CONSTITUYEN UN SISTEMA Elementos relacionados entre sí mediante reglas o principios que interactúan dinámicamente entre sí de manera de contribuir al logro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑO EN LA NATURALEZA I UNIDAD
Advertisements

DISTRIBUCION EN PLANTA.
TEMA 15. LA MATERIA Y LOS MATERIALES. Introducción.
Tema: Los Sistemas Económicos
Instituto Tecnológico de Villahermosa
Elementos de la Organización
Concepto de Sistema Elementos de un sistema:
Sistemas Tecnológicos para Densificar
PROCESO PRODUCTIVO. Factores de producción
Comparativo entre las Competencias Docentes (las que deben ser) y las Reales (las que hacemos en nuestra práctica docente) Unidad: Proyectos educativos.
ENSEÑANZA EN TALLER PARA SUMINISTRAR LAS HERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO DEL DISEÑO EN EL ESPACIO. CASO DE LAS INDUSTRIAS DE PROCESO Arq. M. Nalerio, Arq.
¿Por qué NO prefabricamos la CONSTRUCCIÓN en Costa Rica?
Localización Automática de Vehículos
SISTEMAS, TIPOS Y CLASIFICACION
Reto LABSAG Noviembre ° Puesto SIMDEF
Teléfono comercial: Correo:
CIUDADES SOSTENIBLES Contacto: Jorge E. Giraldo L. Dirección: Crr 35ª No. 15B-35 Of.610 Teléfono:
- Prefabricados de concreto -
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CUATITLAN IZCALLI RESENDIZ AVENDAÑO JOHANA JANETH ESPINOSA RUIZ OSCAR JORDY MARTINEZ PERES GABRIELA NATHALIE GONZALEZ.
LAS CASAS PREFABRICADAS ECOLOGICAS María Nathalia Rodríguez Seguro
DEPÓSITO FISCAL.
* Todos los Derechos Reservados.
Modelado del Negocio.
UNIDAD 1. TIPOS DE TERRENOS
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS
CALIDAD “Definiciones e Historia”
ANÁLISIS DE UN PRODUCTO TECNOLÓGICO
Planeación de la capacidad Es la planeación especifica del nivel de recursos, lo que le da soporte a una empresa para una mejor producción. Requiere dos.
PAGINAS WEB EQUIPO RAM.
Potencialidades del procesador de texto para la construcción de material pedagógico R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Potencialidades.
El Valor Bruto de la producion (PIB)
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES SOCIEDAD Y TERRITORIO 6.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DEL SOFTWARE
Procesos Productivos A diario nos encontramos con diferentes productos tecnológicos pero alguna vez te has preguntado, como se elaboro dicho producto,
ESCUELA CIENTÍFICA.
Propuesta Taller de Arte, Creatividad y Contexto Mg. Artes U.de Chile Composición: Cracovia-Polonia.
Por: Ortega Ramírez Cristian Ricardo
Optimice sus informes personalizados usando datos de Excel R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Optimice sus informes personalizados.
LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Números complejos Operatoria y módulo © copywriter.
Forma parte de las cuatro estrategias teóricas que explican la personalidad, donde esta es entendida un conjunto de rasgos determinados y aprendidos por.
Vectores Un vector es un ente matemático que posee dirección sentido y magnitud. La dirección se refiere a la posición del vector: Horizontal, vertical,
Examen media técnica en sistemas
MÓDULO INTRODUCCIÓN AL CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE ARTICULADORA: CLAUDIA MARIA RESTREPO P.
Tecnología de la Construcción
Presupuesto de Costo de Ventas y El Estado de Resultados
EL ESTUDIO CULTURAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA: UN MANIFIESTO D DIANA CORTES OCHOA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL.
Artesanal e industrial,
PRODUCCIÓN INDUSTRIAL. RECURSO SISTEMAS DE PRODUCCIÓN PRODUCTO FINAL TRANSFORMACIÓN O MANO DE OBRA BIENES Y SERVICIOS O MAQUINARIA O FINANCIACIÓN O CAPACIDAD.
Paginas web.
CLASIFICACIÓN DEL SOFTWARE ING. EDER CHAVEZ ACHA.
Lingüística Estructuralista
PRINCIPIOS DE SEGURIDAD SOCIAL Turin noviembre 2007.
UNIEPRO Modelo SENAI de Prospección Recomendaciones Metodología El Salvador, 03 de mayo de 2012.
Es un sistema de organización de la producción de las fabricas de origen japonés.
MESA DE CONCERTACION PARA LA PESCA ARTESANAL PROPUESTA DE CONFORMACION.
DISTRIBUCION EN PLANTA
DISEÑO DE COMPONENTES Y DESARROLLO BASADO EN COMPONENTES
Orientación al cliente como factor diferenciador Luis Germán Quintero Mesa Socio Consultor People Link.
Estado de Resultados y Punto de equilibrio.
“MODELO BUROCRATICO” MAX WEBER.
Certificados de Promoción Fiscal. En las últimas décadas, el país ha logrado un ritmo de crecimiento económico adecuado. Este crecimiento se ha concentrado.
Capítulo 1 Fundamentos de la Contabilidad de Gestión
Centro Público Integrado de Formación Profesional CORONA DE ARAGÓN
REGLAPP LAS REGLAS.
Tipos de Modulación.
Regla 41.
Hacer 4 series de 20 segundos (mantener esa posicion) Hacer 4 series de 20 segundos (mantener esa posición) Hacer.
Modulo 4.
Transcripción de la presentación:

CONSTITUYEN UN SISTEMA Elementos relacionados entre sí mediante reglas o principios que interactúan dinámicamente entre sí de manera de contribuir al logro de un objetivo determinado. sistema.(Del lat. systēma, y este del gr. σ ύ στημα). Conjunto de cosas que relacionadas entre sí ordenadamente contribuyen a determinado objeto.3. m. SISTEMAS CONSTRUCTIVOS

TRADICIONAL TRADICIONAL RACIONALIZADO INDUSTRIALIZADO PREFABRICADO

TRADICIONAL SISTEMA A BASE DE MATERIALES Y ELEMENTOS SIMPLES O COMPUESTOS, CON FABRICACION DE LOS COMPONENTES EN SU POSICION DEFINITIVA. ADMITE COMPONENTES DE ORIGEN INDUSTRIAL Y/O ARTESANAL CONSTRUIDOS FUERA DE OBRA. NO SE APLICA COORDINACION MODULAR NI DIMENSIONAL

TRADICIONAL RACIONALIZADO SISTEMA A BASE DE ELEMENTOS SIMPLES O COMPUESTOS, CON FABRICACION DE LOS COMPONENTES EN SU POSICION DEFINITIVA. ADMITE COMPONENTES DE ORIGEN INDUSTRIAL Y/O ARTESANAL CONSTRUIDOS FUERA DE OBRA. SE APLICA COORDINACION MODULAR Y/O DIMENCIONAL; GENERALMENTE A PARTIR DE UN MODULO OBJETO

INDUSTRIALIZADOS SISTEMA A BASE DE COMPONENTES DE ALTA INDUSTRIALIZACION; DE PRODUCCION SERIADA CON DESTINOS MULTIPLES, QUE SE ENSAMBLAN ENTRE SI EN SU POSICION DEFINITIVA, CONFORMANDO UN NUEVO COMPONENTE. ES DE APLICACION RECOMENDABLE, PARA UN OPTIMO RENDIMIENTO, LA COORDINACION MODULAR

PREFABRICADOS SISTEMA A BASE DE COMPONENTES CONSTRUIDOS EN FABRICAS FIJAS Y/O A PIE DE OBRA, QUE SE MONTAN COMPLETOS EN SU UBICACIÓN DEFINITIVA EN OBRA. ES DE APLICACIÓN NECESARIA LA COORDINACION MODULAR, RESPETANDO LA FORMA DE MODULACION Y DIMENCIONES MODULARES PROPUESTO POR EL SISTEMA