COMISION DE COOPERACION ECOLOGICA FRONTERIZA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contexto de la propuesta - Necesidad del diagnóstico de saneamiento municipal
Advertisements

SANEAMIENTO DE LA BAHIA DE MAZATLAN
AGENDA GRIS.
Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento
Fuentes de agua y los métodos de aforo.
“Sistemas de Agua y saneamiento rural”
SITIOS DE DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Y DE MANEJO ESPECIAL TIPO C Septiembre de 2002.
“Sistemas de Agua y saneamiento rural"
Proceso de Certificación en Industria Limpia
PROBLEMATICA DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE EN LA CIUDAD DE ICA
SISTEMAs DE ALIMENTACIÓN
Extensión de la Red de Agua de Reuso Septiembre 12 de 2005.
Valor del agua  .
Curso de Preparación de Proyectos
AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DIMENSIÓN : MEDIO AMBIENTE SANO: 2 SECTOR: AGUA POTABLE (2.1) PROGRAMA: AGUA POTABLE CON CALIDAD (2.1.1) SUBPROGRAMA:
Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima
PLAN MAESTRO METROPOLITANO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE COCHABAMBA
seinpro Plan Maestro para la adecuación y reestructuración
22 de octubre de Mesa de trabajo: Agua para el Desarrollo Convención Nacional de Geografía Mesa de trabajo: Agua para el Desarrollo Convención Nacional.
PROGRAMA DE SANEAMIENTO Y AGUA POTABLE PARA EL CHACO Y CIUDADES INTERMEDIAS DE LA REGIÓN ORIENTAL DEL PARAGUAY 2589/BL - PR GRT/WS PR.
Reunión Plenaria Comisión Sonora Arizona Arizona Mexico Commission COMITÉ DE AGUA Hermosillo, Sonora, México 05 diciembre 2008 XIX H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL.
"HACIA UNA POLÍTICA PARA LOS RECURSOS HÍDRICOS EN CHILE"
PROCESO DE EVALUACIÓN RÁPIDA
COMISION DE COOPERACION ECOLOGICA FRONTERIZA
I NVERSIÓN PÚBLICA M EZCLA DE RECURSOS. RESULTADOS CONEVAL 2012.
SEMINARIO INTERNACIONAL BID-SISS-FOMIN TERCER ENCUENTRO ADERASA Santiago de Chile 23 al 25 de Septiembre de 2003 Valorización de Redes Eficientes David.
MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD EN LA PROVINCIA DE MÁLAGA “ESTRANGULAMIENTOS AMBIENTALES Y PROPUESTAS DE ACTUACIÓN” 9 de febrero de 2011.
PROCESO DE EVALUACIÓN RÁPIDA (BECC RAPID ASSESSMENT PROCESS) Para la Definición de los Escenarios Existentes del Proyecto de Inspección de Video de la.
PROCESO DE EVALUACIÓN RÁPIDA No. de Contrato: CONTA ESTUDIO FINANCIERO Y PLAN ESTRATÉGICO DE LAS OBRAS PRIORITARIAS DE LA JMAS DE CD. JUÁREZ, CHIH.
ING. JAIME SANCHO Y CERVERA
Santa Ana-Imuris-Magdalena
Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana Estudio Financiero y Plan Estratégico Reunión No de diciembre de 2003.
PROGRAMA REHABILITACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE DISTRITOS DE RIEGO SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN GERENCIA DE EVALUACIÓN Y PROGRAMACIÓN INICIO PROGRAMAS.
SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE
SITUACION ACTUAL DEL MANEJO DE LAS AGUAS RESIDUALES EN BOLIVIA
Uso de aguas servidas en agricultura en México
“EL AGUA NO ES NECESARIA PARA LA VIDA,
AUDITORIA INTEGRAL DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE ESSSI S. A. Pichidangui, Junio de 2015.
