DEL MINISTERIO INFANTIL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El director general es el coordinador general de la escuela sabática
Advertisements

¿CÓMO ORGANIZAR UN GRUPO PEQUEÑO?
La Escuela Sabática es el principal sistema de educación religiosa de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, tiene como propósitos: El estudio de las Escrituras,
Las personas están buscando constantemente
Director y Directores Asociados de JA.
ESCUELA SABÁTICA.
DIRECTOR DE MAYORDOMÍA Descripción: Se espera que el Director de Mayordomía de la iglesia sea una persona capacitada que reúna los requisitos que exige.
Entrenamiento de Evangelismo Presented by Gerson P. Santos
META 1 Lograr que la parroquia sea un lugar del anuncio de la Palabra de Dios donde se profundice con conciencia y constancia para el redescubrimiento.
Seminario de Capacitación para Ancianos de Iglesia 1
Unión Venezolana Antillana Ministerios Personales
Ministerio de la Mujer Unión Chilena
Ministerio Pastoral Antonio Brito.
DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL DIRECTOR DE MAYORDOMÍA
INTEGRACIÓN GRUPOS PEQUEÑOS CLASES DE ESCUELA SAB.
INTRODUCCIÓN Vivimos en un mundo que cambia constantemente, por esta razón es importante saber que en la evangelización debe hacerse adaptaciones.
PROGRAMA 09:00 Recepción 09:15 – 09:30 Momentos previos 09:30 – 09:50 Apertura 09:50 – 10:45 Actividades en las Unidades   
I. ¿Cual es nuestra visión de los Grupos Pequeños?
¿CÓMO ORGANIZAR UN GRUPO PEQUEÑO?
Los Grupos de Estudio Bíblico
MINISTERIO DE EVANGELISMO
Instruir en la palabra de Dios a los niños de la iglesia, a hijos de simpatizantes, de ex adventistas y no adventistas es una labor sumamente importante.
Plan Misionero, Estado Sucre Conferencia “En Familia”
Unión Venezolana Antillana
COMO EDIFICAR UNA IGLESIA CON PROPÓSITO
Los Ancianos de las Congregaciones locales desempeñan una función
11/04/2017.
MINISTERIO DE RECEPCIÓN
Unión Venezolana Antillana Ministerios Personales
MINISTERIO DE CONSERVACIÓN
PROGRAMAS ESPECIALES PARA NIÑOS
Reavivar la pasión, atizar la llama y compartir el gozo
Alcanzando a los niños Justo Morales.
Ministerio Infantil “Un ministerio que ama y trabaja por los niños de la iglesia” Presentado por: Justo Morales.
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN
Ministerio del Niño UCH
ESLABONES DE GRACIA El Programa de Escuela Sabática.
Cómo Organizar un Club de Aventureros ?
Escuela Bíblica de Vacaciones
El Ministerio Infantil para el Nuevo Milenio
CLASE N° 3. El martes 17 de mayo del 2011 Los miembros de la Junta Plenaria de la División Sudamericana, aprobaron la creación del nuevo departamento:
Escuela Sabática/Ministerio Personal
Coordinador Distrital de Entrenamiento
Alicia Rivas.
Coordinadores de Gps.
Cada miembro, un ministro
Asociación Ministerial de la Asociación General
EVANGELISMO DEL NIÑO Por: Linda Mei Lin Koh, Directora de los Ministerios del Niño Asociación General.
TAREAS DEL MINISTERIO DE LA MUJER
CULTO INFANTIL Creando un espacio de adoración, comunidad, y exposición de la Palabra para los niños.
LOS NIÑOS Y LA REVERENCIA EN LA IGLESIA…
La misión de discipular es responsabilidad individual de todo creyente salvo en Cristo, y la iglesia es la verdadera agencia misionera responsable.
Factores esenciales de la educación adventista
LA ESPERANZA ES JESÚS Qué es el Ministerio de Evangelismo El Ministerio de Evangelismo comprende el trabajo de la mujer en el hogar, la iglesia y.
RENOVEMOS NUESTRA VISIÓN “Creciendo en la obra del Señor siempre” (1 Corintios 15:58).
En la iglesia primitiva...
Curso Básico de Entrenamiento
…Hasta verle en gloria”
AYUDE A SU IGLESIA A CRECER
CAPACITACIÓN DE LÍDERES 2016
¿Cómo Organizar un Club de Aventureros ?
GAP Una Visión Global Mateo 28: 19-20
CAPACITACIÓN DEL LÍDER DE MAYORDOMÍA
Edgar Redondo R. Jesús Y Los Grupos Pequeños Oró antes de llamar a los doce Luc. 6:12-16 Eligió su grupo pequeño Mar. 3:13-19 Enseñó en grupos pequeños.
Al Alcance TODAS Al Alcance de TODAS Conferencia General Departamento de los Ministerios de la Mujer de la Iglesia Adventista del Séptimo Dia. MANUAL DE.
Ministerios del Niño – División Sudamericana. La Adoración Infantil es un momento del culto donde los niños tienen una participación especial y reciben.
SECRETARÍA MINISTERIAL
Administración Ancianos. El anciano, junto con el pastor, es la principal autoridad en la iglesia. Sin embargo, ese oficio es realizado en el espíritu.
Al Alcance TODAS Al Alcance de TODAS Conferencia General Departamento de los Ministerios de la Mujer de la Iglesia Adventista del Séptimo Dia. MANUAL DE.
LOS NIÑOS EN LA REUNIÓN DE LA IGLESIA HÉCTOR Y OLGA SÁNCHEZ - DIA.
Transcripción de la presentación:

DEL MINISTERIO INFANTIL EL NUEVO ENFOQUE DEL MINISTERIO INFANTIL

DECLARACIÓN DE LA MISIÓN La misión del ministerio infantil es Ayudar a los niños en el desarrollo de una relación espiritual duradera, redentiva y amorosa con Dios y la iglesia, instruir, proveer materiales y apoyar a los que ministran a los niños.

La Misión Es sagrada Es urgente Es abarcante

EDADES DEL MINISTERIO INFANTIL 0 A 12 AÑOS

MINISTERIO INFANTIL ¿ Por qué y Para qué?

MINISTERIO INFANTIL ¿ Por qué ? Conducir a los niños a Jesús es una de las grandes y nobles tareas que Dios ha encomendado a su Iglesia. Hoy más que nunca se necesita especial atención hacia los niños, de manera que ellos como los miembros más pequeños de la grey, puedan crecer en el conocimiento de la gracia salvadora que proviene de Cristo Jesús.

MINISTERIO INFANTIL ¿ Por qué ? Mediante los programas auspiciados por el ministerio infantil, estaremos contribuyendo con el desarrollo del fundamento cristiano de los niños que debe iniciarse en el hogar, reforzarse en la escuela y consolidarse en la iglesia.

MINISTERIO INFANTIL ES... El departamento facilitador, coordinador y orientador de la atención hacia los niños de la iglesia. El departamento proveedor de entrenamiento para líderes y padres de niños. El departamento que promueve y produce materiales para la enseñanza religiosa de los niños.

MINISTERIO INFANTIL ES... El departamento que fomenta en la iglesia un ambiente de amor y aceptación hacia los niños. El departamento que trabaja a favor de los niños no adventistas para conducirlos a Jesús.

MINISTERIO INFANTIL Áreas de énfasis Ministerio hacia los niños adventistas. Ministerio hacia los niños no adventistas. Inclusión de los niños en el programa de la iglesia.

¿Por qué se necesita el Ministerio Infantil en la iglesia? 1. Porque los niños son importantes para Dios y espera que los acerquemos a él, (Mateo 19: 14). 2. Porque los niños tomaron parte activa en el ministerio terrenal de Jesús. (mateo 18:5). 3. Porque los niños tienen necesidades muy específicas que deben ser atendidas. 4. Porque hay un plan divino para que los niños cumpla.

5. Porque en los niños están representados los verdaderos del reino de los cielos. 6. Porque hay que cultivar la mente de los niños con las verdades del Evangelio antes que el enemigo siembre maldad en ellos. 7. Porque los niños están incluidos en las profecías de la tierra nueva. (Isaías 11:6). 8. Porque los niños tienen capacidades que serán usadas para la predicación del evangelio en la hora final del mundo. 9. Porque la Biblia ordena que los niños sean instruidos en el temor de Jehová. (Efesios 6: 4). 10. Porque en los primeros años de la vida de un niño se coloca el fundamento de su vida futura. ( Proverbios 22:6)

Blancos del Ministerio Infantil Incrementar el alcance de la atención a los Niños adventistas. Ayudar a los niños para que se sientan Valorados e incluidos en el ministerio de la Iglesia. Incrementar la atención de la iglesia a los Niños no adventistas. Educar a los jóvenes y adultos para trabajar Eficientemente con los niños.

Blancos del Ministerio Infantil Sensibilizar a la iglesia hacia las necesidades y el potencial del ministerio Infantil. Ayudar a los adultos para que se interesen En los niños de la iglesia, comunidad y el Mundo. Desarrollar y promover materiales bíblicos Para niños de 0 a 12 años.

Los niños necesitan: Ambiente adecuado. Equipo necesario. Atención esmerada. Oportunidades. Invitación. Amor incondicional.

¿Qué se espera de la iglesia? Proveer lugar adecuado para reuniones. Dotar equipo necesario. Capacitar personal. Apoyar al coordinador de Ministerio Infantil. Nombrar personal para la clase bautismal. Apoyo en campañas evangelísticas. Celebrar el día del niño adventista. Preparar niños predicadores. (Incluir programa). Visitarlos y orar por ellos.

¿Qué desea ver la iglesia? Miembros activos. Valores espirituales. Una relación estrecha con Dios. Participación en programas regulares. Miembros capaces de mantener relaciones afectuosas duraderas. Buen testimonio.

La iglesia local debe: Promover la participación. Promover la interacción. Promover el liderazgo.

Relación del Ministerio Infantil con otros departamentos Departamento de Escuela Sabática. El ministerio infantil se encargará de realizar la capacitación trimestral de los maestros de los departamentos de niños. Departamento de Jóvenes. El Ministerio Infantil se unirá con los Directores de Aventureros y Conquistadores.

