Cogeces del Monte se encuentra en la provincia de Valladolid, a 42 km de la capital y en las proximidades de Cuéllar (14 km) y de Peñafiel (20 km)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciencias Terrestres Tema:
Advertisements

Ámbito Científico Tecnológico: Nivel I María Cruz García López
I Reunión de la Red CYTED, Buenos Aires, de noviembre de 2005 Colecciones Auxiliares: Conservación de los materiales y de las informaciones asociadas.
NATURALEZA DE LA MATERIA MINERAL
Tema 2: MINERALOGÍA Concepto de mineral y cristal
Geologia II Presentacion Los Minerales
UNIDAD II MINERALOGÍA.
MINERALOGÍA Profesora: Priscilla Guzmán C.
Nomenclatura Inorgánica II
LAS CAPAS DE LA GEOSFERA
LETONIA Escudo Bandera.
Tema-11- Mineralogía sistemática I (no silicatos)
MINERALES Y ROCAS La parte sólida de nuestro planeta está formada por ROCAS Las rocas están constituidas por uno o varios MINERALES
Ahora puedes estudiar GEOLOGÍA en Alicante
MUSEO DE CIENCIAS NATURALES “BERNARDINO RIVADAVIA”
Programa Banco y Niñez. Curso: 3º Año Departamento: Ciencias Sociales y Económicas Profesoras: Sandra Vásquez y Lidia Martínez Día: 8 de junio de 2009.
MUSEO DE CIENCIAS NATURALES “BERNARDINO RIVADAVIA”
Jorge Vargas 1º ESO B IES José Saramago
La población y el trabajo de España
DIPROCOMP.
MINERALES Los más comunes en las rocas son fragmentos de cuarzo, feldespatos y arcillas. La calcita es un mineral presente en las rocas sedimentarias y.
Ciencias de la Naturaleza
TRABAJO PRÁCTICO N°5 SILICATOS
Distribución de los principales yacimientos de recursos minerales y energéticos en el mundo
FORO ESTUDIANTIL CONSIGNA Diseño de un proyecto de unidad productiva.
CLASIFICACIÓN DE LOS MINERALES Elementos nativos Sulfuros, sulfosales y análogos Sulfuros, sulfosales y análogos Óxidos e Hidróxidos Óxidos e Hidróxidos.
PLANOS Y MAPAS.
Una autopista detrás del enchufe Bosques de mañana: la gestión de hoy Valladolid Enero 2012.
2. El mapa representa la distribución de los diferentes paisajes agrarios de España. Analícelo y responda a las siguientes preguntas: a) Diga el nombre.
LOS CONSTITUYENTES DE LA CORTEZA TERRESTRE.
MINERALES Y ROCAS Ciencias de la Tierra I Tema: MINERALES y ROCAS.
Colegio de Ciencias y Humanidades
VISITA GUIADA A LA BIBLIOTERA GENERAL “SAN ISIDORO”
El Parque provincial de Ischigualasto o Valle de la Luna, situado en el extremo norte de la provincia de San Juan, en el Departamento Valle Fértil,
ELIMINACIÓN DE ARSÉNICO EN SU FORMA TÓXICA Olga Beltrán Domínguez Manuel Jiménez Márquez.
Profesor: Álvaro Bustamante
Los chicos de sala de 5 presentan…
Expo en Red es un sistema de exposiciones itinerantes gestionado desde la Diputación Provincial de Palencia, destinado a los municipios de mayor población.
Tema 2: El sector secundario
La BUZ en 19 preguntas… y respuestas
Los problemas ambientales del planeta
Castilla y León de la A a la Z
9 TIPOS DE RESIDUOS El ser humano y el medio ambiente
Para poder reconstruir la historia, un historiador necesita recurrir a otras disciplinas, a otras ciencias que lo van a ayudar en su tarea. Se llaman ciencias.
Para poder reconstruir la historia, un historiador necesita recurrir a otras disciplinas, a otras ciencias que lo van a ayudar en su tarea. Se llaman ciencias.
Tema 1: Formulación y nomenclatura de las sustancias químicas.
UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS AGRONOMICAS ESCUELA DE AGRONOMIA EDAFOLOGIA INTRODUCCION A LA MINERALOGIA Profesor: Wilfredo Vera Elizondo
Composición de la Tierra. Capas internas y placas tectónicas.
Gabriel Montañés León. Son aquellos en los que no hay ninguna jerarquía que permita clasificar un nombre (y por tanto un ordenador) dentro de una categoría.
EL espacio geográfico Observa con atención las siguientes imágenes y define los componentes naturales, sociales y económicos que los caracterizan.
La periodicidad se describe como una propiedad de los elementos químicos. Indica que los elementos que pertenecen a un mismo grupo o familia de la tabla.
Alicante.
Manejo de Residuos y Desechos
Trabajo realizado por: Virginia Fernández 1ºB
RECURSOS DE AMERICA.
Minerales: Clasificación y Propiedades
ENLACES DE INTERÉS ENLACES DE INTERÉS (Directorio) ENLACES DE INTERÉS CONOCIMIENTO DEL MEDIO Javier Acebes Acebes.
Segovia.
POR: Sofía Granados Cárdenas
Los minerales Los minerales son cuerpos de materia sólida del suelo que pueden aparecer de formas muy diversas, ya sea de forma aislada o como componentes.
Comunicaciones Científicas en el Congreso de la Sociedad Castellano-Leonesa de Endocrinología, Diabetes y Nutrición. Descripción de los últimos 10 años.
 El término biogeoquímico se deriva de la existencia de un movimiento cíclico natural mediante cambios químicos, a través del ambiente geológico de los.
Colegio Sagrada Familia Carretera de Segovia, 1Valladolid.
CUENCA DEL RÍO DUERO 1 Esla 2 Bernesga 3 Pisuerga 4 Carrión 5 Arlanza
TRABAJO DE REFUERZO. Concurso: Geosfera A/ UTILIZA PAPEL Y BOLÍGRAFO Y RESPONDE EN TU CUADERNO 1- Escribe cuatro características de la corteza continental.
Ciencias Fácticas Sus estudios se basan o parten de la observación de hechos naturales. Es clara y precisa. El método científico tiende a confrontar.
TRABAJO PRÁCTICO N°5 TRABAJO PRÁCTICO N°5 SILICATOS.
LOS MINERALES DE LA TIERRA
Nitratos, Boratos, Sulfatos y Cromatos, Wolframatos y Molibdatos
Química U.1 Teoría atómica y reacción química Metalurgia.
Transcripción de la presentación:

EL MUSEO DE CIENCIAS DE COGECES DEL MONTE (VALLADOLID) Y SU COLECCIÓN DE MINERALES

Cogeces del Monte se encuentra en la provincia de Valladolid, a 42 km de la capital y en las proximidades de Cuéllar (14 km) y de Peñafiel (20 km)

El acceso desde la capital se realiza por la N-122, tomando un desvío a 21 km. Y recorriendo otros 21 km. por una carretera provincial con paisajes de gran belleza

Paisajes de la zona:

La naturaleza de la zona ofrece variados recursos: Agrícolas Ganaderos Forestales Minerales

El Museo de Ciencias de Cogeces del Monte se encuentra ubicado en el edificio de las antiguas escuelas (Calle Nueva, 9)

Hay 2 salas de exposición: Sala 1 (derecha): Materiales de la zona. Paleontología. Exposiciones temporales. Minerales de Alemania Sala 2 (izquierda): Alrededor de 1500 ejemplares de minerales y rocas.

Aportados por diversas personas de la zona Sala 1 Materiales de la zona Aportados por diversas personas de la zona

Fósiles de varios periodos Sala 1 Fósiles de varios periodos

Donación de la Familia Wenzel (Helsa, Alemania) Minerales de Alemania Sala 1 Donación de la Familia Wenzel (Helsa, Alemania)

Exposiciones temporales Sala 1 Cedida por Don Jaime Delgado Año 2005

Exposiciones temporales Sala 1 Exposiciones temporales Cedida por Don José Blanco. Años 2002-2004

Exposiciones temporales Sala 1 Exposiciones temporales Años 2004-2014

Exposiciones temporales Sala 1 Año 2004 - Actualidad

Los minerales expuestos están clasificados siguiendo 3 criterios: Sala 2 Los minerales expuestos están clasificados siguiendo 3 criterios: Colección sistemática o científica: Según la composición química y la estructura cristalina (IMA). Colección tecnológica: Según las aplicaciones. Colección geográfica: Según la localización del hallazgo: Castilla y León, España, resto del mundo.

Clasificación sistemática En la COLECCIÓN SISTEMATICA se establecen 10 CLASES MINERALES:   1.- ELEMENTOS 2.- SULFUROS Y SULFOSALES 3.- HALUROS o HALOGENUROS 4.- OXIDOS E HIDROXIDOS (se incluyen también arsenitos, antimonitos, bismutitos, sulfitos, selenitos, iodatos y ciertos vanadatos) 5.- CARBONATOS Y NITRATOS 6.- BORATOS 7.- SULFATOS, SELENIATOS, TELURATOS, CROMATOS, MOLIBDATOS Y WOLFRAMATOS 8.- FOSFATOS, ARSENIATOS Y VANADATOS 9.- SILICATOS Y GERMANATOS 10.- MINERALES ORGANICOS DIVERSOS (incluye hidrocarburos, oxalatos, acetatos, cianatos, derivados del benceno, etc.). ------------------------------------------------------------------------------- En la Clase 9, es importante considerar las Subclases de los Silicatos: Nesosilicatos Sorosilicatos Ciclosilicatos Inosilicatos Filosilicatos Tectosilicatos

Clasificación Tecnológica Minerales metálicos Minerales y rocas industriales Minerales ornamentales. Piedras preciosas y semipreciosas Minerales energéticos (combustibles) Hay minerales que pueden pertenecer a mas de un grupo

Se muestra una colección de rocas ornamentales de Castilla y León

Clasificación Geográfica: Castilla y León (9 provincias) Resto de España (autonomías) Resto del mundo (5 continentes)

Aspecto de algunas vitrinas Colección sistemática Minerales de Oceanía Minerales de Valladolid, Palencia y Avila Minerales de Catalunya Minerales de Segovia y de Soria

Se puede adquirir documentación sobre los materiales expuestos

Y documentación de elaboración propia

Visitas al Museo de Ciencias de Cogeces del Monte: Se puede visitar, previa petición, llamando al teléfono de la Dirección del Museo: 675118608 O bien, por correo electrónico en estas direcciones: alex@fmc.uva.es valle@fmc.uva.es vienasbd10@gmail.com