PROYECTO DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA CIUDAD DE ASCENSIÓN, CHIHUAHUA MAYO DE 2006.
Jessica Coello Paredes
Aguascalientes, Ags., 22 de octubre de 2009
Tratamiento de aguas servidas
OBRA PÚBLICA PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL. Esta presentación está dividida por municipios, rubros y montos aproximados. Esta propuesta de obra pública.
SISTEMA DE INFORMACIÓN AMBIENTAL EN EL VALLE DE ABURRÁ.
PLAN MAESTRO PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE LA CIUDAD DE MAGDALENA, SONORA TABLA DE CONTENIDO.
COMISION DE COOPERACION ECOLOGICA FRONTERIZA
SISTEMA DE ALCANTARILLADO
Diagnóstico y plan de acción Pueblorrico. Diagnóstico Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica Número de preguntas.
1 Cuarto Curso Centroamericano en Gestión Urbana y Municipal [1] Ciudad de Guatemala, Guatemala, 9 a 19 de mayo 2004 [1] “ Derechos de propiedad 2004,
Logros y Metas cumplidas Subdirección de Agua y Saneamiento CESPT realizo un estudio técnico con personal especializado consistente en un modelo hidráulico.
Proyecto SAG Sistemas y Aplicaciones Generales, SA de CV.
AGENDA AMBIENTAL REGIONAL Cajamarca, junio 2015.
BIENES DE PROPIEDAD NACIONAL A CARGO DE LA CONAGUA.
Escuela de Formación de Dirigentes de Sistemas de Agua Potable Rural
EPC-SIGC-Ft-223 Versión: 0 Fecha: 26/06/2015 GESTIÓN Y RETOS EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO 1.
JORNADA INTERNACIONAL DE RIEGO Y USO DEL AGUA CON FINES PRODUCTIVOS
Juan Trenkle, Christian Little, Antonio Lara
ORGANISMO DE CUENCA AGUAS DEL VALLE DE MÉXICO
Prestación sustentable de los servicios de agua y saneamiento
Proyecto: Desarrollo Físico Sostenible Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Gestión de infraestructura y campus CódigoPDI – DI.
Estudio de las condiciones de la vivienda para la Subregión Pacífico del Valle del Cauca a partir del Sisbén, 2013.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CUENCA DEL RÍO ROCHA Superficie: 3,652.7 Km2 Cauce principal 30 km.
SEMINARIO INFRAESTRUCTURA Y CONSTRUCCIÓN Agua, saneamiento y Residuos Sólidos Urbanos Ing. Daniel Martínez Rosario – Septiembre 2015 Agua, Saneamiento.
Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento Marzo del 2016 La transferencia de la experiencia mexicana en materia de tratamiento hacia.
Comparable Información Ambiental Económica en Municipios
DIAGNOSTICO DE LA SITUACION ACTUAL Preparación y Evaluación Social de Proyectos División de Evaluación Social de Inversiones MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL.
Curso: PROYECTOS DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA Escuela Académico Profesional de Ingeniería en Energía “PIP: Formulación del Proyecto (2):
GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Emplea una gran cantidad de elementos funcionales asociados con la generación, almacenamiento y separación.
Estudio de las condiciones de la vivienda para la Subregión Centro del Valle del Cauca a partir del Sisbén, 2013.
ING. MIRIAM CONCEPCION ROJAS. MSC INVESTIGADOR AUXILIAR. INVESTIGADOR AUXILIAR. PROFESOR AUXILIAR DIVISIÓN EVALUACIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES ING. MIRIAM.
Transcripción de la presentación:

COMISION DE COOPERACION ECOLOGICA FRONTERIZA ANTEPROYECTOS DE ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE GUADALUPE, D.B., MPIO. DE GUADALUPE, CHIH. SOLTA04-009 (VALLE DE JUÁREZ I) (MAYO DE 2005)   SOLANO CONSULTORES, S.A. DE C.V.

ANTECEDENTES SOBRE EL PROYECTO. ANTEPROYECTOS DE ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE GUADALUPE, D.B. , MPIO. DE GUADALUPE, CHIH. ANTECEDENTES SOBRE EL PROYECTO. Objetivos: Actualizar las secciones del Plan Maestro (1999-2000) de Mejoramiento de los Servicios de Alcantarillado y Saneamiento. Desarrollar los anteproyectos de las obras y sistemas que de éstos se deriven. Incluir los estudios de identificación y evaluación preliminar de impactos sobre el medio ambiente, la salud humana y de sustentabilidad de los proyectos.

ANTECEDENTES SOBRE EL PROYECTO. ANTEPROYECTOS DE ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE GUADALUPE, D.B. , MPIO. DE GUADALUPE, CHIH. ANTECEDENTES SOBRE EL PROYECTO. Estado de Chihuahua Localización: La región del Valle de Juárez se compone de 23 poblados rurales y se localiza al noreste de la capital del estado; al norte colinda con el estado de Texas de los Estados Unidos de Norteamérica. La región del Valle de Juárez I se encuentra enmarcada dentro de los municipios de Juárez, Guadalupe y Praxedis G. Guerrero, en el estado de Chihuahua. La localidad de Guadalupe, D.B., es la cabecera municipal. Mpio. de Guadalupe Mpio. de Juárez

Población histórica (1950-2000): municipio, estado y país. ANTEPROYECTOS DE ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE GUADALUPE, D.B. , MPIO. DE GUADALUPE, CHIH. INFORMACIÓN BÁSICA. Población histórica (1950-2000): municipio, estado y país. Las tasas de crecimiento tienen una tendencia a la baja, aunque en Guadalupe se registra un crecimiento a partir de 1980.

Población histórica en Guadalupe D.B. (1950-2000): ANTEPROYECTOS DE ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE GUADALUPE, D.B. , MPIO. DE GUADALUPE, CHIH. INFORMACIÓN BÁSICA. Población histórica en Guadalupe D.B. (1950-2000): Las tasas de crecimiento en Guadalupe (cabecera municipal) tienen una fluctuación oscilante, con un decremento en la última década.

Guadalupe D.B. (cabecera municipal): población actual ANTEPROYECTOS DE ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE GUADALUPE, D.B. , MPIO. DE GUADALUPE, CHIH. INFORMACIÓN BÁSICA. Guadalupe D.B. (cabecera municipal): población actual Guadalupe D.B. (2005) La población actual se estimó considerando el índice de hacinamiento de 4.12 habvivienda (INEGI 2000) y con base en la cobertura del servicio de agua potable, resultando 5,661 habitantes.

ANTEPROYECTOS DE ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE GUADALUPE, D. B ANTEPROYECTOS DE ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE GUADALUPE, D.B. , MPIO. DE GUADALUPE, CHIH. INFORMACIÓN BÁSICA. Proyección de la población (2005-2025): Tasas de crecimiento resultado de las proyecciones del CONAPO CONAPO ha realizado la proyección de población para el periodo 2000-2030, considerando localidades mayores de 15,000 habitantes (no incluye a Guadalupe D.B. cabecera municipal). Las tasas muestran una tendencia decreciente en forma paulatina en el periodo proyectado. El municipo de Guadalupe varía de 3.0% a 1.4%.

Proyección de la población (2005-2025): ANTEPROYECTOS DE ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE GUADALUPE, D.B. , MPIO. DE GUADALUPE, CHIH. INFORMACIÓN BÁSICA. Proyección de la población (2005-2025): La proyección se realizó al considerar la misma variación de las tasas municipales proyectadas por CONAPO, a partir de la población del censo del año 2000. La población proyectada al año 2005 (5,513 habs.) es semejante a la obtenida a partir de la cobertura del servicio de gua potable (5,661 habs.).

Características generales de los servicios: ANTEPROYECTOS DE ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE GUADALUPE, D.B. , MPIO. DE GUADALUPE, CHIH. INFORMACIÓN BÁSICA. Características generales de los servicios: Agua potable (no contemplado en el estudio): La cobertura estimada del sistema de agua potable es del 85% . El sistema se abastece de 2 pozos operando, con bombeo directo a la red y excedencias a tanque. Alcantarillado: La cobertura estimada del alcantarillado es del 49%. El drenaje funciona por gravedad y descarga al dren. Saneamiento: No se tratan las aguas residuales.

Problemática general. Sistema de Alcantarillado Sanitario: ANTEPROYECTOS DE ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE GUADALUPE, D.B. , MPIO. DE GUADALUPE, CHIH. Problemática general. Sistema de Alcantarillado Sanitario: La cobertura del servicio es baja: 49%, la zona sur carece totalmente del servicio. No se cuenta con un catastro actualizado de la infraestructura actual. Existen azolvamientos, debido a las pendientes topográficas mínimas. No existen programas de mantenimiento. Descarga al dren. Descarga al dren. Saneamiento: Se tienen 4 descargas sanitarias que se hacen al dren. No existe ningún tipo de tratamiento.

