Propuestas de ejercitación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Correo Electrónico.
Advertisements

Instalación del programa en Red Multiusuario Tutorial
SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Enfermedad de Chagas.
LAS VINCHUCAS (REDUVIDOS)
Enfermedad de Chagas-Mazza
Enfermedad de Chagas.
CORREO INTERNO. El módulo de correo interno proporciona un método de comunicación simple entre usuarios (Estudiantes- tutores), mediante el envío de mensajes.
¿Qué es el Dengue? Es una enfermedad infecciosa producida por un virus transmitido por el mosquito Aedes aegypti. La puede adquirir cualquier persona,
Cómo crear una carpeta en un Servidor Público
ENFERMEDAD DE CHAGAS MAZZA
POWER POINT.
Día Mundial de la Salud 7 de abril de 2014.
BRONQUIOLITIS INSTRUCTIVO PARA PADRES Y DOCENTES.
LA MALARIA O PALUDISMO Enfermedad que se transmite por medio de la picadura de la hembra del mosquito anofeles. El termino malaria proviene del Italiano.
¿Qué es el DENGUE? Es una enfermedad infecciosa, aguda, causada por un virus y que se transmite al hombre por la picadura del mosquito Aedes Aegypti. Se.
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
¿QUÉ ES EL CHIPO? Es un insecto que se alimenta de sangre de animales y humanos por picaduras. Es el principal transmisor de la Tripanosomiasis Americana.
INSULINA BACTERIANA PARA LA DIABETES
Tema 1 – Adopción de pautas de seguridad informática
Integrantes: Constanza Álvarez
David Vargas Carmen Elsa Segura José Félix Restrepo Ciencias Sociales 804.
TRINO ANDRADE G UNIVERSIDAD ECOTEC. PRESENTACIÓN DE OUTLOOK EXPRESS Microsoft Outlook Express es una herramienta necesaria que le permite administrar.
Prevención de INFLUENZA A H1N1 (gripe porcina) MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA – CORRIENTES DIRECCION GRAL. DE PROMOCION Y PROTECCION DE LA SALUD DIRECCION.
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
LA SANIDAD La salud es un estado de equilibro que resulta de la combinación del bienestar físico mental y social.
PIOJOS EN LA CABEZA (PEDICULOSIS).
SEVRI-TEC Elaborado: UECI Julio-2010 Elaborado: UECI Julio-2010 Elaborado: UECI Julio-2010 Elaborado: UECI Julio-2010.
RECOMENDACIONES AISLAMIENTO DOMICILIARIO Influenza H1N1 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DIRECCION GRAL. DE PROMOCION.
SITIO, BITÁCORA Y AULA VIRTUAL Trabajo sobre el espacio de Aula Virtual. Trabajo sobre aula virtual de prueba y elaboración de aula virtual de asignatura.
3. Espacios de trabajo. Manual de formación 2 3. Espacios de trabajo 3.1 Introducción … ……pág.45.
Servicio de correo electrónico gratuito
Instalación Compartir archivos
ENFERMEDAD DE CHAGAS DRA. KAREN MANTILLA Abril 2012.
Cáncer en la sangre “leucemia”
Para administrar programas de formación (crear y modificar), recuerde que: Esta opción aplica tanto para formación titulada como para complementaria.
PRESENTADO POR : KATHERINE SUAREZ TOVAR TEMA : OSTEOPOROSIS
Tripanosomiasis africana Manuel Meza 903
› Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
EXCELENCIA NORMALISTA A.C. Área de Educación Sexual T R Í P T I C O I N F O R M A T I V O ¡ C O N Ó C E L O ! Excelencia Normalista A.C., a través de la.
El Dengue.
POBLACION Y SALUD Dr. Gerardo García.
Paso a paso para llevar un blog que incluya artículos, imágenes y video.
SLIDE DE SOLO UNAS FOTOS A UNA PELICULA. INGRESAMOS EN EL NAVEGADOR DE INTERNET LA DIRECCION :
INTRODUCCIÓN Mozambique es un país que se encuentra en el sureste de África, a orillas del Océano Índico. Este país fue colonizado por Portugal en 1505.
Creación de Usuarios Un Usuario representa a una persona que puede ingresar a SugarCRM y hacer uso de sus funcionalidades acorde al tipo de usuario, grupo.
1.¿Qué es Outlook 2.Características principales de Outlook 3.Descripción de la pantalla de Outlook 4.Barra de menús 5.Barra de herramientas 6.Barra de.
Cómo crear un blog con Laura Imaz. 1. CREAR UNA CUENTA GMAIL Para crear una cuenta Gmail tenemos que situarnos en la ventana de Google, veremos como arriba.
Es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o eliminar.
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) causa el SIDA
Colegio José Félix Restrepo
PLAN DE MEJORA DE LA PÁGINA WEB
Índice: ¿Qué son las ETS? ¿Cómo se contagian?
Crear un blog Sé Blogger…. Crear un blog Para crear un blog con Blogger, visita la página principal de Blogger, introduce tu nombre de usuario y contraseña.
Guía para Crear un Blog en Hotmail. Primero nos suscribimos.
GUIA para la adscripción de centros o grupos de trabajo promotores y registro de experiencias en la Red de Experiencias de Educación para la Salud en la.
Capacitación INIA Portal Web INIA Agosto Newsletter Creación de nuevas newsletter con interfaz de usuarios Edición de newsletter desde interfaz.
ENFERMEDAD DE CHAGAS.
MANUAL DE CORRERO ELECTRONICO
Creado por Ernesto Potes Cordoba - licenciado en informática Es un archivo electrónico que contiene los enlaces, comentarios, opiniones y reflexiones de.
¿Qué es un Mapa Conceptual?
Propuestas de ejercitación 1.Elaborar un mapa sobre el tema “La Orquesta”, dar estilo a las relaciones y conceptos y establecer estilos de acuerdo a la.
Andrés Riaño Laura ortega Camilo romero
DRA. GIOVANNA MINERVINO.  DIA MUNDIAL CONTRA LA HEPATITIS…28 DE JULIO..  Según las estimaciones de la OMS, 1 millón de personas contraen anualmente.
VIH-SIDA Dra. Giovanna Minervino. 1 de Diciembre……..
Dra. Giovanna Minervino. DEFINICION…….  Es la causa mas comun de demencia a nivel mundial (60-70 % de los casos son alzheimer)  Es un síndrome que.
Situación Epidemiológica Enfermedad de Chagas Unidad de Epidemiología Depto. de Salud Pública y Planificación Sanitaria Seremi de Salud Región de Coquimbo.
MAL DE CHAGAS MAZA.
Alicia Padilla M.. El Dr. Carlos Chagas investigador brasileño; descubrio el parasito antes que la enfermedad. Cuando este investigador fue enviado a.
Transcripción de la presentación:

