FORO NACIONAL: “COMERCIO EXTERIOR Y LOGÍSTICA; IMPULSOS PARA LA COMPETITIVIDAD” ING. PABLO DE LA PEÑA BLANCO León, Guanajuato, Octubre 2007.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Abril, 2002 TERCERA MESA REDONDA SOBRE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO EN AMERICA LATINA Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Advertisements

PROMOCIÓN DE LA ETICA CENTRO INTERAMERICANO DE ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS CIAT Cartagena de Indias, Colombia, Junio de 2006.
-Estrategias para enfrentar el nuevo paradigma en la creación de infraestructura- Una oportunidad para las empresas mexicanas y para México.
1 Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP) Hacia una Nueva Generación de Políticas de Promoción y Desarrollo de Inversiones en Argentina Ministerio.
Programas de Mejora Regulatoria
Instituciones Financieras
Comisión de Fomento Económico
Unidades Económicas registradas en Cuernavaca
Tramites para abrir tu negocio
Marzo de 2009Comisión Federal de Mejora Regulatoria LAS COMISIONES Y CONSEJOS DE MEJORA REGULATORIA COMO INSTRUMENTOS DE SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA.
PARTICIPACIÓN CUIDADANA DENTRO DEL MODELO DE GOBERNANZA A NIVEL SUBNACIONAL EN MÉXICO LIC. SALVADOR SÁNCHEZ ROMERO PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MEJORA REGULATORIA.
22 de junio 2007Comisión Federal de Mejora Regulatoria Oficina del Titular.
1 Facilitación Comercial Factor Clave para la Competitividad Ernesto Anaya COPARMEX Juárez.
Calidad y acceso a los medicamentos
Centro de Incubación de Empresas
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
para el apoyo al Comercio Exterior
H. Ayuntamiento de Metepec
Tuempresa.gob.mx Noviembre, 2011Subsecretaría de la Función Pública.
Sistema e-México Río de Janeiro Brasi noviembre 2001 PRESENTACION PARA AHCIET CIUDADES DIGITALES 2001.
Tecnología orientada a simplificar las interacciones entre ciudadanos, empresas y gobierno Secretaría de Economía – Subsecretaría de Competitividad y Normatividad.
D I C I E M B R E Sinaloa P L A N A N T I - C R I S I S
Programa para mejorar la calidad de vida de comunidades
SARE Una realidad en Puebla SEDECO CGEMERP. SARE - Puebla Trámites federadles, estatales y municipales 685 actividades de bajo riesgo público, suceptibles.
CORFO: POLITICAS PARA FOMENTAR EL EMPRENDIMIENTO Hernán Cheyre Vicepresidente Ejecutivo CORFO Abril 2010.
Camerfirma Prestador de servicios de certificación digital Organismos
COMISIÓN PERMANENTE DE FUNCIONARIOS FISCALES, 2008
“Doing Business en 12 estados y ciudades de México” Ing. José Luis Barraza González Presidente del CCE Diciembre 1, 2005.
más eficiente mejor atienda Uno de nuestros objetivos: Ser el gobierno más eficiente del país, el que mejor atienda a su población. PED P lan E statal.
DIAN Y MINISTERIO DE COMERCIO,INDUSTIA Y TURISMO
“Como influyen las actuales condiciones en la competitividad” “Duplicar las exportaciones, un desafío de todos”
J CLUB DE INVERSIONISTAS PyME ANTECEDENTES INTERNACIONALES En países en donde la inversión de etapas tempranas se ha desarrollado, existe una relación.
S A R E SARE Federal Francisco Ciscomani Freaner Coordinador de Salud, Educación, Laboral, Fiscal y Financiero de la COFEMER 26 de abril de 2002 Sistema.
M a r z o Culiacán, Sin; Febrero de 2009 Plan Anticrisis 2009.
Agenda Aduanera para la Competitividad
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
ACCESO A MERCADOS DE BIENES INDUSTRIALES
E-government E-government Gobierno Digital Gobierno Digital.
