BSSSB PARADIGMAS EN SALUD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VALORES BREVE APROXIMACIÓN HISTÓRICA DR. JUAN R. QUESADA C.
Advertisements

Marco Histórico del Paradigma Mecanicista de la Ciencia Moderna
LA PREGUNTA FILOSÓFICA POR LA REALIDAD
Opepenheimer (citado por R. Corbacho, USB, 2005)
Instituto Superior de Formación Docente Nº 127 “Ciudad del Acuerdo”-San Nicolás- “Postítulo de Actualización Académica en la Enseñanza de Biología-Nivel.
Las ramas de la filosofía, su objeto de estudio.
MATERIALISMO DIALÉCTICO Y MATERIALISMO HISTÓRICO
MURCIA, 2 DE MARZO DE DESAFIOS DE LA CULTURA ACTUAL A LA FE CRISTIANA ¿ Crisis o Kairós ?
LA FILOSOFIA Y EL ESPEJO DE LA NATURALEZA
TRES PERSPECTIVAS SOCIOLÓGICAS
LAS CIENCIAS SOCIALES EN ARGENTINA HOY El Trabajo Social como práctica considerada en un sentido amplio, es realizada como toda actividad humana, a favor.
LOS ESTOICOS Integrantes: Canchola Rodríguez Fabiola V.
Medicina de la Conciencia
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO
LA FILOSOFIA Y EL ESPEJO DE LA NATURALEZA
LA LÓGICA Y LA FILOSOFÍA
¿Qué somos? El problema de la identidad mente y/o cuerpo
Dra. María del Rosario Pistón Jornada 2012
Teoría del conocimiento
Conectados en el Alma de Servir.
EL RACIONALISMO No es el simple uso de la razón (ffia. antigua y medieval) Es el sistema que da solamente a la razón la virtud de conocer la cosa en si.
Aportes de Augusto Comte y Karl Marx
¿CUAL ES EL FUNDAMENTO DE LA INDUCCIÓN?
T.1 LA EXPERIENCIA FILOSÓFICA Y SU SENTIDO
Sintergética Paloma Peters gmail.com.
RENE DESCARTES.
La Haye (1596)-Estocolmo (1650)
LA LEY DEL DAR El universo opera por medio de un intercambio dinámico. Dar y recibir son aspectos diferentes del flujo de energía en el universo y si.
MEDITACIÓN LA UNIDAD EN NUESTRO SER. Meditación Respirando, cerramos los ojos, nos conectamos con Nuestra esencia divina a través del tubo pránico hacemos.
MEDICINA ALTERNATIVA.
La FE, es una filosofía o una ideología?
 La historia de la medicina es la rama de la historia dedicada al estudio de los conocimientos y prácticas médicas a lo largo del tiempo.historiamédicas.
Paradigmas de Investigación
El Materialismo Histórico y la
Antropología Filosófica. ¿Quién soy? ¿Qué significa ser libre? ¿Qué son mis sentimientos? ¿tengo un alma espiritual? ¿Qué ocurre al morir?
OPTATIVA.
LOS FILOSOFOS MECANICISTAS
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO
Perspectivas y aclaraciones conceptuales
PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE LA RELIGIÓN
Crisis del realismo aristotélico
CULTURA.
Si tienes un sueño incumplido, tendrás una meta por alcanzar. La felicidad es la mezcla de sueños y realidades. Que el 2011 multiplique tu capacidad para.
Filosofía.
La más bella y profunda emoción que nos es dado sentir es la sensación de lo místico. Ella es la que genera toda verdadera ciencia. El hombre que desconoce.
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO
La Dialéctica Idealista (Hegel)
ORÍGENES DEL CONOCIMIENTO
Conducta Ética Profesional.
Orígenes el Conocimiento
Valores institucionales
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA
Mapa Conceptual Modernidad Tutora: Maestra Teresa Carillo
LA PSICOLOGÍA HUMANISTA
PARADIGMAS. NUEVO MODO DE CONSIDERAR LA SALUD Y LA CURACION clase Nº 1
SERGIO SALDARRIAGA S. ORIGENES DEL CONOCIMIENTO. Desde tiempos remotos, el hombre ya se preocupaba por las cuestiones fundamentales de la realidad que.
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO POR: JANAINA CORDOVA. ORIGENES DEL CONOCIMIENTO Desde tiempos remotos, el hombre ya se preocupaba por las cuestiones fundamentales.
INTERDISCIPLINARIDAD DE LA FILOSOFIA
El mundo inspira al hombre y el hombre transforma su mundo
CURSO DE BIODESCODIFICACIÓN
Actos humanos y actos del hombre
CIENCIAS CONTEMPORÁNEAS
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO
Sofia Villacres Moscoso Desde tiempos remotos, el hombre ya se preocupaba por las cuestiones fundamentales de la realidad que afectaban de modo.
  Desde tiempos remotos, el hombre ya se preocupaba por las cuestiones fundamentales de la realidad que afectaban de modo especial a su existencia:
Orígenes Filosóficos de la investigación social Nelly Balda Cabello.
Maritza Selva HUM 1020 – 3109 ‘Online’ P.F.2 B. A. Justicia Criminal Presentación Oral ‘Present me’ - noviembre 2013 Prof. Lester López Nieves.
El racionalismo piensa que la verdad la encontramos dentro de nosotros mismos, a partir de nuestras ideas innatas (primeras evidencias) y de las leyes.
Psicología como Disciplina
Transcripción de la presentación:

