Consejería para la Protección de la Infraestructura Energética & Minera Política de Consolidación de la Seguridad Democrática -Sector Petrolero –

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENCUESTA DE CALIDAD DE VIDA 2008 PRESENTACION DE RESULTADOS
Advertisements

Es una necesidad Básica
LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS Inés Bustillo Directora, Oficina en Washington Comisión Económica para América Latina.
Programa MIDAS: Oportunidad para las PYMES Compañeros de las Americas. Enero 29.
TASA DE CAMBIO Y LA ECONOMÍA DEL 2012 Por: JOSÉ DARIO URIBE E. Gerente General Banco De La República Noviembre 16 de 2011.
Una política para promover el acceso a servicios financieros buscando equidad social AMPLIACIÓN DE COBERTURA Y ASISTENCIA TÉCNICA BANCA DE LAS OPORTUNIDADES.
1 THE WORLD BANK RACHEL KYTE Vice Presidenta Servicios de Asesoría a Negocios Grupo Banco Mundial Bogotá 16 de febrero,
“ Un Pacto Para La Protección Integral”
FODESEP de las Afiliadas, por las Afiliadas, para las Afiliadas Fomentar y apoyar a las Instituciones de Educación Superior afiliadas mediante el diseño,
PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR - PAE -
LA AGRICULTURA DE AMERICA LATINA:DESAFIOS Y OPORTUNIDADES
Paraguay 2030 Hacia una Agenda Financiera César Barreto Congreso ADEFI 14-octubre-2010.
JUEGOS NACIONALES 2014 DIRECCIÓN DE GESTIÓN HUMANA.
MULTIMEDIA EDUCATIVA. Laura Rojas Pérez. 12°A.
Proyecciones Económicas La Visión de la Industria Santiago, 18 de junio de 2014.
XVI ENCUENTRO DE AUTORIDADES REGIONALES DE TURISMO Bucaramanga, de Febrero de 2008.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia
DIRECCIÓN DE COBERTURA Y EQUIDAD 12 de marzo de 2014.
Convenio MEN-Asobancaria 024 de 2012
II FORO ECONÓMICO AMCHAM 2010 ¿AÑO DE LA REACUPERACIÓN? Perspectivas del Sistema Financiero Bogotá, 23 de Septiembre de 2009.
1 Coyuntura Macroeconómica Juan José Echavarría Co-Director, Junta Directiva 19 octubre de 2005 Juan José Echavarría Co-Director, Junta Directiva 19 octubre.
TRASLADO DE CASOS DE EVE Noviembre Propósito Orientar los mecanismos operativos y administrativos para el traslado de casos sospechosos y confirmados.
Presentación Fondo Nacional de Garantías Noviembre de 2012.
Tercer Simposio sobre la Economía de la Costa Caribe FINANZAS TERRITORIALES EN COLOMBIA: El caso de los departamentos del Caribe, JOAQUÍN VILORIA.
1 Desempeño Económico Reciente y Proyecciones 2008 Sergio Clavijo Director de ANIF Mayo 23 de 2008.
Boletín de Metas Sociales
Demografía en Colombia
CINCO IDEAS SOBRE EL ENTORNO MACROECONÓMICO Y EL DESARROLLO INDUSTRIAL JOSÉ DARIO URIBE AGOSTO 14 DE 2014.
Situación Macro-Financiera y el Sector Construcción Sergio Clavijo Director de Anif Marzo 8 de 2011.
Participación en proceso de selección MBA Lazard
LA REVOLUCION EDUCATIVA
1 La Economía Colombiana en 2005 y Proyecciones para 2006 Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 9 de 2006.
¿Cómo vamos? Pacto Nacional por el Agro y el Desarrollo Rural Integral.
Panorama Económico al cierre del 2006 Luis Carranza Ugarte Ministro de Economía y Finanzas 28 de Diciembre 2006.
COLOMBIA PROSPERA DUITAMA Octubre de ¿Qué es el FNG? Naturaleza jurídica Es una sociedad anónima de Economía Mixta Vigilada por la Superintendencia.
Estadísticas Notariales 2008 Dirección de Gestión Notarial.
PORCENTAJE DE ESTUDIANTES UBICADOS EN PUESTO 1 A 400 POR DEPARTAMENTOS DEPARTAMENTOS 1. Cundinamarca42% 2. Boyacá39% 3. Nte de Santander37% 4. Nariño37%
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Macroeconomía La macroeconomía analiza los fenómenos que afectan al conjunto de la economía (crecimiento de los niveles de vida, inflación, desempleo)
Departamento Nacional de Planeación
 Amazonas –Leticia  Antioquia –Medellín  Arauca- Arauca  Atlántico – barranquilla Bolívar – Cartagena  Boyacá – Tunja  Caldas – Manizales  Caquetá.
M ULTIMEDIA EDUCATIVA ANA PAULINA RAMIREZ MENU MATEMATICAS SUMA MULTIPLICACION CIENCIAS NATURALES LA CELULA CIENCIAS SOCIALES MAPA DE COLOMBIA TECNOLOGIA.
Introducción a la Economía Colombiana Presentación preparada por:
Actualización y Ajuste a la Ley 30 de 1992 Gabriel Burgos Mantilla Viceministro de Educación Superior Marzo de 2010.
Participar para… Relacionarnos y reconocerlos. Informarnos y comunicarnos. Sugerir mejora de los servicios y eliminar barreras de acceso. Interacción de.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL Cundinamarca SENA “MAS TRABAJO”
Mapa político en vectores de Colombia - Departamentos Y Municipios
Sara Loaiza Cardona Matematicas  Suma  Multiplicacion Ciencias naturales  La celula Ciencias sociales  Mapa de colombia Tecnologia  historia de.
Multimedia educativa Valentina Carmona.
Pruebas Saber 3º, 5º, 7º Y 9º Aplicación 2015
Ciencias Administrativas: Administración Turística y Hotelera
COMPARATIVO CONTRALORIAS QUE CONTESTARON REQUERIMIENTO ENTRE NO.CONTRALORIA TERRITORIAL DEPARTAMENTAL AMAZONAS SINO 2DEPARTAMENTAL.
Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera Análisis del comportamiento del contrabando y comercio ilícito. Febrero 2015.
Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera Análisis del comportamiento del contrabando. Enero 2015.
Dirección de Gestión Policía Fiscal y Aduanera Agosto de 2015.
Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera Análisis del comportamiento del contrabando. ABRIL 2015.
Balance Scorecard BSC PEGA 2019 BSC URDG IV CORTE 2010 Oficina de Planeación, Febrero 2011.
Multimedia educativa Las tablas de multiplicar Suma
Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera Análisis del comportamiento del contrabando y comercio Ilícito. Septiembre 2015.
Balanced Scorecard BSC PEGA 2019 RESULTADOS CONSOLIDADOS URDG 2011 vs 2010 Oficina de Planeación, Febrero 2012.
Balanced Scorecard BSC PEGA to corte 2008 Oficina de Planeación, Diciembre 2008.
Índice Departamental de Competitividad 2015 Consejo Privado de Competitividad Saul Pineda Hoyos – Director Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas.
Balanced Scorecard BSC PEGA 2019 BSC URDG IV CORTE 2009 Oficina de Planeación, marzo 2010.
Seguimiento Plan de Acción I Bimestre 2016 Este documento presenta la información de seguimiento a la gestión del Instituto Colombiano Agropecuario a febrero.
SUIT 3 Estrategia de despliegue.  Estrategia de despliegue Nación  Estrategia de despliegue Territorio  Comparativo SUIT 3 Estrategia de Despliegue.
Marta Lucia Ramírez de Rincón Ministra de Comercio Exterior 2001 LAS EXPORTACIONES COMO MOTOR DEL DESARROLLO REGIONAL.
Seguimiento Plan de Acción II Bimestre 2016 Este documento presenta la información de seguimiento a la gestión del Instituto Colombiano Agropecuario a.
Estadísticas Notariales 2008 Dirección de Gestión Notarial.
HEPATITIS A EN COLOMBIA 2003 DEPARTAMENTO # DE CASOS potencia raiz
Transcripción de la presentación:

