Deiby Ojeda Amay Ing. Industrial – Contador Publico. Esp. S.O.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBJETIVOS Al finalizar la lección, el participante será capaz de:
Advertisements

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIZADAS DE LAS AMERICAS
5.- LAS CATÁSTROFES CATÁSTROFE: ACONTECIMIENTO QUE RESULTA DE LA INTERACCIÓN DE SUCESOS EXCEPCIONALES – NATURALES Y HUMANO – CON UNA POBLACIÓN VULNERABLE.
1.- LOS RIESGOS NATURALES Y SU CLASIFICACIÓN EL CONCEPTO DE RIESGO NATURAL ES LA PROBABILIDAD, PEQUEÑA O GRANDE, DE QUE LA POBLACIÓN DE UNA.
Marco Conceptual de Riesgos
CURSO PREVENCIÓN DE DESASTRES
GESTION DEL RIESGO.
SESIÓN 1: ESTIMACIÓN DE RIESGO Programa Urbano – desco Marzo 2011.
DESASTRE Evento de origen natural o provocado por el hombre que causa alteraciones intensas en las personas, los bienes, los servicios y ó el medio ambiente.
El riesgo, la amenaza, la vulnerabilidad y el principio de precaución de la ciencia, la técnica y la tecnología.
GOBIERNO REGIONAL DE LIMA OFICINA DE DEFENSA CIVIL
PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS NATURALES
LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN LA GESTION DEL RIESGO DE DESASTRE
El papel de la ciencia en la reducción de desastres
CÁTEDRA PEDRO NEL GÓMEZ Semestre 20-07
Riesgos y catástrofes naturales
Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres El Manejo Integral de Riesgos de Desastre.
RIESGOS Definición. Toda condición, proceso o evento que puede causar daños personales (heridas, enfermedades o muerte), perdidas económicas o daños al.
DEIBY OJEDA AMAYA ING. INDUSTRIAL – ESP. SALUD OCUPACIONAL
Toxicología La toxicología es una ciencia que estudia y describe los mecanismos de los efectos tóxicos que producen los xenobióticos. La toxicología también.
Explicar la importancia de los desastres y motivar su entendimiento como serio problema a enfrentar desde una correcta planificación para minimizar el.
Efectos de los Residuos Peligrosos
Deiby Ojeda Amay Ing. Industrial – Contador Publico. Esp. S.O.
Gestión de los Riesgos, Organización y Planes
Deiby Ojeda Amay Ing. Industrial – Contador Publico. Esp. S.O.
RIESGOS TECNOLÓGICOS Administración de salud Ocupacional
Gestión de Desastres: tomando acciones para proteger nuestros medios de vida
PREVENCION DE DESASTRES
CONTROL AMBIENTAL DEIBY OJEDA AMAYA ING. INDUSTRIAL – CP ESP
Contaminación.
CIENCIAS SOCIALES I.E.M. Maria Goretti.
Dirección de Prevención y Atención de Desastres
CONCEPTOS GENERALES DE SU ANALISIS 5.
Tecnología y medio ambiente
EMERGENCIAS AMBIENTALES POR SUSTANCIAS PELIGROSAS EDUARDO MORALES HERRERA Diplomado en Gestión Ambiental Pontificia Universidad Católica del Norte.
Objetivo del Curso (INSTRUCTORES)
VII Plan de acción DIPECHO
“Amenazas Naturales y socio-naturales”
Área de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Socorro
ENFERMERÍA EN EMERGENCIAS Y DESASTRES
Riesgos naturales y tecnológicos
¿Cómo vivimos aquí y allá?
FUNDAMENTOS BASICOS DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO DEIBY OJEDA AMAYA ING. INDUSTRIAL – CONTADOR PUBLICO INSTRUCTOR Barranquilla, 2013.
ES UN CONJUNTO DE PRINCIPIOS Y NORMAS QUE TODOS DEBEMOS SEGUIR
Organización Panamericana de la Salud Organización Mundial de la Salud Compañía de Tecnología de Saneamiento Ambiental Secretaría de Estado de Medio Ambiente.
Integrantes Margoth Deilin Fanny
EL PROBLEMA DE LA CONTAMINACION DEL AIRE
RIESGOS CLASIFICACIÓN. FACTORES DE RIESGO. PREDICCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOS GEOLÓGICOS Francisca Gil López Departamento Biología y Geología.
FUNDAMENTOS DE PREVENCION DE RIESGOS
FUNDAMENTOS BASICOS DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO DEIBY OJEDA AMAYA ING. INDUSTRIAL – CONTADOR PUBLICO INSTRUCTOR Barranquilla, 2013.
Modulo II Las amenazas de la escuela en su entorno Las amenazas naturales geologías Hidrometereoló gicas o climáticas Las amenazas socio –naturales Las.
ANALISIS Y PLANIFICACION DE LOS RIESGOS Sergio y Alfonso – 1/3.
COMPONENTES DEL RIESGO
Título de la presentación - 00 de mes de 0000
ESTUDIOS DE ANÁLISIS DE RIESGOS
DIRECCION NACIONAL DE PROTECCION CIVIL MINISTERIO DE SEGURIDAD.
Título de la presentación - 00 de mes de 0000
Dealing with complexity and extreme events using a bottom-up, resource-based vulnarability perspective Vulnerability Perspective.
ARNULFO CIFUENTES OLARTE Abogado
PRAES GRUPO GESTION AMBIENTAL GRUPO GESTION ADMINISTRATIVA Prevención de desastres naturales, herramienta para el desarrollo.
¿QUÉ ES SALUD OCUPACIONAL? Es el conjunto de actividades asociado a disciplinas variadas, cuyo objetivo es la promoción y mantenimiento del más alto grado.
REDUCCIÓN DE VULNERABILIDAD
Análisis de Riesgos Ambientales.
1 TALLER DE DESASTRES NATURALES Peligros Naturales Asociados a la Actividad Volcánica Profesor Ricardo Thiele.
Gestión Ambiental y Manejo de Recursos Naturales
Curso planeamiento hospitalario para desastres 1 AV 1 - DESASTRES NATURALES ASOCIADOS A LAS COMUNIDADES 2015 "En los últimos 15 días, Chile tuvo cuatro.
Protección civil.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo.
El término desastre natural hace referencia a las enormes pérdidas materiales y vidas humanas,[cita requerida] ocasionadas por eventos o fenómenos naturales.
Escuela: Roberto Cantillano Vindas Integrantes: Fernanda Salas y Jimena Angulo Sección: 4-5.
Transcripción de la presentación:

Deiby Ojeda Amay Ing. Industrial – Contador Publico. Esp. S.O.

26/04/20152 Qué es una Emergencia: Situación generada por la ocurrencia real o emergencia inminente de un evento adverso, que requiere movilizar recursos, sin exceder capacidad de respuesta. Qué es un Desastre: Es un evento causado por un fenómeno de origen natural, tecnológico o provocado por el hombre que significa alteración intensa en las personas, los bienes, los servicios y el medio ambiente que impiden el cumplimiento de las actividades eesenciales y normales de la sociedad. DEFINICION

DEFINICIONES Crisis: Las crisis pueden designar un cambio traumático en la vida o salud de una persona o una situación social inestable y peligrosa en lo político, económico, militar, etc.vidasalud El término suele referirse a algo que es probable que ocurra, aunque no se tiene una certeza al respecto. La contingencia, por lo tanto, es lo posible o aquello que puede, o no, concretarse.

26/04/20154 DEFINICION Amenaza: Peligro latente asociado con un fenómeno físico de origen natural, tecnológico, o provocado por el hombre que puede manifestarse en un tiempo y lugar específico causando daños en personas, bienes, servicios y / o medio ambieente Vulnerabilidad: Proceso mediante el cual se analiza el grado de exposición y la predisposición a la pérdida de un elemento o grupo frente a una amenaza Riesgo: Probabilidad de ocurrencia de un evento. Es el resultado de la amenaza y la vulnerabilidad.

DEFINICION La amenaza antrópica, un tipo de amenaza, es aquel peligro latente generado por la actividad humana en la producción, distribución, transporte y consumo de bienes y servicios y la construcción y uso de infraestructura y edificios. Comprende una gama amplia de peligros como lo son las distintas formas de contaminación de aguas, aire y suelos, los incendios, las explosiones, los derrames de sustancias tóxicas, los accidentes en los sistemas de transporte, la ruptura de presas de retención de agua etcamenaza

DEFINICION Las amenazas naturales son aquellos elementos del medio ambiente que son peligrazos al hombre y que están causados por fuerzas extrañas a el. Para efectos de desastre amenaza se refiere específicamente a todos los fenómenos atmosféricos, hidrológicos, geológicos (sísmicos y volcánicos)

GRACIAS!!