BSSSB PARADIGMAS EN SALUD DR. PALMIRO OCAMPO TELLO Clase Nº1 Salud Integral Clase Nº 1 Salud Integral - Dr. Palmiro Ocampo T.

Clase Nº1 Salud Integral CONTENIDO Agradecimientos Conceptos Paradigmas Aportes y Preguntas Clase Nº1 Salud Integral

Clase Nº1 Salud Integral Ama a todos, sirve a todos… Agradecimiento Clase Nº1 Salud Integral

Clase Nº1 Salud Integral Concepto de Paradigma Una concepción, visión de la realidad en un momento histórico de la humanidad. Una cosmovisión. CONJUNTO DE CONCEPTOS QUE PERMITEN DAR CUENTA DE LA VISIÓN DEL MUNDO ACEPTADA POR LA COMUNIDAD CIENTÍFICA Clase Nº1 Salud Integral

Clase Nº1 Salud Integral Paradigmas En los inicios de la humanidad, chamánico. Mecánico. Bioquímico. Biológico. Hipocrático. Cartesiano, Newtoniano. Taoísta. Ayurvédico. Andino, amazónico. Científico. Bioenergético, Cuántico. Bioholográfico. Intercultural. Neochamánico. Holístico. Trascendentalista, teoísta. Clase Nº1 Salud Integral

Es entonces el hijo del monstruo social que al igual PARADIGMA CIENTIFICO “El Paradigma científico está constituido por los supuestos teóricos generales, leyes y técnicas de aplicación que adoptan los miembros de una comunidad o rama de la ciencia, que a su vez justifican y dan credibilidad a sus inventos y descu-brimientos que al final también van a justificar y mantener los supuestos teó-ricos que les dieron origen”. Tomas Kuhn Es entonces el hijo del monstruo social que al igual que su progenitor se alimenta así mismo. Clase Nº1 Salud Integral

LO ALTERNATIVO, COMPLEMENTARIO Lo alternativo requiere profundizar en lo conceptual,en lo filosófico, en la naturaleza del ser humano, en lo social, en el universo, en la nueva visión del Mundo del hombre, que emerge a la luz de la ciencia y filosofía actual y desde allí abordar la medicina, la vida misma, la salud y la enfermedad, el diagnostico y la terapia, la promoción de la salud, la libertad y la evolución del hombre, así emerge una medicina biológica o alternativa, la Rebusca de una Medicina Universal. Clase Nº1 Salud Integral

Clase Nº1 Salud Integral Cambio de paradigma La crisis radica en un fenómeno de Percepción Descartes 1619: La clave del Universo es Su Orden Lógico; Causalidad Visión Mecánica del Universo Newton y emerge el hombre maquina habitante de un universo maquinoide que discurre al son de su Tic Tac Modelo Dualista del hombre: La separatividad y la especialización La tendencia organicista de la medicina El Modelo Molecular La Conciencia y la Bioenergía una dimensión olvidada. Clase Nº1 Salud Integral

MEDICINA MODERNA EL CAMPO Paradigma mecánico La máquina del Universo de la Vida Paradigma químico Paradigma cibernético EL CAMPO Paradigma mecánico El corazón como bomba Paradigma químico Digital Canales de Calcio Paradigma cibernético EKG Clase Nº1 Salud Integral

Clase Nº1 Salud Integral LA SEPARATIVIDAD Modelo Dualista del hombre: La separatividad La separatividad del ALMA Y CUERPO una en manos de la religión y otra en manos de la ciencia. La tendencia organicista de la medicina; Ella habla de lo que más ha estudiado el cuerpo. El testimonio de las historias clínicas La especialización, la super-especialización El Modelo Molecular, el Modelo Cibernético La mente y la bioenergía dos dimensiones olvidadas Clase Nº1 Salud Integral