Relación del Ministerio Infantil con otros departamentos Departamento de Educación. Enfatizar la importancia de enviar a los a Nuestras escuelas adventistas. Ministerio Familiar. Provee orientación y ayuda a los padres.

Ministerio Femenino. Los grupos de acción del Ministerio Femenino que trabajan a favor de los niños se unirán al ministerio infantil para planear e implementar programas para la niñez.

La comisión del Ministerio Infantil Coordinador de Ministerio Infantil. Director de Conquistadores. Director de Aventureros. Directora de Ministerio Femenino. Director de Vida Familiar. Un representante de las Divisiones de Niños. Pastor y Esposa (opcional). Director de Sociedad de Menores (Conquistadores). Director de Sociedad Infantil (Aventureros).

La comisión del Ministerio Infantil Promueve la cooperación y el equilibrio entre las distintas actividades que se planean con los niño. Evita duplicaciones en las actividades preparando un calendario anual de eventos que incluyan todos los programas para los niños. Mantiene al día el registro de feligresía infantil. Evalúa las necesidades de los niños y programa para satisfacerlos.

Perfil del coordinador del Ministerio Infantil La persona seleccionada Para desempeñar esta Responsabilidad deberá ser:

Perfil del coordinador del Ministerio Infantil Facilitador. Dependiente de Dios. Don de animar y motivar a la iglesia. Optimista y positiva. Llena de amor e interés por los niños. Dependiente de su Salvador y de la Oración.

La función del Coordinador de Ministerio Infantil Dedique tiempo a la oración. Reúna la Comisión de Ministerio Infantil. Elabore una lista real de los niños que asisten con regularidad a su iglesia. Establezca los blancos y prioridades por los cuales trabajará. Prepare el programa a realizar durante el año. Entregue una copia del programa al pastor.

La función del Coordinador de Ministerio Infantil Entrene personas para que le ayuden en sus programas. Promocione sus actividades con tiempo. Coordine la realización del Momento infantil. Organice cursos de capacitación con su personal. Sea el abogado de los intereses de los niños ante la junta y la iglesia.

Alcance del Ministerio Infantil Materiales para la Escuela Sabática Debe interesarse por saber si el pedido de Su iglesia suple las necesidades de los niños Cursillos de entrenamiento Estos programas se deben realizar trimestralmente o cuando la iglesia lo estime conveniente. Cada distrito es responsable de reunir el personal que trabaja con niños, para capacitarlos en las diversas áreas que se relacionan con el crecimiento y desarrollo de los mismos.

Alcance del Ministerio Infantil Escuela Bíblica de vacación Este programa está preparado para presentarse durante los meses de vacaciones escolares y su énfasis es netamente evangelístico. su duración es de 10 días y provee una excelente oportunidad de evangelización a los niños tanto adventistas como para aquellos que no lo son. Evangelismo Ministerial Es un programa para la atención de los niños durante las campañas evangelísticas, con propósito de presentarles el evangelio y ayudarles a tomar decisiones por jesús.

Alcance del Ministerio Infantil Programas de Misión Global Con el propósito de alcanzar a los niños no adventistas es necesario que se implementen programas con proyección misionera. Entre estos programas están los clubes de amigos de la comunidad y las Escuelas Sabáticas filiales. Escuelas para padres Son programas de orientación familiar presentados en colaboración con el departamento de Vida Familiar.

Alcance del Ministerio Infantil Programas de Mayordomía Son programas para niños con el fin de enseñarles el concepto de la mayordomía en sus diferentes áreas, favoreciendo así la formación del mayordomo fiel del futuro. Semanas de Oración Infantil Programa especial para ser presentado por los niños simultaneamente con la semana de oración de los adultos, de manera que ellos también puedan ejercitar la fe en la oración.

Alcance del Ministerio Infantil Clubes de niños predicadores Son agrupaciones de niños que desean participar en programas evangelísticos o predicando en la iglesia. Semana de Salud y Temperancia Una serie de temas con énfasis en la salud preventiva que motiva al niño en el desarrollo de hábitos correctos de higiene, salud y diario vivir.

Alcance del Ministerio Infantil Campañas evangelísticas Infantiles Serie de 10 temas evangelísticos donde los niños predican a niños y adultos dando testimonio de su fe. Día del niño Adventista Una celebración especial realizada el tercer sábado del mes de octubre con el propósito de mostrar a los niños el amor y aprecio por parte de la feligresía. los niños participarán en diversas actividades durante ese día especial.

Alcance del Ministerio Infantil Clases Bautismales Infantiles Reuniones para preparar los niños en el conocimiento de la doctrina adventista para que tomen decisiones hacia el bautismo. Coros Infantiles Formación de diversos coros infantiles que provean educación musical y que estimulen a los niños para la adoración mediante el canto.

Alcance del Ministerio Infantil Culto de oración para niños Programa que se realiza los miércoles de noche, en donde los niños estudian un tema de la biblia y dedican tiempo para orar y compartir experiencias o historias que fortalecen la fe.