Edad Dorada ( S. XIX) La química: Tabla periódica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad 2 Estructura electrónica de los átomos. Sistema Periódico
Advertisements

SISTEMA PERIÓDICO.
La Tabla Periódica TSU: Pedro Bolívar.
ANGIE NATHALIE ROJAS VARGAS
La tabla periódica de los elementos
Electrostática.
Termodinámica y mecánica estadística.
Clasificación de los enlaces
NM2 Química Modelo atómico de la materia y enlace químico
LEY CERO DE LA TERMODINÁMICA
M en C Alicia Cea Bonilla
Enlaces primarios.
Clasificación de los elementos. En ocasiones, ha sido muy difícil separar los elementos químicos de sus compuestos; en otras, su abundancia en la naturaleza.
CALOR Y TERMODINAMICA 3.1 Calor Temperatura Calor
ELEMENTOS Y COMPUESTOS
Segundo y Tercer Principio
Termodinámica La termodinámica es la rama de la física que estudia la energía, la transformación entre sus distintas manifestaciones, como el calor, y.
Elementos y compuestos
RESUMEN NÚMERO ATÓMICO Z = numero de protones (p)
Partículas fundamentales del átomo
¿QUÉ OCURRE CUANDO SE UNEN?
Criterio de espontaneidad: DSuniv > 0
La tabla periódica.
TERMODINÁMICA.
Unidad I: Enlace Químico e Interacciones Intermoléculares
Clasificaciones periódicas iniciales
Electricidad y Magnetismo
Enlaces Químicos Todas las sustancias que encontramos en la naturaleza están formadas por átomos unidos. Las intensas fuerzas que mantienen unidos los.
CLASIFICACION PERIODICA DE LOS ELEMENTOS
Átomos polielectrónicos (2)
Tabla Periódica.
Practica III Documental.
Tabla Periódica De los Elementos.
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI
4. Números cuánticos De acuerdo a la mecánica cuántica, cada electrón en un átomo es descrito por cuatro números cuánticos: Número cuántico principal.
Principios de termodinámica
Metales, no metales y metaloides.
Objetivo: ¿Cuáles son los componentes básicos de un átomo?
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES PORTADORES EN LOS SEMICONDUCTORES UN Paola Marcela Medina Botache -fsc17Paola- Junio 20.
-TEMAS DE FISICA- «LA TERMODINAMICA»
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES BANDAS DE ENERGÍA
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES FUNCIONES ESTADÍSTICAS DE DISTRIBUCIÓN
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES BANDAS DE ENERGÍA
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES BANDAS DE ENERGÍA
Teoría Atómica de Dalton Toda la materia está formada por átomos. Los átomos son partículas muy pequeñas que mantienen su identidad durante las reacciones.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES FUNCIONES ESTADÍSTICAS DE DISTRIBUCIÓN
LEY PERIODICA.
GASES NOBLES..
ESTRUCTURA ATÓMICA.
Configuración electrónica de los átomos
MODELO ATOMICO DE BOHR Ya desde la época griega se reflexionaba sobre la materia, y hasta que punto ésta era divisible. Fue así que con el paso.
ESTRUCTURA ATOMICA El átomo puede definirse como la unidad básica de un elemento que puede entrar en combinación química. -Dalton imaginó un átomo como.
TABLA PERIODICA ¿Cómo se construyó?.
CAPÍTULO 6 Entropía OJO: Falta traducir las diapositivas 19 a 22...
Conceptos sobre la materia y la energía
Ricardo Alberto Ramírez Barrozo G1N24ricardo
Configuración electrónica
LA TABLA PERIÓDICA.
6. Mecánica cuántica.
Tabla Periódica.
Docente: Ing. Raimon Salazar Cargas Eléctricas Cuando un cuerpo neutro es electrizado, sus cargas eléctricas, bajo la acción de las fuerzas correspondientes,
QUIMICA APLICADA Termodinámica.
LA TABLA PERIÓDICA.
CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS
La Tabla Periódica.
Carga y flujo eléctrico Conductores en equilibrio electrostático Energía potencial eléctrica Carga y flujo eléctrico Conductores en equilibrio electrostático.
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Química
SEMICONDUCTORES Alumno : Rodríguez Sánchez Eduardo Francisco Carrera : Ingeniería de Sistemas Ciclo : IV Profesor : Mendoza Nolorbe Juan.
NOMBRE: HIDRÓGENO SIMBOLO H PESO ATÓMICO: 1,007g NUMERO ATÓMICO: 1 FUNCIONALIDAD DEPENDIENDO DE CADA ELEMENTO UTILIZAR UNA CARACTERÍSTICA QUE LO RESALTE.
Transcripción de la presentación:

Edad Dorada ( S. XIX) La química: Tabla periódica La estabilidad de los elementos Mendeléiev La termodinámica Leyes de la termodinámica Ley de Gauss

La química: Tabla periódica El científico ruso Dimitri Mendeléiev creó la tabla periódica de los elementos. Se dio cuenta que si los elementos se listaban en orden creciente según el peso y luego se organizaban de cierta manera, se hallaban unos patrones singulares. Se deben disponer 2 elementos en la primera hilera, 8 en la segunda y tercera, 18 en la siguiente, y así sucesivamente.

Tabla Periódica

La Estabilidad De Los Elementos Si se leen de arriba a abajo las columnas de esta tabla, los elementos químicos tienen todos similares propiedades químicas. Por ejemplo, hidrógeno, litio, sodio, potasio, etc. (todos los elementos de la primera columna) son extremadamente reactivos químicamente: les gusta combinarse con otros átomos. Por otra parte, los elementos helio, argón, neón, etc. (los elementos de la última hilera) son todos muy estables y reluctantes a entrar en combinaciones químicas.

Mendeléiev Cuando Mendeléiev dispuso la tabla descubrió que había dos huecos: agujeros donde debería haber elementos pero no los había. Esos agujeros corresponden a los elementos que ahora llamamos escandio y germanio. Cuando fueron descubiertos, el poder predictivo de la tabla periódica quedó establecido. La estructura de la tabla periódica es un reflejo de las leyes subyacentes de la mecánica cuántica. En particular, parece ser una manifestación de algo conocido como el principio de exclusión de Pauli. Este principio dice que dos electrones no pueden ocupar el mismo estado. La infomacin esta sacada de:http://www.blogodisea.com/2010/tabla-periodica-elementos/ciencia/

La Termodinámica La termodinámica es una ciencia ya que se encarga de describir los procesos que implican cambios en temperatura, la transformación de la energía, y las relaciones entre el calor y el trabajo.

Leyes de la termodinámica: Primera Ley Primera ley de la termodinámica: Para todos los procesos adiabáticos entre dos estados especificados de un sistema cerrado el trabajo neto realizado es el mismo sin importar la naturaleza del sistema cerrado ni los detalles del proceso 

Leyes de la termodinámica: Segunda Ley Es imposible que un dispositivo que opere en un ciclo reciba calor de un solo deposito y produzca una cantidad neta de trabajo.

Leyes de la termodinámica: Tercera Ley La entropía de una sustancia pura cristalina con una temperatura absoluta de cero es cero  

La ley de Gauss Relaciona el flujo eléctrico a través de una superficie cerrada y la carga eléctrica encerrada en esta superficie. De esta misma forma, también relaciona la divergencia del campo eléctrico con la densidad de carga.