LA LEY GENERAL TRIBUTARIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 7 EL IVA EN EL PROCESO DE COMPRAVENTA
Advertisements

Obligaciones Fiscales de la Pyme
Cuantificación Obligación Tributaria: Base Tributaria
IVA Gravan la RENTA IMPUESTOS IMPOSICION DIRECTA Capacidad de pago
EL IVA RESUMEN.
OBLIGACIONES FORMALES DEL IVA, LOS REGIMENES ESPECIALES
Impuesto sobre el Valor Añadido
TESIS II: DERECHO TRIBUTARIO
UD. 12 GESTIÓN FISCAL 1. EL SISTEMA TRIBUTARIO ESPAÑOL
FORMAS JURÍDICAS DE LA EMPRESA
LA EMPRESA Y SU ENTORNO: NORMATIVA MERCANTIL
Recopilado y editado por CP. JAIRO DELGADO CARREÑO
LEGISLACIÓN MERCANTIL Y FISCAL
Colegio Salesianos Atocha 1º Economía Marta Montero Baeza
LA TRIBUTACIÓN DE LOS TRABAJADORES AUTÓNOMOS EN EL IVA
IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (IVA)
OBLIGACIONES FISCALES DE EMPRESARIOS Y PROFESIONALES RESIDENTES EN ESPAÑA 2010.
1. MARCO TRIBUTARIO ESPAÑOL. JUSTIFICACIÓN DEL SISTEMA TRIBUTARIO
Maxim Flores. Cristopher Silva..  Empresa:  Una empresa es una organización o institución dedicada a actividades o persecución de fines económicos o.
Curso Gerente Pequeño Comercio
Curso Gerente Pequeño Comercio
IMPUESTOS INDIRECTOS CAPACITACION FISCAL HERNANDEZ Y ASOCIADOS SC
TEST_2. 1. Carácter limitado de los recursos de una sociedad. a. Necesidad. b. Factor productivo. c. Bienes. d. Escasez.
LOS INGRESOS PÚBLICOS.
Obligaciones fiscales para autónomos y sociedades civiles o irregulares: Actividades empresariales Actividades profesionales.
Gestión de recursos humanos Administración y finanzas
Curso Gerente Pequeño Comercio
IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LOS NO RESIDENTES. 1. FUNDAMENTOS Y OBJETO OBLIGACIÓN REAL VS OBLIGACIÓN PERSONAL IRNR: RDL 5/2004 (LEYES 35 Y ) Y RD.
IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (II)
SISTEMA FISCAL ESPAÑOL & INTRODUCCIÓN AL IRPF
SUJETOS DE LAS RELACIONES TRIBUTARIAS
ENCUENTRO SUR-SUR SOBRE REGISTRO DE CONTRIBUYENTES
FORMACION FISCAL Y LABORAL.
Los Tributos En la definición de Menéndez Moreno, podemos decir que el tributo es una modalidad de ingreso público: - Obligación legal y pecuniaria, fundamentada.
1. EL PROCESO DE FACTURACIÓN
“Los impuestos que pagamos los españoles”. El IRPF es un impuesto directo que grava la obtención de renta de los ciudadanos. Del conjunto de los impuestos,
CUANTIFICACION DE LA DEUDA TRIBUTARIA
TESIS DE GRADO Para obtener el Título de Magister en Administración de Empresas Mención Especial: Recursos Humanos y Marketing.
14/04/2004www.sefade.es1 PLANIFICACION TRIBUTARIA PARA EMPRENDEDORES/AS. NOVEDADES FISCALES. SEFADE S.C.L. ECONOMISTAS ASESORES FISCALES CENTRO DE DESARROLLO.
Elena Lamothe Blázquez Gemma Ramírez Pino
1. EL CICLO CONTABLE.
Características y tipos de facturas
1 IMPLICACIONES DE LA MODIFICACIÓN DE LOS TIPOS IMPOSITIVOS DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO PARA EL SECTOR DE LOS PROFESIONALES VETERINARIOS Principales.
IMPUESTOS Y TRIBUTOS ESTATALES Y COMUNITARIOS
1. Desglose de la cuenta Mercaderías
FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MARTIN
UBICACIÓN DEL DERECHO FISCAL
UNIDAD 9: EL SISTEMA TRIBUTARIO
Obligaciones fiscales de la empresa: IRPF e IS
IMPUESTOS INDIRECTOS. EL IVA.
EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (I.V.A.)
INICIO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL
2.1 LEGISLACIÓN MERCANTIL
UNIDAD 5: EL SISTEMA TRIBUTARIO
) IVA REGIMEN ESPECIAL CRITERIO DE CAJA (RECC). CRITERIOS DE CAJA  CRITERIO DE CAJA SIMPLE : Devengo del IVA: Cuando cobro del cliente. Deducción del.
OBLIGACIONES TRIBUTARIAS PARA EMPRENDEDORES
o -El IRPF es un impuesto directo que grava la obtención de renta de los ciudadanos. o Aporta al Estado mas de un tercio de lo que recauda. o A través.
LAS OBLIGACIONES FISCALES
SOCIEDAD LIMITADA NUEVA EMPRESA
CONTABILIDAD FINANCIERA Año: 2010/2011 Tema 9: EL IMPUESTO SOBRE BENEFICIOS María Rubio Misas.
UNIDAD 7 “FISCALIDAD”.
IMPUESTOS Y TASAS CONCEPTO Los impuestos y tasas son aportes que las personas (físicas y jurídicas) efectúan a los gobiernos para el mantenimiento de sus.
TEMA 7 LOS SUJETOS DEL TRIBUTO (I). ● Sujeto activo del tributo: el ente público dotado de competencia financiera para exigirlo, aunque no ostente poder.
TEMA 9 LA CUANTIFICACIÓN DEL TRIBUTO. La determinación cuantitativa de la prestación ● La obligación tributaria principal surge, normalmente, de dos elementos:
ORDEN CRONOLOGICO DE LOS TRAMITES DE CREACION DE UNA EMPRESA para empresarios individuales y sociedades civiles basta con el DNI CERTIFICACIÓN NEGATIVA.
¿QUÉ SON LOS TRIBUTOS? Son pagos en dinero que los ciudadanos están obligados por ley hacer al estado o a otras administraciones publicas, con el objeto.
ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA EMPRESA.  Rentabilidad.  Análisis de la cuenta de resultados:  Destino de cada euro ingresado.  Margen comercial.
Obligaciones Fiscales de la Pyme
LOS IMPUESTOS TEMA 10. EIE.
Transcripción de la presentación:

