El Apego, Una vinculación más allá del cuidado. Jessica C. Fdez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Teoría del apego John Bowlby
Advertisements

Ciclo Vital y Desarrollo
Felipe Lecannelier A. Patrones de Apego en la Infancia: Su Relación con el Estilo de Crianza y el Desarrollo Infantil Felipe Lecannelier.
MALTRATO FÍSICO Y ABUSO SEXUAL, UNA PERSPECTIVA COGNOSCITIVA
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO I Prof. Lic. Leandro M. Sánchez
VULNERABILIDAD INFANTO-JUVENIL II (SIGLA: CTS 602) Prof. Elizabeth Vargas Navarro.
Aclaraciones Conducta de apego.“Cualquier forma de comportamiento que hace que una persona alcance proximidad con respecto otro individuo diferenciado.
Transición del jardín infantil a la escuela
Los niños y niñas en la primera infancia como sujetos DE CONOCIMIENTO
2 Fundamentos del modelo de la pirámide del CSEFEL Sesión 2:
Vivian Soto.
EL DESARROLLO AFECTIVO
El vínculo del APEGO Concepto: vínculo afectivo que establece el bebé con las personas que se ocupan de él, cubren sus necesidades básicas, lo cuidan.
EDFU 3001 Dra. Evelyn Pérez Medina
Vínculo y psicopatología en la infancia
ESTIMULACIÓN TEMPRANA Esta definición propone fomentar el desarrollo de habilidades en el niño o niña de modo temprano. ESTIMULACIÓN ADECUADA La estimulación.
Prof. M. González Psicología
Teoría del Apego soledad y aislamiento
LA FAMILIA Y SU ROL EN LA PREVENCIÓN DE CONDUCTAS AUTODESTRUCTIVAS
EDUCAR EN LOS PRIMEROS AÑOS. MARIA PAZ DIAZ-MUÑOZ.
VÍNCULO DEL APEGO.
DEPRESIÓN Que es? Una situación afectiva de tristeza, mayor en intensidad y duración que ocurre en un niño. Dos tendencias: DI EVOLUTIVA- Se va transformando.
EL HOSPITAL DE DIA COMO RECURSO DE APOYO PARA ATENCION TEMPRANA.  Población de Riesgo que precisa evaluación- intervención desde Salud Mental infanto-
 Desarrollo Integral  Ámbitos (interactúan, procesos en el tiempo, influidos por el medio)  Crecimiento  cambios físicos  Observable, Medible y Cuantificable.
LILIA BERTHA ALFARO MARTÍNEZ COLEGIO DE PSICOLOGÍA E HIGIENE MENTAL
¿De qué estamos hablando cuando hablamos de identidad?
TALLER PARA PADRES TALLER PARA PADRES
Prof. Giselle Hernandez 12 de abril,  Desarrollo Emocional.
Clasificación bidimensional de los estilos paternos.
A UTONOMÍA Y C ONVIVENCIA S OCIAL Neva Milicic Santiago, Noviembre del 2009.
Dr. Antonio Eduardo Arias WEB MÉDICA ARGENTINA
EL ENTORNO EJERCE ALTA INFLUENCIA EN LA ESTRUCTURACIÓN NEUROLÓGICA
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
Familia, cuidado, educación, escolarización
Miniolimpiada Infantil De Educación Inicial Del Conafe 2010 Compartiendo Experiencias Desde La Educación Inicial Del CONAFE Chihuahua, Chih: Agosto 2010.
Capitulo 1 Marco conceptual
@ PLAN DE SEGURIDAD Y CONFIANZA DIGITAL EN EL ÁMBITO EDUCATIVO 2015.
Desarrollo emocional ¿Qué son las emociones?
Ximena Fuentes Vargas Matrona LAS UNIDADES DE GESTIÓN VAN MÁS ALLÁ DE PROPORCIONAR UNA ADMINISTRACIÓN DE LA ENFERMERIA; SERÁN LA INSTANCIA PARA.
Jornada de Especialización Docente DUOC 2013
EL DESARROLLO AFECTIVO
Edward John Mostyn Bowlby
 Problema universal que ha existido desde hace muchos años, pero para el S. XX con la declaración de los derechos del niño es considerado un delito con.
EL APORTE DE LAS NEUROCIENCIAS
Apego Aportes para la comprensión del desarrollo infantil temprano
Escuela Normal Federal de Educadoras “Maestra Estefanía Castañeda” Curso: El Niño Como Sujeto Social Maestra: Mayra Miriam Heredia Grado y grupo: 3° B”
Atención Temprana. ¿Qué es? Proceso natural, que la madre pone en práctica en su relación diaria con el bebé a través de este proceso el niño ira ejerciendo.
P.B.I. Parental Bonding Instrument
Ps. Paulina Erbetta Huella Chicureo.  Vínculos o Relación de Apego  Límites  Desafíos de la Crianza.
Desarrollo socioemocional
DESCUBRIENDO TESOROS ENTORNO COMUNITARIO.
VÍNCULO DEL APEGO.
“Teoría del apego”. John Bowlby.
Desarrollo afectivo y social
Taller de padres
Fuente: El Apego Fuente:
La importancia de la Familia en la Evolución del niño
Prof.: Lic. Fabián Olaz 2010 Curso de formación de competencias básicas en Psicoterapia Cognitivo Comportamental.
LA impOrtancIa Del aPegO
¿¿PROBLEMAS DE APRENDIZAJE??
BUEN TRATO HACIA LOS NIÑOS Y NIÑAS NECESIDADES INFANTILES EMPATÍACUIDADOPROTECCIÓNEDUCACIÓNRESPETO Consiste en responder correctamente.
¿CÓMO INFLUYE EN LOS NIÑOS LA FORMACIÓN DE VÍNCULOS AFECTIVOS?
POSTITULO DE ACTUALIZACION ACADEMICA Modulo II Lic Noelia Teve. Año 2015.
Apego seguro y confianza básica: bases del desarrollo infantil Escuela para padres 2016 Trewhela’s School.
El psicoanálisis Creador: Sigmund Freud ( ),médico neurólogo austriaco. desarrollo su teoría sobre la base de su trabajo clínico.
7 LA FAMILIA Y SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD.
Observación y análisis de las interacciones tempranas padres/madres-bebé Universidad Miguel de Cervantes Programa de Formación de Competencias Proyecto.
NOVEDADES MARY KAY.
1 u n i d a d Desarrollo afectivo.
EL MALTRATO INFANTIL.
Transcripción de la presentación:

El Apego, Una vinculación más allá del cuidado. Jessica C. Fdez.

AUTORES - Ausbel, D. y Sullivan, E.V. (1983): “El desarrollo infantil”. - Bowlby, J. (1976): “El vínculo afectivo” - Bijou, S.W. y Baer, D.M. (1975): “Psicología del desarrollo”. - Mary Ainsworth. (1978): “Patrones de apego”. - Díaz-Aguado, M.J. (1996): “El desarrollo socioemocional de los niños maltratados”. - Kaye, K. (1986): “La vida mental y social del bebe”. - National Center for Clinical Infant Programs (1998): “Clasificación diagnósitica 0-3”. - Stern, D. (1978): “La primera relación madre e hijo”. - Van Der Boom. (1995): “Entrenamiento en habilidades de maternazgo”. - Main y Salomon (1991): “Apegos desorganizados en niños maltratados”. - Klaus y Kenell (1976): “Periodo de sensibilidad materna”. - Lieberman (1991): “Terapia de sintonización emocional”. - T.G.R. Bower, (1979): “Psicología del desarrollo”

El Apego es el lazo afectivo fuerte y duradero que establece el niño con su figura vincular. El Apego. Una vinculación más allá del cuidado.

El Sistema de exploración es el sistema biológico que impulsa al niño a curiosear, descubrir y conocer su entorno. El Apego. Una vinculación más allá del cuidado.

Los Modelos Operativos son las representaciones que adquiere el bebé de sí mismo, de su figura vincular y de su relación con el entorno. El Apego. Una vinculación más allá del cuidado.

El Apego como un Intercambio Recíproco de “Regalos”. MADREBEBÉ El Apego. Una vinculación más allá del cuidado.

Ámbitos de Repercusión del Apego: En los patrones de relaciones personales. En la exploración del mundo físico. En la relación con uno mismo. Regulación del estrés. El Apego. Una vinculación más allá del cuidado.

Calendario de Establecimiento del Apego 1.Fase de no-discriminación. 2.Fase de indicios de preferencia. 3.Preferencias marcadas. 4.Clausura del apego. El Apego. Una vinculación más allá del cuidado.

Patrones de Apego Apego Seguro. Apego Ambivalente-Resistente. Apego Evitador. Apego Desorganizado. El Apego. Una vinculación más allá del cuidado.

Factores que influyen en la Calidad del Apego Procedentes de la madre: –Responsividad. –Propia experiencia de Apego. Procedentes del niño: –Temperamento El Apego. Una vinculación más allá del cuidado.

Exploración de los diferentes tipos de Apego en el Contexto Terapéutico. Situación Extraña. Instrumentos de Evaluación. El Apego. Una vinculación más allá del cuidado.

“Entrenamiento en habilidades de maternazgo”: “Entrenamiento conductual”: Dymphna Van Der Boom.

¡Muchas gracias! Jessica C. Fdez.