Liceo Luis Cruz Martínez Departamento de Psicología Profesor YACQUELINE CASTILLO M 2009 ENTREVISTA DE DISTRIBUCIÓN DE ROLES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CULTURAS DEL MUNDO y CONVIVENCIA/VIDA EN EL HOGAR
Advertisements

ESTUDIO CLEARBLUE “El reloj biológico de la mujer”
ADOLESCENCIA… SEXUALIDAD… SEXO… AFECTIVIDAD…
Ps.Ed. María Yolanda Osorio Z.
7- REPARTICION DE TAREAS
“EL ROL DE LOS PADRES EN LA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL DE SUS HIJOS”
¿Cómo Ayudar a los Hijos en sus logros académicos?
EDUCAR EN LOS VALORES 19 de Mayo de 2010.
UNIDAD DE SEXUALIDAD,GÉNERO E IDENTIDAD
Encuentro Nacional y Regional
SEXUALIDAD EN LOS JÓVENES
Tríptico sin fines de lucro. Sólo informativo
Psicología II Tema. «Aspectos Sociales de la Sexualidad» Integrantes:
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE
LA FECUNDIDAD No es un asunto exclusivamente biológico, sino que esta relacionado con las dimensiones del ser humano (trascendente, intelectual, afectivo,
 La pareja es una unidad que se establece con el tiempo, cumple una función social. Además, cubre necesidades afectivas y sexuales.  En una pareja.
-Presentación- Estudio Distribución de Roles y Estrés Preparado para Clínica Las Condes y Comunidad Mujer Julio 2007.
LA SOCIEDAD CHILENA Existe en los chilenos un fuerte sentido de apego por su nación Nuestra sociedad experimenta un bajo índice.
Derechos humanos, perspectiva de género y prevención de la violencia doméstica Docentes responsables: Prof. Araujo Aurora - Prof. López Verónica.
ESCUELA PARA PADRES 2007 COLEGIO PERUANO BRITÁNICO.
Liceo Luis Cruz Martínez Dpto. psicología
Retroalimentación final Para padres y madres de familia de 3° a 6° de primaria México, D.F., marzo de 2010.
¿COMO INFLUYEN LOS ASPECTOS BILOGICOS Y DEMOGRAFICOS
La Sexualidad Humana “Sexualidad, Identidad y Genero”
Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIRIQUÍ FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA DE PSICOLOGÍA MATERIA: PSICOLOGÍA FAMILIAR PSIC 312 TIPOS DE FAMILIA PROF. JAIME QUINTERO.
MARÍA EUGENIA VILLASECA ROJAS PROFESORA Y LICENCIADA EN BIOLOGÍA
SEXUALIDAD HUMANA.
FICHA PARA PARTICIPANTES
Sexualidad y Género Integrantes: Sofía Elorza. Diego García.
INTEGRANTES: Carolina Agudelo Alejandra Franco Orozco Verónica Hurtado Gómez Wilfer Andres Morales Cuervo Carolina Ríos Aristizábal.
 Hasta llegar al reparto equitativo de las tareas domésticas quedan décadas, quizás cientos de años, y casi con toda seguridad podemos afirmar que nunca.
Todas las culturas y sociedades asignan valores, pautas de comportamiento, espacios de acción y roles diferentes a hombres y mujeres. Esta forma de comprender.
Educación para la igualdad hacia los más pequeños en nuestros hogares
1. Es importante encontrar a un hombre que comparta contigo la responsabilidad y las tareas del hogar y que tenga un buen trabajo.
Liceo Luis cruz Martínez CALAMA EL GÉNERO, LA ESCUELA Y EXPECTATIVAS EL GÉNERO, LA ESCUELA Y EXPECTATIVAS  PROF. YACQUELINE CASTILLO M.  2009.
IGUALDAD DE GÉNERO.
6. ACCESO AL OCIO HIPÓTESIS
 Las mujeres y los hombres somos diferentes, y tenemos capacidades y necesidades distintas. Pero ser diferente no quiere decir ser inferior, ni siquiera.
Psicología Profesor: Yaqueline Castillo Expositores: Valezka Alcayaga
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
SEXO VS SEXUALIDAD Es exclusivamente biológico y no se limita
25- ¿Qué hobbies tienen actualmente hombre y mujeres?
CURSO BÁSICO EN EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD (EIS) PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL Y PARVULARIA, BÁSICA Y MEDIA. MÓDULO 2 Sexualidad. Material.
¿Padres?….
Pero… ¿Qué estamos haciendo los hombres? Huesca 21 de Abril de 2008.
Violencia emocional hacia las mujeres HAGAMOS VISIBLE LO INVISIBLE Reflexión No mayor a 2000 caracteres Lo primero que suele saltar a la mente cuando pensamos.
LA FAMILIA.
Sexualidad Genero.
SEXUALIDAD ASPECTOS PSICOSOCIALES
Unidad: Identidad y sexualidad en tiempos de búsqueda.
ESC. NORMAL. PROFE. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ LIC
La Adolescencia. 1- LA ADOLESCENCIA La adolescencia se trata de un periodo de cambios físicos, sexuales, psicológicos, cognitivos y emocionales, así como.
Equidad de genero Dayana Alexandra Bayona Quiroga 10-4
Sexualidad humana y salud
Estereotipos de género
Manteniendo el Romance en el Matrimonio
Como Hablar Con Sus Hijos Acerca de La Sexualidad
EDUCAR LA RESPONSABILIDAD.
“SEXUALIDAD” AFECTIVIDAD
Los padres y la escuela Colegio: Jean Piaget
ANATOMÍA “El sexo importa, sobre todo el sexo del cerebro”, nadie nace con un cerebro neutro o asexual, desde el nacimiento tenemos un cerebro masculino.
Género: ¿Qué Marca la Diferencia Entre Nosotros? Módulo 2.
Se puede enseñar la responsabilidad. La labor de los maestros Enseñemos a nuestros alumnos a ser responsables.
Transcripción de la presentación:

Liceo Luis Cruz Martínez Departamento de Psicología Profesor YACQUELINE CASTILLO M 2009 ENTREVISTA DE DISTRIBUCIÓN DE ROLES

Conceptualizaci ón Sexualidad: Conjunto de condiciones anatómicas y fisiológicas que caracterizan a cada sexo, es una dimensión fundamental de nuestra persona, los aspectos biológicos, psicológicos y socio-culturales influyen en su transformación, ya sea positiva o negativamente Deseo: Movimiento enérgico de la voluntad hacia el conocimiento, posesión o disfrute de una cosa. Genero: Es un modelo de comportamiento que se le impone a las personas en función de su sexo desde que nace. Sexo: Condición orgánica que distingue al macho de la hembra, en los animales y en las plantas. Erótico: Perteneciente o relativo al amor sensual.

Mujeres con hijos que trabajan fuera de la casa y mujeres jefas de hogar ¿Cómo se reparten las tareas domésticas? Generalmente las mujeres con esta situación, deben recurrir a un tercero o algún familiar para que cuide a sus hijos si es que estos son pequeños y que le ayude con el quehacer doméstico. aquellas con hijos mayores pueden recurrir a ellos para que le ayuden con las tareas domésticas, ya que ellos pueden tomar responsabilidades.

¿Es fácil o difícil determinar responsabilidades? Todo va a depender de las edades que tengan sus hijos, ya que son con ellos con los que más pueden compartir las responsabilidades de las tareas domésticas, en el caso de no tener algún tercero quien le ayude.

¿Es posible una distribución equitativa de responsabilidades? Generalmente es difícil que una madre pueda repartir equitativamente las responsabilidades por el hecho de que ella no le puede dar mayor responsabilidad a sus hijos, y siempre va atener que cargar con la mayor parte de las tareas a realizar.

Parejas en las que ambos trabajan ¿Cómo se reparten las tareas domésticas? Principalmente las parejas se reparten las tareas dependiendo de sus horarios, ( fines de semana ) también existen parejas que prefieren recurrir a terceros para realizar esas tareas.

¿Es fácil o difícil determinar responsabilidades? A las parejas se les hace más fácil asignar responsabilidades, puesto que ambos pueden adoptar equitativamente las tareas. ¿Es posible una distribución equitativa de las responsabilidades? Generalmente las parejas se reparte equitativamente las tareas, ya que ambos están es las mismas condiciones de asumir las mismas responsabilidades.

¿El que ambos trabajen, fue acuerdo que tomaron juntos o han pensado en otra alternativa, como por ejemplo que la mujer deje de trabajar? En la mayoría de los casos en que existe confianza y respeto, la decisión es de ambos, y tiene gran influencia la situación económica que tienen. También existen casos en que sólo el hombre decide por los dos.

Mujeres que no trabajan fuera de la casa ¿Cómo se reparten las tareas domesticas? En este caso ella se encarga mayormente de las tareas domésticas, mientras que el hombre se preocupa del trabajo, ayudándole según su horario se lo permita ¿Es fácil o difícil determinar responsabilidades? Ya habiendo una persona permanentemente en la casa se facilita la distribución de las responsabilidades.