Lección 11 para el 15 de junio de 2013. Zacarías (“Yahweh recuerda”), de familia sacerdotal (Neh. 12:16), fue llamado al ministerio profético pocos meses.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Levántate y vete a casa del alfarero
Advertisements

Visite: Un carbón encendido Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 28 de mayo del 2011 Visite:
Ciclo C VI Domingo de Pascua 05 de mayo de 2013 Música: Resonemus (324) De la Liturgia Cristiana primitiva.
VISIONES DE ESPERANZA (ZACARÍAS)
LA SIEGA Y LOS SEGADORES
Descubriendo al Hijo de Dios
Iglesia Cristiana Luz de Cristo Predicando la Palabra de Dios
TESTIGOS DE LA LUZ Adviento 3º Diciembre 14 Juan 1,6-8,
Orar por la Paz de Jerusalén 2011
Lección 12 para el 22 de marzo de “Y les decía: La mies a la verdad es mucha, mas los obreros pocos; por tanto, rogad al Señor de la mies que envíe.
Mi promesa a Dios.
Ha A Apóstol Oscar Ho LA COSECHA Poniendo fundamentos
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
Lecciones en Apocalipsis
Conozca Su Biblia Lección 1. Conozca Su Biblia Lección 1.
Este es el día que hizo Jehová
EVANGELIZACION Y DISCÍPULADO
CREER EN EL HIJO DE DIOS Lección 9 para e l 29 de agosto de 2009.
“Las Excusas de Moisés Para NO aceptar el liderazgo”
Calvary Chapel West Bienvenidos Marzo 16, 2014 Claves Para Vencer al Enemigo Joshua 10:
UN CARBÓN ENCENDIDO Lección 9 para el 28 de mayo de 2011.
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
LA INDIFERENCIA DEL SER HUMANO HACIA DIOS
LA JUSTICIA DIVINA CASTIGA; LA GRACIA DE DIOS PERDONA
Bienvenidos Enero 5, 2013 Como Vencer Tus Jerico's P.2 Josué 6:10-20.
Lección 6 para el 5 de noviembre
SALMO DESDE LA LEALTAD Y LA FIDELIDAD.
El valor del cautiverio
Isaac su piedad Gen 24 Pastor Wilson Carrero 04 de agosto 2013.
Lección 11 para el 11 de septiembre de ¿Qué quiere decir la expresión “el fin de la ley es Cristo” (Romanos, 10: 4)? Cristo es el cumplimiento de.
LAS PRIMERAS COSAS PRIMERO Lección 10 para el 8 de junio de 2013
Domingo 05 Julio. Domingo 05 Julio Texto de hoy: “Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados; para que vengan de la.
Evangelio según San Juan
Calvary Chapel West Bienvenidos Septiembre 8, 2013 La Valentia Para Seguir Adelante Josué 1:1-9 1.
5. 5 Juan 15, 20ss. Acordaos de la palabra que os he dicho: El siervo no es más que su señor.
DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
¿Cuándo fue la última vez que usted leyó el libro de Levítico?
LOS DOS PACTOS Lección 10 para el 3 de diciembre de 2011.
CLAMA A MI TEXTO BASE: JER.3:3..
Evangelio según San Lucas
Lección 9 para el 28 de mayo de 2011
Un carbón encendido Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 28 de mayo del 2011.
Lección 3 para el 19 de julio de 2014
¿Es bíblico el sacerdocio de todos los creyentes?
PADRE NUESTRO.
EL LLAMADO PROFÉTICO DE JEREMÍAS
Lectura bíblica (Salmos 1:3)
PROFETAS MENORES El Profeta Hageo. PROFETAS MENORES El Profeta Hageo.
PROFETAS MENORES El Profeta Sofonias. PROFETAS MENORES El Profeta Sofonias.
El Profeta Zacarias Parte 1
Lección 9 para el 28 de noviembre de Porque serían muertos por enfermedad y guerra. No te casarás ni tendrás hijos… (Jer. 16:1-4) Porque llegarán.
JESUS, EL SENOR DE LAS MISIONES
Octubre – Diciembre 2015 La destrucción de Jerusalén.
Lección 6 para el 7 de noviembre de «Y he hablado a los profetas, y aumenté la profecía, y por medio de los profetas usé parábolas» (Oseas 12:10)
Jeremías 2:3 Santo era Israel a Jehová, primicias de sus nuevos frutos. Todos los que le devoraban eran culpables; mal venía sobre ellos, dice Jehová.
DE VUELTA A EGIPTO Lección 12 para el 19 de diciembre de 2015.
Lección 12 para el 19 de diciembre de «Se fue entonces Jeremías a Gedalías hijo de Ahicam, a Mizpa, y habitó con él en medio del pueblo que había.
Jeremías 42:5 Jehová sea entre nosotros testigo de la verdad y de la lealtad, si no hiciéremos conforme a todo aquello para lo cual Jehová tu Dios.
Predicando la Palabra de Dios IGLESIA CRISTIANA LUZ DE CRISTO.
Octubre – Diciembre 2015 La destrucción de Jerusalén.
LIDERAZGO Lección 24. La Gracia para Dirigir Volvió el ángel que hablaba conmigo, y me despertó, como un hombre que es despertado de su sueño. Y me dijo:
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: Segunda Venida.
El Espíritu Santo os irá recordando todo lo que os he dicho. 6º DOMINGO DE PASCUA.
1º 2º Esdras 3º Nehemías Esdras 3 11 Cantaban alabando y dando gracias al SEÑOR: "Porque es bueno, porque es eterna su misericordia para Israel." Y.
Capítulo 78 “Si hay quienes en el mundo necesitan la fortaleza y el ánimo que da la religión, son los responsables de la educación y de la preparación.
Isaías 51:3 Ciertamente consolará Jehová a Sion; consolará todas sus soledades, y cambiará su desierto en paraíso, y su soledad en huerto de Jehová;
Lección 10 para el 4 de junio de Una venida profetizada. Zacarías 9:9; Hageo 2:6-9.  La entrada triunfal en Jerusalén. Mateo 21:1-11.  El Deseado.
PROFETAS MENORES El Profeta Zacarias Parte 1 Texto Bíblico Zacarias 3:8 “Escucha pues, ahora, Josué sumo sacerdote, tú y tus amigos que se sientan delante.
Transcripción de la presentación:

Lección 11 para el 15 de junio de 2013

Zacarías (“Yahweh recuerda”), de familia sacerdotal (Neh. 12:16), fue llamado al ministerio profético pocos meses después que Hageo y con la misma misión que éste: animar al pueblo de Judá para que reconstruyese el Templo (Esdras 6:14) Las promesas de bendiciones contenidas en el libro eran claramente condicionales: “Y esto sucederá si oyereis obedientes la voz de Jehová vuestro Dios” (Zac. 6:15). Aquellas que, por la infidelidad de Judá, no se pudieron cumplir, se cumplen parcialmente a través de la iglesia cristiana. 1.La historia pasada: Castigados justamente por sus pecados (Zac. 1:1-6) 2.El momento propicio para edificar el Templo: a)El jinete entre los mirtos: Las naciones tranquilas (Zac. 1:7-17) b)Los cuernos y los carpinteros: Estorbos quitados (Zac. 1:18-21) c)El joven con el cordel de medir: Promesas de prosperidad (Zac. 2) 3.Los ungidos para la obra: a)El sumo sacerdote Josué: Purificado para ministrar (Zac. 3) b)El gobernador Zorobabel: Fortalecido por el Espíritu (Zac. 4) 4.Recordar la historia pasada para no repetir sus errores (Zac. 7)

