ALMACENAMIENTO SEGURO DE MERCANCIAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Seguridad en Casa y la Oficina
Advertisements

Plan de prevención de incendios
F U E G O E X T I N T O R E S USO Y MANEJO DE.
ORDEN Y LIMPIEZA = SEGURIDAD.
Gases Comprimidos uso seguro Mario Hernández Beltrán
Autor: Ccec Descarga ofrecida por:
Gases Comprimidos uso seguro Mario Hernández Beltrán
Cristina Vallés TÉCNICO DE PREVENCIÓN
¡Realicemos el trabajo de forma segura en beneficio de nuestra salud!
Teoría básica del fuego
Seguridad, Salúd y Medio Ambiente
PREVENCIÓN DE RIEGOS. TEMA 1 LAS CAÍDAS.
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Instrucciones para los alumnos durante la realización de una evacuación de emergencia en un Centro Escolar.
ALMACENAMIENTO. PRECAUCIONES Y CONDICIONES ADECUADAS PARA EL ALMACENAMIENTO Y CLASIFICACIÓN DE SUSTANCIAS QUÍMICAS.
Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas
kh FUGA DE GAS? ¿QUÉ HACER EN CASO DE…
Extintores Preparado por: Socky Fernandez Maestra de Quimica.
Bioseguridad y Gestión Ambiental
Buenas Prácticas de Almacenamiento y Transporte del Material estéril
Reciclaje.
ALMACENAMIENTO SUSTANCIAS Y REACTIVOS.
-EXTINTORES Y EQUIPOS DE CONTROL DE INCENDIOS-
MANEJO DE HERRAMIENTAS DE MANO
SEGURIDAD Y PRCEDIMIENTOS EN RAMPAS
Seguridad con El Fuego Bueno dias tardes o noches, nuevamente como todos los meses tenemos la platica de seguridad correspondiente al mes de marzo,
Prevención Edificios Agosto 2013
ALMACENAMIENTO SEGURO
Entrenamiento – Trabajos en caliente
PROGRAMA MANEJO SEGURO DE PRODUCTOS QUIMICOS.
Precauciones y Condiciones adecuadas para el almacenamiento y clasificación de Reactivos químicos. Anaité García.
Cátedra de Microbiología General
Conceptos Actuales De Esterilización Hospitalaria Y Su Organización
Herramientas de mano 1926 Subpart I - Tools – Hand and Power
Conceptos Básicos de Química del fuego
Charla de Seguridad No. 4 Almacenamiento de Químicos Septiembre, 2013
No te Quemes¡¡ SEGURIDAD INDUSTRIAL VITRO AUTOMOTRIZ Att. Dpto de Seguridad e Higiene PELIGROS DE INCENDIO Los peligros que se deben de tomar en cuenta.
SON LAS ÁREAS DEL CENTRO DE TRABAJO
TRABAJOS EN CALIENTE OBJETIVOS
Darwin Vargas Santos Instructor Sena
ADIESTRAMIENTO PARA EL MANEJO DE EXTINTORES DE INCENDIOS
Explosivos A Donde Van.
LO QUE USTED DEBE SABER Y CONOCER
Uso y manejo de Extintores
PREVENCION Y CONTROL DE
ALMACENAJE PORTUARIO JOSÉ BELTRÁN RETAMOZO STEFANNIE CAMARGO BENABIDES
FACTORES DE RIESGOS SON AQUELLAS SITUACIONES DE TRABAJO QUE PUEDEN ROMPER EL EQUILIBRIO FÍSICO, MENTAL Y SOCIAL DE LAS PERSONAS. SE LOS PUEDE CLASIFICAR.
Walter Tasaico Ramírez
SEGURIDAD EN ALMACENAMIENTO Y BODEGAJE
GAS PROPANO G.L.P. DEFINICION: CARACTERISTICAS: CILINDRO GAS PROPANO
POLVORINES. Tanto la construcción como el funcionamiento de los polvorines se rige por la ley del Ministerio de Defensa y por el Sernageomin D.
Clase 2 Logística de almacenes Clasificación Tipos de diseños
Almacenamiento-Suministro- Transporte de Combustible
PREVENCIÓN DE INCENDIOS Y USO DE EXTINTORES
Y LA CADENA DE SUMINISTRO
Pese a la creciente automatización, hoy todavía es necesaria la realización de múltiples tareas que requieren la manipulación manual de objetos. Por otra.
Curso: Gestión y organización de almacenes.
Prevención y combate contra incendios
ATRAPAMIENTOS Y QUEMADURAS
Curso de Orden y Limpieza
ALMACENAMIENTO EN BODEGA
ALMACENES INDUSTRIALES MATERIA PRIMA PRODUCTOS SEMIELABORADOS
Protección contra incendio
ETAPAS EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
PREVENCIONISTA DE RIESGOS Pauta de revisión mensual.
Permisos de Trabajo.
BIENVENIDOS.
NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
LAS NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
BÁSICO CONTRA INCENDIOS
Transcripción de la presentación:

ALMACENAMIENTO SEGURO DE MERCANCIAS

OBJETIVOS DEL ALMACENAMIENTO Aprovechar al máximo los espacios físicos. Proteger los materiales y mercancías. Identificar fácil y seguramente todos los productos. Facilitar su retiro en forma rápida y oportuna. Ahorrar tiempo y mano de obra.

ESPACIOS DE ALMACENAMIENTO BODEGAS: Tienen techo, paredes y pisos. COBERTIZOS: Techos pero sin paredes PATIOS: Sin techos; pueden ser de cemento o gravilla (para productos que no se deterioran). OTROS: Silos Tanques para líquidos Refrigerados Polvorines

CONSIDERACIONES GENERALES TIPO DE EMBALAJE TIPO DE EMPAQUE TIPO DE MATERIAL FORMA PESO VOLUMEN

TIPOS DE EMBALAJE MADERA METALICO CARTON PLASTICO TELA

TIPOS DE EMPAQUE CAJAS: * MADERA SACOS O BOLSAS: * PAPEL * CARTÓN * PLASTICAS * METALICAS SACOS O BOLSAS: * PAPEL * PLASTICO * YUTE O FIQUE ROLLOS: * METALICOS * DE PAPEL * CARTON

TIPO DE MATERIAL EVASADOS A GRANEL INFLAMABLES VENENOSOS EXPLOSIVOS RADIOACTIVOS CORROSIVOS IRRITANTES OXIDANTES INERTES

ASPECTOS DE SEGURIDAD Espacios suficientes de circulación de medios mecánicos y de personas. Demarcación de vías y áreas de almacenamiento. Selección de la carga de acuerdo a su peligrosidad, peso y volumen. Contar con medios de extinción para cargas combustibles. Medios adecuados de movilización. No obstruir las salidas ni las áreas de circulación. Rotulación de los productos y mercancías. Continúa.......

ASPECTOS DE SEGURIDAD Personal entrenado para las operaciones. No recostar mercancías en los muros. Identificar las mercancías y productos con empaques deteriorados. Seleccionar previamente los espacios para descargar las materias primas que se transportan en montacargas. No sobrepasar la altura recomendada para los arrumes de materias primas y productos terminados. Continúa.....

ASPECTOS DE SEGURIDAD Inmovilizar las mercancías que puedan rodar. Dejar espacios entre la pared y los arrumes. No obstruir los equipos de control de incendios. Adoptar medidas preventivas para alcanzar mercancías ubicadas en estantes altos. Revisar escaleras, montacargas, gatos eléctricos y manuales y demás equipos antes de utilizarlos. Hacer tendidos en traba para bultos y cajas que se almacenen con más de dos tendidos.

PRODUCTOS ESPECIALES LIQUIDOS COMBUSTIBLES: Almacenar alejado de fuentes de ignición y de calor (fósforos, motores eléctricos, objetos que produzcan chispas). Almacenar en un lugar ventilado y destinado exclusivamente a tal fin. Señalizar el lugar de depósito, resaltando los peligros inherentes a las sustancias almacenadas.

PRODUCTOS ESPECIALES GASES COMPRIMIDOS: Los cilindros vacíos deberán estar separados de los cilindros llenos. El Oxígeno separado del Acetileno. Asegurar los cilindros con soportes o cadenas y mantenerlos con las caperuzas cuando no estén en uso. Los cilindros de Oxígeno estará alejado de sustancias inflamables a´si como de grasas.

PRODUCTOS ESPECIALES Gases comprimidos..... Los cilindros estarán debidamente rotulados para evitar confusiones. El transporte de los cilindros se deberá realizar en carretillas con collarines o bandas que eviten su caída. Los cilindros siempre permanecerán en posición vertical. Los lugares de almacenamiento deberán ser ventilados.