TRAMO SIN CAPACIDAD Y/O NO CUMPLE LA NORMATIVIDAD ANTEPROYECTOS DE ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE GUADALUPE, D.B. , MPIO. DE GUADALUPE, CHIH. Sistema de alcantarillado: cobertura del servicio actual CAMINO DE TERRACERIA DREN AREA SIN SERVICIO ZONA SUR (SIN SERVICIO) ZONA NORTE (CON SERVICIO) RED EXISTENTE Secundaria Primaria TRAMO SIN CAPACIDAD Y/O NO CUMPLE LA NORMATIVIDAD DESCARGA DE AGUA RESIDUAL

DATOS BÁSICOS DE ANÁLISIS ANTEPROYECTOS DE ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE GUADALUPE, D.B. , MPIO. DE GUADALUPE, CHIH. DATOS BÁSICOS DE ANÁLISIS Demanda actual de agua potable. La demanda actual de agua potable y su proyección fue necesario determinarlos para calcular la aportación de agua residual. Demanda actual de agua potable. Supuestos básicos: No existen datos de dotaciones y consumos medidos extensos. El clima es cálido y la localidad es de tipo socioeconómico “popular”. Por su tamaño y población la localidad se clasifica como “urbana pequeña”. El consumo urbano se estimó en función del clima y el tipo socioeconómico: 185 l/hab/día (C.N.A.). Las pérdidas físicas se determinaron en 39% de la dotación.

DATOS BÁSICOS DE ANÁLISIS ANTEPROYECTOS DE ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE GUADALUPE, D.B. , MPIO. DE GUADALUPE, CHIH. DATOS BÁSICOS DE ANÁLISIS Proyección de la demanda de agua potable. Supuestos básicos: El horizonte de planeación se divide en 3 etapas: corto plazo (2005-2007), mediano plazo (2008-2010) y largo plazo (2011-2025). La cobertura del servicio al 100% se debe alcanzar en el corto plazo. Las pérdidas físicas se deben reducir al 25% en el corto y mediano plazos. El consumo unitario se mantiene constante.

DATOS BÁSICOS DE ANÁLISIS ANTEPROYECTOS DE ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE GUADALUPE, D.B. , MPIO. DE GUADALUPE, CHIH. DATOS BÁSICOS DE ANÁLISIS Proyección de la demanda de agua residual. Supuestos básicos: La cobertura del servicio alcanza el 100% en el corto y mediano plazos. El gasto medio se calcula con un factor de aportación del 75% (recomendado por C.N.A.).

IDENTIFICACIÓN DE ANTEPROYECTOS ANTEPROYECTOS DE ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE GUADALUPE, D.B. , MPIO. DE GUADALUPE, CHIH. IDENTIFICACIÓN DE ANTEPROYECTOS Alternativas de solución propuestas para el Sistema de Alcantarillado: Red de alcantarillado: Incrementar en el corto y mediano plazos la cobertura del servicio a la totalidad de usuarios. Levantar el catastro actualizado de la infraestructura actual. Ampliación, sustitución y/o reforzamiento del sistema. Dar mantenimiento preventivo al sistema y corregir tramos con deficiencia hidráulica. Alternativa No. 1: Mantener el sitio de tratamiento propuesto por la J.M.A.S. (próximo al drén en la parte oriente) y bombear las descargas situadas topográficamente en la zona baja de la zona sur de la localidad. Alternativa No. 2: Evitar el bombeo en la zona sur, al tener 2 sitios de tratamiento: uno para la zona norte y otro para la zona sur, de tal manera que todo el sistema funcione por gravedad. Descarga en Guadalupe al dren

ANTEPROYECTOS DE ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE GUADALUPE, D. B ANTEPROYECTOS DE ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE GUADALUPE, D.B. , MPIO. DE GUADALUPE, CHIH. Sistema de alcantarillado con Alternativa No. 1 (una sola PTAR y bombeo de la zona baja al sistema de drenaje general): CAMINO DE TERRACERIA DREN RED DE PROYECTO Secundaria Primaria COLECTOR GENERAL RED EXISTENTE Secundaria Primaria EMISOR PTAR Línea a presión ZONA BAJA BOMBEO