Consejería para la Protección de la Infraestructura Energética & Minera Política de Consolidación de la Seguridad Democrática -Sector Petrolero – Febrero 4 de 2008

Consejería para la Protección de la Infraestructura Energética & Minera Política de Consolidación de la seguridad Democrática “Promover la seguridad como generadora de crecimiento económico y rentabilidad social. Las operaciones de la Fuerza Pública deben seguir contribuyendo a generar un clima de confianza y estabilidad que traiga la inversión privada y produzca crecimiento económico y desarrollo social a través de la reducción del desempleo y la pobreza. Una mayor seguridad debe generar las condiciones para el adecuado desempeño de la acción social del Estado en beneficio de los más necesitados.”

Consejería para la Protección de la Infraestructura Energética & Minera Círculo Virtuoso de la Seguridad 1- SEGURIDAD 2- CONFIANZA 3- INVERSION 4- CRECIM. ECONOMIC. 5- IMPTOS INVERSION SOCIAL 6- BIENESTAR

Consejería para la Protección de la Infraestructura Energética & Minera 1- SEGURIDAD 2- CONFIANZA 3- INVERSION 4- CRECIM. ECONOMIC. 5- IMPTOS INVERSION SOCIAL 6- BIENESTAR

Consejería para la Protección de la Infraestructura Energética & Minera

Consejería para la Protección de la Infraestructura Energética & Minera

Consejería para la Protección de la Infraestructura Energética & Minera 1- SEGURIDAD 2- CONFIANZA 3- INVERSION 4- CRECIM. ECONOMIC. 5- IMPTOS INVERSION SOCIAL 6- BIENESTAR