La salud como integridad PSÍQUICO RELIGIÓN FUNCIONAL ARTE La salud como integridad LESIONAL ORGÁNICO Clase Nº1 Salud Integral CIENCIA

Clase Nº1 Salud Integral QUIEN CURA A QUIEN En Bioenergética se trata de un desarrollo individual y colectivo constante Médico Paciente Paciente Médico Energía e información Energía e información Clase Nº1 Salud Integral

Clase Nº1 Salud Integral PARADIGMAS Holistico, Sintergético, Ecologico Sistemico. Procesos Subjetividad el senti – pensar. Realidad como red de relaciones- individualidades. Otroridad, singularidad Integración, Interdisciplina Cartesiano Newtoniano racionalista. Resultados Objetividad científica Estadisticas, masificación Homogenización Separatividad, Especialización Clase Nº1 Salud Integral

Clase Nº1 Salud Integral PARADIGMAS Cartesiano Newtoniano racionalista. Resultados Objetividad científica Estadisticas, masificación Homogenización Separatividad, Especialización Holistico, Ecologico Sistemico. Procesos Subjetividad el senti – pensar. Realidad como red de relaciones- individualidades. Otroridad, singularidad Integración, Interdisciplina Clase Nº1 Salud Integral

Clase Nº1 Salud Integral PARADIGMAS Linealidad Hegemónica Impositiva Individualista Uniracionalidad Método científico más cuantitativo. Probabilidad – posibilidad. Libertaria. Estimulativa. Solidaria Otras racionalidades, dialógica. Método epistemológico Cualitativo, Sistémico Clase Nº1 Salud Integral

Clase Nº1 Salud Integral MEDICINA AYURVEDA Los antíguos médicos de la India eran grandes sabios y su principal concepción consistía en la Subjetividad de los Rishis, es decir consideraban que el cuerpo como la misma naturaleza se crea a partir de la Conciencia, como lo plantea cualquier gran yogui o Swami. Así pues, la suya era una medicina de la Conciencia y su manera de tratar la enfermedad traspasaba la materia corporal llegando hasta lo más profundo de la mente. Ayurveda proviene de dos raíces sánscritas , “Ayus = Vida y Veda que significa “Conocimiento” o “ Ciencia” así pues en su sentido literal es “Ciencia de la Vida”) Clase Nº1 Salud Integral

LA ENFERMEDAD UNA ILUSION Paso la mayoría de mi tiempo simplemente hablando, tratando de que la gente no esté tan convencida de su enfermedad. Según el Ayurveda, éste es el primero y el más importante de los pasos hacia la curación. Mientras el paciente esté convencido de sus síntomas estará atrapado en una realidad en que “ estar enfermo” es el elemento predominante. Clase Nº1 Salud Integral

MEDICINA TRADICIONAL CHINA 3,000 a 2000 A. de C. ¿por qué el Hombre se enferma? “ El hombre se enferma porque no sigue el sentido del Dao. Responde el Sabio QI BO Todo lo que sea facilitar el movimiento el flujo de la energía es ir en el sentido del Dao, así “prevenimos” y no habra obstaculos, ni excesos ni deficiencias de la energía se expresara la armonia del Qí= Energía, del Dao= La Fuerza, es decir la Salud. El Ser es una Idea; En base a esa idea el piensa... Actúa... Trabaja... Duerme...Es una Idea. El cuerpo filosófico de la tradición oriental permite una labor preventiva sobre el ser, partiendo de él mismo, por que no mira al hombre como cabeza, tronco u organos, si no que ve al hombre como totalidad. Clase Nº1 Salud Integral

Clase Nº1 Salud Integral La Medicina no es una profesión, sino un sacerdocio... Es una auténtica misión aquella de consagrarse a curar a sus semejantes, noble deber que reclama coraje y abnegación... Aliviar a su prójimo es una bella cosa cuando se trata de entregarse a la Humanidad y no de practicar un negocio cualquiera. Dr. S. R. de la Ferriere. Clase Nº1 Salud Integral Fund. INVESCIENCIAS Dr. Javier Lauro Aliaga

VIGENCIA MEDICINA CIENTÍFICA TRADICIONAL Vigencia Social Vigencia Histórica Vigencia Académica Vigencia Científica Vigencia Económica CIENTÍFICA En contracción Desde el Renacimiento Máxima Su razón de ser en crisis En crisis TRADICIONAL En expansión Más de 5000 años En validación Cuestionada Permanente Clase Nº1 Salud Integral

