ALMACENAMIENTO SEGURO DE MERCANCIAS
OBJETIVOS DEL ALMACENAMIENTO Aprovechar al máximo los espacios físicos. Proteger los materiales y mercancías. Identificar fácil y seguramente todos los productos. Facilitar su retiro en forma rápida y oportuna. Ahorrar tiempo y mano de obra.
ESPACIOS DE ALMACENAMIENTO BODEGAS: Tienen techo, paredes y pisos. COBERTIZOS: Techos pero sin paredes PATIOS: Sin techos; pueden ser de cemento o gravilla (para productos que no se deterioran). OTROS: Silos Tanques para líquidos Refrigerados Polvorines
CONSIDERACIONES GENERALES TIPO DE EMBALAJE TIPO DE EMPAQUE TIPO DE MATERIAL FORMA PESO VOLUMEN
TIPOS DE EMBALAJE MADERA METALICO CARTON PLASTICO TELA
TIPOS DE EMPAQUE CAJAS: * MADERA SACOS O BOLSAS: * PAPEL * CARTÓN * PLASTICAS * METALICAS SACOS O BOLSAS: * PAPEL * PLASTICO * YUTE O FIQUE ROLLOS: * METALICOS * DE PAPEL * CARTON
TIPO DE MATERIAL EVASADOS A GRANEL INFLAMABLES VENENOSOS EXPLOSIVOS RADIOACTIVOS CORROSIVOS IRRITANTES OXIDANTES INERTES
ASPECTOS DE SEGURIDAD Espacios suficientes de circulación de medios mecánicos y de personas. Demarcación de vías y áreas de almacenamiento. Selección de la carga de acuerdo a su peligrosidad, peso y volumen. Contar con medios de extinción para cargas combustibles. Medios adecuados de movilización. No obstruir las salidas ni las áreas de circulación. Rotulación de los productos y mercancías. Continúa.......
ASPECTOS DE SEGURIDAD Personal entrenado para las operaciones. No recostar mercancías en los muros. Identificar las mercancías y productos con empaques deteriorados. Seleccionar previamente los espacios para descargar las materias primas que se transportan en montacargas. No sobrepasar la altura recomendada para los arrumes de materias primas y productos terminados. Continúa.....
ASPECTOS DE SEGURIDAD Inmovilizar las mercancías que puedan rodar. Dejar espacios entre la pared y los arrumes. No obstruir los equipos de control de incendios. Adoptar medidas preventivas para alcanzar mercancías ubicadas en estantes altos. Revisar escaleras, montacargas, gatos eléctricos y manuales y demás equipos antes de utilizarlos. Hacer tendidos en traba para bultos y cajas que se almacenen con más de dos tendidos.
PRODUCTOS ESPECIALES LIQUIDOS COMBUSTIBLES: Almacenar alejado de fuentes de ignición y de calor (fósforos, motores eléctricos, objetos que produzcan chispas). Almacenar en un lugar ventilado y destinado exclusivamente a tal fin. Señalizar el lugar de depósito, resaltando los peligros inherentes a las sustancias almacenadas.
PRODUCTOS ESPECIALES GASES COMPRIMIDOS: Los cilindros vacíos deberán estar separados de los cilindros llenos. El Oxígeno separado del Acetileno. Asegurar los cilindros con soportes o cadenas y mantenerlos con las caperuzas cuando no estén en uso. Los cilindros de Oxígeno estará alejado de sustancias inflamables a´si como de grasas.
PRODUCTOS ESPECIALES Gases comprimidos..... Los cilindros estarán debidamente rotulados para evitar confusiones. El transporte de los cilindros se deberá realizar en carretillas con collarines o bandas que eviten su caída. Los cilindros siempre permanecerán en posición vertical. Los lugares de almacenamiento deberán ser ventilados.