ACTIVIDAD FÍSICA, CONTROL DEL CÁNCER Y MICROAMBIENTE TUMORAL: BRECHAS Y AVANCES EN EL SIGLO XXI JOSÉ F. MENESES ECHAVEZ. PT,MPH FACULTAD DE CULTURA FÍSICA, DEPORTE Y RECREACIÓN DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD USTA. BOGOTÁ, COLOMBIA 2015
CONTENIDO Situación mundial y nacional del cáncer Política pública nacional para el control del cáncer Efectos de la AF en la mortalidad y principales síntomas en pacientes con cáncer Efectos de la actividad física sobre el microamiente tumoral y carcinogénesis Recomendaciones para la prescripción de AF en pacientes con cáncer de mama Conclusiones
El cáncer como problema prioritario en la agenda sanitaria mundial “Cancer, as a group, represents the most important cause of death worldwide, with the number of deaths exceeding that for ischemic heart disease or any other specific disease group” - Bray F et al., Lancet Oncol, mill casos nuevos y 8 mill muertes en millones de casos nuevos en ASR incidence: 182/ hab en La mayor incidencia se da en países desarrollados.
Hombres Mujeres TASA DE INCIDENCIA AJUSTADA POR EDAD POR EN PAÍSES SELECCIONADOS DURANTE
Hombres Mujeres TASA DE INCIDENCIA AJUSTADA POR EDAD POR EN PAÍSES SELECCIONADOS DURANTE
CANCER INCIDENCE WORLDWIDE GLOBOCAN 2008
ANÁLISIS DE LA MORTALIDAD POR GRANDES CAUSAS EN MUJERES COLOMBIANAS (ASIS 2013)
ANÁLISIS DE LA MORTALIDAD POR NEOPLASIAS EN MUJERES COLOMBIANAS (ASIS 2013)
LA FCFDR EN LA INVESTIGACIÓN DE LA PREVENCIÓN Y CONTROL DEL CÁNCER EN COLOMBIA Prioridades Nacionales en Salud Impacto social y inter-transectorial de la investigación en la FCFDR “Promover el bienestar y una vida saludable, basada en la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad”. a)Integralidad del control b)Entrega de Información veraz y oportuna Marco específico de acción= Prevención integrada de factores de riesgo de la población y en la posibilidad de detección temprana
“Promover la ejecución de eficaces acciones intersectoriales y actuar en función de los costos en beneficios de la población, para reducir los riesgos comunes de las enfermedades no transmisibles, entre ellos el consumo de tabaco, y alcohol, la alimentación saludable y la inactividad física; así mismo, implementar acciones de prevención y detección del cáncer, mediante la aplicación de acuerdos y estrategias educativas, legislativas, reglamentarias y fiscales”. (INC, 2014)
MODELO PARA EL CONTROL DEL CÁNCER EN COLOMBIA
¿Puede la actividad física contribuir al control del cáncer desde el microambiente tumoral y los mecanismos carcinogénicos?
PORCENTAJE DE CASOS NUEVOS DE CÁNCER ATRIBUIDOS AL SOBREPESO-OBESIDAD Cáncer de esófago25%-35% Cáncer de mama15% Cáncer endometrial30%-50% Cáncer renal10%-25% Cáncer colorrectal20%
INFLUENCIAS DEL MICROAMBIENTE TUMORAL: CÁNCER DE MAMA Eccles et al. Breast Can Research 2013, 15
Inflammatory Markers Effect Estimate (Mean Diff.) -95% CI p-valueStatistical Heterogeneity IL-6*(MD= 1.509, 95%CI 0.05 to 2.96) p=0.043I 2 = 76.5% IL-2*(MD= -6.04, 95%CI to -0.67) p=0.027I 2 = 0% IL-10*(MD= -22.7, 95%CI to -4.70) p=0.013I 2 =0% TNF-α(MD= , 95%CI to 0.07) p= 0.160I 2 =0% CRP(MD= 0.181, 95%CI to 1.29) p= 0.75I 2 =0% IL-8(MD= 0.877, 95%CI to 2.61) p=0.32I 2 =46.1%
MD= 1.51; 95%CI 0.05 to 2.97; p=0.016 I-squared test= 76.5% Efectos del ejercicio físico en los niveles de IL-6 en mujeres con cáncer de mama
EVALUACIÓN GENERAL Evaluar neuropatía periférica y co-morbilidades musculoesqueléticas secundarias. Riesgo de fractura (si ha recibido terapia hormonal y/o en enfermedad metastásica). Monitoreo a cardiopatías. Movilidad y cambios tróficos-vasculares en extremidades (entrenamiento de tren superior). El test de 1-RM es seguro con leve riesgo de linfedema. Las pacientes con linfedema deben usar implementos de compresión durante el ejercicio. Evitar la inactividad prolongada post-operatoria. ACSM, 2010
RECOMENDACIONES GENERALES Evitar la inactividad prolongada post-operatoria Prescribir entrenamiento aeróbico, de resistencia y flexibilidad (Meneses-Echávez et al. 2014) Practicar 150 minutos de AF de moderada intensidad o 75 minutos/semana de actividades vigorosas o una combinación equivalente. Actividades de no menos de 10 minutos. Iniciar con entrenamientos de resistencia supervisados de al menos 16 sesiones y a bajas resistencias; progresar lentamente (2%). Monitorear síntomas adversos en miembros superiores, cardiovasculares. Considerar la prescripción de yoga y Tai-chi chuan. ACSM, 2010
Implicaciones para la práctica… El ejercicio físico es una intervención eficaz y segura en la modulación del ambiente inflamatorio relacionado a la carcinogénesis y al crecimiento tumoral en mujeres con cáncer de mama. Los efectos en IL-2 sugieren un novedoso hallazgo acerca del rol anti-inflamatorio del ejercicio en estas pacientes. ¿Beneficios en co-morbilidades? Fortaleciendo el consenso… Se requiere de ensayos clínicos adicionales. Uniformidad en los protocolos de intervención.
OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN Determinar los conocimientos, actitudes y prácticas relacionados a la prevención y control del cáncer de adolescentes de Bogotá, Colombia. Evaluar el conocimiento de la asociación entre el estilo de vida no saludable con el riesgo de diferentes tipos de cáncer de jóvenes universitarios de Bogotá, Colombia. Caracterizar el estilo de vida y comportamientos en salud de los jóvenes con mayor riesgo de cáncer. Evaluar la auto-percepción de riesgo de cáncer en los adolescentes encuestados. CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS RELACIONADOS A LA PREVENCIÓN Y CONTROL DEL CÁNCER DE ADOLESCENTES DE BOGOTÁ, COLOMBIA: UN ESTUDIO OBSERVACIONAL DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD. UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS. BOGOTÁ D.C, COLOMBIA
MUCHAS GRACIAS… José F. Meneses Echávez. PT, MPH Universidad Santo Tomás Bogotá, D.C, Colombia