Clase Nº1 Salud Integral LA NUEVA ERA AQUARIUS “La nueva era ( edad del Aquarius) en la cual hemos entrado desde hace hace quince (15) años( 1963) presenta a menudo aspectos más y más característicos en todos los puntos de vista. Se le ha calificado de “Edad de Oro” , “ Era Uraniana” o también “Edad Atómica”, “Siglo de Revolución Científica”, etc. De todos modos este ciclo acuariano se manifiesta actualmente en el verdadero sentido de una Nueva Era. SJY. Pág. 10/2do Clase Nº1 Salud Integral

Clase Nº1 Salud Integral EL PARADIGMA BIOLÓGICO BIOMÉDICO La ciencia moderna tiene incapacidad para encarar las fuerzas vitales que anima al ser humano....prejuicio nace del sistema de creencias (cosmovisión distinta) , y busca alejarse de explicaciones religiosas. * René Dubos “ Los biólogos suelen sentirse más tranquilos cuando el organismo que están estudiando ya no vive” y niegan la existencia de la fuerza integradora. La ciencia médica ha avanzado en el estudio de las enfermedades y recién está estudiando como se mantiene la salud. Recién empieza a estudiar la influencia de la mente sobre los mecanismos biomoleculares que regulan el organismo. Se publicitan procedimientos terapéuticos espectaculares que hacen olvidar que muchos de éstos pacientes hubieran podido evitar llegar a ello. Clase Nº1 Salud Integral

Clase Nº1 Salud Integral MEDICINA AYURVEDA Los antíguos médicos de la India eran grandes sabios y su principal concepción consistía en la Subjetividad de los Rishis, es decir consideraban que el cuerpo como la misma naturaleza se crea a partir de la Conciencia, como lo plantea cualquier gran yogui o Swami. Así pues, la suya era una medicina de la Conciencia y su manera de tratar la enfermedad traspasaba la materia corporal llegando hasta lo más profundo de la mente. Ayurveda proviene de dos raíces sánscritas , “Ayus = Vida y Veda que significa “Conocimiento” o “ Ciencia” así pues en su sentido literal es “Ciencia de la Vida”) Clase Nº1 Salud Integral

LA ENFERMEDAD UNA ILUSIÓN Paso la mayoría de mi tiempo simplemente hablando, tratando de que la gente no esté tan convencida de su enfermedad. Según el Ayurveda, éste es el primero y el más importante de los pasos hacia la curación. Mientras el paciente esté convencido de sus síntomas estará atrapado en una realidad en que “ estar enfermo” es el elemento predominante. La razón por la cual la meditación es tan importante para el Ayurveda es que lleva a la mente a una “ Zona libre ”, que no es tocada por las enfermedades. Mientras no sepamos que existe tal zona nos parecerá que nuestra enfermedad se ha apoderado lentamente de nosotros. Es éste el engaño principal que debemos demoler. Deepak Chopra Clase Nº1 Salud Integral

ENFERMEDAD Y MEDITACION La razón por la cual la meditación es tan importante para el Ayurveda es que lleva a la mente a una “ Zona libre ”, que no es tocada por las enfermedades. Mientras no sepamos que existe tal zona nos parecerá que nuestra enfermedad se ha apoderado lentamente de nosotros. Es éste el engaño principal que debemos demoler. Clase Nº1 Salud Integral

Clase Nº1 Salud Integral HOY SABEMOS QUE: La fé, la esperanza, la actitud hacia la vida, La confianza en Dios, la oración, la sanación, Son, entre otras expresiones de la conciencia humana manifestaciones energéticas con efectos fisiológicos reales Clase Nº1 Salud Integral

Clase Nº1 Salud Integral Cuando las manos sean una expansión del corazón , alas de sueño y nido de caricias...cuando el arte de vivir no sea el de poseer y el dar sea la riqueza..... Cuando la ciencia de vivir no sea sólo ciencia.... y la fé y la esperanza tengan un lugar en la conciencia...... entonces seremos hombres y humanidad. Clase Nº1 Salud Integral

HACIA UNA VISIÓN TRASCENDENTAL, HOLÍSTICA INTERCULTURAL DE LA SALUD Y LA ENFERMEDAD EN LA ETERNIDAD Clase Nº1 Salud Integral

Clase Nº1 Salud Integral GRACIAS PALMIRO OCAMPO TELLO BSSSB Clase Nº1 Salud Integral