LA LEY GENERAL TRIBUTARIA TEMA 2

LA LEY GENERAL TRIBUTARIA CONTRIBUCIONES ESPECIALES LOS TRIBUTOS LA LEY GENERAL TRIBUTARIA son CANTIDADES TIPOS exigidas por ESTADO para sostener TASAS CONTRIBUCIONES ESPECIALES IMPUESTOS GASTO PÚBLICO educación sanidad policía

LA LEY GENERAL TRIBUTARIA LOS TRIBUTOS LAS TASAS no confundir con pago por CONTRAPRESTACIÓN DIRECTA Precio público Contribución especial Impuesto que consiste en USAR DOMINIO PÚBLICO RECIBIR SERVICIO PÚBLICO recogida de basuras expedición del DNI terrazas de bares vados

LA LEY GENERAL TRIBUTARIA CONTRIBUCIONES ESPECIALES LOS TRIBUTOS CONTRIBUCIONES ESPECIALES no confundir con pago por CONTRAPRESTACIÓN DIRECTA Tasa Impuesto que consiste en procede de  valor del patrimonio Otros beneficios Obra pública Fijar o mejorar un servicio público para el asfaltado de calles alumbrado público CONTRIBUYENTE

LA LEY GENERAL TRIBUTARIA LOS TRIBUTOS CONTRAPRESTACIÓN DIRECTA sin LOS IMPUESTOS según CAPACIDAD ECONÓMICA TIPOS DIRECTOS INDIRECTOS sobre IVA ITAJD I. especiales RENTA CAPITAL IRPF I. Sociedades I. Patrimonio I. Sucesiones

CONCEPTOS TRIBTARIOS BÁSICOS Hecho imponible Acto o situación que genera la obligación de pagar un tributo Cada tributo tiene el suyo Exención Supuesto liberado de pagar un tributo No sujeción Acto o situación similar al hecho imponible, pero que no genera obligación de pagar el tributo. CONCEPTOS TRIBTARIOS BÁSICOS Contribuyente Persona que sufre el impuesto Sujeto pasivo Persona que ingresa el dinero en Hacienda Puede hacerlo en nombre propio (sujeto pasivo = contribuyente) o de otro (sustituto del contribuyente) Sustituto del contribuyente Persona que ingresa el dinero del impuesto en Hacienda en nombre del contribuyente

