Comedor Escolar Proyecto Maestro Guía: Alma Olivia Gómez Gutiérrez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DEPARTAMENTO REGIONAL: METEPEC,
Advertisements

NOMBRE DE LA ESCUELA: PRIMARIA LIC. FRANCISCO JAVIER GAXIOLA.
DISEÑA EL CAMBIO ¡forma… UNA MEJOR VIDA!. PARTICIPANTES MAESTRA GUÍA:SILVIA ZAMORA CALZADA. ALUMNAS: ESQUIVEL HERNANDEZ NANCY FLORES DOMINGUEZ KARLA.
MODULO 2 ACTIVADA 1.
Programa Escuelas de Calidad
Consejos Escolares de Participación Social
COCINANDO POR… UNA ALIMENTACIÓN SANA
Perfil de egreso del futuro docente
ESCUELA PRIMARIA “NIÑOS HÉROES”    MUNICIPIO: VALLE DE CHALCO    PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO   “FOMENTO A LA CULTURA DEL RECICLADO”   EQUIPO DE TRABAJO: 
Directora: Alejandrina Elizabeth Baltazar Medina Maestro responsable: Eduardo Yurhel Montes López PROYECTO: UN MEJOR LUGAR PARA NUESTRO REFRIGERIO.
“MI RINCÓN CULTURAL” NOMBRE DE LA ESCUELA: PRIMARIA “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ” CCT: 15EPR0300V NOMBRE DE LOS PARTICIPANTES: CRUZ FLORES LUIS FLORENTINO.
JARDIN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLANOS
PROYECTO: UN MEJOR LUGAR PARA NUESTRO REFRIGERIO.
LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL (PGA).
Nombre del Proyecto: Por una Comunicación de Calidad para un Mundo Mejor Centro Educativo Miguel Angel Buonarroti. Alumnos: Natalia González Vázquez, Adriana.
Alumnos atendidos por : Nombre de la directora: Profra. Elda Patricia Ruiz Sánchez. Maestra guía: Profra. Gabriela Ramírez de la Rosa Inscritos en: Escuela:
Vianney Diaz Salma Rincón Mariana de la Barrera Iván Delgado.
“Toda manifestación de la vida merece respeto. Por favor cuida nuestro mundo es el único que tenemos.” Escuela Telesecundaria No “Poeta Josué Mirlo”
ETAPAS FECHA DE INICIO Y TÉRMINO ACTIVIDADES A REALIZARREPONSABLES MATERIALES NECESARIOS 1 SIENTE Sensibilizar a los alumnos sobre las problemática s.
PROBLEMA: “LA DISCIPLINA OLVIDADA” LEMA: “HACEMOS REALIDAD EL CAMBIO.”
JARDIN DE NIÑOS ESTEFANIA CASTAÑEDA A FAVOR DE LA BUSQUEDA DE SOLUCIONES PARA TRANSFORMAR EL ENTORNO
NOMBRE DEL PROYECTO: “SUMATE A UN MUNDO VERDE INSTITUCIONAL”
ESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” C.C.T. 15EPR2027S
Por una educación basada en valores.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA CUAUHTEMOC CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 15EPR0758R PROYECTO: EL RINCON DEL ASEO PERSONAL DIRECTOR: JORGE SANTANA ECHEVERRIA.
NOMBRE DE LA ESCUELA: UNIDAD DE SERVICIOS DE APOYO A LA EDUCACIÓN REGULAR No. 66 NIVEL: PRIMARIA (EDUCACIÓN ESPECIAL) CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 15FUA0554H.
ESCUELA PRIMARIA “GRAL. EMILIANO ZAPATA”.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO Tema: “ UNION FAMILIAR” ESCUELA PRIMARIA “ AGUSTIN MELGAR “ Turno Vespertino CICLO ESCOLAR
Diseña el cambio El sobrepeso y la obesidad en los adolescentes Profesoras: América Leticia Tafolla Fernández. María Guadalupe Castillo Florín. Alumnos:
Junio de BASES DEL RETO ESCOLAR ¿ QUÉ SE ENVALÚA EN UN PROYECTO?
“RECICLADO DE BASURA (PET)”
POYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE ESTA LIMPIA Y MAS BONITA
ESCUELA SECUNDARIA FELIPE N. VILLARELLO
NOMBRE DEL PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DE UN MURO DE CONTENCIÓN
DISEÑA EL CAMBIO Actividad realizada en la Escuela Primaria Juan Crisóstomo Bonilla, C.C.T 21DPB0734S, de Carmen Serdán, Guadalupe Victoria, Puebla. Se.
PROYECTO: CUIDA EL MEDIO AMBIENTE, CUIDA TU VIDA
HOY EMPIEZA EL CAMBIO FUIMOS SELECCIONADOS 5 ALUMNOS DE 3º GRADO DE LA ESCUELA SECUNDARIA:  LUIS DANIEL ARCHUNDIA  SUSANA ARCHUNDIA  BELEN GARCIA.
SAN FELIPE COAMANGO, CHAPA DE MOTA.
“2013. AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN” DOMICILIO CONOCIDO, BATAN CHICO, VILLA DE ALLENDE, MEXICO C.P DISEÑA EL CAMBIO NUEVA.
Espacios dignos para una mejor convivencia
Miguel Hidalgo y Costilla Escuela Primaria
ESPACIOS LIMPIOS, PARA COMPARTIR , ESTUDIANTES DE LA COMUNIDAD ESCOLAR
¡Cuidado, niños trabajando!
EN MI ESCUELA TODOS NOS CUIDAMOS Y PROTEGEMOS
Jardín de niños gpe. Armida romero camarena
PROYECTO "DISEÑA EL CAMBIO
Integrantes del equipo: -Susely Sierra Sánchez -José Carlos Marín Rivera -Josué Pacheco Pérez -Jorge Luis Ayala Tapia -Brenda Sarai Quintero Arizandieta.
Datos de la institución: Escuela Primaria “Emiliano Zapata” Localidad: San Miguel San de mi Alma. Municipio: Santo Tomás de los Plátanos. Estado: Estado.
equipo DIRECTORA: LIC. MARTHA ANGELICA HERNANDEZ OLIVARES EDUCADORA: GUADALUPE OCHOA MURAIRA EDUCADORA: MERLE DENISSE PAREDES RESENDIZ NIñOS: ANA.
NOMBRE DEL PROYECTO: “HUERTO ESCOLAR”
ESCUELA SEC. PART «FRIDA KAHLO»
“SIENTE IMAGINA HAZ Y COMPARTE”
PROYECTO.
«MANTENGAMOS LIMPIO NUESTRO ENTORNO»
OFTV No HÉROES DE LA INDEPENDENCIA C. C. T
ESC. PRIM “JAIME NUNÓ” TURNO VESPERTINO “DISEÑA EL CAMBIO”
DISEÑA EL CAMBIO CÓMO MEJORAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LA ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No 0908 ENRIQUE C. REBSAMEN.
NOMBRE DE LA ESCUELA: JARDÍN DE NIÑOS GUADALUPE VICTORIA__
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO.
JARDÍN DE NIÑOS CUAUHTÉMOC
A REFORESTAR SE HA DICHO
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA CUAUHTEMOC CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 15EPR0758R PROYECTO: EL DEPORTE ES SALUD Y BIENESTAR DIRECTOR: JORGE SANTANA.
ESCUELA PRIMARIA “LIC. JUAN FERNÁNDEZ ALBARRÁN”
“Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes
Se llevaron a cabo una reunión con el grupo de primero grupo “A” para identificar las problemáticas detectadas en la escuela o dentro de su comunidad.
Jardin de niños “ Tlaloc “
NOMBRE DE LA ESCUELA: NARCISO MENDOZA
PROYECTO: « EMBELLECEMOS NUESTRA ESCUELA»
COLEGIO DIOCESANO LAURA MONTOYA
ESCUELA: “CARLOS PELLICER CÁMARA”
Transcripción de la presentación:

Comedor Escolar Proyecto Maestro Guía: Alma Olivia Gómez Gutiérrez

Objetivo del programa Es un servicio complementario de carácter educativo y social, desarrollando en los jóvenes actitudes saludables con relación a la búsqueda e implementación de soluciones para transformar su entorno. Así como el fomentar el compañerismo y las actitudes de respeto y tolerancia. Si, además, como es el caso, hay que considerar el servicio de comedor como parte integrante de sus actividades para adquirir hábitos de higiene, orden y educación.

Metodología a seguir En este proyecto (Comedor escolar), se busca fomentar en los alumnos el sentido de pertenencia, legar prioridad al diálogo como un artilugio para compartir ideas e intervenir en los conflictos que surgen dentro del contexto escolar, desarrollando un ambiente de cordialidad y comprensión. Así como el respetar la diversidad o variedad de ideas como una fórmula para mantener una comunicación abierta, propiciando la confianza y un ambiente de sinceridad. Objetivos generales : * Educación para la Salud * Educación para la Convivencia * Educación para el Ocio

Etapas del proyecto “comedor escolar” Primera etapa Segunda etapa Tercera etapa Cuarta etapa Sensibilizar a los alumnos para que reflexionen acerca de los problemas que afectan a su comunidad escolar. Generar en equipo una lluvia de ideas para dar solución a la problemática seleccionada. Lograr el compromiso de los alumnos en la ejecución de cada una de las actividades determinadas. Darlo a conocer a la comunidad escolar, y fuera del contexto.

Problemáticas detectadas por los alumnos (en la escuela o comunidad) Bulling Mala Palabra Segunda parte del comedor Reforestación Reciclado de botellas y pilas Racismo Cutting Discriminación Alimentación Educación financiera Consumo Compulsivo Camión escolar Malos hábitos alimenticios Tatuajes

Soluciones para resolver el problema identificado y las metas específicas Una vez realizado el consenso de la problemática prioritaria, se dio a la tarea de comunicarse con el arquitecto Camacho de la UABC, para que nos entregara el plano del comedor que tan gentilmente las escuelas de diseño iban a trazar. Para ello se llevaron a cabo varias actividades para recabar fondos y poder empezar los cimientos de nuestro comedor.

Plan de trabajo Fecha ActividadResponsableRecursos Comunicarle a la nueva directora del proyecto Astrid SaraiVerbalmente Comunicación constante con el arquitecto Camacho UABC Profra. Alma Olivia Gómez Gutiérrez Teléfono Venta de chocolatesAbril Alejandra Venta a maestros y alumnos Rifa de T.V. Laptop- Tablet Guadalupe de los Ángeles Venta a maestros y alumnos Cobranza de los boletos y chocolates ConsueloMaestros y alumnos Recordatorio de las actividades con seguimiento Damaris

Oportunidad de compartir Posteriormente, se tendrá la oportunidad de compartir los logros con otras escuelas, padres de familia y comunidad en general. Así los alumnos podrán inspirar a otros a decir …. “Yo puedo”.