Propuestas de ejercitación 1. Complete el mapa conceptual con nuevos conceptos y relaciones (Siga las indicaciones dadas en la página siguiente)

Pautas para realizar la ejercitación Buscar el mapa en: Vistas-Cmap Tools, Cmaps Compartidos en Sitios, IHMC Public Maps (3) (Si en su computador no aparece IHMC Public Maps (3), ir a Agregar Sitios, seleccionar IHMC Public Maps (3), Aceptar) , Users(create…), REPORTE, Efecto Invernadero . Hacer doble clic y abrirlo. Modificar el mapa: a) Al intentar modificar el mapa, le pedirá Número de usuario y contraseña, Hacer clic en CANCELAR. b) Aparecerá No editar permisos. Hacer clic en Aceptar. Se le abrirá una nueva ventana con el mapa pero “Sin Titulo”. c) Modificar dicho mapa con nuevos conceptos y relaciones. Guardar el mapa a) Una vez realizado el ejercicio ir a Archivo,guardar Cmap como, b) Completar: Localización IHMC Public Maps (3), Users (create…) , Comisión 1 o 2. Nombre: Efecto Invernadero - Apellido Autor, Organización Correo con sus datos c) Cuando pida N° de Usuario y contraseña; Completar con Comisión 1 o 2 en ambos lugares

Propuesta de ejercitación 2. Cree un mapa de por lo menos diez conceptos, sobre un tema de libre elección. Guardarlo en Comisión 1 o 2. ( Guarde el mapa según lo indicado en el ejercicio 1) 3. En función del texto dado, complete el mapa propuesto en Reporte, Mal de Chagas, con las relaciones y conceptos faltantes. Enviarlo del mismo modo que el ejercicio 1. EL MAL DE CHAGAS El Mal de Chagas-Mazza, causado por un protozoo, es una enfermedad que desde hace largos años padecen unos 20 millones de latinoamericanos. Las poblaciones más afectadas por esta enfermedad son las que viven en zonas rurales de escasos recursos. En la Argentina, el número de personas que la sufren supera los 2 millones , y muchas otras se hallan en continuo riesgo de contraerla. ¿A qué se debe que el mal de Chagas Mazza afecte especialmente a poblaciones humildes? Su vía principal de contagio es un insecto vector, conocido como vinchuca en nuestro país. Las vinchucas hacen sus nidos en las paredes y techos de las casas precarias, que carecen de agua corriente, y no cuentan, por lo tanto, con la higiene necesaria para combatirlas. También la mala nutrición y el escaso control médico, en estas zonas, favorecen el desarrollo de la enfermedad. Las vinchucas salen de sus nidos durante la noche. Habitualmente, cuando una vinchuca pica a una persona, elimina sus excrementos junto con la picadura: en esos excrementos si el insecto está infectado, hay protozoos. Luego, cuando esa persona se rasca, las lesiones provocadas por las uñas permiten el ingreso de los parásitos en la sangre. Así se contrae el mal de Chagas-Mazza. En el período agudo, que es el primero de la enfermedad y suele durar de uno a tres meses, se presentan diversos síntomas, como fiebre, cansancio, escalofríos, diarreas, vómitos. Después hay un período prolongado que puede durar hasta treinta años, en cuyo transcurso no se presentan síntomas. La última etapa, llamada período crónico, se caracteriza por la aparición de problemas cardíacos, que pueden desembocar en la muerte del paciente. Afortunadamente, sin embargo, numerosas personas permanecen sin trastornos durante el resto de sus vidas, aunque tengan el protozoo en la sangre. ¿Cómo se puede prevenir y combatir el mal de Chagas Mazza? El medio más eficaz para la prevención de esta enfermedad consiste en impedir que la vinchuca anide en las viviendas. Para eliminar las existentes, es indispensable fumigar e inspeccionar continuamente las casas. Como también las transfusiones de sangre constituyen una posible vía de contagio, el estricto control de la sangre donada es otra importantísima medida de prevención.