CONCEPTOS TRIBTARIOS BÁSICOS Persona física Ser humano y, como tal, sujeto de derechos y obligaciones Persona jurídica Ente no humano al que la ley considera sujeto de derechos y obligaciones Comerciante minorista El que vende más del 80 % a consumidores finales Puede ser grande o pequeño, persona física o jurídica CONCEPTOS TRIBTARIOS BÁSICOS NIF Número de identificación fiscal en documentos emitidos por empresarios en justificantes de recibo de rentas del trabajo o del capital en escrituras públicas se pone

DECLARACIONES-LIQUIDACIONES CONCEPTOS TRIBTARIOS BÁSICOS Mod. 303 IVA ingresar en el régimen general (trimestral) IVA Mod. 310 IVA ingresar en el régimen simplificado (ordinaria) Mod. 311 IVA ingresar en el régimen simplificado (final) Mod. 115 Retenciones practicadas en alquileres (trimestral) CONCEPTOS TRIBTARIOS BÁSICOS Mod. 111 Resto de retenciones practicadas (trimestral) Mod. 130 IRPF. Pagos fraccionados en estimación directa IRPF - I. Soc. Mod. 131 IRPF. Pagos fraccionados en módulos Mod. 202 Impuesto de Sociedades. Pagos fraccionados Mod. 100 Declaración de la Renta (IRPF) Mod. 200 Declaración del Impuesto sobre Sociedades

DECLARACIONES INFORMATIVAS CONCEPTOS TRIBTARIOS BÁSICOS Mod. 036 Inicio de actividad. Modificaciones y cese. D. CENSAL Mod. 037 Inicio de actividad. Modificaciones y cese Mod. 347 Resumen anual de operaciones con terceros CONCEPTOS TRIBTARIOS BÁSICOS IVA Mod. 349 Resumen anual de operaciones intracomunitarias Mod. 390 Resumen anual de operaciones Mod. 180 Resumen anual de retenciones en alquileres IRPF - I. Soc. Mod. 190 Resumen anual de retenciones de resto de rentas

CONCEPTOS TRIBTARIOS BÁSICOS Base imponible Cuantificación del hecho imponible (en €) Base liquidable Base imponible – Reducciones y deducciones Reducción Supuesto que permite  una cantidad de la base imponible. Deducción Cantidad que puede restarse de la BI o de la cuota CONCEPTOS TRIBTARIOS BÁSICOS Tipo de gravamen % que se aplica sobre la BI para calcular la cuota Cuota tributaria Resultado de aplicar el tipo a la BI Cuota líquida Cuota tributaria – deducciones + recargos Cuota diferencial Cuota líquida – pagos a cuenta Deuda tributaria Cantidad a ingresar a Hacienda en cada momento

LIQUIDACIÓN DE UN IMPUESTO BASE IMPONIBLE Reducciones Bonificaciones = BASE LIQUIDABLE x Tipo de gravamen = CUOTA TRIBUTARIA - Deducciones = CUOTA LÍQUIDA - Pagos a cuenta = CUOTA DIFERENCIAL

INICIO DE ACTIVIDAD. DECLARACIÓN CENSAL IMPUESTOS SOBRE BENEFICIOS IMPUESTO DE SOCIEDADES IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS Bº = I - G contabilidad ESTIMACIÓN DIRECTA ESTIMACIÓN OBJETIVA Bº = I - G contabilidad Bº se calcula según los módulos establecidos por Hacienda Normal Simplificada

RÉGIMEN DEL RECARGO DE EQUIVALENCIA IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO COMPRAVENTA DE BIENES Y SERVICIOS IVA grava tres regímenes básicos RÉGIMEN GENERAL RÉGIMEN SIMPLIFICADO RÉGIMEN DEL RECARGO DE EQUIVALENCIA IVA repercutido IVA soportado = IVA a ingresar IVA a ingresar, según módulos la empresa no ingresa IVA, lo hacen sus proveedores por ella

SOCIEDADES MERCANTILES INICIO DE ACTIVIDAD. DECLARACIÓN CENSAL DECLARACIÓN CENSAL sirve para se hace con Solicitar NIF Comunicar datos fiscales al inicio de la actividad Comunicar modificaciones en los datos fiscales Comunicar el cese de la actividad. SOCIEDADES MERCANTILES IMPUESTO DE SOCIEDADES RÉGIMEN GENERAL DEL IVA