ANTEPROYECTOS DE ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE GUADALUPE, D. B ANTEPROYECTOS DE ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE GUADALUPE, D.B. , MPIO. DE GUADALUPE, CHIH. Sistema de alcantarillado con Alternativa No. 2 (sistema a gravedad con 2 sitios de tratamiento): CAMINO DE TERRACERIA DREN RED DE PROYECTO Secundaria Primaria COLECTOR GENERAL RED EXISTENTE Secundaria Primaria EMISOR PTAR EMISOR PTAR

PROPUESTA DE ANTEPROYECTO ANTEPROYECTOS DE ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE GUADALUPE, D.B. , MPIO. DE GUADALUPE, CHIH. PROPUESTA DE ANTEPROYECTO Costo de las alternativas propuestas para el Sistema de Alcantarillado (miles de $): CONCEPTOS Rehabilitación de redes. Ampliación de red primaria. Ampliación de red secundaria. Conexión de descargas domiciliarias. Cárcamo y equipo de bombeo (16 m3 y 6 HP). Tubería a presión (4” diám., A-C, clase A-5). SUBTOTAL DE INFRAESTRUCTURA: Costo mensual: energía eléctrica + personal en operación: Costo índice mensual de tratamiento de agua residual: SUBTOTAL DE OPERACIÓN (en 20 años): TOTAL INFRAESTRUCTURA Y OPERACIÓN: Alternativa No. 1 $ 1,063.6 $ 3,710.8 $ 6,743.9 $ 1,074.5 $ 303.8 $ 59.3 $ 12,955.9 $ 53.7 $ 242.0 $ 5,915.5 $ 18,871.4 Alternativa No. 2 $ 1,063.6 $ 4,367.2 $ 6,743.9 $ 1,074.5 - $ 13,249.2 $ 48.7 $ 283.0 $ 6,634.3 $ 19,883.5 Por costos y facilidad de operación se propone la Alternativa No. 1 (sistema funcionando a gravedad con un bombeo menor y una sola PTAR).

IDENTIFICACIÓN DE ANTEPROYECTOS ANTEPROYECTOS DE ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE GUADALUPE, D.B. , MPIO. DE GUADALUPE, CHIH. IDENTIFICACIÓN DE ANTEPROYECTOS Alternativas de solución propuestas para el Sistema de Saneamiento: Cancelar las descargas a cuerpos de agua, mediante colectores y emisor a planta de tratamiento. Establecer el anteproyecto del sistema de tratamiento de agua residual, modulando su crecimiento en forma consistente con el alcantarillado. Alternativa No. 1: Lodos activados con aireación extendida Alternativa No. 2: Lagunas aireadas. Alternativa No. 3: Lagunas facultativas.

PROPUESTA DE ANTEPROYECTOS ANTEPROYECTOS DE ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE GUADALUPE, D.B. , MPIO. DE GUADALUPE, CHIH. PROPUESTA DE ANTEPROYECTOS Alternativas de solución propuestas para el Sistema de Saneamiento: Lodos activados con aireación extendida: Costos (miles de pesos): Inversión: $ 2,737.9 Operación (20 años): $ 12,825.0 TOTAL: $ 15,562.9 Costo por m3: $ 1.41 CRIBAS DESARENADOR BOMBEO AGUA CRUDA ESPESAMIENTO DE LODOS SEDIMENTADOR SECUNDARIO PROCESO PRINCIPAL LODOS ACTIVADOS AIREACIÓN EXTENDIDA TANQUE DE AIREACION ACONDICIONAMIENTO Y DESHIDRATACIÓN DE LODOS DESINFECCION CLORACION LODOS TRATADOS AGUA TRATADA El àrea de terreno requerida es de 4,000 m2 .

PROPUESTA DE ANTEPROYECTOS ANTEPROYECTOS DE ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE GUADALUPE, D.B. , MPIO. DE GUADALUPE, CHIH. PROPUESTA DE ANTEPROYECTOS Alternativas de solución propuestas para el Sistema de Saneamiento: Lagunas aireadas: Costos (miles de pesos): Inversión: $ 4,715.9 Operación (20 años): $ 7,117.1 TOTAL: $ 11,833.0 Costo por m3: $ 1.07 CRIBAS DESARENADOR BOMBEO AGUA CRUDA PROCESO PRINCIPAL LAGUNAS DISPOSICIÓN DE LODOS DESINFECCION LODOS DISPUESTOS AGUA TRATADA EXTRACCIÓN DE LODOS El àrea de terreno requerida es de 23,500 m2.

