Angulación: Ángulo Contrapicado. Picado. Normal o neutro

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA FOTOGRAFIA EDUCATIVA
Advertisements

¿QUÉ ES UNA ESCENA? Es la unidad individual más importante del guión. Su definición es objetiva pues hay dos elementos que la delimitan: el tiempo y el.
EL COMIC EN LA ENSEÑANZA DE LA RADIOLOGÍA PEDIÁTRICA
COMIC el.
Emplazamientos, encuadres y planos.
Lenguaje cinematográfico
Del consumo a la lectura de la imagen cinematográfica
El Cómic.
El Retrato Fotográfico: Tipos de Plano
Animaciones Digitales
Los ángulos en la imagen
Comunicación Audiovisual
Desarrollo y legislación de los Medios I
Composición de la imagen:
Tipos de planos en los retratos
Pos Producción de T.V. ¿Qué es un plano? Es una toma efectuada sin interrupción de principio a fin. 1.Plano de Ubicación 2.Plano de Acción (Secuencia)
FOTOGRAFÍA PLANOS DE LA CÁMARA
EL COMIC.
La Imagen : Funciones, Elementos, Planos: Conceptos, tamaños
Tipos de Planos en Fotografía
Redacción para los Medios
La angulación.
Analizar una película.
P.G.C. P.G.L. P.M.C. P.P.L. P. ¾ - P.A. P.P.C. P.P.P. – P.D. P.M.L.
Los planos cinematográficos
Ángeles y Libélulas Preparación: Vista Esquemática / Storyboard / Match / Guión Técnico.
TIPOS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS O MASS MEDIA
EL LENGUAJE AUDIOVISUAL. Es un medio de comunicación que nos permite construir un mensaje a través de la interacción entre sonido e imagen dentro de un.
La Composición fotográfica.
Visualizando la historia
Ángulos de Visión.
Tipos de Retratos. Karla Rodriguez Rosas..
Este curso te ayudará a conocer el mundo de la producción audiovisual centrándose en la animación 3D como herramienta creativa para la realización de.
TALLER DE FOTOGRAFÍA SEK
Planos, ángulos y movimientos de cámara.
El lenguaje del cine El lenguaje del cine.
Elena Román González. Nerea Ferreira Losa.
TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN Procesos y Elementos de la Comunicación EMISOR. CÓDIGO. MENSAJE. CANAL. CONTEXTO. RECEPTOR. Elaborado por: José Luis Vacaflor.
Análisis de cine La técnica del cine. Cuando se filma con la cámara en horizontal: Plano general (Long shot) Una vista general. Plano panorámico general:
LA IMAGEN ELEMENTOS TÉCNICOS.
Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Arquitectura y Urbanismo Carrera de Diseño Gráfico MEDIOS DE EXPRESIÓN I Prof. Daniel Alfredo Pabón.
LA HISTORIETA REDNADE VERAGUAS.
EL COMIC.
LENGUA A Profesora: Ana Karime Llerena CUALIDADES FISICAS VISTAS A TRAVÉS DE UN COMIC.
El lenguaje cinematográfico
Resumen de los tipos de planos
EL Lenguaje de la Imagen LA FOTOGRAFÍA
Sobre... cine El cine es un espectáculo que nos ofrece la contemplación de imágenes fotográficas, dibujos o reproducciones.
El lenguaje audiovisual (1) (cinematográfico)
PLANO ES LA UNIDAD MÍNIMA DE SIGNIFICADO
Profesora Mónica Salas Moris INFESUCO
Taller La Fotografía como Recurso para el Aprendizaje
EL LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO. Profesional que dirige la filmación de una película, dando instrucciones a los actores, decidiendo la puesta de cámara, supervisando.
Los movimientos en el cine
Cuando se filma con la cámara DE CINE O VIDEO
EDUCAR A TRAVÉS DE LA IMAGEN
El movimiento dentro del encuadre
¿Cuales son los pasos que seguiremos para filmar el corto?
Cine El lenguaje del cine.
CONVENIO TÉCNICO EN MANEJO DE EQUIPOS DE AUDIO Y VIDEO.
UNIDAD DE CINE Y CORTOMETRAJE
ANGULACION DE CAMARA.
ÁNGULOS.
Camilo Hernández Fotografia.
EL COMIC El cómic, comparado con otros medios como la ilustración o la publicidad, tiene un predominio narrativo. En el cómic la imagen se apoya en el.
Taller de cortometraje
Planos cinematográficos ENCUADRE
Secuencias y planos Pre-produccion.
Transcripción de la presentación:

Angulación: Ángulo Contrapicado. Picado. Normal o neutro Léxico cinematográfico: ¡A ver si te acuerdas…! Asocia las imágenes con los fotogramas. Angulación: Ángulo Contrapicado. Picado. Normal o neutro

Los movimientos de cámara… Travelling avance. Travelling atrás. Travelling lateral.

El punto de vista Plano objetual: es como si un objeto lo viera todo. Plano subjetivo: la cámara muestra lo que ve un personaje.

Los planos Plano general. Plano panorámico general. Plano medio. Gran plano general. Primer plano. Gran primer plano o primerísimo primer plano. Plano de detalle. Plano entero. Plano americano.

Entre dos planos, lee las definiciones y asócialas con la palabra correspondiente. Coherencia entre una secuencia y otra. Ausencia de coherencia entre dos planos. Transición entre dos planos (desaparición progresiva, oscurecimiento gradual (en negro). Fundido más suave, en el que el plano es sustituido por otro. Fundido encadenado Raccord (Racor) Fundido Falta de raccord (racor)

Dans le cas où aucune base ne serait acquise…

Angulación : inclinación de la cámara Encuadre : espacio que recoge la fimación Puntos de vista Picado Plano detalle Plano objetual : es como si un objeto lo viera todo. Contrapicado Primerísimo primer plano Plano subjetivo : la cámara muestra lo que ve el personaje. Travelling avance Primer plano Travelling retro Plano medio Travelling lateral Plano americano Plano entero Plano conjunto Plano general traveling atrás