El Siglo XIX: la independencia y sus consecuencias Cap 7: Latinoamérica: Presente y pasado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BLOQUE VII ANALIZAS EL PROCESO DE GUERRA DE INDEPENDENCIA
Advertisements

Las Guerras de Independencia en América Latina
Capitalismo y burguesía industrial.
La Revolución Hispanoamericana
La Ilustración El siglo de las luces.
Causas de la Independencia en Chile
Tema 3: En nombre de la igualdad y la libertad
Historia Universal. 2do. Grado.
La Colonia y la Independencia de América
“Bicentenario de la Independencia de México ” Reacción de México ante la invasión extranjera.
Esbozo de las Revoluciones Burguesas
LA INDEPENDENCIA Y LA GRAN COLOMBIA
El período colonial.
EL ANTIGUO RÉGIMEN.
LA REVOLUCION FRANCESA
Independencia de Guayaquil
Los países andinos Ecuador, Bolivia, Perú.
ANTECEDENTES DE LA INDEPENDENCIA DE CHILE
INDEPENDENCIA DE LATINOAMÉRICA Y DEL PERÚ
INDEPENDENCIA DE HISPANOAMÉRICA
Christopher Buzzi. -La historia moderna de América Latina comenzó probablemente porque los movimientos de independencia del siglo 19. -Debido a las conquistas.
El siglo XIX Las ideas de la ilustración, el mercantilismo y la actividad militar de Napoléon ayudan a crear los movimientos de independencia en Latinoamérica.
Venezuela Independencia Por: Angélica Pérez Zulmari Silva.
Unidad: Visión Panorámica de la Historia de Chile Republicano.
John Camilo Ramírez Galindo Ilustración universidad MINUTO DE DIOS.
25 de Mayo de de Mayo de A 200 años del Nacimiento de la Patria.
John Camilo Ramírez Galindo Ilustración universidad MINUTO DE DIOS.
Independencia de Guayaquil Carmen Martínez García
P Cuba: La palma ante la tormenta. Las instrucciones Lean su sección y contesten las preguntas.
LA REVOLUCIÓN FRANCESA
La Ilustración El poder de la razón Colegio SSCC Providencia
UNIDAD 13 LA ILUSTRACIÓN. ROUSSEAU Y KANT.
ECONOMÍA DE América LATINA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX
La Ilustración El siglo de las luces.
Antecedentes externos de la Independencia
Siglo XVIII “Siglo de las Luces”
3. Sociedad y vida cotidiana
Historia del Perú 2da parte.
La ilustración “ atrévete a saber”.
Un día como hoy en 1763 se firma el Tratado de París que acabó con la Guerra de los siete años.
Independencia de paises latinoamericanos
Periodo de Independencia
La Ilustración.
PROCESO INDEPENDENTISTA
Múltiples factores que precipitaron la independencia en América.
Trabajo realizado por José Antonio Carpio
Ciencias Sociales 5to Grado. Elaborado por Mrs. Miriam Alvarenga.
La ilustración. Autores: Natalia González V. Fernanda Saldaña E. Nicolás Soto R. Profesora: Ana Henríquez. Fecha: 13/09/2009 René Descartes. Óleo de Frans.
Profesor: Mario Rojas Liceo Tajamar
Al observar esta imagen podemos afirmar: I.- Nos muestra el poderío del Imperio Británico II.- Que son los dominios de ultramar de Gran Bretaña III.- Gran.
Independencia de Guayaquil
La era de las revoluciones
Del estado moderno absoluto a la revolución
LA INDUSTRIALIZACIÓN Y EL LIBERALISMO
LA INDEPENDENCIA DE HISPANOAMÉRICA
La Ilustración y las revoluciones Crítica y revolucionaria. Trabajo de fuentes.
TEMA 1. LA EUROPA DEL ANTIGUO RÉGIMEN
El Día de la Independencia de México Por: Juan Ponce.
Pensamiento Económico Mercantilismo a la Economía Clásica
{ Independe ncias latinoameri canas Obj.:Comparar la independencia chilena con las de distintos países americanos.
Revoluciones de independencia en el territorio americano
La Independencia De América Latina
El Capitalismo Los Padres de la Economía.
La Independencia de México
INDEPENDENCIA DE AMÉRICA LATINA. Rafael Forero.
Profesores: Carlos E. Sánchez Romero Edwin Pajuelo Curso: Historia, Geografía y Economía Tema: Independencia de las trece colonias Colegio Villa María.
EMANCIPACIÓN COLONIAS AMERICANAS Fernando VII Simón Bolívar Hidalgo
1.- Reconocer la influencia de los ideales dela ilustración en la actual valoración de la democracia y los DDHH. 2.-Evaluar la influencia del legado político.
Siglo XVIII: La ilustración
UNIDAD 2: “LA INDEPENDENCIA DE CHILE Y LA ORGANIZACIÓN DE LA REPUBLICA” OBJETIVO: Explicar los principales antecedentes de la independencia de las colonias.
Transcripción de la presentación:

El Siglo XIX: la independencia y sus consecuencias Cap 7: Latinoamérica: Presente y pasado

7.1 Prólogo a la tormenta ¿Qué habían hecho los reyes de España para mejorar la situación en América? Y De acuerdo a ustedes, ¿qué debían hacer que no hicieron para mantener satisfechos a los distintos grupos? ¿Quiénes eran los mayores líderes para los movimientos independentistas y qué ideas les inspiraba?

7.1 Prólogo a la tormenta ¿Cómo creen que la decapitación de Tupac Amaru II resonó en el resto de la población indígena? En otras palabras, ¿qué efecto creen que tuvo? ¿Por qué creen que 200 ciudadanos norteamericanos se unieron a Miranda para pelear por la independencia de Hispanoamérica?

7.2. Napoleón en España: :la chispa que provocó el incendio ¿Cómo se tornó la invasión de Napoleón en España la chispa que provocó el incendio? Por cierto, ¿ de qué incendio hablamos?

LA ILUSTRACION Expliquen cómo ayudaron las ideas de la ilustración a los movimientos independentistas

Ilustración Predomina RAZON por encima de Dogma Búsqueda de explicación racional para los hechos Minorías selectas y cultas deben gobernar  Despotismo ilustrado Contrato social  “el poder pertenece al pueblo, el cual lo delega en sus representantes...” (Juan Jacobo Rousseau)

Ilustración Mercantilismo  s. XVIII - riqueza basada en posesión de metales que impulsa búsqueda de materia prima, industria y competencia (Adam Smith, David Ricardo y John Stuart Mill) Ideas humanistas de revolución Periódicos  promulgación información y nuevas ideas Escritos & letras  promulga ideas humanísticas de independencia

7.3 México ¿Qué encuentran contradictorio, irónico y excepcional en el Grito de Dolores y el Padre Hidalgo? ¿Por qué no prosperó el reinado de Itúrbide?

7.4 Centroamérica ¿Qué tendencias se dieron en Centroamérica frente a los movimientos independentistas?

7.5 El área del Caribe ¿Cómo se diferencia la independencia de los distintos países caribeños? ¿a qué atribuyen estas diferencias?

7.6 y 7.7 Suramérica: “El Libertador” Expliquen en pocas palabras cuáles fueron los hechos más destacados que moldearon a Bolívar para que se convirtiera en “El Libertad” Expliquen qué ideas políticas tenía Bolivar para Suramérica y qué ventajas y desventajas tenían estas ideas

7.8 José de San Martín y 7.9 El capítulo Final Comparen y contrasten la formación y los intereses personales y políticos de Bolívar y San Martín

7.10 Una paz problemática 7.11 Consecuencias de la indep. Expliquen que representa la frase de Bolivar “He arado en el mar” y su relación con la situación de las nuevas repúblicas Expliquen las dificultades que encontraron en implantar las ideas de la ilustración en las nuevas repúblicas Expliquen el aspecto controvercial del caudillo