“Diles, pues: Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Volveos a mí, dice Jehová de los ejércitos, y yo me volveré a vosotros, ha dicho Jehová de los ejércitos” (Zacarías 1:3) Esta visión tenía la finalidad de inspirar confianza en el bondadoso propósito de Dios de restaurar a su pueblo. A través de los profetas, Dios había advertido repetidamente a Israel de las consecuencias de su desobediencia. La palabra de los profetas se había cumplido, e Israel había estado en cautividad 70 años. Si el pueblo que había regresado del cautiverio quería ser prosperado, debía volverse a Dios. La palabra de Dios hablada por los profetas no ha cambiado desde entonces. Si queremos vivir un futuro glorioso, debemos volvernos a Dios y darle la espalda al pecado. Esta visión tenía la finalidad de inspirar confianza en el bondadoso propósito de Dios de restaurar a su pueblo. A través de los profetas, Dios había advertido repetidamente a Israel de las consecuencias de su desobediencia. La palabra de los profetas se había cumplido, e Israel había estado en cautividad 70 años. Si el pueblo que había regresado del cautiverio quería ser prosperado, debía volverse a Dios. La palabra de Dios hablada por los profetas no ha cambiado desde entonces. Si queremos vivir un futuro glorioso, debemos volvernos a Dios y darle la espalda al pecado. “VOLVEOS A MÍ” (ZAC. 1:1-6)

“Respondió el ángel de Jehová y dijo: Oh Jehová de los ejércitos, ¿hasta cuándo no tendrás piedad de Jerusalén, y de las ciudades de Judá, con las cuales has estado airado por espacio de setenta años? Y Jehová respondió buenas palabras, palabras consoladoras, al ángel que hablaba conmigo” (Zacarías 1:12-13) Varios jinetes son enviados a recorrer la tierra. A su regreso, informan que ésta está reposada y quieta. Las naciones están en paz, no hay guerras. Esto indicaba que era un buen momento para reconstruir el Templo. Al recibir este informe, el ángel expresa el clamor del pueblo: ¿Hasta cuándo seguiría Dios enojado con su pueblo? La respuesta de Dios, registrada en Zacarías 1:14-17, es dada con palabras buenas, consoladoras. Varios jinetes son enviados a recorrer la tierra. A su regreso, informan que ésta está reposada y quieta. Las naciones están en paz, no hay guerras. Esto indicaba que era un buen momento para reconstruir el Templo. Al recibir este informe, el ángel expresa el clamor del pueblo: ¿Hasta cuándo seguiría Dios enojado con su pueblo? La respuesta de Dios, registrada en Zacarías 1:14-17, es dada con palabras buenas, consoladoras. EL JINETE ENTRE LOS MIRTOS (ZAC. 1:7-17) Jerusalén sería edificada. Dios está airado con las naciones que se excedieron al castigar a Judá. Habrá abundancia. Sión será consolada. Jerusalén será escogida nuevamente.

Los carpinteros (artesanos) enviados contra los cuernos, “representaban los instrumentos usados por el Señor para restaurar a su pueblo y su casa de culto” (E.G.W., Patriarcas y profetas, cp. 46, pg. 426) Zacarías ve cuatro cuernos, que representan a los poderes opresores que habían dispersado a Israel por los cuatro ángulos de la Tierra. LOS CUERNOS Y LOS CARPINTEROS (ZAC. 1:18-21)

El joven enviado para medir a Jerusalén no podría completar su misión porque la ciudad rebosaría de habitantes. No necesitaría muralla porque Dios sería un escudo de fuego alrededor de ella. La invitación a habitar en Jerusalén se extiende a todas las naciones. Dios protege a su pueblo (“la niña de su ojo”) y extiende la salvación a todos los confines de la Tierra. “Canta y alégrate, hija de Sion; porque he aquí vengo, y moraré en medio de ti, ha dicho Jehová” (Zacarías 2:10) Si Israel se hubiese unido a la invitación de alabanza y hubiese aceptado a Jesús, cuando vivió en medio de ellos, esta profecía se habría cumplido literalmente. A través de la Iglesia, y gracias especialmente al ministerio de Pablo, todo el mundo está recibiendo la invitación a unirse al pueblo gozoso de Dios (Romanos 15:9-18; Efesios 3:1-8) EL JOVEN CON EL CORDEL DE MEDIR (ZAC. 2)

