E NTORNOS L ABORALES S ALUDABLES : F UNDAMENTOS Y M ODELO DE LA OMS – SALUD PÙBLICA EN CONTEXTO FT. CAROLINA JIMÈNEZ SÀNCHEZ Docente Programa de Fisioterapia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gestión de la Movilidad y Salud
Advertisements

A l i a d o s d e s u b i e n e s t a r
OCUPACIONAL SALUD.
Introducción ACUERDO NACIONAL PARA LA SALUD ALIMENTARIA Y LINEAMIENTOS PARA EL EXPENDIO DE ALIMENTOS O BEBIDAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE CONSUMO ESCOLAR.
ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD
ASAMBLEA Eje 2. Oportunidades para todos y todas, en el campo y la ciudad Política 1. Unidos por la Salud del Tolima Mayo 07 de 2012 ASAMBLEA Eje 2. Oportunidades.
Organización Mundial de la salud
HIPERTENSIÓN ARTERIAL un enemigo silencioso
INSTITUCIONES SANITARIAS SALUDABLES La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) ha dado a conocer el informe ESENER donde se.
¡¡¡Por tu Salud, Muévete!!!
CALIDAD DE VIDA LABORAL
Tendencias de los sistemas de salud en América Latina: Amenazas y oportunidades para los seguros privados Héctor Sánchez R y César Oyarzo M. Director.
Obesidad. Jeopardy..
PREVENCION DE FACTORES DE RIESGO Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLES
SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD
SEDENTARISMO Y ACTIVIDAD FISICA
“PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DEL RIESGO CARDIOVASCULAR”
Agenda Salud Ocupacional Definiciones.
II Taller Hemisférico sobre Seguridad y Salud Ocupacional
Repensando la vigilancia epidemiológica Una reflexión desde la práctica.
¿Conoces la Política Integrada de Gestión de la Compañía?
SOBREPESO.
Algunas consideraciones Epidemiológicas de las Enfermedades del Aparato Circulatorio, Chile y VII Región Dr. Jorge Toro Albornoz Talca, 26 de Abril del.
XIX JORNADAS METROPOLITANAS DE ESTUDIANTES DE KINESIOLOGÍA Y FISIATRÍA Taller Gremial.
Oficina Internacional del Trabajo Integración de la promoción de la salud en las políticas de seguridad y salud en los lugares de trabajo Gestión de la.
Ejercicio físico, Salud y Obesidad
Modelo de Atención Individual, Familiar, Comunitaria y Ambiental
Contacto con productos tóxicos
CAMBIO DEMOGRAFICO Y SALUD PÚBLICA
Dr. Alejandro Gómez Ch. Universidad de Chile Campus Sur Suicidalidad en la edad avanzada.
Subsecretario de Salud Pública Doctor Jorge Díaz Anaíz
Sistema de Gestión de Igualdad y Equidad de Género-SIGEG-
Unidad de Calidad de Vida.
GENERALIDADES DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
SENA Salud Ocupacional
LA ACTIVIDAD FÍSICA.
Diez pasos hacia un peso saludable. 5 kg. de más acortan la vida un año 5 kg. de más acortan la vida un año.
SALUD OCUPACIONAL ¿ QUE SE ENTIENDE POR TRABAJO? Trabajo es el esfuerzo que realiza el ser humano por recibir una paga remunerada. También las personas.
Encuesta Nacional de nutrición (1999) LA FALTA DE INGRESOS IMPIDEN OBTENER UNA DIETA Adecuada. Los hogares más pobres consumen en mayoría maíz, mientras.
Obligaciones de los partícipes del Sistema de Riesgos Profesionales
PAUSAS ACTIVAS: Son “pequeñas” interrupciones de una actividad laboral dentro de la jornada de trabajo para realizar diferentes técnicas y ejercicios.
IX REGION DE LA ARAUCANIA. CHILE DECADA 60 SITUACION PRETRANSICIONAL PREDOMINIO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS ALTA MORTALIDAD MATERNO INFANTIL DESNUTRICIÓN.
DRA. MARTA MARIA ARRUA R. Abril 2013
C ARRERA : I NGENIERÍA EN G ESTIÓN E MPRESARIAL 6° Semestre Grupo B M ATERIA : A DMINISTRACIÓN DE LA S ALUD Y S EGURIDAD OCUPACIONAL UNIDAD III : E STRÉS.
Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores Senadora María de los Ángeles Moreno Uriegas 17 de marzo de 2011 COPARMEX.
La Salud I E V S 2015 Enfermedades no contagiosas.
Programa Anual de Trabajo 2009 PANORAMAEPIDEMIOLÓGICO Tabaco problema grave de Salud Pública Dr. Luis Manuel Luna Oliva.
CONDICIONES DE HIGIENE FACTOR DE RIESGO BIOLÓGICO
Hipertensión Nombre: María José Sánchez Rivera
Hacer ejercicio es la forma más eficaz de cuidar nuestra salud y mejorar nuestro estado o acondicionamiento físico.
Consecuencias del Factor de Riesgo Físico en el Ámbito Laboral Karen Ángulo Rodríguez Zarith Jiménez Atencio Glories Zuluaga López.
CONDICIONES DE SALUD EN MÉXICO Instituciones aliadas para la mejora de la Salud: Secretaría de Salud Secretaría de Salud Instituto Mexicano del Seguro.
DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD DE LAS PERSONAS
ABORDAR LOS TRASTORNOS PSICOSOCIALES Y LA PROMOCION DE LA SALUD EN EL TRABAJO INDUSTRIA AZUCARERA Proyecto Modernización Laboral Industria Azucarera Abril.
Necesidades de salud Muertes en el país 84% enfermedades no transmisibles 53% personas mayores de 65 años La mujer llega a vivir casi 80 años Mortalidad.
¿ QUE ES LA PREVENCION DE RIESGOS PROFESIONAL?
Diseño de los programas de promoción y prevención en el uso adecuado de los medicamentos.
Coordinación de Seguridad Industrial Julio
Salud Pública ACCIONES ENCAMINADAS A MEJORAR LA SALUD DE LA POBLACIÓN
SEMANA DEL CORAZON 2015 XXIV SEMANA DEL CORAZÓN EQUIPO MÉDICO
PRESENTACION AREA DE PROMOCION Y PREVENCION SEGÚN NORMATIVIDAD VIGENTE
Diplomado para el desarrollo de competencias docentes en el uso de las TIC'S" GRUPO 7 MODULO 2 ACTIVIDAD 9: Producir material didáctico en audio o video.
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES (Decreto 1295 / 94 y Ley 776 / 2002) HERMES R. SUAREZ VEGA MEDICO LABORAL ESP. EN SALUD OCUPACIONAL ESP. EN DERECHO.
Estándares de Salud Ocupacional en la empresa PYME.
Proyecto Modernización Industria Azucarera Ingenio Santa Clara Plan de Mantenimiento Mayor 2012.
PROYECTO DE LEY ESTRÉS LABORAL (Boletín ) Agosto 2011.
Seguridad industrial y Salud ocupacional son todas las condiciones y factores que a afectan la salud física y mental y la seguridad de los empleados de.
¡ VACACIONES! BENEFICIOS DE LAS VACACIONES.. MULTIVERSIDAD VERACRUZ PROFRA. CAROLINA SAINZ JIMÉNEZ ASIGNATURA ÉTICA Y VALORES I GRADO Primer semestre.
CODIGO DE ÉTICA Y BUEN GOBIERNO DIRECCIÓN DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLOGICOS.
AF 1: Redes Sociales Actividad Física para personas con Necesidades Especiales Patricia Sánchez.
Transcripción de la presentación:

E NTORNOS L ABORALES S ALUDABLES : F UNDAMENTOS Y M ODELO DE LA OMS – SALUD PÙBLICA EN CONTEXTO FT. CAROLINA JIMÈNEZ SÀNCHEZ Docente Programa de Fisioterapia Universidad de Boyacá Esp. Salud Ocupacional y Protección de Riesgos Laborales Est. Maestría en Desarrollo Rural Celular: Teléfono: ext.1404

Entornos Laborales Saludables: Fundamentos y Modelo de la OMS

PLAN GLOBAL DE ACCIONES PARA LA SALUD DE LOS TRABAJADORES (GPA) Diseñar e implementar políticas de la salud ocupacional de los trabajadores. 2. Proteger y promover la salud en el lugar de trabajo 3. Promover la implementación y el acceso a los servicios de salud ocupacional. 4. Proporcionar y comunicar las evidencias de acción y práctica. 5. Incorporar la salud de los trabajadores en otras políticas. Entornos Laborales Saludables: Fundamentos y Modelo de la OMS

¿P ORQUÉ DESARROLLAR FUNDAMENTOS PARA E NTORNOS L ABORALES S ALUDABLES ? Entorno laboral inseguro Estrés asociado al trabajo Accidentes y Heridas Enfermedades Laborales Insatisfacción Laboral, Falta de compromiso, depresión, Violencia Laboral Prácticas de salud Inadecuadas (p. ej. Beber, fumar, comer en exceso, falta de ejercicio Enfermedades crónicas y no contagiosas (p. ej. enfermedad de la arteria coronaria, hipertensión, diabetes, cáncer) Incapacidad a corto y largo Plazo, Pagó de Seguros Demandas de Compensación Rotación de Personal, ausentismo Incremento de costos disminución de Productividad de la calidad del producto Falla empresa Entornos Laborales Saludables: Fundamentos y Modelo de la OMS