Simplificación de Trámites Empresariales para la
Propuesta Legislativa Foro “Comercio Exterior y Logística; Impulsos para la Competitividad” Ing. Gerardo Padilla Villalpando. Presidente Ejecutivo de COFOCE.
EMISORES.
EL MARCO SAFE Y SU INCIDENCIA EN LA FACILITACIÓN ADUANERA
XXXI Reunión Ordinaria de la CONAGO
Ing. Roxana A. Domínguez MLO
Se inicia con el convenio COMPARTEL MINCOMUNICACIONES, el cual se basaba en la instalación de internet en todas las entidades públicas de los municipios.
Reporte de avances de la mejora regulatoria 2001 Mérida, Yucatán, 8 de febrero de 2002.
Competitividad en Comercio Exterior: Los Recintos Fiscalizados Estratégicos Octubre 26, 2007.
Línea de Acción I Dar seguimiento a la armonización del Control Interno Estatal y promover el uso del Sistema para su evaluación. Objetivo Promover.
Sistema Nacional de Banca de Desarrollo Senadora María de los Ángeles Moreno Uriegas. 17 de marzo de 2011 COPARMEX.
MESA III DEUDA PUBLICA. Mandato de la Mesa de Deuda Pública  Mejorar el marco legal de la deuda pública, ampliar las fuentes de financiamiento disponibles.
ALTEX Rafael Calvillo Ricardo Zambada. Decreto para el fomento y operación de las empresas altamente exportadoras  Artículo 1. El presente Decreto tiene.
Banco Interamericano de Desarrollo
Fuerzas del Gobierno y de la Empresa. Procesos de Negociación.
“Buenas prácticas internacionales en facilitación aduanera”
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
LIC. J. GILBERTO GARDUÑO FERNÁNDEZ COORDINADOR DE ESTADOS Y MUNICIPIOS COFEMER 12 DE AGOSTO 2008, COCOYOC, MORELOS.
UNIVERSIDAD JU Á REZ AUT Ó NOMA DE TABASCO Divisi ó n Acad é mica de Inform á tica y Sistemas PLAN NACIONAL DE DESARROLLO ASIGNATURA: INDUSTRIA.
Coordinación Operativa del Sistema e-México 1 Con las Universidades Ya que juegan un papel muy importante en el desarrollo Nacional. Sistema e-México e-Educación.
Washington, D.C., 09 y 10 de septiembre de Contenido 1.Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 2.Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología.
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
Informe de actividades. Gestiones Red URGE Período Enero – Octubre A través de la Red URGE se han gestionado de Enero a Octubre 83,264 trámites en favor.
Contribuye a: – Debate sobre traslados de mayor cuota de poder a los gobiernos locales. – Proceso de formulación de política pública local – Moderniza.
Febrero 2007Comisión Federal de Mejora Regulatoria LA MEJORA REGULATORIA: PUENTE ENTRE EL ORDEN JURÍDICO Y LA ECONOMÍA Carlos García Fernández Titular.
PROYECTOS EN PUGNA En el presente los argentinos debatimos dos opciones por el futuro de nuestro país y nuestras empresas: a) Continuidad y la profundización.
Mejora Regulatoria Interna: Reduciendo las cargas administrativas Carlos García Fernández Titular de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria.
TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE MIR
EL SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACIÓN DE PADRONES DE PROGRAMAS GUBERNAMENTALES (SIIPP-G) 1.MOTIVOS PARA LA CREACIÓN DE UN PADRÓN ÚNICO. BREVE HISTORIA 1.1.
NORMATECA FEDERAL Constituye una instancia oficial que consolida las normas generales vigentes y permite la consulta ágil y oportuna en la Administración.
Programa Piloto de la Ventanilla Única Nacional para los Trámites y Servicios de Gobierno Medición de Cargas Administrativas de trámites municipales en.
Comentarios a “La era de la productividad” Marzo 2010 Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Transcripción de la presentación:

FORO NACIONAL: “COMERCIO EXTERIOR Y LOGÍSTICA; IMPULSOS PARA LA COMPETITIVIDAD” ING. PABLO DE LA PEÑA BLANCO León, Guanajuato, Octubre 2007

Modernización de los Puntos de Revisión Militar (PRECOS) Uso de nuevas tecnologías Construcción / adecuación de las instalaciones. Propuesta 1

De Octubre a Abril, Sonora y Sinaloa contribuyen con el 42% del consumo de vegetales de Estados Unidos y Canadá Derrama económica de alrededor de 2 billones de dólares A través del corredor CANAMEX transitan alrededor de 4 billones de toneladas de vegetales Propuesta 1 Modernización de los Puntos de Revisión Militar (PRECOS) Impacto económico

Inversión extranjera La posición competitiva de la región como líder proveedor de productos frescos a Norte América se encuentra amenazada a raíz de los obstáculos y retrasos resultantes del proceso de inspección. Perdidas de alrededor de 200 millones de dólares en ventas cada año No solo se afecta al producto, sino que dañan/atentan la integridad de la cadena de suplemento. Propuesta 1 Modernización de los Puntos de Revisión Militar (PRECOS)

Mejora Regulatoria Se reducirán los tiempos y costos administrativos y operativos por parte de las dependencias, el procedimiento de revisión se hará de una manera más ágil y segura. Certidumbre empresarial y simplificación cuantificable en términos de tiempo, papeles, requisitos y fletes. Propuesta 1 Modernización de los Puntos de Revisión Militar (PRECOS)

Facilitar el Acceso al Financiamiento a MIPyMES Propuesta 2

2 millones de MIPyMES (65%) tienen como fuente de financiamiento a sus proveedores. El acceso a financiamiento brinda la oportunidad de fortalecer sus capacidades productivas y, en consecuencia, elevar su nivel de competitividad. Esto tendría un importante impacto en la generación/conservación de fuentes de empleo formales, así como en el volumen de ventas de estas empresas. Propuesta 2 Facilitar el Acceso al Financiamiento a MIPyMES Impacto Económico

Facilitar y diversificar las fuentes de financiamiento para MIPyMES representa una oportunidad para la atracción de nuevas inversiones productivas y financieras, por el enorme mercado que representan las MIPyMES en México. Nuevas áreas de oportunidad para hacer negocios en la esfera financiera y servicios profesionales directamente relacionados. La capitalización de las MIPyMES generará una mayor derrama salarial, como consecuencia de la generación de nuevas fuentes de empleo. Propuesta 2 Facilitar el Acceso al Financiamiento a MIPyMES Inversión Extranjera

Simplificación de los procedimientos para acceder a las fuentes de financiamiento público. Evidencia en una reducción de tiempo y costos administrativos/operativos, lo cual eleva la certidumbre y confianza de las empresas para tomar decisiones de inversión en el corto plazo. Los procedimientos deben realizarse con estricto apego a la transparencia, agilidad, seguridad y oportunidad. Propuesta 2 Facilitar el Acceso al Financiamiento a MIPyMES Mejora Regulatoria

Eficientar y modernizar trámites de comercio exterior Propuesta 3 Implementar sistemas electrónicos Exportador-Autoridad Homologar criterios entre Dependencias Federales y Representaciones estatales.

Reducción del costo en la logística de exportación de las empresas (Mayor competitividad en los mercados internacionales, al aprovechar las tecnologías de la información y las comunicaciones.) Evitar costos provocados por la influencia de los criterios personales. Se propicia un trabajo más productivo al evitar sobrerregulaciones que inhiben el sano desarrollo económico de las empresas. Eficientar y modernizar trámites de comercio exterior Propuesta 3 Impacto Económico

Certeza para las empresas que están interesadas en invertir México Marco legal que las proteja (Ley Aduanera, Ley de Comercio Exterior, Resolución Miscelánea de Comercio Exterior, Acuerdo Delegatorio de facultades de las dependencias federales) Logística a un costo más bajo Eficientar y modernizar trámites de comercio exterior Propuesta 3 Inversión Extranjera

