Nuestra tarea es morir a todo lo que es artificial en nosotros, de esa manera crecerá la individualidad, nos convertiremos en individuos con voluntad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Rubén Muñoz Madroñal 7 de Junio de 2009
Advertisements

Psc. José Ángel Adame Vargas
AUTORESPETO AUTORESPETO.
El Bien Común.
Liderazgo participativo Clave de las relaciones humanas
El lado positivo del fracaso
POR LA SENDA DEL SILENCIO.
PARA TODOS AQUELLOS QUE QUIERAN
CONOCE A TU SER SI QUIERES ABANDONAR TU ARMADURA. PARTE V
Cada ceremonia o rito tiene valor si se realiza sin alteración
DIOS BENDICE MI VIDA No dejes que termine sin haber crecido un poco, sin haber sido un poco feliz, sin haber alimentado tus sueños. No te dejes vencer.
SEGUIR EL PROGRAMA (Cuarto Punto Básico)
Trabajo en Grupo ADSO 4155 / 2115.
Te conviertes en lo que piensas
Los 7 hábitos de la Gente Altamente Efectiva Stephen R. Covey
¡Gracias! ¡Refleja!.
Carácter Triunfo o fracaso Miguel Ángel 18 de Enero de 2009.
Identifica tu estilo de liderazgo
COMUNICACIÓN AFECTIVA.
¿Se puede aprender a sufrir?
No hay nada que delate mejor la verdadera índole de las personas que su actitud hacia el dinero. G . I . Gurdjieff.
LA SOBREPROTECCIÓN ¿Una forma de maltrato?.
DIMENSIONES DEL SER HUMANO DESDE LA INTEGRALIDAD DE SU SER
No hay tal cosa como una obra de arte inmortal , Hay un solo arte : el más grande de todos , el arte de hacer de uno mismo un ser humano completo , G .
Valores Morales.
La dignidad humana y sus implicancias éticas.
Una de las razones más fuertes para trabajar sobre sí mismo , es darse cuenta que uno puede morir en cualquier momento . G . I . Gurdjieff.
10 SECRETOS PARA OBTENER LA FELICIDAD.
Los pensamientos se asemejan al viento, podemos observar los resultados de su presencia El poder de nuestros pensamientos y nuestras palabras pueden.
Si el hombre fuese realmente el heredero de todos los tiempos estaría sobre los hombros de sus antecesores. G. I. Gurdjieff.
TURISMO RESPONSABLE Turismo sostenible, responsable y justo. Actividad turística que busca un equilibrio entre los ámbitos sociales, medioambientales y.
VALORES Y AUTOESTIMA EN EL ADOLESCENTE*
Los portadores vivientes de la verdad, son pasados reverentemente de generación en generación, y se preserva por transmisión oral en la cadena de aquellos.
¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA?.
 PARTE DEL SILENCIO  COMIENZO DEL SILENCIO INTERIOR/EXTERIOR  PARA PODER RELACIONARSE C/LA GENTE  MADURA Y CONSTRUCTIVA  CONOCERSE IMPLICA  ACEPTARSE.
Hay distintos tipos de amor : amor de sí mismo , amor egoísta que sujeta al hombre y obstaculiza ,impidiendo ser libre y el verdadero amor ,en que cada.
RELACIONES INTERPERSONALES
Autoestima La peor desgracia que le puede
Al enseñar a otros, usted mismo aprenderá. G . I . Gurdjieff
LA AMISTAD.
REFLEXIONES ACERCA DEL TRABAJO.
Berenice Canseco Jiménez
¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA?.
Alvarez Villanueva Stefany García Canul Sofía Robles Baños Itzel
¿ERES FELIZ?.
El hombre debe darse cuenta que no puede hacer. Todas nuestras actividades son mecánicas, todo es por impulso externo. G.I. Gurdjieff.
Valores Metodistas.
Tal como somos reaccionamos a todo lo que nos afecta desde el exterior Debemos liberarnos de la influencia externa.Es inofensiva en sí misma Lo negativo.
Morayma Almendras Castro
TEMA 24. OBJETIVO DEL TEMA Que los participantes comprendan que el trabajo además de cumplir una función social de integración a la comunidad, es la herramienta.
Esquema del Self Espiritual
Cuando haga una cosa hágala con toda su atención. Una cosa a la vez. G. I. Gurdjieff.
El querer es la cosa más poderosa del mundo
Jose Alvarado Mármol. El Neuromarketing El Neuromarketing es una disciplina que presenta muchos desafíos al Marketing moderno. Conocer a fondo lo que.
SANAR ES AMAR AL UNIVERSO y todo lo que hay en él, incluidos los seres humanos.
AUTORREALIZACION ¿Qué ES ?.
Eliana María zuluaga Adriana Lucia Morales
MISIONEROS MISIONEROS.
Una de las interesantes aventuras que se presenta en la vida es encontrarle sentido. Pero esto le corresponde a cada uno de forma individual y aprovechando.
EL ARTE DE PERMITI R. El arte de permitir requiere ser consciente de nuestras emociones para elegir el rumbo de nuestro pensamiento. De esto depender.
Inteligencia Emocional PRESENTA: ING. YARITZA JOSELIN MONTOYA SILVA.
Hay un tiempo para cada cosa y un momento para cada propósito bajo el cielo Un tiempo para nacer y otro para morir , un tiempo para plantar u otro para.
y 3 reflexiones adicionales
Prepárese. Lo que usted va a ver ahora es real y hecho con mucho amor
27 de SEPTIEMBRE.- Pensamiento del día. Continuemos con la expresión “despertar espiritual”. Lo que con frecuencia se logra en algunos meses, raramente.
Lourdes Núñez Arzapalo
Escuchar y aprender de las críticas (sugerencias) ¿¿¿¿¿¿que te pueden hacer????? ¡¡¡¡¡ no es fácil aceptarlas!!!!. Para tratarlas de manera constructiva,
PENSAMIENTOS POSITIVOS REGULACIÓN EMOCIONAL. REGULACIÓN EMOCIONAL ¿QUÉ ES? Es la capacidad para manejar las emociones de forma apropiada El medio para.
¿Por qué son importantes las emociones? ¿Por qué son importantes las emociones Determinan nuestro modo de ser y de relacionarnos con el mundo. La.
AL PRIMER SEMINARIO PARA LIDERES VISIÓN
Transcripción de la presentación:

Nuestra tarea es morir a todo lo que es artificial en nosotros, de esa manera crecerá la individualidad, nos convertiremos en individuos con voluntad verdadera De ese modo seremos nosotros mismos. G. I. Gurdjieff

Las energías mal usadas producen frustración, la cual es desviada hacia la expresión de una emoción negativa. G. I. Gurdjieff

El hombre tiene una individualidad verdadera inherente a él, le pertenece, es su derecho de nacimiento que ha vendido a cambio de la sopa confusa de la falsa personalidad. G. I. Gurdjieff

La compasión es Divina, la autocompasión es diabólica. G. I. Gurdjieff

Las emociones negativas son la materia prima que podemos usar para trabajar sobre nosotros mismos. Sólo cuando uno está en un estado de Recuerdo de Sí la emoción negativa puede transformarse en emoción positiva G. I. Gurdjieff

Si un hombre trabaja sobre sí mismo y se libera de elementos indeseables, será mejor que un ángel, un ser con más comprensión y experiencia. G. I. Gurdjieff

La ayuda mutua es necesaria y provechosa Pero a menudo el amor propio y el orgullo nos impiden aprovechar cuando se nos señalan nuestros defectos y debilidades, pues a menudo nos negamos a aceptar o nos justificamos. En todas nuestras acciones debemos buscar lo que es útil para los demás y agradable para nosotros mismos. G. I. Gurdjieff

El signo de un hombre perfeccionado es poder desempeñar a la perfección externamente,el papel necesario correspondiente a la situación dada ; pero al mismo tiempo nunca debe involucrarse o identificarse con ello. G. I. Gurdjieff

La mayoría de la gente es ingenua con respecto al dinero y otros se aprovechan. Si usted es complaciente con otros por debilidad, no lo respetarán. Debe aprender a ser astuto. G. I. Gurdjieff

Debemos estar listos para adaptarnos a las circunstancias cambiantes, para ser creativos y aprender a convertir un fracaso o una desventaja en algo provechoso para nuestro trabajo interior. G. I. Gurdjieff

La vida debe ser considerada como un gimnasio en el que uno puede usar las condiciones para desarrollar la voluntad, la conciencia, la individualidad, para aprender a no ser ordinario sino extraordinario. G. I. Gurdjieff

El hombre extraordinario es justo e indulgente con las debilidades de los demás y depende de los recursos de su propia mente, adquiridos con sus propios esfuerzos. G. I. Gurdjieff