Tereftalato de Polietileno

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Manipulación de residuos sólidos
Advertisements

Envases Paraguayos S.A..
Javier Rosas y Alejandro Fernández
Plásticos, fibras textiles y otros materiales
PROCESOS DE OBTENCIÓN Y ELABORACIÓN
POLIETILENO.
Polimeros.
CONTAMINACIÓN POR PET Y SUS DERIVADOS
POLIMERIZACIONES POR CONDENSACIÓN
Técnicas básicas de fabricación de objetos de plástico.
LOS PLÁSTICOS ·¿Qué son los plásticos?
Realizado por Ainhara Álvarez y Guillermo Díez
© Dpto. Tecnología – IES FERNANDO SAVATER
TENDENCIAS EN MATERIA DE RESDUOS Y PRODUCTOS QUÍMICOS
PET (Polietilen-tereftalato)
EL PLÁSTICO EN LAS CADENAS INDUSTRIALES
Poliestireno (P.S.) Alfonso Condado.
PET.
BIENVENIDOS A LA CHARLA SOBRE ENVASES PET Y PML
LOS TETRABRICKS: Son en general llamados multilaminados Son envases, normalmente rectangulares, fabricados con finas capas de celulosa, aluminio.
MATERIALES UTILIZADOS EN LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
REACCIONES DE POLIMERIZACIÓN.
LOS PLÁSTICOS Alumnos:.
ELASTOQUIM, S.L. Presentación sobre Toallitas Pre-Impregnadas.
ENVASES BIODEGRADABLES Regina Aceves. Karla Martìn del Campo. Gisel Oropeza.
POLIPROPILENO POLIPROPENO -(C3H6)-.
El PET es el plástico más comúnmente reciclado en los E.U. y Europa. Se emplea generalmente en envases y botellas y frecuentemente contiene estabilizantes.
Generación, Manejo y Disposición
CURSO: PROTECCIÓN AMBIENTAL. OBJETIVO DEL CURSO: Al término del curso, el individuo será consciente y generará acciones que contribuyan al cuidado del.
¿QUE ES LA BASURA?.
TEMA 2. Plásticos & Textiles
ANILINAS: Sustancias químicas que se derivan de hidrocarburos aromáticos y que son usados en la industria para la elaboración de pinturas, plaguicidas.
polímeros y sus propiedades
CLASE 18 POLÍMEROS.  Es toda sustancia que presenta macromoléculas constituidas por unidades estructurales que se repiten sucesivamente.
Poliestireno, Teflón y polietileno
Las bolsas de plástico:
TEMA 3: LOS MATERIALES -LOS PLÁSTICOS -LAS MATERIALES TEXTILES
Modulo: Aplicación de Fenómenos Químicos
INDUSTRIA DEL PLASTICO
Plásticos y nuevos materiales
PROCESOS INDUSTRIALES FISICOQUÍMICOS
PROCESOS DE CONVERSION (Parte 4) Ing. IVAN H RODRIGUEZ B www. envapack
Bravo Chávez julia lucia.
LA SITUACION DEL PLASTICO EN MEXICO ENERO,2005. ECOPLAST COMITÉ DE ECOLOGIA DE LA INDUSTRIA DEL PLASTICO INSTITUCIONES PARTICIPANTES : INSTITUCIONES PARTICIPANTES.
Materiales Reciclables
PROBLEMES AMB RESIDUS INDUSTRIAL I URBANS.
Los Plásticos..
- Adrián Aello Gutiérrez - Saúl Martínez Bracamontes - Luis Quibrera Rodriguez - Luis González Monteverde Kiki.
El Reciclaje.
MARIAN NATALIA SALAZAR
TIPOS DE PLÁSTICOS Javier Díaz Oliver Nº 2 David Fernández Correa Nº 3
Polietileno.
 Es un lugar físico o virtual donde se produce algún objeto, material o servicio. Normalmente el vocablo «fábrica» se asocia con un lugar físico donde.
PROCESOS PRODUCTIVOS DEL PLÁSTICO..
Polímeros.
Ekored, una empresa abastecedora de materia prima reciclada para el sector industrial; donde la asistente administrativa Claudia Elena Cano orientó.
MATERIALES: OTROS MATERIALES
PROYECTO DE AULA ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA GENERAR CONCIENCIA AMBIENTAL EN LA COMUNIDAD DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIRADORES DE LLANA CALIENTE JAVIER.
COMPARENDO AMBIENTAL.
Reciclar no te cuesta nada. Normativa sobre los tratamientos de residuos informáticos. Ciclo de reciclado. Tecnologías del reciclado. Residuos informáticos.
Productos reciclables
RESIDUOS Trabajo de Tecnología..
MATERIALES DE GRAN INTERÉS
Haga clic para agregar texto. La química es una ciencia que nos ayuda a alimentarnos, a vestirnos, a desplazarnos, a sanar enfermedades, a alojarnos e,
PROCESOS DE FABRICACION
RECICLAJE Reciclaje. Reciclaje Es un proceso que consiste en someter a un proceso fisicoquímico o mecánico a una materia o un producto ya utilizado a.
CONTAMINACIÓN y RECICLAJE
La reacción por medio de la cual se unen los monómeros se denomina polimerización Preparación de Polímeros.
IES COMUNIDAD DE DAROCA. PAULA COLÁS BELTRÁN 3 DE ESO
Polimerización.
Transcripción de la presentación:

Tereftalato de Polietileno Politereftalato de etileno, Polietilentereftalato o Polietileno Tereftalato (Más conocido por sus siglas en inglés Pet, Polyethylene Terephtalate) Ignacio Herranz Rodas Javier Villarejo Sánchez

Químicamente el Pet es un polímero que se obtiene mediante una reacción de policondensación entre el ácido tereftálico y el etilenglicol.

Pertenece al grupo de materiales sintéticos denominados poliésteres.

Unidad Repetitiva del Pet

Es un polímero termoplástico lineal, con un alto grado de cristalinidad.

Como todos los termoplásticos puede ser procesado mediante Extrusión, inyección, inyección y soplado, soplado de preforma y termoconformado.

Para evitar el crecimiento excesivo de las esferulitas y lamelas de cristales, este material debe ser rápidamente enfriado, con esto se logra una mayor transparencia, la razón de su transparencia al enfriarse rápido consiste en que los cristales no alcanzan a desarrollarse completamente y su tamaño no interfiere («scattering» en inglés) con la trayectoria de la longitud de onda de la luz visible, de acuerdo con la teoría cuántica.

Usos del Pet En la actualidad se están abriendo cada vez más nuevos campos de aplicación y se desarrollan botellas PET de alta calidad y reducido peso, entre sus aplicaciones más importantes dentro de los siguientes sectores: a) Envase y Empaque Las firmas de maquinaria han contribuido en gran medida a impulsar la evolución de manera rápida de los envases, por lo que hoy se encuentran disponibles envases para llenado a temperaturas normales y para llenado en caliente; también se desarrollan envases muy pequeños desde 10 mililitros hasta garrafones de 19 litros. Los tarros de boca ancha son utilizados en el envasado de conservas alimenticias. La participación del PET dentro de este mercado es en: Bebidas Carbonatadas Agua Purificada Aceite Conservas Cosméticos. Detergentes y Productos Químicos  Productos Farmacéuticos   b) Electro-electrónico : Este segmento abarca diversos tipos de películas y aplicaciones desde las películas ultradelgadas para capacitores de un micrómetro o menos hasta de 0.5 milimetros, utilizadas para aislamiento de motores. Los capacitores tienen material dieléctrico una película PET empleada para telecomunicaciones, aparatos electrónicos entre otros. c) Fibras (telas tejidas, cordeles, etc.): En la industria textil, la fibra de poliéster sirve para confeccionar gran variedad de telas y prendas de vestir. Debido a su resistencia, el PET se emplea en telas tejidas y cuerdas, partes para cinturones, hilos de costura y refuerzo de llantas. Su baja elongación y alta tenacidad se aprovechan en refuerzos para mangueras. Su resistencia química permite aplicarla en cerdas de brochas para pinturas y cepillos industriales.

Es un tipo de plástico muy usado en envases de bebidas y textiles Es un tipo de plástico muy usado en envases de bebidas y textiles. Algunas compañías manufacturan el Pet bajo diferentes marcas comerciales, por ejemplo, en los Estados Unidos y Gran Bretaña usan los nombres de Mylar y Melinex

A pesar de ser un plástico reciclable su fabricación involucra sustancias tóxicas, metales pesado, químicos, irritantes y pigmentos, los cuales al final del proceso de producción permanecen en el aire, lo cual es perjudicial para el medio ambiente. Aun así, Greenpeace ha declarado que el Pet es menos perjudicial para la salud que el PVC u otros plásticos. Existen campañas para incentivas el reciclado de los plásticos, incentivado por dicha institución ambientalista.

Reciclado del Pet Una vez recolectado, los envases de Pet van a las estaciones de reciclado donde son molidos en forma de copos. Los copos son separados y limpiados de acuerdo con las especificaciones del mercado. El Pet recuperado luego es vendido a los fabricantes quienes lo convierten en productos útiles.

Alrededor de un 75% del PET recuperado se usa para hacer fibras de alfombras, ropa y geotextiles. La mayor parte del 25% remanente es extruido en hojas para termoformado, inyectado / soplado (stretch blow-molded) en envases para productos no alimenticios, o compuesto para aplicaciones de moldeo.

Un envase con el Punto Verde significa que su empresa responsable cumple con la Ley 11/97 de Envases y Residuos de Envases. Es decir, se garantiza que al convertirse en residuo este envase se reciclará y valorizará, normalmente mediante el Sistema Integrado de Gestión de Residuos de Envases (SIG), gestionado por Ecoembes. En concreto, los envases que pueden llevar este distintivo son de plástico, envases metálicos y envases tipo Brik; de cartón y papel; y de vidrio.

Símbolos del Pet