Reducción en los tiempos y costos administrativos de trámites Garantiza la transparencia en la formulación y aplicación de las regulaciones para generar certidumbre y costos menores para la plata productiva. Mejora Regulatoria Eficientar y modernizar trámites de comercio exterior Propuesta 3

Expedición de RFC en las ventanillas de apertura de empresas Propuesta 4

El trámite del Registro Federal de Contribuyentes se incluye en del Acuerdo “Sistema de Apertura Rápida de Empresas” (SARE), emitido por el Ejecutivo Federal en el año 2002, dicho Acuerdo solicita a la Secretaría de Hacienda Federal a emitir el RFC en un plazo no mayor de 24 horas. BR Para ello se propone que mediante el nuevo sistema electrónico impulsado por la Secretaría de Hacienda Federal, Secretaría de Economía junto con Notarios y Corredores Públicos, se permita que en los sistemas de ventanillas únicas se expida el RFC. Crear las condiciones jurídicas para que personal de ventanillas (Municipal, Estatal o Federal), otorgue dicho documento. Expedición de RFC en las ventanillas de apertura de empresas Propuesta 4 Antecedentes

Lo anterior es posible si la Secretaría de Hacienda Federal desconcentra en el Sistema SARE y COFEMER las facultades y el sistema electrónico para expedir en forma inmediata la Cédula RFC, además de prestar la capacitación debida para el uso del propio sistema. Es preciso señalar que la obligación de formar parte del Registro Federal de Contribuyentes dimana del Código Fiscal de la Federación, norma que no es necesario modificar de fondo, pero puede implicar que en su contenido se contemple la facultad para los estados de poder expedir el RFC en coordinación con la Secretaría de Hacienda Federal. Expedición de RFC en las ventanillas de apertura de empresas Propuesta 4

Al proporcionar mayor facilidad en el trámite del RFC, se impulsa y facilita la inversión que permite mover las economías estatales generando mayores opciones de empleo. Expedición de RFC en las ventanillas de apertura de empresas Propuesta 4 Impacto Económico

En el Estado de Sonora contamos con 13 Centros de Apertura Rápida de Empresas establecidos en 12 municipios concentrando el 85% de la población. (Alrededor de 12 horas en automóvil para cruzar el estado de sur a norte). Saquemos cuentas… Fomentar la formalidad en las empresas, aumentando la base de contribuyentes y desde luego,fomenta la inversión en el Estado. Inversión Extranjera Expedición de RFC en las ventanillas de apertura de empresas Propuesta 4

Reconociendo a la Mejora Regulatoria como la actividad encaminada a simplificar y promover la eficiencia en la elaboración y aplicación de las regulaciones, y con el objeto de que éstas generen beneficios superiores a sus costos para la sociedad. Es indudable que una desconcentración de la emisión del RFC en los Centros de Apertura Rápida de Empresas, implica generar menores costos a los inversionistas. Por ejemplo, si un habitante de San Luis Río Colorado, Sonora, pretende tramitar su RFC, requiere trasladarse a la ciudad de Mexicali, Baja California. Nuevamente Saquemos cuentas… RECONOCIMIENTO A SAT POR LA INSTRUMENTACIÓN DE LA INSCRIPCIÓN DEL RFC EN LÍNEA, DE DOS VISITAS Y EL TIEMPO INICIAL DE ESPERA, SE QUEDA EN UNA VISITA Y EL TIEMPO EN ENTREGA UNICAMENTE. Mejora Regulatoria Expedición de RFC en las ventanillas de apertura de empresas Propuesta 4

FORO NACIONAL: “COMERCIO EXTERIOR Y LOGÍSTICA; IMPULSOS PARA LA COMPETITIVIDAD” ING. PABLO DE LA PEÑA BLANCO León, Guanajuato, Octubre 2007