“Así dice Jehová de los ejércitos: Si anduvieres por mis caminos, y si guardares mi ordenanza, también tú gobernarás mi casa, también guardarás mis atrios, y entre éstos que aquí están te daré lugar” (Zacarías 3:7) El nuevo Templo iba a necesitar un sumo sacerdote que ministrase en él. Pero Satanás acusaba a Josué (y a cada uno de nosotros) como pecador indigno de tal cargo. No había excusa para los pecados de Josué (ni para los nuestros), sino la represión del Ángel: “¿No es éste un tizón arrebatado del incendio?” (Zac. 3:2) En esta visión se nos muestra la provisión divina para el pecado del hombre: “yo traigo a mi siervo el Renuevo [Jesús]… y quitaré el pecado de la tierra en un día” (Zac. 3:8-9)

“Entonces respondió y me habló diciendo: Esta es palabra de Jehová a Zorobabel, que dice: No con ejército, ni con fuerza, sino con mi Espíritu, ha dicho Jehová de los ejércitos” (Zacarías 4:6) El candelabro de oro con sus siete lámparas, y el aceite derramado a través de las hojas de dos olivos representan la forma como se iba a reconstruir el Templo. El aceite es símbolo del Espíritu Santo y los olivos (o ungidos) representan a los dos líderes: Zorobabel (poder civil) y Josué (poder religioso) Mientras que la visión anterior había sido dada para animar a Josué, esta visión fue dada para animar a Zorobabel. Su éxito en la obra (como el nuestro) dependía de su dependencia de Dios. El candelabro de oro con sus siete lámparas, y el aceite derramado a través de las hojas de dos olivos representan la forma como se iba a reconstruir el Templo. El aceite es símbolo del Espíritu Santo y los olivos (o ungidos) representan a los dos líderes: Zorobabel (poder civil) y Josué (poder religioso) Mientras que la visión anterior había sido dada para animar a Josué, esta visión fue dada para animar a Zorobabel. Su éxito en la obra (como el nuestro) dependía de su dependencia de Dios.

“Habla a todo el pueblo del país, y a los sacerdotes, diciendo: Cuando ayunasteis y llorasteis en el quinto y en el séptimo mes estos setenta años, ¿habéis ayunado para mí?” (Zacarías 7:5) Durante los 70 años de cautiverio, el pueblo de Israel había celebrado cuatro ayunos anuales (Zac. 8:19): El cuarto mes. Recordando la rotura del muro de Jerusalén. El quinto mes. Recordando la destrucción del Templo. El séptimo mes. El día de la Expiación, el único ordenado por Dios. El décimo mes. Recordando el sitio de Jerusalén.

De esta visión se desprenden dos lecciones principales. 1.Dios no se deleite en el hambre (ayuno exterior) de las personas, sino en que sus hijos se vuelvan a Él, mueran al “yo” y sean misericordiosos con sus prójimos. 2.Debemos recordar nuestra historia pasada para no volver a repetir los errores cometidos (compárese con el mensaje de Zacarías 1:1-6) “Al recapacitar en nuestra historia pasada, habiendo recorrido cada paso de su progreso hasta nuestra situación actual, puedo decir: ¡Alabemos a Dios! Mientras contemplo lo que el Señor ha hecho, me siento llena de asombro y confianza en Cristo como nuestro caudillo. No tenemos nada que temer del futuro, excepto que olvidemos la manera en que el Señor nos ha conducido y sus enseñanzas en nuestra historia pasada” E.G.W. (Consejos para la Iglesia, cp. 66, pg. 654)