PROPUESTA DE ANTEPROYECTOS ANTEPROYECTOS DE ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE GUADALUPE, D.B. , MPIO. DE GUADALUPE, CHIH. PROPUESTA DE ANTEPROYECTOS Alternativas de solución propuestas para el Sistema de Saneamiento: Lagunas facultativas: Costos (miles de pesos): Inversión: $ 9,399.0 Operación (20 años): $ 1,891.3 TOTAL: $ 11,290.3 Costo por m3: $ 1.03 CRIBAS DESARENADOR BOMBEO AGUA CRUDA PROCESO PRINCIPAL LAGUNAS DISPOSICIÓN DE LODOS LODOS DISPUESTOS AGUA TRATADA EXTRACCIÓN DE LODOS El àrea de terreno requerida es de 53,090 m2. Se propone el empleo de lagunas facultativas, ya que resulta más adecuado por su flexibilidad en la operación y costos menores.

RESUMEN DE PROPUESTAS DE ANTEPROYECTOS ANTEPROYECTOS DE ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE GUADALUPE, D.B. , MPIO. DE GUADALUPE, CHIH. RESUMEN DE PROPUESTAS DE ANTEPROYECTOS Alternativas de solución propuestas para los sistemas de Alcantarilado y Saneamiento: MONTOS DE INVERSIONES EN INFRAESTUCTURA Y CALENDARIO DE INVERSIONES COMPONENTE INVERSION (miles de $) 2006 2007 2008 2009 2010 2015 2020 2025 Alcantarillado 12,955.9 1,193.1 11,079.6 146.3 87.3 89.0 125.2 120.8 114.6 Saneamiento 9,399.0 0.0 OBRAS 22,354.9 10,592.1 2,655.9 1,036.4 78.1 80.1 112.1 108.0 103.0

IDENTIFICACION DE IMPACTOS AMBIENTALES ANTEPROYECTOS DE ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE GUADALUPE, D.B. , MPIO. DE GUADALUPE, CHIH. IDENTIFICACION DE IMPACTOS AMBIENTALES La evaluación ambiental se realizó identificando los elementos ambientales en donde las acciones o actividades de las alternativas propuestas tendrán algún efecto. Se incluyeron en el análisis las acciones constructivas de la obra civil, el equipamiento y la operación de los sistemas. NOMENCLATURA: + = Impacto benèfico T = Impacto temporal = Impacto adverso P = Impacto permanenete IMPACTO BENEFICO

MEDIO AMBIENTE Y SALUD HUMANA Sustentabilidad ambiental ANTEPROYECTOS DE ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE GUADALUPE, D.B. , MPIO. DE GUADALUPE, CHIH. MEDIO AMBIENTE Y SALUD HUMANA Beneficios a la salud Reduce las enfermedades de origen hídrico. Protege de la contaminación las aguas superficiales y subterráneas. Incrementa el servicio de agua potable a la población. El agua para consumo humano se potabiliza. Se recolecta la totalidad de aguas residuales. Se realiza el tratamiento de las aguas residuales Mantiene o mejora la calidad del aire. El proyecto inhibe las poblaciones de vectores. Sustentabilidad ambiental Se mejora la calidad de las aguas superficiales u subterráneas transfronterizas. Mantiene o mejora las condiciones del suelo. No pone el peligro a ninguna especie. El proyecto no tiene efectos negativos a largo plazo sobre el medio ambiente. El proyecto utiliza recursos hidráulicos locales. Se implemente un programa de reducción de la demanda de agua. El proyecto no contamina ni agota las reservas de agua superficial o subterránea.

DESARROLLO SUSTENTABLE ANTEPROYECTOS DE ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE GUADALUPE, D.B. , MPIO. DE GUADALUPE, CHIH. DESARROLLO SUSTENTABLE Se reconoce que el proyecto cumple cabalmente con la definición y principios de desarrollo sustentable, lo que lo convierte en palanca de impulso para el progreso de la región conservando el medio ambiente, luego de analizar los siguientes subcriterios de certificación: Definiciones y Principios. Fortalecimiento de la capacidad institucional y humana. Conformidad con los planes locales y regionales de conservación y desarrollo. Conservación de los recursos naturales. Desarrollo de la comunidad.