20-08-2008EDUARDO GAGO GARAY 1 ANÁLISIS DE LOS EFECTOS DEL DEC. LEG. N° 1070 EN LA CONCILIACIÓN JUDICIAL CICLO DE CONFERENCIAS “LAS MODIFICATORIAS DE LOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Juicios Orales.
Advertisements

El Recurso de Casación.
CLAUDIA MARCELA CONTRERAS PEÑA
Por Gisselly Mondragón.
“LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
El Procedimiento Administrativo TRILATERAL -PAT-
Visión Integral del Proceso Penal
Procedimientos de Resolución Alterna de Conflictos
LA CONCILIACION MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO
USO Y ABUSO DE LOS PROCESOS DE GARANTIA CONCLUSIONES PRIMERA MESA.
Acción contencioso administrativa
INNOVACIONES AL CODIGO PROCESAL CIVIL
M.A.S.C Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos
CONVERSATORIO PROPUESTA DE NUEVA LEY DE CONCILIACIÓN
El Arbitraje de Consumo en España:
ABA ROLI MÉXICO Iniciativa para el Estado de Derecho PROGRAMA DE NUEVOS ABOGADOS PARA EL SISTEMA DE JUSTICIA EN MÉXICO.
Willemstad Curazao, Septiembre de 2014.
MARCO LEGAL CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO  Art. 10. I. Bolivia es un Estado pacifista, que promueve la cultura de la paz …  Art I “ Toda.
DERECHO PROCESAL.
Reforma Procesal Laboral en Costa Rica
EL PROCESO.
ACTIVIDAD PROCESAL Dr. JUAN RAMÓN ALEGRE.
LA JURISDICCIÓN Modernamente se entiende como la potestad que tienen el Estado en su conjunto para solucionar conflictos particulares a través de la imposición.
® Todos los derechos reservados.
CONCILIACIÓN El Conciliador asiste a las partes para que ellas mismas den solución a su controversias Materias conciliables. Todas las controversias que.
Prof. Beatriz Rivero  Medios Alternativos, ideas generales  El Conflicto  Negociación  Mediación  Arbitraje.
DISPOSICIONES GENERALES en la Nueva Ley Procesal del Trabajo
Resolución alternativa de conflictos
Sujetos de la Relación procesal Los Órganos Jurisdiccionales
GESTION DE CONFLICTO SOCIO-JURÍDICO
BORRADOR PLAN DE MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL 1ª PARTE: –Plan de Modernización de la Justicia –Integral 2ª PARTE: –Plan.
Actividad del estado: Se hace referencia al ejercicio real y efectivo del poder, puede definirse como las direcciones de la actividad del Estado para cumplir.
La Conciliación Laboral Juan Carlos Cortés Carcelén Profesor de la Academia de la Magistratura.
SEMINARIO “Justicia Civil: una reforma pendiente” 7 de Octubre de 2004 Santiago - Chile LOS PRINCIPIOS ORIENTADORES DEL SISTEMA PROCESAL CIVIL URUGUAYO.
CONTROL DE VERACIDAD O REALIDAD
La Conciliación Judicial en Materia Familiar
Profesor José Luis Silvestre Cortez
PERFIL DE PROYECTO: FORMACION Y CAPACITACION JURIDICA CON ENFOQUE DE GENERO A OPERADORAS (ES) DE JUSTICIA QUE INTERVIENEN EN EL SISTEMA DE FACILITADORAS.
DERECHO PROCESAL DE TRABAJO Clase Nº 2
LA CONCILIACIÓN EN LA NORMATIVA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA César Rubio Salcedo.
Art. 450 Principios Procesales Oralidad Inmediación Concentración Uniformidad Medios alternativos de solución de conflictos Publicidad. Simplificación.
Derechos Reales II Profesor: Marco Vinicio Alvarado
Proceso Ordinario Laboral
ESPECIALIZACION DE DERECHO ADMINISTRATIVO
JORGE LUIS GONZALES LOLI NOTARIO DE LIMA
EL PROCESO UNICO DE EJECUCION
CURSO DE MEDICINA LEGAL 2006 Módulo Jurídico Fernando Ortiz Alvarado.
MEDIOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCION DE CONFLICTOS
DECRETO 1475/2015 MODIFICANDO EL DEC. 717/1996 ANTES MODIFICADO
DERECHO PROCESAL DE TRABAJO Clase Nº 2
La Nueva Ley Procesal del Trabajo Ley N° 29497
CENTRO DE CAPACITACIÓN JUDICIAL. JURISDICCIÓN NACIONAL Y PROVINCIAL. EL PODER JUDICIAL DE SANTA FE.
LA NEGOCIACIÓN EN ALGUNOS MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS: LA TRANSACCIÓN: Una concesión que se hace al adversario, a fin de concluir.
Las Reglas de Brasilia en el marco del Nuevo Sistema de Justicia Penal de la Provincia de Santa Fe Gabriel Unrein 1.
DERECHO PROCESAL. INTRODUCCION La necesidad del ser humano y de la sociedad en general es lo que se ha logrado que se tenga una teoría acerca del proceso,
DEFENSOR DEL PUEBLO DE NAVARRA MENDAVIA, NOVIEMBRE 2015.
 PORQUE  BENEFICIOS  EN CUALQUIER MOMENTO ANTES DE INICIAR EL PROCESO E INCLUSO RESUELTO Y FIRME LAS PARTES PUEDEN TOMAR ESTE TIPO DE MEDIDA.
Desafíos para una reforma judicial Conferencia Internacional sobre la reforma judicial en América Latina y el Caribe: Mejorando la gobernabilidad a través.
REPRESENTANTE: ASAMBLEA NACIONAL 1. Quince asambleístas elegidos en circunscripción nacional. 2. Dos asambleístas elegidos por cada provincia, y uno más.
Ley 5360/2014.  La ley N° 5360 del año 2014, crea la Comisión Nacional para el Estudio de la Reforma de las Leyes que Regulan el Funcionamiento del Poder.
ASOCIACION UNIVERSIDAD SAN JUAN BAUTISTA – FACULTAD DE DERECHO
Fundamentos y Lineamientos Generales del Nuevo Proceso Laboral Comisión Redactora: José Antonio Candray Alvarado German Emilio Muñoz Hernández Ena Lilian.
UNIVERSIDAD MARIANA Mecanismos alternativos de Solución de conflictos: LA CONCILIACION DIANA PAOLA CADENA ORTERGA LUIS FERNELLY SUAREZ SANCHEZ.
Ministerio de Justicia ASPECTOS ESENCIALES DE LA CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL Dra. JANETTE SULCA SAYRITUPAC ABOGADO Y CONCILIADORA DEL MINISTERIO.
EL PROCESO DE ACCIÓN POPULAR David Aníbal Ortiz Gaspar Profesor de Derecho Constitucional CETEX 2015-II.
DR. JOSÉ E. PALERMO Fuentes de Derecho Internacional.
Colegio de Abogados de Minas y Petróleos Tema: Arbitramento en Petróleos Juan Manuel Garrido Diaz 2009.
Hilda Gutiérrez Falcón
CONSEJO SUPERIOR DE SALUD PÚBLICA DIPLOMADO DE LEGISLACION EN SALUD FACILITADOR DOUGLAS O. CRUZ BONILLA.
Metodología de trabajo II Fase del Diálogo Nacional.
Transcripción de la presentación:

EDUARDO GAGO GARAY 1 ANÁLISIS DE LOS EFECTOS DEL DEC. LEG. N° 1070 EN LA CONCILIACIÓN JUDICIAL CICLO DE CONFERENCIAS “LAS MODIFICATORIAS DE LOS DECRETOS LEGISLATIVOS N° 1069 Y 1070” ESCUELA DE FORMACIÓN DE AUXILIARES JURISDICCIONALES Y ADMINISTRATIVOS CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA

EDUARDO GAGO GARAY 2 LA CONCILIACIÓN JUDICIAL ANTES DEL DEC. LEG. N° 1070 Indisponibilidad del derecho y convenienciaIndisponibilidad del derecho y conveniencia Formación actual en materia conciliatoriaFormación actual en materia conciliatoria –Jueces –Abogados –Partes Naturaleza Procesal y alcance de la VoluntariedadNaturaleza Procesal y alcance de la Voluntariedad –Obligatoria –Facultativa Convocatoria a Audiencia ConciliatoriaConvocatoria a Audiencia Conciliatoria

EDUARDO GAGO GARAY 3 LA CONCILIACIÓN JUDICIAL ANTES DEL DEC. LEG. N° 1070 Tendencia al FormalismoTendencia al Formalismo –Escucha a las partes –Intervención del Juez No es recusableNo es recusable Sin propuesta de fórmula conciliatoriaSin propuesta de fórmula conciliatoria Con propuesta de fórmula conciliatoriaCon propuesta de fórmula conciliatoria –Denegación –Aceptación CoercitividadCoercitividad –Multa

EDUARDO GAGO GARAY 4 LA CONCILIACIÓN JUDICIAL ANTES DEL DEC. LEG. N° 1070 Desarrollo de la AudienciaDesarrollo de la Audiencia Efectos de la AceptaciónEfectos de la Aceptación –Total Conclusión del Proceso –Parcial Continuación del Proceso Relación entre el Acuerdo y la PretensiónRelación entre el Acuerdo y la Pretensión –Solución de conflictos de intereses –Adecuación a la naturaleza jurídica del derecho en litigio Plazo para ConciliarPlazo para Conciliar

EDUARDO GAGO GARAY 5 EFECTOS DEL DEC. LEG. N° 1070 Naturaleza Procesal FacultativaNaturaleza Procesal Facultativa Modalidad y Formalidad de la ConciliaciónModalidad y Formalidad de la Conciliación –Centro de Conciliación / L.C.E. –Juez / Derogación del art. 326 La Conciliación Extrajudicial homologadaLa Conciliación Extrajudicial homologada ¿Desaparición del Libro de Conciliaciones?¿Desaparición del Libro de Conciliaciones? Efectos de la ConciliaciónEfectos de la Conciliación –Total –ParcialPretensiones / Personas (Terceros)

EDUARDO GAGO GARAY 6 EFECTOS DEL DEC. LEG. N° 1070 Aspectos que se mantienenAspectos que se mantienen –Naturaleza del Acuerdo Conciliatorio –Irrecusabilidad del Juez –Oportunidad de la conciliación –Desarrollo del proceso ante una conciliación parcial Aspectos no desarrolladosAspectos no desarrollados –Desarrollo de la Audiencia conciliatoria –Relación entre el acuerdo y las pretensiones

EDUARDO GAGO GARAY 7 EFECTOS DEL DEC. LEG. N° 1070 Aspectos destacablesAspectos destacables –Homologación de la Conciliación Extrajudicial Aspectos criticablesAspectos criticables –Cambio de orientación de la conciliación judicial –Incorporación de la conciliación extrajudicial como modalidad de la judicial –Eliminación del Libro de Conciliaciones Temas que únicamente debieron reformarseTemas que únicamente debieron reformarse –Relación entre el acuerdo y las pretensiones –Desarrollo de la Audiencia Conciliatoria