documental Quipux
SEGURIDAD EN LA CONEXIÓN CON REDES PÚBLICAS. Técnicas de Cifrado: El cifrado es un método que permite aumentar la seguridad de un mensaje o de un archivo.
Título de la Presentación Subtítulo de la Presentación.
Hacia una Gestión de Identidad Efectiva: Logros y desafíos Colombia.
DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS
Equipo Rebeca MGP. Qué hacer si se rompe la Netbook 1 -Para gozar de la garantía o el servicio técnico con que cuenta el equipamiento.
Ley 1581 de ¿Qué se ha de entender por protección de datos personales? 1. Junto con el Habeas data, hace parte de los derechos del consumidor. 2.
Lexnet DICIEMBRE 2015.
Firma Electrónica Avanzada
Foro Regional de Normalización para las Américas de la UIT (Washington D.C., Estados Unidos, 21 de septiembre de 2015) Directrices para la creación de.
Dirección de Infraestructura y Equipamiento Educativo (DIEE)
Extradición activa Córdoba, 10 de mayo de 2013 EXTRADICION ACTIVA Normativa aplicable Tratados Ley de Cooperación Internacional en Materia Penal (Ley.
ABC – Impositivo Herramientas Básicas para una buena liquidación de impuestos Septiembre 2010 Dr. Carlos Alberto Rezzara Contador Publico U.B.A. Versión.
Documento público de carácter personal e intransferible expedido por autoridad competente, que autoriza a una persona para la conducción de vehículo (Servicio.
1 FACTURA ELECTRÓNICA DE EXPORTACIÓN - SU IMPLEMENTACIÓN- R.G. (A.F.I.P.) 2758, (B.O. 25/01/2010) ADIMRA OFELIA SEOANE 23/02/2010.
Agenda Por qué el cambio? Antecedentes Premisas Estrategia de Implementación Esquema de emisión de Documentos Electrónicos.
Montevideo - Uruguay Junio de Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor.
Presentaciones y Notificaciones Electrónicas Subsecretaría de Tecnología Informática. Poder Judicial de la Pcia. De Buenos Aires.
Nuevo marco normativo de los archivos y la gestión documental en la Administración General del Estado Aplicación de las Normas de Interoperabilidad en.
Gestión de Solicitudes: Ley N° Ley Nº y Gestión de Solicitudes.
SISTEMA DE INSCRIPCIÓN Y PAGO Manual de Usuario 1.
Transcripción de la presentación:

D.N.R.P.A Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios Dra. María Eugenia Doro Urquiza Directora de Registros Seccionales de la D.N.R.P.A

MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS SECRETARÍA DE ASUNTOS REGISTRALES SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN REGISTRAL D.N.R.P.A

Decreto Nº 1114/97 y sus modificatorias) D.N.R.P.A Organismo de aplicación del Régimen Jurídico del Automotor(Decreto Ley Nº 6582/58 – Ratificado por Ley Nº 14.467 t.o. Decreto Nº 1114/97 y sus modificatorias)

PRINCIPIOS QUE RIGEN EL SISTEMA REGISTRAL ARGENTINO Principio constitutivo Principio de rogación Principio de especialidad Principio de legalidad Principio de tracto sucesivo Principio de Publicidad Registral

TOTAL DE REGISTROS SECCIONALES AUTOMOTORES 788 MOTOVEHÍCULOS 413 M.A.V.I Y CRÉDITOS PRENDARIOS 298

DESARROLLO ALCANZADO Cédula de identificación de vehículos S.I.T.E.: Sistema de trámites electrónicos S.U.R.A. Digitalización de los desgloses Firma digital

CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN DEL AUTOMOTOR 6 Cédulas de identificación en 1 Utilización de nuevas medidas de seguridad: Papel sintético o TESLIN Lámina de seguridad Nuevo tamaño: ID1 (similar al DNI)