Se perciben condiciones favorables condiciones económicas y sociopolíticas Administración Uribe Económicas Políticas Inversión (eje derecho) Fuente: Cálculos de Fedesarrollo. DANE

La confianza de los consumidores se mantiene en niveles elevados Consumo de los hogares eje derecho Índice de confianza del consumidor Feb-07 : 30,2 (eje izquierdo) Fuente: Encuesta de Opinión del Consumidor Fedesarrollo

El riesgo país para Colombia se mantiene en niveles moderados A-BBB+BBBBBB-BB+BBBB-B+BB-CCC Fuente: Standard and Poor’s y J.P Morgan Calificación de riesgo Spreads (Puntos Básicos) ARG PER BRA PAN VEN MEX ECU Mejora la calificación de deuda colombiana (BB+) Marzo 2007 COL

Consejería para la Protección de la Infraestructura Energética & Minera 1- SEGURIDAD 2- CONFIANZA 3- INVERSION 4- CRECIM. ECONOMIC. 5- IMPTOS INVERSION SOCIAL 6- BIENESTAR

Consejería para la Protección de la Infraestructura Energética & Minera

La inversión ha sido el principal motor de crecimiento Componentes por el lado de la demanda, Tasas de crecimiento real Fuente: DANE.

Colombia: flujos totales de IED por sectores US$ millones, Fuente: Banco de la República, Pr: provisional: P: preliminar. Nota: en 2005 en industria manufacturera incluye venta de Bavaria a SABMiller por cerca de US$ millones.

Consejería para la Protección de la Infraestructura Energética & Minera 1- SEGURIDAD 2- CONFIANZA 3- INVERSION 4- CRECIM. ECONOMIC. 5- IMPTOS INVERSION SOCIAL 6- BIENESTAR

Fuente: Fedesarrollo Crecimiento económico 2006

La economía colombiana creció 7,97% en el tercer cuarto de 2006 Variación anual real, índice 1994=100, serie desestacionalizada Fuente: DANE

Consejería para la Protección de la Infraestructura Energética & Minera 1- SEGURIDAD 2- CONFIANZA 3- INVERSION 4- CRECIM. ECONOMIC. 5- IMPTOS INVERSION SOCIAL 6- BIENESTAR

Consejería para la Protección de la Infraestructura Energética & Minera

Consejería para la Protección de la Infraestructura Energética & Minera

Consejería para la Protección de la Infraestructura Energética & Minera 1- SEGURIDAD 2- CONFIANZA 3- INVERSION 4- CRECIM. ECONOMIC. 5- IMPTOS INVERSION SOCIAL 6- BIENESTAR

Consejería para la Protección de la Infraestructura Energética & Minera

Consejería para la Protección de la Infraestructura Energética & Minera

Consejería para la Protección de la Infraestructura Energética & Minera 1- SEGURIDA D 2- CONFIANZA 3- INVERSION 4- CRECIM. ECONOMI C. 5- IMPTOS INVERSION SOCIAL 6- BIENESTAR IMPACTO SECTOR PETROLERO IMPACTO SECTOR PETROLERO

Consejería para la Protección de la Infraestructura Energética & Minera

Consejería para la Protección de la Infraestructura Energética & Minera

Consejería para la Protección de la Infraestructura Energética & Minera

Consejería para la Protección de la Infraestructura Energética & Minera

Consejería para la Protección de la Infraestructura Energética & Minera Indicadores Amenaza Terrorista Plan de Seguridad Democrática – 2007 (fuente: Ecopetrol) 1)- Atentados infraestructura petrolera: Durante el periódo (Ene-Dic-07) se han presentado 53 atentados contra la infraestructura petrolera, correspondientes al 50% de los atentados del año Los atentados se encuentran concentrados en Catutumbo-Arauca (8) y Putumayo-Nariño (45).

Consejería para la Protección de la Infraestructura Energética & Minera GUAJIRA CESAR NORTE DE SANTANDER ARAUCA CASANARE META TOLIMA HUILA CAUCA VALLE CHOCO ANTIOQUIA CORDOBA SUCRE MAGDALENA ATLANTICO BOLIVAR SANTANDER BOYACA Pozos Colorados Cartagena Coveñas Retiro Bucaramanga Barrancabermeja B/ventura BOGOTA Neiva Yumbo Pereira Comparativamente los atentados se han Reducido para el mismo período (Ene-Dic) para los años 2006 vs 2007 en un 50% (106 atentados) (53 atentados)

Consejería para la Protección de la Infraestructura Energética & Minera Indicadores Amenaza Terrorista Plan de Seguridad Democrática – 2007 (fuente: ECP) 3)- Hurto de combustibles: * Valor Hurto: US$

Consejería para la Protección de la Infraestructura Energética & Minera Círculo Virtuoso de la Seguridad