S.I.T.E. Trámites habilitados a realizarse a través del SITE: Duplicado de Título Duplicado de Cédula Renovación de Cédula verde por Vencimiento Expedición Adicional de Cédula Expedición de Cédula Azúl y Rosa Revocación de Cédula para Autorizado a Conducir Duplicado de Cédula para Autorizado a Conducir Reposición de Chapa Metálica

SISTEMA ÚNICO DE REGISTRACIÓN AUTOMOTOR S.U.R.A. SISTEMA ÚNICO DE REGISTRACIÓN AUTOMOTOR Es un aplicativo web de gestión, decisión, control y publicación en sede de los Registros Seccionales. Brinda al registrador toda la información necesaria para cumplir en forma eficaz la función delegada en él por Estado Nacional permitiéndole realizar el análisis sobre legalidad, legitimidad, procedencia jurídica del trámite. Brinda al usuario la posibilidad de realizar el seguimiento de su trámite desde el momento que lo ingresa al Registro Seccional.

DIGITALIZACIÓN Objetivo: Digitalizar la totalidad de los duplicados de las Solicitudes Tipo de los trámites inscriptos en todos los Registros Seccionales. Finalidad: Eliminar el envío en papel de dichos duplicados. Utilización: Confección del legajo A en la D.N.R.P.A. en caso de que se deba reconstruir un legajo B. Inicio: Mayo 2014.

FIRMA DIGITAL La primera etapa consiste en la implementación de la firma digital para las declaraciones juradas que deben presentar los Encargados de los Registros Seccionales con relación a los trámites ingresados diariamente. La segunda etapa es contar con la firma digital en todos los trámites inscribibles.

CHAPA PATENTE MERCOSUR Decisión 53/10 crea el grupo ad hoc para la implementación y elaboración de la Chapa Patente Mercosur (PLACA) y creación de un sistema de consulta entre los Estados Parte. Dicha decisión establece que los Estados Parte deben acordar: color de fondo, de letra y utilizar el emblema del Mercosur. Decisión 52/12 establece que será obligatorio a partir del 01/01/16 para todos los vehículos que se inscriban por primera vez.

Elementos Comunes Obligatorios Definidos: Color de fondo blanco Color de fuente tipográfica negra Emblema oficial del Mercosur claramente visible Elementos Comunes NO Obligatorios Definidos: Tamaño de la chapa: 400mm por 130mm Bandera de cada país con 2 letras que lo identifiquen (idem dominio de internet de cada país) 7 caracteres alfanuméricos Caracteres en relieve Ondas sinusoidales

Elementos Comunes NO Obligatorios a Definir: Tipo de fuente tipográfica Medidas de seguridad Franja azul

MODELO PROPUESTO POR LA REPÚBLICA ARGENTINA

SISTEMA DE INTERCONSULTA ENTRE LOS ESTADOS PARTE Deberá abarcar la totalidad del parque automotor registrado de cada Estado Parte. En la I Reunión del Grupo Ad Hoc se establecieron cuáles son los datos a compartir entre los Estados Parte: - Patente - Marca y modelo - Tipo - VIN/ Número de Chasis - Año de fabricación - Datos del propietario (Nombre y Apellido, D.N.I.) - Informe de Robo o Hurto

WEB SERVICE MERCOSUR La D.N.R.P.A pondrá a disposición de los Estados Parte un Web Service que posibilitará la consulta del estado de los Dominios inscriptos en el Régimen Jurídico del Automotor de la República Argentina. El WS será accesible a través de Internet El acceso estará regulado por la autenticación del requirente quien utilizará criptografía de clave pública basada en certificados digitales X.509. A estos efectos la DNRPA actuará como autoridad certificante y emitirá estos certificados Los Estados Parte deberán declarar la IP pública que utilizarán para gestionar los requerimientos. Se podrá consultar por número de dominio o número de chasis.

Dra. María Eugenia Doro Urquiza Directora de Registros Seccionales Muchas Gracias Dra. María Eugenia Doro Urquiza Directora de Registros Seccionales de la D.N.R.P.A